#techYsostenibilidad: «La nueva economía sostenible en el Turismo»

#techYsostenibilidad es la evolución Fitur Green, el foro de referencia en materia de sostenibilidad en el marco de FITUR a lo largo de los últimos 7 años.

En esta nueva edición, #techYsostenibilidad abordará diversas temáticas relacionadas con el concepto sostenibilidad turística desde sus tres puntos de vista fundamentales, medio ambiente, economía y sociedad. El planteamiento general gira en torno al modelo de sostenibilidad turística diseñado por el ITH y a las acciones diseñadas para su implantación, la rehabilitación sostenible en edificios turísticos y su integración en el destino. Además se trabajará para buscar la respuesta a cómo integrar los criterios de economía circular en el desarrollo de la actividad turística.

Los tags giran en torno a #innovación #medioambiente #economiacircular #arquitectura #turismosostenible #hotelesverdes #rehabilitacionsostenible #huelladecarbono

 

PROGRAMA DEL FORO (descárgalo aquí)

Miércoles, 18 de enero

«Rehabilitación y Regeneración sostenible de los destinos turísticos«

Jornada de mañana

11:00 a 11:30 Ponencia: “Cómo integrar infraestructuras de forma sostenible en el territorio»

Ignacio Calvo, Director de Innovación Tecnológica de Acciona Construcción, S.A.

11:30 a 12:30 Mesa redonda: “Regeneración sostenible de las áreas turísticas y preservación del patrimonio común”

Lorena Araya Guarda, Directora Regional de Turismo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Sernatur
Cipriano Marín, Coordinador Cumbre Mundial de Turismo Sostenible, Instituto de Turismo Responsable
Roberto W. Cárdenas, Director General de Planeación, Secretaría de Turismo de Guanajuato, México
Alberto Guerrero Fernández, Presidente de la Federación Española de Centros y Clubes UNESCO
Jesús Castillo Oli, Director del Departamento de Conservación del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
MODERADOR: Dr. Juan Antonio Menéndez-Pidal, Vicepresidente del Instituto de Turismo Responsable (ITR)

12:30 a 13:30 Mesa redonda: “El papel de las DMO (Destination Management Organizations) en la sostenibilidad turística»

Antonio Ceia da Silva, Presidente Entidad Regional de Turismo de Alentejo
Xavier Font, Jefe de la Oficina Técnica de Turismo, Área de Desarrollo Económico Local de la Diputación de Barcelona
Xavier Suñol, Responsable de Proyectos Estratégicos, Dirección de Turismo, Ayuntamiento de Barcelona
Maider Etxebarria, Directora de Turismo del Gobierno Vasco
David Miguel Pérez, Concejal Turismo de Arona, Tenerife
MODERADOR: Jose María de Juan, Socio Director de Koan Consulting

13:30 a 14:00 Ponencia: “El compromiso del turismo con el clima”

Asmae BASALAH, Executive Officer in Charge of Sustainble Tourism Projects.  Ministerio de Turismo de Marruecos

 

Jornada de tarde:

«ENTREGA DE PREMIOS DE LA 3ª EDICIÓN DEL CONCURSO Re-Think Hotel«
(Organizado por el Grupo Habitat Futura y el Instituto de Turismo Responsable)

15:30 a 16:00 Inauguración
16:00 a 17:30 Reconocimiento TOP10 TSMEDIA a los mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera ya ejecutados
17:30 a 18:00 Reconocimiento TOP10 Re Think Hotel a los 10 mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera por ejecutar
18:00 a 18:30 Reconocimientos específicos y menciones
18:30 Clausura

 

Jueves, 19 de enero

«La sostenibilidad como marco de trabajo de las empresas turísticas«

Jornada de mañana

Panel: “EL MODELO DE SOSTENIBILIDAD TURISTICA ITH”

11:00 a 11:05 Bienvenida y presentación Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

Tatiana M. Martínez Ramos e Iruela, Subdirectora Gral. de Desarrollo y Sostenibilidad de la Secretaria de Estado de Turismo

11:05 a 11:20 El Modelo ITH de Sostenibilidad Turística en España. Estudio y resultados»

Rainer Brusis, Socio-Director de Innova Management

11:20 a 11:40 «Reducir el impacto medioambiental y aumentar las acciones sociales en nuestros hoteles. Compensación de la huella de carbono»

Ignacio Sojo, Director Comercial, Allcot

11:40 a 12:00 Presentación de la Plataforma «i-Save Hotel». Análisis y planes de mejora de los casos analizados

Jose Antonio Alcobendas, CEO de i Energy
Patricia Martín, Directora Técnica de i Energy

12:00 a 12:45 Ponencia: “La implicación de la industria alojativa en la sostenibilidad turística. Implantación del modelo sostenible en hoteles: Casos de Éxito”

Arturo Cuenllas, CEO Fundador de Conscious Hospitality

12:45 a 14:00 Mesa redonda: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la contribución de la industria del turismo”

Dirk Glaesser, Director del Programa de Desarrollo Sostenible del Turismo  de la Organización Mundial del Turismo OMT
Patricio Azcárate, Director del Instituto de Turismo Responsable (ITR)
Marc Oliveras, Director de NotGreenWashing Institute
María Teresa Solís Trejo, Subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría  de Turismo  Federal -SECTUR México
Patrick Torrent, Presidente de Network of European Regions for Competitive and Sustainable Tourism – NECSTOUR
MODERADOR: Luigi Cabrini, Presidente del Global Sustainable Tourism Council – GSTC

Jornada de tarde

«CONVERSACIONES RESPONSABLES PARA UN TURISMO SOSTENIBLE»
(Organizado por la Fundación Intermundial)

16:30 a 17:30 Mesa redonda: «Conversaciones responsables para un turismo sostenible»

Presenta: Ana Larrañaga, Directora de Fitur
Modera: Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR

Representantes de organismos e instituciones:
Juan Molas, Presidente de ITH y de CEHAT
Tomás Azcárate Bang, presidente del Instituto de Turismo Responsable (ITR)
Luigi Cabrini, presidente del Global Sustainable Tourism Council (GSTC)

Representantes del viajero y de la industria:
Manuel López, CEO de InterMundial
Gonzalo Moreno, Chief Product Officer & Strategy Director de Minube

Representantes de los medios de comunicación (dirigidos al consumidor final y a la industria):
Mariano López, director de Viajar
Manuel Molina, director de Hosteltur
Laura Prieto, directora del programa Sector.3 (RNE)

17:30 a 17:45 Ruegos y preguntas

17:45 a 18:00 Presentación: 1er. Premio de Turismo Responsable y Sostenible 2018

 

Viernes. 20 de enero

La integración de la Economía Circular en el turismo

Jornada de mañana

11:00 a 11:30 Ponencia: “La sensibilización del cliente ante el reto de la nueva economía en el turismo”

Ángel Díaz, Presidente de Advanced Leisure Services

11:30 a 12:00 Ponencia: «B-CORP: Empresas para el futuro»

Daniel Truran, Director de Comunicación  de B Lab Europe

12:00 a 13:00 Mesa debate: «Producción y consumo responsable en la industria del turismo»

Susana Ibáñez Rosa, Secretaria General de Turismo de Andalucía
Javier Gallego. Consejero Delegado en Hoteles y Complejos ZT
Daniel Truran, Director de Comunicación  de B Lab Europe
Alberto Navarro, Foro Asturias Sostenible para el conocimiento y desarrollo del medio rural (FAS)
Alberto Caldeiro, Gerente de Reciclado y Recogidas Complementarias de Ecoembes
MODERADOR: Arturo Cuenllas, CEO Fundador de Conscious Hospitality

Panel: “LA INNOVACIÓN Y LA INTELIGENCIA EN TURISMO SOSTENIBLE”

13:00 a 13:15 Ponencia: «La innovación como aliada de la empresa sostenible»

Luis García, Jefe de Desarrollo de Negocio de Modernizaciones de Kone Ibérica

13:15 a 13:45 Presentación: «Herramienta NZEH (Nearly Zero Energy Hotels)»

Claudia Lisboa, Institutional Relations and Resource Mobilization, OMT
Rodrigo Morell, CEO de Creara

14:00 Clausura Foro #techYsostenibilidad (Fiturgreen)

 

Logos Web

Para asistir a cualquiera de los foros, rellene el siguiente formulario:

Please fill out the following form to attend any of the forums:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Error: Formulario de contacto no encontrado.

3 - FOAM-FiturtechY - SOSTENIBILIDAD 150x200.indd

#techYdestino: futuro y presente en la gestión de destinos

#techYdestino es un foro inédito, que nace con esta edición de FiturtechY en el marco de FITUR 2017. Se trata del espacio en el que se abordarán los retos presentes y futuros derivados de la creciente competencia, la atención a un nuevo concepto de turista y la profesionalización en la gestión, dotando a los profesionales de los destinos con inspiradores casos que les ayuden a abordar esta transformación digital.

Los tags giran en torno a #destino #promoción #marca #marketingdigital #gestiónturística #emociones #sensaciones #nuevoturista #casosdeéxito.

 

PROGRAMA DEL FORO (descárgalo aquí)

Miércoles, 18 de enero

POTENCIA TU MARCA, CRECE TU DESTINO

Jornada de mañana
10:55 a 11:00 Presentación de la jornada

 11:00 a 12:30 Mesa de debate: El poder de las marcas para atraer a los turistas
Pablo López Gil. Director General Adjunto. Foro Marcas Renombradas Españolas
José María Cubillo. Director de Mesías- Inteligencia. Marca España
Iñigo Gil-Casares. Director de la Dirección de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales. ICEX
Carlos Chaguaceda. Director General de Turismo. Comunidad de Madrid
Modera: Andy Stalman. Director General de Cato Partners Europe. Autor de los bestsellers BrandOnOff y HumanOnOff

12:30 a 13:15 Los ingredientes del éxito de unir un destino a una marca pdf-down
Joantxo Llantada. Adjunto al Presidente. Coordinador de Marketing y Proyectos. Secretaría Autonómica de Turismo. Generalitat Valenciana

13:15 a 14:00 Cómo construir una marca para identificar al destino: el caso de Costa Rica como destino sostenible pdf-down
Bary Roberts Strachan. Ex Vice-Ministro. Ministerio de Turismo. Costa Rica

Jornada de tarde
16:00 a 16:30 Presentación del e-book “Smart data aplicado a los destinos” pdf-down
Álvaro Carrillo de Albornoz. Director de la Plataforma Tecnológica del Turismo- THINKTUR

16:30 a 17:30 Mesa redonda: La utilización de los datos en la estrategia del destino (espacio patrocinado por Amadeus)
Luis Javier Gadea. Gerente del Área de Innovación. SEGITTUR
José Antonio Belmonte.  ‎Director de la Oficina de Innovación Turística. Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM)
Jesús Herrero. Gerente de Mercado Turismo. TECNALIA Research & Innovation
Joan Borràs. Responsable del Área de Tecnológica. Parque Científico y Tecnológico del Turismo y Ocio de Cataluña (PCTT)
Jaume Montserrat. Presidente de Turistec.
Álvaro Carrillo de Albornoz. Director General. Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)
Modera: Juan Jesús García. Head of Industry Affairs Europe. Amadeus IT Group

17:30 a 18:30 Encuentro de Centros Tecnológicos en Turismo (privado)

 

Jueves, 19 de enero

EXPERIENCIAS Y EMOCIONES, EL TURISMO CREATIVO

Jornada de mañana
10:55 a 11:00 Presentación de la jornada.
Ismael García. Editor jefe. 02B

11:00 a 11:20 El turismo creativo, potencial de crecimiento hacia nuevos segmentos
María Carreño Moran. Head of Services Business Unit. Telecom, Media and Services Altran España

11:20 a 12:20 Mesa de debate: Cómo afrontar los retos en la gestión turística del territorio
Luis Cueto. Coordinador General de Alcaldía. Ayuntamiento de Madrid
Agustí Colom. Concejal de Empresa y Turismo. Ayuntamiento de Barcelona
Antonio Muñoz. Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo. Ayuntamiento de Sevilla
Modera: Lilian Aguirre. Directora. EFETur

12:20 a 13:10 Mesa redonda: Turismo creativo: oportunidades y desafíos para el destino  (en colaboración con Creative Tourism Network®) pdf-down
Vicent Torres Guasch. Presidente. Consejo Insular de Ibiza
Manuel Lara Cantizani. Concejal Delegado de Turismo, Cultura e Innovación. Ayuntamiento de Lucena
Carita Santos. Directora de Loulé Criativo. Câmara Municipal de Loulé-Algarve (Portugal)
Modera: Caroline Couret. CEO. Creative Tourism Network®

13:10 a 13:50 Casos de éxito: El turismo creativo como palanca del destino (espacio patrocinado por Euskadi · Basque Country)

13:10 a 13:30 Buenos Aires, Ciudad Creativa de la UNESCO en Diseño pdf-down
Gonzalo Robredo. Director Ejecutivo. Ente de Turismo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

13:30 a 13:50 Euskadi como destino turístico sostenible y experiencial
Alfredo Retortillo. Consejero de Turismo, Comercio y Consumo. Gobierno Vasco


Jornada de tarde

DESTINATION LAB: SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA EL DESTINO
16:00 a 16:15 Acelera tu proyecto turístico en el «paraíso de las startups» pdf-down
Jaime Cavero. Presidente aceleradora startups Mentor Day Tenerife

16:15 a 16:30 SmartInspire, mostrando todo lo que un turista puede hacer en tu destino: el caso de Buenos Aires pdf-down
Iñigo Valenzuela. Fundador y CEO. Smartvel

16:30 a 16:45 Travel Analytics para destinos turísticos: casos de éxito nacionales e internacionales en el uso de Big Data. pdf-down
Hugo Sánchez. COO. MaBrian

16:45 a 17:00 iAmarre: Tecnología náutica 4.0, información en tiempo real entre Club Náutico en Barcelona y los navegantes pdf-down
Petya Cholákova. CEO. iAmarre


Viernes, 20 de enero

MARKETING MULTICANAL, UNA ESTRATEGIA ANTE EL NUEVO VIAJERO

Jornada de mañana

10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Vivi Hinojosa. Responsable de la sección Innovación. Hosteltur

11:00 a 11:30 Retos y oportunidades ante el nuevo viajero pdf-down
Ludo Verheggen. Director de Marketing. Amadeus España

11:30 a 11:50 City discovery goes digital – about premium experiences & pre-trip booking
Jörn Gieschen. Investigador. Observatorio Premium y Prestigio IE/Mastercard

11:50 a 12:30 Claves para  la gestión de la reputación online en el sector público
Ermitas Moreira. Concejal del Área de Política Turística, Urbanismo y Accesibilidad. Ayuntamiento de Adeje
Noelia Ibáñez. Jefa del Servicio de Análisis y Estadística. Museo Nacional del Prado
Blanca López. Directora Regional para EMEA. Viator
Modera: Blanca Zayas. Associate Director, Communications Spain/Brazil. TripAdvisor

12:30 a 13:30 Mesa redonda: Tendencias en la promoción de los destinos
Raúl Jiménez. Founder & CEO. Minube
Lucho Pérez. Social Media Manager. Fundación Turismo Benidorm
Eugenia Fierros. Directora de Turismo. Oficina de Turismo de Noruega- VisitNorway
María Soledad Acosta. Directora de Promoción de Turismo. PROMPERU
Alejandro Barredo. Director. Extremadura.com
Modera: Lola Buendía. Responsable de identidad digital. Hosteltur

13:30 a 13:40 Las nuevas competencias en marketing en el mundo digital pdf-down
Rafael Mesa. Responsable de Desarrollo Sectorial Turismo.  IMF International Business School

14:00 Cóctel de clausura FiturtechY

 

Para asistir a cualquiera de los foros, rellene el siguiente formulario:

Please fill out the following form to attend any of the forums:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Error: Formulario de contacto no encontrado.

2 - FOAM-FiturtechY - DESTINO 150x200.indd

#techYfuturo: la nueva revolución industrial

#techYfuturo es una de las novedades que nos trae FiturtechY en esta nueva edición de FITUR 2017. Se trata de un foro diseñado con clara vocación de referente en materia de innovación, en el que predominarán temáticas y planteamientos relacionados con la nueva revolución industrial, cómo afecta ésta a la sociedad y consecuentemente cómo podrá afectar al sector turístico.

Los tags giran en torno a #innovación #transformación #revoluciónindustrial #mercado #sociedad #futuro #nuevaera #progreso

 

PROGRAMA DEL FORO (descárgalo aquí)

Miércoles, 18 de enero

Futuro y sociedad: ¿Es factible un desarrollo basado en la economía de recursos? Nuestro papel en la tierra.

 11:30 a 12:00 Principales claves del cambio tecnológico
Arturo Cuenllas, Fundador Conscious Hospitality

12:00 a 12:45 El Proyecto Venus y la economía de recursos
Sue Everatt, Representante Europa del Proyecto Venus de Jacques Fresco

12:45 a 13:30 Mesa redonda sobre el desarrollo basado en la economía de recursos
Arturo Cuenllas, Fundador Conscious Hospitality
Sue Everatt, Representante Europa del Proyecto Venus de Jacques Fresco


Jueves, 19 de enero

Futuro y mercado: Tecnología, Sharing Economy, Blockchains: Hacia un cambio del modelo de empresa y mercado

 12:00 a 12:40 Blockchains
José Juan Mora Pérez, CTO y fundador de Kolokium

12:40 a 13:20 Las cinco palancas del Crecimiento Exponencial en la Empresa
Javier Creus, fundador de Ideas for Change y autor de Pentagrowth

13:20 a 14:00 Mesa redonda sobre los Grandes Cambios del mercado y el entorno empresarial
Javier Creus, fundador de Ideas for Change y autor de Pentagrowth
José Juan Mora Pérez, CTO y fundador de Kolokium
Modera: Juan Daniel Nuñez, Editor Smart Travel News

 

Viernes, 20 de enero

Futuro y negocio: Crecimiento exponencial en la empresa, fabricando un nuevo futuro

 11:25 a 11:30h. Presentación de la jornada
Juan Carlos Cavero – Agenttravel

GRAN CORPORACIÓN ENTORNO PRESENTE Y FUTURO

11:30 a 11:50h. “El futuro de la distribución de viajes”
Fernando Cuesta, director general de Amadeus España y Portugal

11:50 a 12:05. Caso de éxito. “Acelerando la monetización del cliente”
Tomeu Benassar, CEO de Logitravel

12:05 a 12:45 Mesa redonda. “Cómo afrontar los retos presentes y futuros de la distribución”.
Luis Hurtado de Mendoza Director Key Accounts EMEA & LATAM en Expedia
Javier Gandara, Director General EasyJet España, Portugal y Benelux
José Rivera, Director General de Viajes Carrefour
Alfonso Castellano, CEO Petit Palace Hoteles

Modera: Paco Casillas, director Comercial de Amadeus España

GRAN CORPORACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS NUEVOS AGENTES DE CAMBIO: STARTUP

12:45 a 13:05 “Innovation @ Amadeus: Partnerships & Start-ups” (ENG)
Suzanna Chiu, Head of Amadeus Ventures

13:05 a 13:20 “Cabify, una historia de éxito”
Mariano Silveyra, General Manager de Cabify Spain

13:20 a 14:00  Mesa redonda: “El ecosistema de la colaboración. Start-ups y grandes corporaciones”  
Rubén Sánchez, CEO de BeonPrice
Gregory Botanes, Managing Director de Situm
Mariano Silveyra, General Manager de Cabify Spain
Modera: Sara Pavan de Amadeus Ventures

14:00 Cóctel de clausura FiturtechY

 

Para asistir a cualquiera de los foros, rellene el siguiente formulario:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Error: Formulario de contacto no encontrado.

1 - FOAM-FiturtechY - FUTURO 150X200.indd

#techYnegocio: innovación en la gestión de empresas turísticas

#techYnegocio es el foro ligado a la gestión de negocio y será el punto de encuentro de profesionales del sector que buscan lo último en herramientas de gestión de empresas turísticas, nuevos hábitos del cliente y temas relacionados con los canales de comercialización y entorno online.

Los tags giran en torno a #gestión #negocio #software #movilidad #equipamiento #internet #experiencia #cliente #online #comercialización #reputación #marca.

 

PROGRAMA DEL FORO (descárgalo aquí)

Miércoles, 18 de enero

Jornada de mañana: el cambio al entorno digital, tecnología 360º

 10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Hosteltur, Vivi Hinojosa

 MIX DE VENTA – INTEGRIDAD TARIFARIA EN EL SECTOR HOTELERO

11:00 a 11:30 La Transformación Digital y mix de ventas en la Distribución Hotelera
Marc Galbis, Idiso Digital Director en Idiso

11:30 a 11:45 Integridad tarifaria: Informe ITH y Fastbooking
Pilar Sánchez Aita, Country Manager España y Portugal en Fastbooking

11:45 a 12:30 Mesa redonda sobre MIX de Ventas y Paridad de Precios
Juan Carlos Sanjuán, Fundador y Director General en Casual Hoteles
Elga Castro Boquete, Directora Revenue Management NH Hotel Group – España, Portugal, Andorra & US
Francisca Mérida, Director of Sales & Marketing Spain Meliá Hotels International
Ricardo Fernández, Chief Strategy Officer en Destinia
Patricia Diana Jens, Directora Desarrollo Negocio en IDeaS Revenue Solutions
Modera: Luis del Olmo, Presidente de Idiso

SOFTWARE Y MOBILE

12:30 a 12:50 La llave del alma y el ladrón de guante blanco
Luis Manuel Díaz de Terán López, Director centro de negocio sectores servicios, medios y telecomunicaciones en Altran

12:50 a 13:15 Nuevo servicio de check-in y Lean PMS
Alfredo Chiaramonte, CEO en Chapp Solutions

13:15 a 13:35 Tecnología, movilidad y experiencia de cliente
Jose Antonio Gutierrez Soto, CEO en INSERTA Group

LA INNOVACIÓN EN BOCA DE LOS HOTELES

13:35 a 13:40 La innovación y el servicio mobile en IBEROSTAR Hotels & Resorts
Tomeu Bennasar, Director General IT en IBEROSTAR Hotels & Resorts

13:40 a 13:45 La innovación y el servicio mobile en Meliá Hotels International
Christian Palomino, Vice President of Global IT Meliá Hotels International

13:45 a 14:05 Debate flash con hoteles
Tomeu Bennasar, Director General IT en IBEROSTAR Hotels & Resorts
Christian Palomino, Vice President of Global IT Meliá Hotels International
Modera: Rodrigo Martínez, Responsable Operaciones y Nuevas Tecnologías Instituto Tecnológico Hotelero

Jornada de tarde: Espacio Knowsquare: Gestión de personas en la era digital

15:55 a 16:00 Presentación de la jornada.
Juan Fernández-Aceytuno. Fundador Plataforma de Conocimiento Knowsquare

16:00 a 16:30 Personas e innovación como claves en la transformación digital.
Antonella Fayer, Fundadora en Fayercoach

16:30 a 17:45 Presentaciones flash sobre Gestión del Cambio
16:30 a 16:40 Sobre Liderazgo. Pino Bethencourt
16:40 a 16:50 Sobre Necesidad Compartida. Alberto Blanco
16:50 a 17:00 Sobre Comunicación. Jose María Palomares

17:00 a 17:45 Mesa redonda: Gestión del cambio en la empresa
Pino Bethencourt, Experta en liderazgo y crecimiento personal
Alberto Blanco, Director General en Grupo Actual
José María Palomares, Director of Communication and Public Affairs, España y Portugal en Laureate International Universities
Modera: Juan Fernández-Aceytuno. Fundador Plataforma de Conocimiento Knowsquare

Jueves, 19 de enero

Jornada de mañana: La singularidad en el negocio: el futuro está cerca

10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Smart Travel News, Juan Daniel Nuñez

MACHINE LEARNING

11:00 a 11:20 La siguiente revolución turística: Machine Learning
Darío Lombardi, Vicepresidente en BigML

11:20 a 11:40 Machine Learning aplicado al sector hotelero: Cocinando predicciones
Andrés González, CTO & Co-fundador en CleverData.io

11:40 a 11:50 BOTs en redes sociales: un nuevo hito en el negocio hotelero
Guille Rodriguez, Head of Social Media de Palladium Hotel Group

LA ROBÓTICA EN EL SECTOR TURÍSTICO

11:50 a 12:10 Impacto y usos de la robótica en el sector turístico
Michael Loughlin, CEO nelmia Robotics Insight

GESTIÓN DIGITAL DEL NEGOCIO: OPERATIVA Y SERVICIO

OPERATIVA: 12:10 a 12:30 Digitalización de espacios para la gestión operativa y procesos
Francisco Cabrera, Co-fundador & CEO en Gennion Solutions
SERVICIO: 12:30 a 12:50 Phygital Hotel: dando vida a los espacios
Oscar Franco, Director del Área Hospitality de Emotion Technologies
OPERATIVA: 12:50 a 13:10 Integración de recursos para la digitalización y automatización de procesos de gestión
Ignacio López, Director Comercial y Marketing en Hotel Servicers by Wearehotel
SERVICIO: 13:10 a 13:25 Soluciones tecnológicas de distribución de contenido en hoteles
Daniela López, Directora de Desarrollo de Mercados para PressReader

LA INNOVACIÓN EN BOCA DE LOS HOTELES

13:25 a 13:40 Innovación en producto, tecnología y modelo de negocio
Jairo González, CEO en B&B Hotels España & Portugal

13:40 a 13:55 La #InnoBBacción diseñando una hoja de ruta realista para la innovación turística
Jaime Pons, Innovation Maker Bluebay Hotels & Resorts

13:55 a 14:10 La innovación para un nuevo cliente
Manuel Melenchón, Director de Operaciones de NH Hotel Group España, Portugal, Andorra y USA

14:10 a 14:25 Idiso, transformando las relaciones comerciales: de proveedor a partner
Luís Del Olmo, Presidente en Idiso

Jornada de tarde: Inbound Marketing y Generación de contenidos

16:00 a 16:30h   Inbound Marketing: Una estrategia definitiva para la mejora del canal directo de ventas online.
Isaac Vidal, CMO y Cofundador de WAM We Are Marketing

TRACK RECORDS Y CASOS DE ÉXITO

16:35 a 16:45 Una nueva segmentación de mercado. Del segmento al buyer, del género y la edad a la persona.
Sergio Zetruche, VP marketing y ventas de Palladium Hotel Group

16:50 a 17:00 Conoce cómo un camping resort hace evolucionar un modelo de marketing tradicional hacia un modelo Inbound basado en el análisis del cliente.
Carlos Perez Marjal, director de marketing de Marjal Costa Blanca Campings & Resorts

17:05 a 17:15 El Inbound marketing desde la perspectiva pública y la gestión de destinos
Joantxo Llantada, Director de Marketing del destino Comunidad Valenciana.

17:15 a 17:45 Mesa redonda El Inbound Marketing a 360º
Sergio Zertuche, VP marketing y ventas de Palladium Hotel Group
Carlos Perez Marjal, director de marketing de Marjal Costa Blanca Campings & Resorts
Joantxo Llantada, Director de Marketing del destino Comunidad Valenciana.
Modera: Álvaro Carrillo, Director General de Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)

Viernes, 20 de enero

Jornada de mañana: la gestión de hoteles en la era digital

10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Alfredo García Reyes, Redactor de TecnoHotel

 SMART BUSINESS = [(BIG + MIDDLE + SMALL)*DATA] / € *PEOPLE

 11:00 a 11:30 Big Data y Benchmarking: rendimiento Hotelero español
Javier Serrano, Market Manager España y Portugal en STR

11:30 a 11:50 El impacto Tecnológico en el nuevo Revenue Management
Chema Herrero, CEO en Bedsrevenue.com

11:50 a 12:10  Data Analitycs para la gestión integral del negocio y el cliente
Kike Sarasola, Presidente y fundador de Room Mate Hotels

12:10 a 12:30 Casos de éxito en la maximización de ventas por canal directo
Bary Roberts, Presidente Ejecutivo en DDD Servicios Estratégicos

GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE

12:30 a 13:00 Aumento de la satisfacción del cliente y los ingresos del hotel
RJ Friedlander, Fundador & CEO en Reviewpro

Top 5 Tripadvisor: Hoteles y Restaurantes

Negocios Top en Tripadvisor

Vincci Selección Aleysa Hotel Boutique & Spa
Ganador recurrente en los premios Travellers´ Choice Hoteles, categoría de Lujo, Mejor Servicio, y top 25 Hoteles de España. Ponente: p.c.

Only YOU Boutique Hotel Madrid
Ganador recurrente en los Premios Travellers´ Choice Hoteles, categoría de top 25 hoteles de España. Ponente: p.c.

Lani´s Suites Deluxe.
Ganador recurrente en la categoría de Pequeños Hoteles, Románticos y Mejor Servicio. Ponente: Victor Rebollo, Director General

Siam Park
Tres veces elegido mejor parque acuático del mundo en los premios Travellers´ Choice. Ponente: Sr. Kiessling.

13:20 a 14:00 Mesa redonda premiados y casos de éxito en la gestión de la reputación online

Modera: Mercedes Sánchez, Key Account Manager Tripadvisor

14:00 Cóctel de clausura FiturtechY

 

Para asistir a cualquiera de los foros, rellene el siguiente formulario:

Please fill out the following form to attend any of the forums :

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Error: Formulario de contacto no encontrado.

4 - FOAM-FiturtechY - NEGOCIO 150x200 - copia.indd

Zenit Hoteles

“La tecnología ha pasado a ser algo básico en la estrategia de una cadena”

ENTREVISTA A JAVIER CATALÁN, DIRECTOR GENERAL DE ZENIT HOTELES

La cadena Zenit Hoteles sigue creciendo e incorporando hoteles a su cartera desde su creación en 1999. Su director general, Javier Catalán, nos cuenta en esta entrevista las claves que permiten la óptima evolución de la cadena, la manera en que la compañía se adapta a los cambios y cómo afronta los nuevos retos del sector. En 2014, Zenit Hoteles se asoció al ITH como muestra de su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Ya son 24 los hoteles que forman parte de Zenit Hoteles, ¿tienen entre sus objetivos seguir creciendo en plazas?

Efectivamente, actualmente tenemos 24 hoteles en 22 destinos en España, Portugal y Andorra. Seguimos con la idea de crecer, tenemos prevista la apertura de un nuevo hotel de 4 estrellas en San Sebastián y un hostel en Sevilla. La apertura del nuevo hostel  supone incorporar un nuevo segmento de hoteles a nuestra cadena lo que nos ayudará a diversificar clientes y llegar a más segmentos. En breve podremos comunicar un importante acuerdo internacional que nos ayudará a seguir creciendo como cadena.

 ¿Es sostenible su crecimiento?

Estamos seguros de que lo es y todo el equipo que formamos Zenit Hoteles trabajamos diariamente para conseguirlo. Cada unidad de negocio debe ser rentable por si misma, esa es la base para mantener el crecimiento y nuestros hoteles actualizados. Es muy importante mantener todos los establecimientos renovados para que nuestros clientes disfruten de una estancia satisfactoria. De hecho tenemos más de un 8,5% de media en nuestros hoteles según sus opiniones. En este sentido, además de las recientes renovaciones de Zenit Vigo, Zenit Conde de Orgaz o Zenit Abeba, sumamos la de Zenit Sevilla. No son solo “lavados de cara”, son renovaciones a fondo, tocando todos los aspectos necesarios para mejorar la experiencia y satisfacción de nuestros clientes.

 

Javier Catalán, director general de Zenit Hoteles

Javier Catalán, director general de Zenit Hoteles.

¿De qué manera se han adaptado a los cambios que estamos viviendo en el sector hotelero?

Vivimos constantes cambios que nos obligan a evolucionar. No solo debemos estar actualizados en cuanto a la imagen y modernidad de nuestros hoteles, también en cuanto a la formación de nuestro personal y en la adaptación a las nuevas tecnologías y tendencias en marketing y comercialización. Avanzamos de forma planificada y organizada siempre con el objetivo de ofrecer lo mejor a nuestros clientes.

¿Cuáles han sido las principales dificultades que han encontrado y cómo lo han afrontado?

Creo que el mayor reto de los últimos años, dejando a un lado la crisis que nos ha afectado a todos, ha sido el tecnológico. Vivimos en un sector donde la tecnología ha pasado a ser algo básico en la estrategia de una cadena. CRM, Big Data, Channel Manager, booking engine mobile, web responsive, conexiones XML, wifi de alta velocidad,  metabuscadores, redes sociales… Todo esto y mucho más es un reto diario para mantenernos conectados con nuestros clientes y estar en una buena disposición para comercializar nuestros hoteles. Son retos que siguen evolucionando cada día y exigen una constante actualización. El mercado tiende a una mayor conexión y hay que estar dispuesto y preparado tecnológicamente para ello.

La distribución sigue siendo una de las principales preocupaciones de los hoteleros, ¿qué estrategias desarrollan en este sentido?

Sin duda la distribución es un reto actualmente y lo seguirá siendo en los próximos años. Nosotros queremos estar conectados a todos los canales de venta, pero con lógica. Uno de los grandes problemas de la distribución está siendo el propio control de la misma. Ahora mismo tenemos una distribución incontrolada, cualquiera puede montar una web y distribuir miles de hoteles al precio que le parezca oportuno. Queremos que ese proceso sea razonable y que accedan a nuestra distribución las empresas que quieran hacer un uso correcto de ella, ese es nuestro reto actualmente y para ello tenemos que contar con los intermediarios responsables, que cada vez son más conscientes de ello.

¿Cree que las redes sociales pueden llegar a ser una herramienta efectiva de venta?

Ventas como tal, de forma medible y rentable, lo veo difícil. Pero sin duda son un buen canal para dar a conocer nuestro producto y nos aporta gran conocimiento sobre cómo nos ve el cliente. Nos ayuda a mejorar y eso es muy importante.

Internet de las cosas, big data, inteligencia artificial… ¿cómo afectarán estas tendencias al negocio hotelero y cuál señalaría como la tendencia estrella para los próximos años?

Son herramientas que han llegado para quedarse y ayudarnos a mejorar los resultados de los hoteles. Todavía tienen que evolucionar y seguir adaptándose, pero ya aportan valor. Yo creo que donde hay más futuro es en el big data. Tenemos mucha información que viene de muchas fuentes distintas. Hay que organizarla, segmentarla y mostrarla de forma organizada. Lo que puede ser un error es querer tener tanta información que sea imposible asimilarla.

¿Hacia dónde tiene que evolucionar el hotelero para mejorar la experiencia del cliente?

Es una pregunta bastante complicada de responder. Yo creo que tenemos que estar muy pendientes de las necesidades de nuestros clientes y del mercado para poder evolucionar con ellas. Seguro que iremos conociendo cada vez mejor a los clientes y esto nos permitirá mejorar el servicio y la calidad de nuestros establecimientos.

En líneas generales, ¿cuál es su visión del sector para los próximos años?

Creo que seguiremos en una buena línea y que el turismo seguirá siendo un motor fundamental para la economía española.  Eso sí, no podemos quedarnos quietos y debemos seguir mejorando nuestra planta hotelera, nuestras instalaciones turísticas y ofreciendo calidad.

Paula Pielfort Asquerino
Jefa de Comunicación, ITH
@PaulaPielfort