Sponsored by:

18 de enero de 202219 de enero de 202220 de enero de 2022
AnteriorPosterior

Miércoles, 18 de enero

“Veinte mil leguas de viaje submarino”

INMERSIÓN SOSTENIBLE: EL SECTOR TURISTICO LIDERA EL CAMBIO”

La sostenibilidad social, como el gran reto del sector turístico y la transformación hacia una economía circular, ahondando en el  ODS 12.3 que establece la aspiración de “reducir a la mitad el desperdicio alimentario», protagoniza el contenido de la primera mañana de esta edición 2023 del foro. Hay todo un mundo de oportunidades si miramos al futuro y el sector turístico debe aprovechar esta tendencia para resurgir con fuerza y ayudar a construir un mundo mejor.

11:30 h Inauguración oficial y Apertura del Foro #techYsostenibilidad 2022

  • Rosana Murillo, Secretaria de Estado de Turismo. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • Susana Mora, presidenta. Consell Insular de Menorca
  • Eduardo Baamonde, presidente. Grupo Cajamar
  • Javier García Cuenca, presidente. Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)
11:45 h PONENCIA: “Inmersión sostenible: los destinos que lideran el cambio”.

  • Pedro Pierluisi, Gobernador de Puerto Rico
12:00 h
PONENCIA: “Revertir valor a la sociedad”

  • Gloria Juste, Corporate Director of Social Responsibility. Palladium Hotel Group
12:15 h DEBATE: “Impactos positivos en las comunidades locales. Menorca»

  • Modera: David Baret, periodista. Baret Consultores
  • Anja Sanchez-Rodrigo Wickers, ceo & founder. Jardí de Ses Bruixes Collection
  • Rafael Mascaró, creador. Turmaden Des Capità – Ecoagruturisme
  • Caralp Mariné, directora Marketing y Comunicación. Sethotels – Green By Sethotels
12:45 h DEBATE: “Requerimientos para la sostenibilidad en la TTOO”

  • Modera: Manuel Butler. Consejero de Turismo. OET Londres. Turespaña
  • Ian Doubtfire, Business Development and Sustainability Director. Jet2 Holidays
  • Luis López Hita director de la Unidad de Negocio de Tour operación. Grupo Tourmundial (Viajes el Corte Inglés)
13:30 h PONENCIA: “Buenas prácticas en la reducción del proceso Food Waste en hoteles” (Proyecto ITH “Smart Gastro Cycle for Hotels IoT for no Food Waste”)

  • Pili Malagarriga, CEO. Segundo Mundo RSCC
  • Erica García, directora Sostenibilidad. Garden Hotels
13:45 h DEBATE: “El reto del hotel frente a la gestión del desperdicio alimentario”

  • Modera: David Val. Redactor revista TECNOHOTEL. Grupo Peldaño
  • Pili Malagarriga, CEO. Segundo Mundo RSCC
  • Jaume Ordinas, interventor general. Grupo Garden Hotels
  • Sandra Benbeniste, directora de Sostenibilidad EMEA. Iberostar Group
  • Nuria Montes, secretaria general. Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec)
 14:30h Fin de la mañana
TARDE
VI Edición del Premio de Turismo Responsable Fitur-Fundación Intermundial Seguros
 16:00 h VI Edición del Premio de Turismo Responsable Fitur-Fundación Intermundial Seguros

Bienvenida y recepción de asistentes e introducción a la jornada. 

  • Manuel López, CEO. Grupo InterMundial y Patrono de Fundación InterMundial Seguros
16:15 h. Ceremonia de entrega VI edición Premio de Turismo Responsable y Sostenible

  • Presenta: Manuel López. CEO. Grupo InterMundial y Patrono de Fundación InterMundial Seguros

Categorías:

  • Hostelería (alojamientos, restauración y servicios relacionados)
  • Transporte, productos y servicios turísticos
  • Destinos turísticos
  • Social Media (blogosfera e influencers)
  • Medios de comunicación
17:15 h Convocatoria VII edición Premio Turismo Responsable y Sostenible
17:30 h Agradecimiento asistentes, premiados, foto de familia y fin del evento

Jueves, 19 de enero

La estrategia de sostenibilidad alineada con el modelo de negocio y la influencia de los criterios ESG en la valoración de activos turísticos

El cumplimiento de los criterios Medioambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG por sus siglas en inglés) conlleva el desarrollo de una estrategia a la medida de cada empresa turística. Los principios de responsabilidad social pueden potenciar las ganancias de una compañía.

Antaño, la Responsabilidad Social Empresaria | RSE, se incluía en la línea de gastos en el rendimiento de las empresas, pero, actualmente, los inversores, conscientes del contexto global y las fortalezas que representan las buenas prácticas ESG, tienen todos los incentivos para apalancar compañías que puedan demostrar su foco en el desarrollo local, el cuidado del ambiente y la rentabilidad económica, y sobre todo, que sean transparentes.

Por tanto, los criterios ESG se convierten en un must para inversores y pronto se convertirá en algo obligatorio, ya que no sólo están ganando peso en las valoraciones de los activos, sino que cada vez son más relevantes para optar a fuentes de financiación y acceder a ayudas europeas.

11:00 h. Apertura

BLOQUE 1: “LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ALINEADA CON EL MODELO DE NEGOCIO TURÍSTICO”
11:15 h PONENCIA «¿Cómo se alinea la estrategia de sostenibilidad de IKEA con su modelo de negocio?»

  • Mónica Chao, directora de Sostenibilidad. IKEA
 11:35 h PONENCIA: «Estrategia de sostenibilidad para incrementar la rentabilidad»

  • Sara Sánchez Remacha, CEO. Rusticae
11:55 h DEBATE: “ESG, Sostenibilidad e impacto social en el turismo: La visión desde la Alta Dirección y el Consejo de Administración”

  • Modera: Mónica Chao, presidenta. Woman Action for Sustainability WAS y directora de Sostenibilidad. IKEA
  • Victoria González-Gord0n, chief Sustainable Officer. Bodegas González Byass
  • Roberto García Torrente, presidente de la Fundación Cajamar y director de Desarrollo Sostenible. Grupo Cajamar
  • Juan Luis Barahona, presidente. Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval)
  • Lourdes Ripoll, VP Sustainability. Meliá Hotels International
BLOQUE 2: “CRITERIOS ESG (MEDIOAMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA) Y LA VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS TURÍSTICOS”
12:50 h PONENCIA: «Criterios ESG, la nueva condición para invertir en empresas turísticas»

  • Jerusalem Hernández, socia Sostenibilidad y Buen Gobierno. KPMG
13:10 h DEBATE: «Influencia de los criterios ESG en la valoración de activos turísticos»

  • Modera: Bruno Hallé, socio director. Cushman & Wakefield
  • Ramón Garayar, CEO. GAT Gestión de Activos Turísticos
  • Maria Pardo, Directora de Relación con Inversores y Comunicación Corporativa. Millenium Hospitality Real Estate
  • Javier Oroz, director de Capital Markets Hoteles. Savills
  • Víctor Martí, CEO. Atom Hoteles
14:00 h Fin de la sesión de mañana
TARDE
16:00h PONENCIA: “12 Pasos para elaborar la memoria de sostenibilidad del establecimiento turístico”

  • Mayte García, directora de Calidad y Proyectos. Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec)
16:20h DEBATE: “Desafío social: Las personas como palanca de cambio del sector turístico” PRESENTACIÓN: Iniciativa WAS (Women Action for Sustainability)

  • Modera: Isabel Rivadulla, vicepresidenta WAS y directora de Comunicación y Marketing. Signus Ecovalor
  • Gema Igual, alcaldesa. Ayuntamiento de Santander
  • Soraya Romero, HR Engagement & Internal Comms. Iberostar Group
  • Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad y RSC. Iberia
  • Choni Fernández, directora Servicios Centrales y Sostenibilidad. PortAventura World 
17:00 h Presentación del libro resumen del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS y Foro de las Ciudades de Madrid 2022.

DEBATE: “Verdes y saludables: argumentos necesarios para la ciudad global”

  • Modera: Carlos Martí, director. Revista Ciudad Sostenible
  • Gema Igual, alcaldesa. Ayuntamiento de Santander
  • Francisco Javier Ayala,  alcalde. Ayuntamiento de Fuenlabrada. Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Municipios (FEMP)
  • Víctor Serrano, consejero de Urbanismo. Ayuntamiento de Zaragoza
  • Pedro González Torroba, coordinador general de Economía, Comercio, Consumo y Partenariado. Ayuntamiento de Madrid
18:00 h.  Vino Español y Fin de la Jornada

Viernes, 20 de enero

CORNER DE MIEMBROS AFILIADOS A LA OMT

UNWTO AFFILIATE MEMBERS CORNER

“Trends taking shape in the travel industry in 2023”

 

UNWTO Affiliate Members Corner “Trends taking shape in the travel industry in 2023” will count on the presentations of leading entities to best illustrate through cases how our industry will look like in the year ahead.

 The Affiliate Members network fosters connections among tourism stakeholders from all over the world and offers them a space to engage in dialogue, exchange knowledge, support new measures and create synergies that promote the development of the sector and contribute to the promotion of the United Nations Sustainable Development Goals (SDGs). It brings together about 500 entities, including destinations, professional associations, universities and private companies.

Know more about the UNWTO Affiliate Membership:

11:00 h.  Welcome remarks: Mr. Ion Vilcu, Director, Affiliate Members Department

Presentations by UNWTO Affiliate Members

 The travel come back: Tripadvisor – A look back to 2022

  • Fabrizio Orlando, Global Director, Industry Affairs

 Public-private cooperation: Quintana Roo Tourism Promotion Council – Public-Private Alliance for the prosperity of Mexican Caribbean destinations. 

  • Bernardo Cueto Riestra , Secretary of Tourism, Quintana Roo

Sustainable transformation: JTB Corp – JTB’s sustainable journey to the 2030 through business 

  • Jack Kumada, Senior advisor to CEO and Chairperson

Digital nomads: Croatian National Tourist Board – Remote work – combining work and long-stay travel; year-round tourism and off-season guests

  • Lucijana (Luci) Natalija Jerković, Head of Global PR 

Aviation rebound: ICF – How tourism and aviation are changing each other, and the 2023 outlook

  • Jared Harckham, Managing Director, Aviation, Travel & Tourism

 Travel insurance: Allianz Partners – Travel Insurance Evolution after COVID19

  • Andrés Sánchez-Cid, Product Management & Innovation – Travel

 Tech-empowered travel: GIATA – Content Parity to Empower more online Bookings for hotels

  • Rainer Schafer, Vice President, GIATA

 Cultural Urban Destinations: Universidad de Nebrija – Opportunities of Geographical Intelligence to Improve Tourism Perfomance

  • Francisco J Navarro-Meneses, Professor and Researcher, Department of Tourism

Gastronomy tourism: Turisme de Barcelona – Barcelona as a destination of reference in gastronomic excellence

Alexandra Marcó, Marketing Director

Experience tourism: World Leisure Organization – The concept of “bleisure”

  • Dr. Cristina Ortega Nuere, WLO Chief Operating Officer
Award ceremony of recognitions to Affiliate Members for their Outstanding Contributions to the UNWTO Affiliate Members Corner “Trends taking shape in the travel industry in 2023”

13:00 h. Closure

Desplazarse hacia arriba
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Acepte o configure qué tipos de cookies desea cargar.

ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación. Más información sobre nuestra Política de Cookies.
Necesarias
Requeridas

Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-marketing-y-analitica4 monthsEsta cookie se establece por el plugin "GDPR Cookie Consent". La cookie almacena el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Marketing y Analítica". No almacena datos personales.
cookielawinfo-checkbox-necessary4 months Esta cookie se establece por el plugin de Consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
viewed_cookie_policy4 monthsLa cookie es establecida por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Marketing y Analítica

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

CookieTipoDuraciónDescripción
Google Analyticsthird party1 yearEsta cookie controla la ejecución de Google Analytics. La cookie se utiliza para automatizar el informe analítico de la web.
_gathird party1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
_gat_UA-7390634-1third party1 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gidthird party1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima.