IA, innovación y sostenibilidad, protagonistas del programa de FITURTECHY 2025

Avance del programa de FITURTECHY 2025

  • Jorge Marichal, CEHAT; Javier García Cuenca, ITH; Javier Gándara, Asociación de Líneas Aéreas; Alba Renai, Influencer virtual entrenada por IA generativa; Julia López, American Express España; Jesús Serrano, Microsoft; Olivia Estrella, Turisme Comunitat Valenciana; Miguel Mirones, ANBAL e ICTES; Inma de Benito, CEOE; Kike Sarasola, Room Mate Group; son algunos de los expertos destacados ponentes que participan en FITURTECHY 2025
  • Los cuentos y leyendas de “Las mil y una noches” inspiran esta 17ª edición de FITURTECHY, transportándonos a un mundo de aventuras y fantasías. La tecnología, y especialmente la Inteligencia Artificial (IA), nos permitirá “soñar” despiertos, para imaginar el viaje de nuestra vida y hacerlo realidad. Bajo este enfoque se integrarán robots, transformación digital, gestión de datos, sostenibilidad y el toque humano, para construir un turismo alineado con los desafíos actuales.

Madrid, 08 de enero de 2025.- FITURTECHY, el espacio referente en tecnología, innovación y sostenibilidad turística organizado por FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), celebrará su 19ª edición, inspirada en los cuentos y leyendas de “Las mil y una noches”,  los próximos 22, 23 y 24 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Bajo el lema “Los mil y un viajes”, se presentará en el Pabellón 10, articulando su contenido en torno a cuatro foros temáticos (negocio, destino, sostenibilidad y futuro), además del ya icónico hotel del futuro, techYhotel.

En esta edición, FITURTECHY reafirma su posición como punto de encuentro del sector turístico, ofreciendo una plataforma de reflexión y aprendizaje que busca explorar el equilibrio entre la tecnología, la IA y sostenibilidad como ejes de la evolución del turismo moderno. Este año también contará con el Welcome & VIP Area, patrocinada por Grupo Cooperativo Cajamar.

Programa de los cuatro foros de FITURTECHY 2025:

TechYnegocio: «Aladino 4.0: El negocio y su lámpara maravillosa», patrocinado por AdQuiver : programa
El foro será inaugurado por Alba Renai, Influencer virtual creada y entrenada por inteligencia artificial generativa, un innovador proyecto creativo que representa los valores y mensajes de la sociedad en general y de los jóvenes (Gen Z y Young Millennial) en particular, promoviendo una interacción respetuosa y positiva entre la IA y el usuario.  Este foro se centrará en analizar cómo las empresas pueden adoptar un liderazgo innovador y sostenible, utilizando las «lámparas maravillosas» de la tecnología para enfrentarse a los retos y oportunidades actuales del sector turístico. Durante las tres jornadas, se analizarán estrategias y tendencias clave que mejoran la rentabilidad y promueven un modelo de negocio alineado con los estándares de sostenibilidad y responsabilidad social, esenciales para el éxito en un entorno cada vez más competitivo.

Entre los expertos confirmados se encuentran: Jorge Marichal, presidente de CEHAT; Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas; Ricardo Fernández, CEO de Destinia; Daniel Mayo, director general de Vivood Landscape Hotels; Bruno Hallé, Partner y co-head of Hospitality Spain de Cushman & Wakefield; Oscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur; Cristina Cabañas, presidenta de Guitart Hotels; José Guillermo Díaz Montañés, CEO de ARTIEM; y, Alba Renai, que dará comienzo a la última jornada con una propuesta sorprendente.

Asimismo, el miércoles 22 de enero, TechYnegocio acogerá la entrega de los destacados premios SergesturLos 150 profesionales más influyentes en el Sector Turístico de España.

TechYfuturo: «El genio de los deseos del mañana», patrocinado por American Express: programa

El foro explorará cómo los avances tecnológicos están moldeando el futuro del turismo, destacando el papel de la IA y la innovación en la transformación de las experiencias de viaje. Asimismo, permitirá explorar como la tecnología nos permite mantener viva la magia del turismo, creando experiencias memorables que perduran más allá del tiempo.

El foro contará con la participación de profesionales destacados como: Julia López, vicepresidenta de American Express España; Jesús Serrano, Principal Product Manager de Microsoft; María Soto, Microsoft Artificial Intelligence MVP & Head of Innovation and Marketing de Bravent; Alejandro Bosch, cofundador de Miluna Open Nature Rooms; Sergio Zertuche, Chief Sales & Marketing Officer de Palladium Hotel Group; Pablo F. Iglesias, Hacker & Founder de CyberBrainers; Erik Burghard, director de transformación digital de Paradores; Diego López Román, gerente IoT, Turismo & Smart City & IoT de Telefónica España; Mariola Valladares, directora general de Gran Hotel Miramar; entre otros.

TechYdestino: «Una alfombra mágica para recorrer el mundo», patrocinado por Maarlab: programa

Este foro se centrará en dar las claves para una gestión innovadora de los destinos turísticos, explorando cómo la tecnología puede transformar la forma en que promovemos, gestionamos y experimentamos los destinos del futuro. A través de la integración de la tecnología con los servicios, se analizarán estrategias para crear destinos más eficientes, adaptados a las necesidades de los turistas y sostenibles tanto desde el punto de vista medioambiental como social.

Además, se debatirá sobre los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y las oportunidades que ofrece la tecnología para enriquecer la experiencia del viajero, desde la promoción hasta la comercialización. También se explorarán los retos del marketing turístico y cómo la innovación digital y la IA pueden dar visibilidad a la riqueza cultural y social de cada destino.

Entre los participantes destacados se encuentran los ocho alcaldes de los ayuntamientos pertenecientes a la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y PlayaInma de Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE; Kike Sarasola, presidente de Room Mate Group; Verónica Camacho, presidenta de la Asociación Iberoamericana de Turismo y Wellness; Diego de Ponga, CEO de Port Hotels; Juan Carlos Sanjuán, presidente de Casual Hotels; Juan Martínez, responsable de producto IoT para Smart Cities, Smart Building y Movilidad de Telefónica España; Lola Vilas, Country Manager Spain de Uber; y, José Rodríguez, CEO de Sercotel, entre otros.

Junto a ello, el foro TechYdestino presentará el miércoles 22 de enero el eBook 2025 “Transformación digital del destino: Gemelos digitales en el sector turístico”, para también acoger, el jueves 23 la entrega del Premio Personalidad Turística Hosteltur 2024 a las 13:00h y la entrega de los AMT Smart Destinations Awards 2025, a las 17:20h.

TechYsostenibilidad: «El oasis en el desierto», patrocinado por Veolia: programa

El espacio debatirá cómo la tecnología puede contribuir a la creación de un turismo más sostenible, abordando temas clave como la eficiencia en la gestión de recursos, la reducción de la huella ambiental y la generación de impactos positivos en las comunidades locales. Expertos profundizarán en estrategias como la circularidad y la gestión del desperdicio alimentario en el sector, así como el papel crucial que juegan tanto las empresas como los viajeros en el impulso de un cambio hacia prácticas más responsables.

Mónica Chao, presidenta de Woman Action Sustainability; Nayara Fuentes, directora de Sostenibilidad en Nestlé Nespresso, S.A.; Olivia Estrella, directora de innovación turística en Turisme Comunitat Valenciana, INVATTUR; Maricruz Cádiz, subdirectora de Desarrollo Turístico en Visit Valencia, Pablo Hernández, director general de Hoteles RH; Santiago Máñez, socio director de Caro Hotel Valencia; Juanma Sánchez, propietario y director de operaciones de Caro Hotel Valencia;; Gabriel Llobera Ramis, Marketing & Communications Manager en Garden Hotels; Miguel Mirones, presidente de ANBAL y del ICTES; y, Pili Malagarriga, directora y cofundadora de Segundo Mundo RSC, son algunos de los expertos.

TechYhotel, con Enovam y Telefónica Empresas como partner energético y partner tecnológico, respectivamente.

El showroom interactivo “Hotel del Futuro”, que contará con la colaboración de más de 40 empresas líderes en el sector, exhibirá las soluciones y tendencias más innovadoras y vanguardistas. Este espacio permitirá a los visitantes interactuar con tecnologías que están transformando la experiencia hotelera y nos trasladará a un futuro donde cada estancia es una aventura única, como un viaje que va más allá de los destinos, para explorar nuevas formas de conectar con el entorno y con los viajeros del mañana.

Derbysoft fortalece el área tecnológica del ITH

  • La compañía tiene un gran alcance al operar en 197 países y una experiencia consolidada de más de 20 años ofreciendo sus servicios en el sector.

Madrid, 2 de enero de 2025. Hoy se ha formalizado la asociación de DerbySoft, empresa reconocida como el «Travel Commerce Accelerator», como nuevo socio del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). La empresa con sede en Dallas, EE. UU. se especializa en integrar diversos elementos que componen el ecosistema de viajes, creando una plataforma unificada y eficiente con servicios de conectividad de primer nivel, soluciones de marketing impulsadas por IA, y una infraestructura de contenidos completa y optimizada.

Con la incorporación de DerbySoft, el ITH refuerza el área de socios tecnológicos, en el que participan destacadas empresas dentro del sector hotelero, y turístico en general. Por su parte, DerbySoft accede al ecosistema de ITH en el que participan, tanto socios tecnológicos como establecimientos hoteleros, y que generará sinergias entre ambas entidades en el área del conocimiento, a través de encuentros profesionales.

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH ha querido recordar el impacto que tiene en el ecosistema de ITH, la alianza con destacadas empresas tecnológicas, como DerbySoft, “dado su amplio know-how y dedicación a mejorar el revenue del cliente, gracias su extensa implantación y trayectoria de más de 20 años”. Paralelamente, “para DerbySoft la alianza con ITH fortalece significativamente nuestro compromiso con el mercado español para mejorar la distribución y conectividad con mercados emergentes, facilitando el acceso a una red global que mejora la venta directa y la distribución en plataformas de terceros”, ha manifestado Maximiliano Lobos, Global Business Development director. Lobos ha añadido que “estamos comprometidos a maximizar los ingresos, reducir costos de intermediación y, en última instancia, ofrecer al cliente final una experiencia más personalizada y eficiente. Este enfoque híbrido asegura que nuestra propuesta de valor sea sólida y adaptable a las necesidades cambiantes del mercado”.

DerbySoft cuenta con servicios que están diseñados para optimizar cada etapa del proceso comercial, permitiendo a las distintas propiedades conectarse con rapidez, crecer de manera sostenible y maximizar sus beneficios. Asimismo, gracias al constante esfuerzo en innovación, se producen nuevas oportunidades que impulsan el comercio de viajes hacia un futuro más dinámico y eficiente.

Amplio conocimiento en tecnologías turísticas

Asimismo, destacan por el equipo de expertos que combinan su profundo conocimiento de la industria con tecnologías avanzadas para transformar los viajes en experiencias más accesibles, eficientes y placenteras para todos. En definitiva, su misión es simplificar los viajes, no solo para hoy, sino también pensando en el futuro.

Con sede en Dallas y oficinas en Barcelona, Shanghai y Tokio, su tecnología de vanguardia está respaldada por los principales socios de distribución de viajes en línea y empresas hoteleras de renombre mundial, operando en 197 países.

La Alianza de Municipios de Sol y Playa dona 25.000 euros a los afectados de la DANA

Los ocho municipio de la AMT ha aprobado en su asamblea anual una ayuda destinada a las localidades afectadas a través de SOS Valencia

Los representantes de la Alianza de Municipios Turísticos de España (AMT) aprueban una donación de 25.000 euros para paliar los efectos de la DANA en Valencia. Durante su asamblea anual, los alcaldes y alcaldesas de estos ocho municipios, claves en el sector turístico nacional, han aprobado destinar una ayuda conjunta a través de la organización SOS Valencia.

Esta decisión ha sido acordada al término de la asamblea celebrada en Lloret de Mar, en la que se ha aprobado el cambio de presidencia de la AMT que asume el alcalde de este municipio, Adrià Lamelas, relevando en el puesto al alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual.

En palabras de Adrià Lamelas, “desde la Alianza de Municipios de Sol y Playa, de la que también forma parte Benidorm, enviamos todo nuestro apoyo a las personas que han perdido a sus seres queridos durante la DANA”.

“Con este gesto queremos aportar una ayuda para que los municipios afectados, que con su paisaje y su cultura forman parte del atractivo turístico que ofrece la Comunidad Valenciana y nuestro país, puedan ayudar a sus familias y negocios a recuperar parte de las importantes pérdidas materiales sufridas”, ha añadido.

Sobre la AMT Sol y Playa

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa nace en 2017 con la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, como son Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos.

Los ocho municipios que integran la AMT reciben el 20% de las pernoctaciones de todo el Estado español y generan el 4% de los puestos de trabajo turístico en España.

Los objetivos clave de la AMT son el tratamiento de los problemas que afectan a la financiación de los municipios turísticos y al compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad y la cooperación entre destinos.

La nueva Agenda Estratégica de I+D+i del turismo de Thinktur aborda el significativo impacto de la IA

  • La inteligencia artificial está redefiniendo los modelos de negocio, permitiendo decisiones más precisas, anticipando las necesidades de los turistas y mejorando la eficiencia operativa, recuerda el presidente de Thinktur.
  • La Plataforma Tecnológica y de Innovación del Turismo, Thinktur, que a representa a miembros de toda la cadena de valor del turismo, es un foro común dirigido analizar la aplicación de la tecnología, innovación y sostenibilidad en el sector turístico.

Descarga aquí la Agenda Estratégica de I+D+i del turismo.

Madrid, 19 de diciembre de 2024.-  Hoy se ha presentado la Agenda Estratégica de I+D+i del turismo, elaborada en el marco de la Plataforma Tecnológica y de innovación del Turismo–Thinktur, cuyo objetivo principal es definir, impulsar e incorporar la tecnología, junto con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación que requiere el sector turístico español. De esta forma, se busca alcanzar la máxima competitividad, mejorar la productividad, la sostenibilidad y contribuir al bienestar de nuestra sociedad, mediante la construcción de un entorno dinámico de colaboración entre sus agentes y empresas y el Sistema Español de Ciencia y Tecnología.

En el prólogo del documento ha participado M.ª Ángeles Ferre, jefa de la subdivisión de programas temáticos científico-técnicos de la Agencia Estatal de Investigación, quien ha destacado el papel que realizan las Plataformas Tecnológicas y de Innovación. Concretamente Ferre, ha comentado que “realizan actividades de fomento y dinamización de investigación aplicada y desarrollo experimental dando respuesta a las demandas sociales, permitiendo abordar los retos científico-técnicos considerando la convergencia de tecnologías y conocimientos y promover desde esta perspectiva la colaboración entre plataformas”. Asimismo, Ferre ha destacado que estas plataformas “desempeñan un papel fundamental en la identificación de tecnologías emergentes, la colaboración público-privada y la detección de nuevas demandas a escala global”.

“Esta Agenda Estratégica de I+D+i del sector turístico marca un punto de inflexión en nuestro esfuerzo por posicionar a España como referente global del turismo, con una visión centrada en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad”, recuerda José Guillermo Díaz-Montañés, presidente de la Plataforma Tecnológica y de Innovación del turismo– Thinktur. Además, comenta Díaz-Montañés “ofrece una hoja de ruta estratégica, respondiendo a los desafíos y oportunidades emergentes”. Concretamente, en esta edición la agenda presta una especial atención a la Inteligencia Artificial (IA) por el significativo impacto que tendrá en el sector ya que está llamado a revolucionar áreas como la personalización de servicios, la gestión de destinos, la optimización de recursos y la mejora de la experiencia del viajero.

Desde la publicación de la Agenda en 2015, Thinktur ha revisado el documento de forma periódica junto con los coordinadores de los grupos de trabajo temáticos para estudiar la incorporación de nuevo contenido en cada área correspondiente, en función del avance de la tecnología y la innovación turística, de tal forma que se haga de la Agenda un documento vivo. La Agenda Estratégica de I+D+i del Turismo está disponible para descargar en el siguiente enlace.

Este documento se ha construido en base a los grupos de trabajo temáticos de Thinktur, tanto transversales como sectoriales, que componen la cadena de valor del sector turístico.

Colaboración entre centros tecnológicos turísticos
En su elaboración, han participado: Eurecat (coordinador del grupo estratégico sectorial de destinos y recursos turísticos); TravelThink by Dr. Javier González-Soria (coordinación del grupo estratégico sectorial de distribución y agencias de viajes); FENEVAL (coordinador del grupo estratégico sectorial de transporte); ITH-Instituto Tecnológico Hotelero (coordinador de del grupo estratégico sectoriales de hoteles y alojamientos turísticos y del grupo de trabajo transversal de energía y sostenibilidad); y la Universidad de Deusto (coordinador de grupo de trabajo sectorial de restauración), cuya aportación ha contado con la colaboración de Bisubi Fundazioa.

También ha participado INVAT·TUR (coordinador del grupo de trabajo sectorial de actividades turísticas); Red Estable-Red Española de Turismo Accesible (coordinador del grupo de trabajo transversal de accesibilidad); Vicomtech y Tecnalia (ambos coordinadores de grupo de trabajo transversal de Nuevas tecnologías) y; UNEX-Asociación empresarial del Hábitat, su internacionalización y el contract (coordinador del grupo de trabajo transversal de arquitectura, diseño y contract).

Jesús Gatell, Premio a la Innovación por su Trayectoria en los Smart Travel News Awards

Madrid, 17 de diciembre de 2024. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) celebra con orgullo el reconocimiento otorgado a Jesús Gatell, quien recibió anoche el prestigioso Premio a la Innovación por su Trayectoria durante la ceremonia de la primera edición de los Smart Travel News Awards.

En una gala celebrada el pasado 11 de diciembre en Madrid y que reunió a más de 150 destacados profesionales de nuestra industria, estos galardones reconocieron a Jesús Gatell por toda una trayectoria marcada por su espíritu innovador y por una mentalidad siempre adelantada a su tiempo, mezclando la necesidad de la adaptación a las últimas tendencias con la importancia de la conexión humana.

Este galardón destaca la contribución excepcional de Jesús Gatell al sector turístico y hotelero, y por poner un especial foco en las personas y en el ámbito de la innovación.

A lo largo de su carrera profesional, Gatell siempre hace hincapié en la importancia “de cuidar a la familia y trabajadores”, mensaje que destacó en su discurso de agradecimiento, expresando su gratitud hacia el equipo de CEHAT e ITH y a los profesionales del sector que le han acompañado a lo largo de su dilatada carrera, “recojo este premio en nombre de todos los profesionales, hombre y mujeres, “héroes anónimos” que trabajan día a día para hacer del sector alojativo líder a nivel mundial”.

Gatell, junto a José Guillermo Díaz-Montañés, fueron los ideadores de la creación del Instituto, vicepresidente de 2004 a 2021 del mismo y actualmente miembro de la junta directiva de la asociación.

Entre 1997 y 2011 fue presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y durante más de 30 años consejero del Patronato de Turismo de Madrid. Asimismo, es presidente de Honor del Consejo de Turismo CEIM-CEOE, miembro del Consejo de Turismo de CEOE, miembro de la Comisión Asesora Empresarial de Turismo de la Universidad de Nebrija de Madrid y destacado conferenciante sobre temas cruciales y tendencias de interés para la industria turística.

Adicionalmente, Jesús Gatell recibió la Medalla de Plata al Mérito Turístico en 1990 y la Medalla de Oro en 2010.

La entrega del premio tuvo lugar en una ceremonia que reunió a destacados profesionales de la industria turística, representantes de empresas tecnológicas y líderes de opinión. La primera edición de los Smart Travel News Awards son un reconocimiento a la excelencia y la innovación en el turismo, celebrando iniciativas y trayectorias que marcan la diferencia en un sector en constante evolución.

Por su parte, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, que formó parte del jurado encargado de valorar los Premios a la Innovación Hotelera, ha destacado que “el reconocimiento, en forma de este premio a Jesús Gatell, es sencillamente una forma de devolver parte de la dedicación y el esfuerzo que él siempre le ha profesado al sector del turismo durante estos más de 50 años”.

Los Smart Travel News Awards son una iniciativa creada por el medio turístico Smart Travel News con el objetivo de reconocer las principales iniciativas en innovación turística y hotelera, tanto desde el prisma de los propios profesionales del sector como de los proveedores de tecnología más destacados.

Desde el Instituto Tecnológico Hotelero queremos felicitar calurosamente a Jesús Gatell por este merecido reconocimiento y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico en la industria hotelera y turística, buscando la formación y excelencia del personal que se dedica a este sector.