Bienestar acústico y diseño personalizado: Una meta alcanzada gracias a HP y Absotec

Es un hecho más que comprobado. El exceso de ruido interior hace que el espacio sea menos confortable. Bien sea en áreas más amplias y con más actividad como sedes corporativas o restaurantes, o en oficinas de dimensiones más contenidas y menos usuarios, siempre se generan molestos rebotes. Este fenómeno a batir, que dificulta la comunicación y rebaja la sensación de bienestar en esos espacios, es la llamada reverberación.

A la necesidad de controlar ese fenómeno, se le suma el hecho de que la solución a integrar con ese fin no sea disruptiva con la estética del espacio diseñado. Afortunadamente contamos con colaboraciones como la que acaba de nacer recientemente, pensadas para solucionar este dilema y que además aportan un valor añadido a los proyectos, heredados de las empresas que la conforman.

HP y Absotec: Innovación y sostenibilidad en la absorción acústica

HP, el gigante tecnológico, y Absotec, una empresa especializada en soluciones de absorción acústica, se han unido en colaboración para diseñar un producto con el que acondicionar acústicamente los ambientes de interior manteniendo un equilibrio perfecto entre funcionalidad y máxima adaptabilidad al espacio gracias a la amplia capacidad de personalización de la solución, que además es sostenible y respetuosa con el planeta.

Se trata del PET Impreso. Esta solución se conforma con un soporte físico de PET proveniente del reciclado de botellas de plástico al que posteriormente se le aplica una impresión de alta calidad con el diseño requerido por el cliente. La impresión es realizada utilizando la tecnología HP Latex, que respeta tanto las propiedades del material como el medio ambiente. Se trata de la única solución de impresión de gran formato con tintas base agua, sin contaminantes peligrosos del aire ni olores.

El resultado: una solución de absorción acústica sostenible, ultra versátil, con una capacidad de mecanizado fantástica, que permite crear casi cualquier forma y que sumada a la utilización de la tecnología de impresión citada permite una personalización casi infinita.

El confort acústico de los espacios de interior ha dejado de ser un lujo inalcanzable, convirtiéndose en el perfecto aliado con el que elevar la sensación de bienestar de cualquier estancia. En los últimos años las soluciones de absorción acústica se han democratizado, convirtiéndose en opciones accesibles que se adaptan a cualquier tipo de ambiente con un fin: mejorar la calidad de vida de las personas.

Eventos destacados para conocer la solución PET Impreso en vivo

Si estás interesado en conocer más sobre esta interesante dupla y su innovadora solución, podrás disfrutar de su compañía en dos eventos que han preparado en conjunto.

El primero de ellos el día 8 de noviembre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), donde se hablará de personalización, diseño, valores y tecnología aplicada al acondicionamiento acústico.

Por otra parte HP y Absotec estarán exponiendo juntos, del 19 al 21 de noviembre, en la feria Interihotel que tendrá lugar en IFEMA (Madrid), cita ineludible para cualquier persona dedicada al sector hotelero o amante del interiorismo. Si estás interesado en asistir a alguno de estos eventos o conocer más sobre esta interesante colaboración tienes más info y entradas aquí.

ASHOME firma un convenio con Bioscore para impulsar la sostenibilidad en el sector turístico de Menorca

Maó, 23 de octubre de 2024.- La Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) ha firmado un acuerdo de colaboración con Bioscore, empresa líder en certificación y consultoría de sostenibilidad, con el objetivo de promover la adopción de medidas sostenibles en los establecimientos hoteleros de la isla. Este convenio responde a la necesidad de apoyar a los hoteles en su adaptación a las nuevas normativas ambientales, como la obligatoriedad de los planes de circularidad en Baleares, y en la implementación de estrategias sostenibles.

Compromiso con la sostenibilidad turística

Este acuerdo permitirá a los asociados de ASHOME acceder a la certificación de sostenibilidad de Bioscore a través de tarifas preferenciales y recibir asesoramiento especializado para desarrollar e implementar planes de circularidad, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental del sector hotelero en Menorca. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar clave para el futuro del turismo, especialmente en destinos con alto valor natural como Menorca, declarada Reserva de la Biosfera. “Este convenio representa un compromiso firme con la sostenibilidad. Queremos ayudar a nuestros asociados a cumplir con las normativas y posicionar Menorca como un destino que lidera en prácticas turísticas responsables,” declaró la asociación.

Beneficios del convenio

El acuerdo entre ASHOME y Bioscore ofrece una serie de ventajas para los establecimientos hoteleros asociados:
1. Certificación Bioscore a tarifas reducidas: Los asociados podrán obtener la certificación de sostenibilidad a un precio competitivo por alojamiento, incluyendo la auditoría y la certificación realizada por una entidad externa.
2. Herramientas de sostenibilidad: Los miembros tendrán acceso gratuito a módulos clave, como la calculadora de huella hídrica y el diagnóstico de circularidad. Además, Bioscore ofrece el desarrollo de planes de circularidad a un precio muy especial.
3. Formación y capacitación: Se organizarán webinars y jornadas formativas para que los asociados se mantengan al día con las últimas tendencias en sostenibilidad y puedan cumplir eficazmente con las nuevas normativas.
4. Visibilidad en plataformas de viaje: La certificación de Bioscore, reconocida por Travalyst, permitirá a los hoteles mejorar su posicionamiento en plataformas de reservas como Booking.com, Google Travel y Expedia, aumentando su visibilidad entre los viajeros responsables.

Un futuro sostenible para el turismo en Menorca

Con esta alianza, ASHOME refuerza su compromiso con el turismo sostenible y el respeto por el medio ambiente, ofreciendo herramientas prácticas y accesibles para que los hoteles de Menorca puedan mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental. En un mercado turístico cada vez más concienciado, la adopción de medidas sostenibles se ha convertido en un factor clave para garantizar la competitividad y el futuro del destino.

 

Sobre ASHOME
La Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) representa los intereses del sector hotelero en la isla, promoviendo iniciativas que fomentan la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de sus miembros en un entorno turístico en constante evolución.
Sobre Bioscore
Bioscore es una empresa especializada en el desarrollo de software y servicios relacionados con la sostenibilidad, que ayuda a empresas del sector turístico a medir, mejorar y certificar su comportamiento ambiental, social y de gobernanza, cumpliendo con los más altos estándares
internacionales.

Resuinsa Group despliega su calidad y diseño en las ferias clave de equipamiento en hostelería

  • La compañía estará presente en EquipHotel, Texcare e Interihotel, que se celebrarán a lo largo del mes de noviembre
  • Resuinsa Group asistirá con stand propio en el que mostrará sus principales novedades centradas en la calidad, el diseño y la innovación textil

 

Noviembre está marcado en color rojo en el calendario, ya que se trata de un mes clave con la celebración de las principales ferias de equipamiento en hostelería en las que participan las grandes firmas europeas. Así pues, Resuinsa Group asiste con stand propio a tres de los eventos del sector ‘hospitality’ más destacados: EquipHotel en París, Texcare en Frankfurt e Interihotel en Madrid.

“Estas citas representan el escaparate perfecto para mostrar nuestro sello de calidad, diseño e innovación – explica el director general de Resuinsa, Félix Martí – Por ello, estamos trabajando en la creación de un stand adecuado a cada feria en el que mostraremos nuestras principales novedades”.

Del 3 al 7 de noviembre, París acoge EquipHotel, convirtiéndose en el escenario ideal para que Resuinsa Group presente la elevada calidad de sus artículos textiles. Los visitantes podrán conocer de primera mano la línea de lujo textil, así como sus soluciones más innovadoras en cuanto a diseño. Además, el hotelero podrá experimentar un stand cuidado hasta el más mínimo detalle en el que priman la calidad y la personalización textil.

Por su parte, entre el 6 y el 9 de noviembre, en Texcare Frankfurt, Resuinsa Group expondrá por qué es un referente en textiles sostenibles para el sector de la hostelería. Sus productos, diseñados para soportar los rigores del lavado intensivo sin perder calidad, ofrecen una solución que combina durabilidad y sostenibilidad.

“Estamos liderando el camino hacia el cuidado del planeta y la economía circular en el sector hotelero gracias a nuestra apuesta por una I+D+i real, mediante el desarrollo de un proyecto CDTI – RECOFID IDI20240132 recogiendo textiles usados en los hoteles para su reciclaje y transformación posterior en nuevas prendas con materiales reciclados”, explica Martí, quien recuerda que los textiles de Resuinsa cuentan con certificaciones internacionales de sostenibilidad que garantizan su responsabilidad medioambiental.

 

Personalización y diseño a medida en Interihotel

Interihotel tendrá lugar este año en Madrid del 19 al 21 de noviembre y será el punto de encuentro para arquitectos, interioristas y profesionales del sector contract. Aquí, Resuinsa Group mostrará cómo personaliza al 100% cada proyecto hotelero, adaptando los textiles a la identidad de cada establecimiento. Con más de 45 años de experiencia en el sector, la compañía trabaja con un enfoque individualizado para la creación de textiles a medida, uniendo diseño exclusivo y calidad para satisfacer las necesidades del sector hostelero.

 

Compromiso con la calidad y la sostenibilidad

En estos encuentros, Resuinsa Group hará hincapié en su misión de ofrecer textiles que combinan calidad, diseño, innovación y sostenibilidad. En este sentido, Félix Martí señala que, como firma referente en el ámbito internacional, “el diseño y la calidad de nuestros productos son fruto de una constante inversión en I+D+i, lo que asegura una experiencia de lujo con textiles que conservan sus propiedades tras cada uso. Además, los proyectos de sostenibilidad que tenemos en marcha, como la economía circular, refuerzan el compromiso del grupo con el medio ambiente”.

En definitiva, noviembre es un mes significativo en cuanto a las principales ferias de equipamiento textil hostelero; un mes en el que se consolidan tendencias y en el que se muestra el futuro de la hostelería, donde la excelencia y el respeto por el medio ambiente van de la mano. Y Resuinsa Group estará presente para seguir siendo un referente internacional.

El Lopesan Costa Bávaro Resort renueva los 4 diamantes de AAA Travel Service por tercer año consecutivo

  • La distinción reconoce los exclusivos servicios que el resort ofrece a sus huéspedes, la hospitalidad de su equipo de trabajo, la calidad de su propuesta gastronómica y el cumplimiento de unos estrictos estándares higiénicos
  • Este reconocimiento viene avalado por el complejo sistema de auditorías externas de AAA Travel Service

Punta Cana, República Dominicana, 30 de julio de 2024.- La prestigiosa American Automobile Association (AAA) reconoce, por tercer año consecutivo, al Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino con la distinción de cuatro diamantes, lo que refuerza su liderazgo en Punta Cana como referente del segmento todo incluido. Al renovar su condición de miembro de la lista AAA Four Diamond, la propiedad vuelve a ser premiada por la calidad y variedad de su propuesta gastronómica, los servicios exclusivos que ofrece a sus huéspedes, así como la hospitalidad de su equipo de trabajo.

La higiene y la limpieza de sus instalaciones es otro de los aspectos garantizados por las estrictas inspecciones llevadas a cabo por los auditores profesionales de AAA Travel Service. De esta forma, el Lopesan Costa Bávaro ha revalidado también el sello Inspected Clean, que respalda el saneamiento y la desinfección tanto de las zonas comunes como de las espectaculares habitaciones del resort.

A la hora de planificar unas vacaciones, los miembros de la AAA en Estados Unidos tienen muy en cuenta el resultado de las evaluaciones llevadas a cabo in situ, en cada uno de los resort y restaurantes que forman parte de este programa, ya que las calificaciones resultantes se ha convertido en una guía inmejorable de los establecimientos en los que hospedarse y comer. Por este motivo, “es un honor y un orgullo que se reconozca el enorme esfuerzo que realiza el equipo del Lopesan Costa Bávaro para satisfacer a nuestros clientes” destacó el director regional de Lopesan Hotel Group en el Caribe, Carlos Jiménez Ruiz, que señaló “el destacado papel que desempeña este reconocimiento para reforzar el posicionamiento de nuestra compañía en Estados Unidos y Canadá”.

Protocolo AAA

El éxito de las certificaciones otorgadas por AAA Travel Agency se fundamenta en que las auditorías son realizadas, de forma anónima, por inspectores que se hacen pasar por huéspedes, siguiendo la fórmula del mystery guest, lo que garantiza la objetividad e imparcialidad de las mismas. A la hora de analizar al Lopesan Costa Bávaro y otorgarle de nuevo los 4 diamantes, los certificadores pusieron en valor el inmejorable estado en el que se encuentran las instalaciones.

Además del confort y la limpieza, uno de los aspectos más importantes de cada auditoría es el grado de hospitalidad que ofrece el resort y en este punto, sin duda, el Lopesan Costa Bávaro destaca por encima de la media, ya que el trato al cliente es uno de los aspectos más cuidados por todo el personal del hotel. Desde el mismo momento que el huésped llega a la recepción hasta que se marcha, todos los esfuerzos van orientados a hacerle sentir que está en el lugar ideal para disfrutar de sus vacaciones, por lo que, en todo momento, es colmado con las atenciones propias de un establecimiento con 4 diamantes.

Nuevo concepto del segmento todo incluido

Si hay una característica diferencial del Lopesan Costa Bávaro Resort, esa es la majestuosidad de su arquitectura, la elegancia de su decoración, la exuberancia de sus jardines y el contraste que ofrecen las 7 piscinas del complejo con cada una de las áreas que ocupan. Estos elementos también han desempeñado un papel esencial a la hora de continuar recibiendo la confianza de AAA Travel Service.

A tan solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el Lopesan Costa Bávaro ofrece 3 conceptos diferenciados en un mismo complejo, llevando al siguiente nivel los atributos propios de un hotel todo incluido, en el que, además, los clientes tienen la posibilidad de paladear todo tipo de bebidas premium.

Los 4 Diamantes otorgados por la American Automobile Association (AAA), reconocen, por igual, la calidad, la limpieza y la hospitalidad de los tres conceptos que componen su portafolio: Resort, orientado a las familias; Sólo Adultos, que dispone de áreas y servicios específicos para este segmento y Unique by Lopesan, creado para satisfacer las necesidades de los huéspedes más exclusivos del hotel, proporcionando un programa de prestaciones y zonas acotadas que elevan al máximo la satisfacción de la experiencia en el resort.

Independientemente del concepto elegido, todos los viajeros pueden disfrutar del servicio Guest Experience Manager y de un capacitado equipo de Relaciones Públicas, encargado de ofrecer todo tipo de consejos para que cada huésped pueda disfrutar al máximo de la excepcional propuesta gastronómica del Lopesan Costa Bávaro, compuesta por 12 restaurantes todo incluido, entre los que destacan 2 Beach Clubs, los Buffets Caribe y Atlántico, 1 Fast Food y 7 sensacionales restaurantes de especialidades.

Además, el resort cuenta con un novedoso programa de entretenimiento que tiene como eje central The Boulevard, un micro destino integrado, de forma natural, en la dinámica del hotel, ofreciendo todo tipo alternativas asociadas a la diversión y el ocio, como un teatro con capacidad para 900 personas y un casino, así como una inmejorable oferta de salud y relajación, compuesta por un completo gimnasio, con maquinaria de última generación de la marca Hammer Strength Fitness, y el OM Spa Costa Bávaro by Lopesan, que cuenta con 28 salas de tratamiento de belleza, un circuito de agua y todo lo necesario para que los huéspedes disfruten de un auténtico oasis de tranquilidad.

VITA, la colección de Resuinsa que da un nuevo uso a los residuos textiles del sector hotelero

  • Se trata de la primera de las diversas líneas de artículos que la compañía está investigando y desarrollando con el proyecto de economía circular CDTI RECOFID

Las zapatillas que utiliza el huésped; el colgador para indicar si está ocupada la habitación; la caja de pañuelos, los posavasos, la bolsa para dejar la prensa o el neceser para guardar los amenities. Se trata de complementos textiles que pueden tener un denominador común, una segunda vida gracias a la colección VITA 100% hotelera de Resuinsa.

VITA es la primera de las diversas líneas de productos que ha visto la luz en el marco del proyecto RECOFID que Resuinsa está llevando a cabo con el respaldo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación (CDTI. En este sentido, la compañía sigue marcando el camino hacia la sostenibilidad con esta colección, ya que incorpora productos totalmente reciclados y reciclables procedentes de textiles post-consumo de hoteles.

Así pues, con VITA se materializa el avance del proyecto RECOFID, en el cual se están abordando diversas líneas de investigación entre la que se encuentra la combinación perfecta de fibra 100% reciclada con fibra virgen, reafirmando el compromiso de Resuinsa con la economía circular y el desarrollo de una I+D+i real.

Reciclaje y nuevas creaciones con la colección VITA

La colección VITA representa un paso significativo en el ámbito hotelero al incorporar artículos elaborados completamente con materiales reciclados de textiles usados en hoteles. Sigue, por tanto, un modelo de economía circular inexistente hasta el momento dentro del propio sector.

Entre los productos destacados de esta línea se encuentran zapatillas, maceteros, cestas de almacenamiento, bolsas de playa, tarjeteros, carpetas, bandejas porta objetos, cajas de pañuelos, posavasos, colgadores de puerta, esterillas, neceseres, porta documentos, cojines para sillas, entre otros.

“Como su nombre indica, esta colección da una segunda vida a los textiles tras su uso. Cada artículo de VITA no solo es un ejemplo de sostenibilidad, sino también de innovación, calidad y diseño. Además, se ha convertido en la primera de las varias líneas que estamos desarrollando con el proyecto de investigación”, explica Félix Martí, director general de Resuinsa.

Proyecto RECOFID: economía circular 100% hotelera

La colección VITA 100% hotelera va de la mano del proyecto RECOFID, una iniciativa pionera que tiene como objetivo facilitar la gestión de residuos textiles en hoteles, cumpliendo con la Directiva Europea EU 2018/851 que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Esta norma establece la obligatoriedad de la recogida selectiva y el reciclaje de residuos textiles, lo cual afecta directamente a la industria hotelera.

Resuinsa, a través del proyecto RECOFID, está investigando la puesta en marcha de un sistema innovador para la recogida, tratamiento y reutilización de textiles desechados por los hoteles, transformándolos en nuevos productos.

«Estamos creando un modelo totalmente innovador de economía circular para que los residuos textiles generados por los establecimientos hoteleros se conviertan en nuevos artículos dentro del mismo sector. La colección VITA es un claro ejemplo de esta economía circular, contribuyendo a la reducción del consumo de materia prima y energía e impulsando el reciclaje y la reutilización», concluye Martí