SELECCIONADOS LOS ESTABLECIMIENTOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA HOTELES CON RED

  • Iniciativa de Red.es

Madrid 22-06-2015.-  La entidad pública empresarial Red.es ha resuelto la convocatoria para la realización del Programa de la conectividad inalámbrica del sector hotelero, denominado ‘Hoteles con red’.

Se trata de ayudas financieras (del 80% del importe total, con un máximo de 25.000 € y un mínimo de 5.000 €) destinadas al despliegue o mejora de la red inalámbrica de los establecimientos hoteleros, que permitan ofrecer un servicio gratuito de calidad a los clientes desde cualquier parte del establecimiento y absorber el aumento de dispositivos móviles disponibles por persona.

La cuantía total máxima de las ayudas que se conceden es de 20.880.000 €.

Con estas ayudas se puede financiar el despliegue o mejora de una red inalámbrica de calidad en el establecimiento hotelero (red wifi), que cubra en torno a un 90% de la superficie incluyendo habitaciones y zonas comunes abiertas y cerradas (obligatorio); y la contratación de una nueva línea de acceso a internet o mejora de la actual que dé soporte a la red inalámbrica (opcional y hasta un máximo del 40% de la ayuda), contemplando los gastos asociados al alta y hasta un máximo de 3 meses de servicio.

Los beneficiarios de estas ayudas ya han sido seleccionados y pueden consultarse en el pdf adjunto a esta noticia, donde se indica el presupuesto subvencionable y el importe provisional de la ayuda concedida. Los hoteles están clasificados por Comunidad Autónoma a la que pertenecen.

pdf-downBOE – Hoteles con red

 

LAS JORNADAS DE SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE ITH LLEGAN A MARBELLA

  • Séptimo ciclo patrocinado por Gas Natural Fenosa

Madrid, 16-06-2015.- Tras su arranque el pasado 19 de mayo en Oviedo, la VII Edición de las Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética para el sector hotelero que organiza anualmente el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) han llegado a Marbella (Málaga) este martes 16 de junio.

En estas jornadas se ha dado a conocer a los hoteleros el alcance del concepto de gestión energética integral y se han presentado a los asistentes los distintos modelos de servicios energéticos que pueden aplicarse.

El evento se inició en el Hotel Fuerte Marbella a las 10 horas con la bienvenida de José Carlos Escribano, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS).

La jornada se dividió en ocho paneles de 15 minutos, que fue el tiempo del que dispuso cada uno de los ponentes para centrarse en un aspecto concreto de la gestión eficiente.

Comenzó Silvia Díaz, jefe de Proyectos Grandes Cuentas, Soluciones Integrales de Servicios Energéticos de Gas Natural Fenosa, quien habló sobre los servicios energéticos, la experiencia y su adaptación en el sector hotelero.

A continuación, Ferrán González, director comercial de Bosch-Buderus,  abordó qué sistemas eficientes usar para la producción de calefacción y a.c.s. en instalaciones hoteleras. Por su parte, Noelia González, responsable de Soluciones Hoteleras de ACV España, explicó cómo funcionan los sistemas semi-instantáneos de producción de agua caliente en modo condensación.

“Climatización de alta eficiencia en hoteles, con bombas de calor por ciclos de absorción” fue la base de la intervención de Santiago de la Fuente, Consejero de Absorsistem, S.L.

“Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión en hoteles” fue el título de la ponencia que ofreció Juan Carlos Díaz, director de la Delegación de Andalucía y Canarias de Sedical, S.A., a quien siguió Laura Sánchez Ruiz, directora técnica de Italsan, informando sobre las soluciones para el transporte eficiente del agua en instalaciones de a.c.s. y climatización.

José Acero, business manager Food&Hospitality and Architectural Lighting Solutions de Philips Ibérica, S.A.U, dio las claves para obtener una iluminación eficiente y adecuada para responder a las necesidades del hotel y de sus clientes.

La explicación desde el punto de vista de la financiación de las inversiones en tecnología eficiente corrió a cargo de Javier León, director de BansabadellRenting del Banco de Sabadell.

Para concluir la jornada, se estableció una mesa redonda con todos los participantes que tuvo como eje temático la gestión energética integral en hoteles y que estuvo moderada por Coralía Pino López, responsable de Proyectos de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del Instituto Tecnológico Hotelero. En dicha mesa se contestaron las numerosas preguntas se los asistentes que participaron activamente en la jornada.

Los siguientes encuentros serán el 22 de octubre en Benidorm (Alicante) y el 12 de noviembre en Barcelona. Esta séptima edición se cerrará en Gran Canaria, donde la fecha del evento está por determinar.

Las jornadas están organizadas por el Instituto Tecnológico Hotelero con Gas Natural Fenosa como patrocinador principal del evento y están co-patrocinadas por Bosch/Buderus, el Banco de Sabadell, ACV España, S.A., Sedical, S.A., Italsan, Absorsistem y Philips Ibérica, S.A. Para la organización y difusión de  la jornada de Marbella  se  ha contado con  la colaboración de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). También colabora la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC).

Jornada ITH Marbella 2

Las Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de ITH se realizaron por primera vez en 2009 y durante estos siete años han recorrido diversos destinos, trasladando la importancia de una gestión hotelera sostenible por la geografía española.

Las inscripciones son gratuitas y el registro puede completarse a través de la página web de ITH.

CEHAT E ITH INICIAN EL PROYECTO EQUOTEL PARA IMPULSAR LA IGUALDAD EN EL SECTOR HOTELERO

El Proyecto “EQUOTEL – Conocer las causas de la brecha salarial e impulsar la igualdad en las empresas turístico-hoteleras”, ha sido uno de los tres únicos proyectos concedidos para ‘organizaciones empresariales’ en una reciente convocatoria pública

Madrid, 12-06-2015.- – La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) informarán a los hoteleros españoles sobre los beneficios y ventajas de aplicar iniciativas voluntarias que promuevan la conciliación de la vida laboral y familiar, y asesorarán para evitar y resolver situaciones en las que pueda existir discriminación por razón de sexo.

El Proyecto “EQUOTEL – Conocer las causas de la brecha salarial e Impulsar la Igualdad en las empresas turístico-hoteleras”, ha sido uno de los tres únicos concedidos para ‘organizaciones empresariales’ en una reciente convocatoria pública. La financiación procede del Convenio al efecto suscrito entre España y el Reino de Noruega, Islandia y el Principado de Liechtenstein (Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo), canalizado por el Instituto de la Mujer e Igualdad de Oportunidades.

El proyecto se desarrollará hasta octubre de 2015.

El ITH prestará su apoyo directo en la ejecución de varios de sus componentes, como la realización de una encuesta on-line a trabajadores del sector para su posterior análisis, la implantación de una herramienta telemática para realizar Diagnósticos de Igualdad en los hoteles, y acciones y eventos varios de comunicación, sensibilización, y visibilidad del proyecto y sus objetivos.

EQUOTEL incluye una amplia Campaña de Información y Sensibilización focalizada al empresariado, una investigación en el ámbito Universitario necesaria para localizar los condicionantes y causas de la brecha salarial, su aplicación genérica en la negociación colectiva, el impulso de la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores, de los Planes de Igualdad en las empresas, y la consolidación de una Unidad especializada de apoyo al sector para implantar estas medidas en las empresas hoteleras.

Estamos convencidos de que EQUOTEL supondrá un hito para la información y asesoramiento de las políticas de igualdad en el conjunto de nuestro sector. De acuerdo con datos del INE, la rama de actividad “Hostelería” proporciona trabajo a 1.320.000 trabajadores, de los que cerca del 53% (693.500) son mujeres (casi el 10% de la población empleada femenina), y su aplicación será un ejemplo de buenas prácticas a seguir por otros sectores empresariales.

SCHNEIDER ELECTRIC E ITH LANZAN UN PROYECTO PILOTO PARA MONITORIZAR Y CONTROLAR LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN HOTELES

Dirigido a establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas de toda España

Madrid, 11-06-2015.- El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha puesto en marcha con Schneider Electric un proyecto piloto dirigido a establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas de toda España para promover la monitorización y control de los gastos energéticos. Según Coralía Pino, responsable de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH, este proyecto es fundamental para empezar a recortar el gasto energético de los hoteles, de hecho se contempla como una actuación dentro del paso 3 del Programa Hotel Sostenible del ITH. “Los hoteles deben medir y monitorizar sus instalaciones para conocer si sus consumos energéticos son los adecuados. De esa forma podrán actuar de acuerdo a las necesidades reales del establecimiento y priorizar sus actuaciones conforme sus posibilidades de inversión y el retorno de las mismas. Si además cuentas con sistemas de control, los hoteles podrán ahorrar hasta un 30% de sus costes energéticos”.

Para realizar este piloto Schneider Electric pondrá a disposición de los hoteles la herramienta SmartStruxure Solution. Se trata de una plataforma de gestión y control de última generación  adaptada para proyectos de rehabilitación, modernización y/o mejoras de edificio, tanto  para migraciones de sistemas existentes como para establecimientos donde no hubiera previamente ningún sistema técnico para la explotación de hotel.

Dependiendo de la situación de partida de cada caso, el hotel podrá obtener hasta un 30% de ahorro en costes energéticos y de explotación implementando estas soluciones de control, que son recurrentes y personalizables.

La plataforma incluye actuaciones sobre la producción de frío y calor, ACS, los climatizadores, el control de fan-coils de habitaciones (con o sin comunicación) y la medición de consumos energéticos, así como reportes e informes energéticos.

Este sistema permite partir de soluciones sencillas de coste reducido y escalar gradualmente en el tiempo completando las prestaciones y ventajas del sistema, de manera que el hotel puede gestionar la inversión inicial requerida y fraccionarla de acuerdo a sus posibilidades económicas. Según el comportamiento energético reflejado del hotel, se estudiará su potencial de ahorro y las posibles mejoras a implantar. Además, se valorará la posibilidad de financiar el proyecto a través de entidades financieras realizándose un análisis previo de los riesgos. Aquellos hoteles que deseen participar en este proyecto obtendrán un descuento especial del 50% sobre el precio de venta, gracias a las condiciones puntuales pactadas para el desarrollo del piloto.

La información más detallada del proyecto se encuentra en la página web del ITH: https://www.ithotelero.com/proyectos/monitorizacion-y-control-de-la-gestion-energetica-en-hoteles/

 

Sobre ITH

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con diez años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

 

Sobre Schneider Electric

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización con operaciones en más de 100 países, ofrece soluciones integrales para diferentes segmentos de mercado, ocupando posiciones de liderazgo en gestión de edificios residenciales y no residenciales, industria y fabricantes de maquinaria, compañías eléctricas, infraestructuras y centros de proceso de datos y redes. Centrados en hacer de la energía un recurso más seguro, fiable, eficiente, productivo y verde, los 170.000 trabajadores del grupo alcanzaron un volumen de negocio de 25.000 millones de euros en 2014, mediante un compromiso activo de ayudar a las personas y a las organizaciones a maximizar el uso de su energía.

 

NUEVAS AYUDAS DEL INE PARA EL ENVÍO DE LAS ENCUESTAS DE OCUPACIÓN HOTELERA

La dotación total para las subvenciones asciende a 500.000 €

Madrid, 20-05-2015.- El Instituto Nacional de Estadística concederá ayudas de 200 euros por establecimiento a aquellos hoteles y apartamentos turísticos que envíen a través de ficheros XML sus datos para las encuestas de ocupación. 

Así se recoge en la orden del Ministerio de Economía y Competitividad publicada en el BOE del 20 de mayo. La Encuesta de Ocupación Hotelera y la Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos del INE, que miden la evolución de la oferta y la demanda, son un trámite obligatorio con la Administración. Esta línea de subvenciones está destinada a obtener datos estadísticos a menor coste para el INE y a reducir la carga a los informantes mediante el uso de ficheros XML por los establecimientos turísticos obligados a dar esta información. Se financia así el coste que para el informante pudiera suponer la mejora del sistema de gestión de clientes.

La dotación global prevista para las subvenciones es de 500.000 euros, de los cuales 100.000 euros se destinan a la Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos y 400.000 euros para la Encuesta de Ocupación Hotelera. El importe de la subvención individual se fija en 200 euros por establecimiento turístico, con un límite máximo de 3.000 euros por perceptor.

El formato establecido para el envío de los datos se encuentra en la siguiente dirección: https://arce.ine.es/ARCE/jsp/encuestaXml.jsp. Es necesario que el solicitante realice el envío mediante este proceso al menos durante seis meses consecutivos.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 120 días naturales a partir de la resolución de la Orden de Convocatoria en el BOE, hoy 20 de mayo de 2015: http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/20/pdfs/BOE-A-2015-5584.pdf.

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) colabora con el INE en la difusión de este programa de ayudas. En este vídeo explicativo se detalla cómo realizar el proceso mediante el envío de un archivo XML que recopila todos los datos del establecimiento solicitados en el cuestionario en solo tres minutos:

ine

 

 

Para cualquier aclaración contacten con:

ficherosXML@ine.es