Ebook Ciberseguridad en el sector turístico
Un año más, el grupo de centros tecnológicos de turismo, de mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – THINKTUR, ha elaborado un nuevo ebook, esta vez centrado en la importancia de la ciberseguridad en la industria turística.
A lo largo del documento se muestra la importancia de la seguridad digital en el ámbito turístico, un sector que maneja una enorme cantidad de datos sensibles y de gran interés para la ciberdelincuencia. Por ello, los centros tecnológicos han querido compartir aquellas iniciativas y proyectos en los que están trabajando en este sentido, así como su visión sobre la ciberseguridad turística.
En la elaboración del ebook han participado los centros tecnológicos Andalucía Lab, Eurecat, ITREM, Invat·tur, ITH, SEGITTUR, Tecnalia, Turistec y Vicomtech. Asimismo, los centros han contado con la contribución de expertos de entidades colaboradoras y empresas relacionadas con el ámbito de la seguridad digital, así como con el apoyo institucional del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Robótica en procesos operativos de los hoteles. Estudio de viabilidad
Desde el Instituto Tecnológico Hotelero y enmarcado en la línea de Estudios de viabilidad, se ha realizado un Estudio de viabilidad de implantación de robótica en ciertos procesos operativos de los hoteles, en una era en la que la convivencia de las máquinas y la tecnología con las personas se ha hecho evidente.
Una era en la que la ayuda de la robótica colaborativa y la automatización en muchos procesos de negocio puede hacer más competitivas a las empresas gracias al peso del que descargan a los equipos humanos de trabajo donde no aportan un valor especial.
En el contexto de este estudio, tuvieron lugar tres fases. La primera, un análisis de lo que aporta la robótica que a día de hoy conocemos. La segunda, analizar con los hoteleros mediante una amplia encuesta y reuniones presenciales, los procesos en los que esta tecnología está preparada para implantarse y ordenarlas por prioridades. Y por último, una fase piloto en un hotel de la cadena Only YOU Hotel Atocha implantando un robot en sus instalaciones de la empresa Futura Vive Technologies, para corroborar con datos alguna de las afirmaciones producto de las fases anteriores, tanto en procesos operativos de gestión como en procesos que tienen que ver con la atención directa al cliente o al huésped.
El Estudio de viabilidad de implantación de robótica en procesos operativos de los hoteles tiene el objetivo de potenciar el desarrollo de innovaciones y nuevas soluciones tecnológicas enfocadas a la mejora de la competitividad de los hoteles españoles.
Los objetivos del piloto fueron:
Comprobar la aceptación del público hacia la robótica en los hoteles.
Medir las interacciones de los mismos.
Impacto positivo en la Experiencia del Cliente.
Comprobar la utilidad de un Robot como punto de información.
Comprobar la capacidad del Robot de utilizar parámetros biométricos (edad, género y estado emocional) con las personas con las que interactuaba.
Recoger leads o registros.
Medir la posibilidad de generar venta cruzada.
Para descargar el estudio pinche aquí: DESCARGAR
Modelo ITH Sostenibilidad Turística y Planes de Mejora
Este proyecto subvencionado por la Secretaría de Estado de Turismo, persigue el objetivo de impulsar la incorporación progresiva de medidas que mejoren la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los alojamientos turísticos españoles.
En el marco de este proyecto ponemos a disposición de los establecimientos participantes, el Programa de Rehabilitación Energética ITHSaveHotel que incluye el servicio de Asesoría Técnica, que les aconsejará sobre la implementación de aquellas acciones y medidas más adecuadas en cada caso en materia de rehabilitación y eficiencia energética, contando para ello con los principales proveedores de soluciones del sector y ofreciendo una serie de servicios que permitirán a los establecimientos mejorar el confort y la eficiencia energética y, por tanto, generar ahorros económicos desde el primer momento.
También se pone a disposición de los hoteles y establecimientos turísticos que deseen consultar el grado de implantación de las medidas de sostenibilidad en su establecimiento, así como las mejoras susceptibles de implantar, una Webapp de fácil manejo que les permitirá le gestionar su establecimiento de forma más sostenible y le ayudará a planificar sus actuaciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas.
Por otro lado, la Webapp cuenta con un apartado para ayudarle a revisar los protocolos de reapertura de establecimientos alojativos post Covid-19. Con esta herramienta y de una forma sencilla, respondiendo a un cuestionario estructurado en ámbitos de actuación y áreas físicas del hotel, obtendrá una evaluación del grado de aplicación tanto de las medidas de obligado cumplimiento que están vigentes como de las recomendaciones que hoy día aportan una seguridad y una confianza adicional tanto a los huéspedes como a los empleados de los hoteles.
Por último, el proyecto incluye la herramienta iSave Hotel (www.hotel.isave.es ), plataforma que proporciona de forma sencilla y gratuita una información de valor a los propietarios, gestores y técnicos de mantenimiento de los hoteles y establecimientos turísticos, así como arquitectos, ingenieros y demás actores implicados en la rehabilitación de este tipo de edificios.
El objetivo final de este proyecto es elaborar planes de mejora para poder ofrecer a los establecimientos que tienen posibilidades de mejorar sus instalaciones, la posible integración de una serie de tecnologías y equipamientos que les permitirá conseguir mayores niveles de eficiencia energética y reducir su impacto en el entorno. Este proyecto integral implica desarrollar proyectos piloto en varias áreas complementarias (climatización, ACS, energías renovables, bombas de circulación o de calor, envolvente térmica y acristalamiento inteligente, sistemas de monitorización y control, etc.), así como promover las buenas prácticas sostenibles. Una vez estos planes de mejora se hayan implantado, el objetivo es difundir los hallazgos y resultados en el sector hotelero y turístico, lo cual permitirá comprender no sólo el alcance material, sino también el valor como argumento tanto para mejorar la gestión del establecimiento, como el factor de diferenciación de marca y como pilar para construir una reputación que se traduzca en más clientes y más ingresos.
Ebook “Iniciativas orientadas a la resiliencia turística”
El ebook ha sido elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos en Turismo, compuesto por: AndalucíaLab, FIT Canarias, Invat·tur, Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), Eurecat, Tecnalia, Turistec, Vicomtech, SEGITTUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).