Cloudbeds presenta el Informe anual sobre el estado del alojamiento independiente

San Diego, CA, 21 de febrero de 2024  –  Cloudbeds, la plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para compañías de alojamiento independiente en todo el mundo, ha presentado hoy su Informe sobre el estado del alojamiento independiente 2024.

La segunda edición anual del informe ofrece una perspectiva única y repleta de datos sobre la industria mundial del alojamiento independiente, y destaca tendencias y datos importantes de segmentos y tipos de propiedades que suelen ser omitidos en los informes de la industria.

Adam Harris, cofundador y CEO de Cloudbeds, aseguró: «Las perspectivas para el sector de los viajes en 2024 parecen alentadoras. Las previsiones económicas han pasado del temor a una recesión mundial a expectativas de un aterrizaje suave y un crecimiento moderado.

» Es probable que las tecnologías avanzadas marquen el comienzo de un cambio en la forma de hacer negocios de propietarios, operadores y hoteleros, a medida que persiguen la demanda. Los overbookings no planificados, las recepciones con personal 24/7 y los grados en marketing o finanzas para optimizar los ingresos son cosa del pasado. Los viejos sistemas aislados y asíncronos también lo son.

» El día de hoy, estamos encantados de compartir lo aprendido de miles de propiedades independientes de todo el mundo para ayudar a negocios de alojamiento a comparar su rendimiento con el de otros competidores de la industria.»

Algunos de los datos más importantes del informe son:

  • Se espera que los patrones de estancia mantengan su consistencia en 2024. Con una demanda relativamente plana, los hoteles tendrán que centrar sus esfuerzos en aumentar la cuota de mercado y los ingresos por habitación disponible (RevPAR).
  • Como se espera que los viajeros sean más sensibles a los precios este año, puede ser más difícil para los hoteleros aumentar el promedio de sus tarifas diarias (ADR) y deberán explorar nuevas maneras de mitigar la inflación.
  • Las agencias de viajes online (OTA) vuelven con más fuerza que nunca. En 2023, las OTA generaron el 60.5% de las reservas globales, una proporción mayor que en cualquiera de los tres años anteriores y muy superior al 39.5% de reservas generadas en canales directos.

Al aprovechar un cumulo de datos agregados y anonimizados del mundo entero, Cloudbeds también ha identificado seis nuevas tendencias que van a definir el panorama de los viajes en 2024. Entre ellas, el resurgimiento de los segmentos más rezagados del mercado, el aumento de trucos de viajes para combatir la inflación y las nuevas modalidades de viajes experienciales. Además, Cloudbeds anticipa el crecimiento sostenido del sector de alquileres a corto plazo (pese a los rumores que apuntan lo contrario), nuevas eficiencias desarrolladas por IA generativa y mayor demanda de nuevas habilidades entre los hoteleros más jóvenes.

Las nuevas tendencias complementan los cinco desarrollos más destacados del año anterior, los cuales se espera que continúen este año: las decisiones basadas en el valor, el cambio hacia la recepción virtual, los viajes combinados junto a la hotelería hibrida, las nuevas tecnologías que hacen disrupción en la búsqueda e inspiración de viajes, y el cambio de enfocarse en comodidades a las experiencias de los huéspedes.

Los hallazgos de Cloudbeds se basan en datos de más de 10.000 propiedades independientes, incluyendo hoteles boutique, casas de huéspedes, B&B y grupos de hoteles en más de 100 países. Los resultados se dividen en cuatro regiones: Norteamérica, Latinoamérica (incluyendo México), Europa y el Pacifico Asiático (incluyendo Australia y Nueva Zelanda).

Para descargar una copia gratuita del Informe del estado de los alojamientos independientes 2024, en el siguiente link

 

Acerca de Cloudbeds

Cloudbeds es la mayor plataforma que impulsa la hospitalidad. Decenas de miles de propiedades de alojamiento en más de 150 países de todo el mundo cuentan con sus servicios. La premiada plataforma de Cloudbeds está diseñada para brindar valor en todos los sentidos a los hoteleros al agregar con facilidad soluciones integradas y externas a un sistema unificado que aumenta los ingresos, agilizar las operaciones y sorprender a los huéspedes.

Fundado en 2012, Cloudbeds ha obtenido el primer lugar en las categorías Mejor PMS, Mejor sistema de gestión hotelera y Mejor channel manager (de 2021 a 2024) por Hotel Tech Report, Mejor sistema de proveedor de soluciones PMS en el mundo (2022) por World Travel Awards, y fue incluido en la lista de Technology Fast 500 de Deloitte en 2023.

Fuerteventura analiza cómo mejorar la gestión energética y la sostenibilidad en el sector hotelero

El Hotel Barceló Fuerteventura Mar será sede de un nuevo encuentro de ITH Hotel Energy Meetings, el ciclo de de jornadas formativas especializadas en la gestión de la energía y la sostenibilidad en el negocio hotelero, organizadas por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). El objetivo de estas jornadas es ayudar a los establecimientos turísticos a buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones, reducir costes y contribuir a la descarbonización.

Con un enfoque eminentemente práctico, durante la jornada se analizará distintas tecnologías y principales claves para cada necesidad concreta de cada perfil de establecimiento (hotel urbano, de costa, de montaña, apartamentos, casas rurales, campings, restaurantes, etc.) con garantía de resultados y reducción de los costes de operaciones y mantenimiento, y de su aplicación dentro de Programa de Programa de Rehabilitación Energética en Establecimientos Turísticos ITHSaveHotel.

El encuentro será inaugurado por María Carmen Alonso, Consejera Insular Delegada de Accesibilidad, Informática, Nuevas Tecnologías, Planificación y Proyectos Estratégicos del Cabildo Insular de Fuerteventura, junto con Antonio V. Hormiga, Presidente de ASOFUER. Dentro del programa se analizarán aspectos relacionados con la producción de energía de la mano de directivos como Antonio Barrón de Bosch Comercial, Mónica Castro de Daikin AC Spain, Daniel Schuller, de Sulion Digital, S.A. quienes mantendrán una mesa debate sobre instalaciones de a.c.s. y climatización.

Bloque dedicado a la gestión del agua

Posteriormente, tendrá lugar un bloque dedicado al transporte de fluidos desarrollado por Ramón Gutiérrez, de Wilo Ibérica, S.A., Héctor Pérez de Italsan y Eduardo Alcoba de Cenergist Spain S.L. Este bloque finalizará con debate por parte de estos expertos, vinculado a la gestión del agua y el transporte de fluidos.

El tercer y último bloque se centrará en la gestión energética del establecimiento. La primera de las conferencias estará enfocada a tratar el «Plan de acción frente a las normativas sobre sostenibilidad en Canarias» que analizará Olga Iglesias de FI Group. María Ballesteros de LaBella Asocciates hablará de aspectos como el confort energético y las ayudas a la rehabilitación. Seguirá José Luis Pavón, de Signify Iberia centrando su intervención en el control energético inteligente del edificio y maximización del ahorro a través de la iluminación. Este bloque de intervenciones continuará con Pablo Blanco de TTR Mechanical que tratará la gestión de la rehabilitación energética, a través del programa ITHSaveHotel. Esta intensa y práctica jornada se cerrará con un panel conformado por los expertos de este tercer bloque, y un lunch de networking entre los asistentes.

Más información e inscripción en este link.

Cloudbeds anuncia una alianza estratégica con Amadeus iHotelier

Cloudbeds, líder global en software de gestión hotelera, ha anunciado hoy una alianza estratégica con Amadeus, uno de los mayores proveedores de soluciones avanzadas de tecnología para la industria de viajes.

Esta colaboración representa un hito importante para ambas compañías al juntar la premiada plataforma hotelera de Cloudbeds y la tecnología de vanguardia de Amadeus iHotelier para impulsar las capacidades de distribución de hoteles en todo el mundo.

Algunos aspectos destacadas de esta alianza son:

  • Integración ágil y sencilla: La integración entre el potente sistema de gestión de propiedades (PMS) de Cloudbeds y el novedoso sistema central de reservas (CRS) de Amadeus iHotelier brindará a hoteleros una solución sencilla y eficiente para gestionar reservas, agilizar operaciones y maximizar ingresos.
  • Distribución mejorada a los canales: Esta alianza aumentará el alcance de los hoteles al aprovechar la extensa red de distribución global de Amadeus, para que las propiedades que usan Cloudbeds puedan conectarse a una mayor audiencia y atraer más reservas.

Adam Harris, CEO de Cloudbeds, afirmó: «Nuestra misión siempre ha sido empoderar a hoteleros con soluciones ágiles y sencillas diseñadas para aumentar los ingresos y ofrecer la mejor experiencia a los huéspedes. Esta alianza con Amadeus iHotelier presenta un valor incalculable a nuestros clientes, porque les permitirá triunfar en el competitivo mercado actual».

Javier Campo, vicepresidente de alianzas de Amadeus, añadió: «Estamos encantados de anunciar nuestra alianza con Cloudbeds para elevar la experiencia de los hoteleros. La impecable integración entre Cloudbeds y Amadeus iHotelier agregará valor a los procesos de gestionar y procesar reservas de nuestros clientes. Nuestro mutuo compromiso con la excelencia nos ilusiona al pensar en todo lo que nos espera. ¡Por una exitosa colaboración!»

Por segundo año consecutivo Nivimu es premiada en H&T, Salón de Innovación en Hostelería 2024

Una de las principales citas del canal HORECA y la industria turística a nivel nacional tuvo lugar los días 5, 6 y 7 de febrero en FYCMA, Málaga.

La vigesimosexta edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería ha batido un récord de participación este año, contando con más de 18.000 visitantes. En este evento, cerca de 400 empresas han expuesto sus herramientas más novedosas, tecnologías y conceptos de negocio para el sector hotelero, de la hostelería y turístico.

A través de los H&T Awards, se ha premiado el talento y la innovación, y, las entidades expositoras, por su parte, han transmitido una enorme satisfacción por el alto nivel de negocio alcanzado y por la máxima calidad del perfil del visitante.

Nivimu, por su parte, recibió el premio a Mejor empresa en el ámbito hotelero, tras asistir como finalista. Este premio se une al recibido el año pasado como Mejor solución innovadora para hostelería y hotelería.

La edición del 2024 cierra sus puertas tras haber superado todas las expectativas, ofreciendo una potente propuesta de contenidos y tendencias relacionadas con el canal HORECA y la industria turística, albergando un completo y especializado programa de contenidos novedosos y útiles para profesionales del sector.

No hay duda de la gran experiencia que ha supuesto para Nivimu el hecho de poder asistir nuevamente a este evento referente para el canal HORECA.

sistemas de gestión hotelera

10 características de un sistema de gestión hotelera

En la industria hotelera, la eficiencia y la gestión precisas son esenciales para brindar a los huéspedes una experiencia excepcional. Los sistemas de gestión hotelera (PMS, por sus siglas en inglés) se han convertido en una herramienta fundamental para lograr este objetivo. En esta entrada, exploraremos las diez características claves que hacen que un sistema de gestión hotelera sea óptimo para la gestión operacional de un hotel.

¿Qué es un sistema de gestión hotelera?

Un sistema de gestión hotelera, o PMS, es una plataforma de software diseñada específicamente para ayudar a los hoteles a gestionar sus operaciones diarias. Desde la gestión de reservas hasta el seguimiento de ingresos y la coordinación de la limpieza, un PMS es la columna vertebral de la eficiencia en la industria hotelera.

Características principales de los sistemas de gestión hotelera

  1. Procesos de pago: Un PMS simplifica los procesos de facturación y pagos, lo que facilita la gestión de transacciones y evita errores costosos.
  2. Gestión de ingresos y salidas: Permite un seguimiento en tiempo real de las llegadas y salidas de los huéspedes, garantizando una mejor coordinación y experiencia del cliente.
  3. Reservas: Un PMS permite gestionar reservas en línea y fuera de línea, así como la asignación de habitaciones de manera eficiente, optimizando la ocupación y la disponibilidad.
  4. Interfaz fácil de usar: La usabilidad es clave. Un buen PMS debe contar con una interfaz intuitiva que permita al personal del hotel aprender y utilizar el sistema con facilidad.
  5. Creación de informes: La generación de informes detallados es fundamental para evaluar el desempeño del hotel y tomar decisiones basadas en datos concretos.
  6. Gestión de limpieza: Un PMS puede coordinar la limpieza de las habitaciones y asegurar que estén listas para los próximos huéspedes, lo que mejora la eficiencia operativa.
  7. Automatización del correo electrónico: La automatización de correos electrónicos, como confirmaciones de reserva y recordatorios de llegada, ayuda a brindar un servicio personalizado a los huéspedes.
  8. Gestión de los diferentes canales de distribución: Facilita la administración de las reservas de diferentes canales de distribución, como sitios web de reservas y agencias de viajes en línea.
  9. Flexibilidad para el hotel: Un buen PMS debe ser configurable para adaptarse a las necesidades específicas de cada hotel, independientemente de su tamaño o tipo.
  10. Gestión de huéspedes: Un PMS almacena información detallada de los huéspedes, lo que permite una atención más personalizada y una mejor comprensión de sus preferencias.

Principales beneficios de los sistemas de gestión hotelera

La implementación de un sistema de gestión hotelera con estas características ofrece una serie de beneficios significativos, como la optimización de la eficiencia operativa, la mejora de la experiencia del huésped, un mayor control de ingresos y la capacidad de tomar decisiones más informadas. Además, la automatización de tareas repetitivas libera tiempo para que el personal se enfoque en ofrecer un servicio de alta calidad.

En conclusión, un sistema de gestión hotelera es una herramienta esencial en la operación exitosa de un hotel. Con estas diez características clave, un PMS puede ayudar a los hoteles a optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del huésped y aumentar su rentabilidad. La inversión en un PMS de calidad es una decisión estratégica que ningún hotel debería pasar por alto.

Si estás interesado en llevar la gestión de tu hotel al siguiente nivel a través de la transformación digital, te invitamos a explorar el Programa Avanzado de Transformación Digital de ITH Academy. Este programa ofrece una oportunidad excepcional para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para implementar soluciones tecnológicas innovadoras en su hotel. Con la orientación de expertos en la industria y un enfoque práctico, estarás listo para aprovechar al máximo las ventajas de la transformación digital y mantener tu hotel a la vanguardia en un mundo en constante evolución.

¡No pierdas la oportunidad de transformar tu hotel y maximizar su éxito en la era digital!