Más allá de la navegación por los canales: 7 maneras de convertir las TVs del hotel en potentes canales de promoción

En el mundo de la hostelería, perfeccionar la técnica del upselling en los hoteles es ahora más importante que nunca. Mejorar la estancia de los huéspedes y aumentar los beneficios van de la mano. Aunque la idea del upselling dista mucho de ser novedosa, numerosos hoteles siguen enfrentándose a retos cuando intentan incorporarla con éxito a sus estrategias de negocio.

¿Cómo pueden los hoteles mejorar su estrategia de upselling? La televisión en las habitaciones de hotel es uno de los recursos más infravalorados pero potencialmente poderosos. Más allá de ser un simple medio de entretenimiento, la televisión puede convertirse en un canal estratégico de promoción si se aprovecha adecuadamente.

Descubre la importancia de mejorar el enfoque del upselling para aumentar los ingresos del hotel y generar resultados favorables a través de la plataforma de televisión de tu hotel. Exploramos algunas estrategias para maximizar el uso de la televisión en los hoteles y convertirla en una herramienta eficaz para promover el upselling durante la estancia y aumentar la satisfacción del cliente.

¿Qué es el upselling en un hotel?

El upselling consiste en ofrecer a los huéspedes la oportunidad de mejorar su estancia con servicios o mejoras adicionales. Por ejemplo, ampliar el horario de salida para los que prefieren marcharse sin prisas, tratamientos de spa o experiencias gastronómicas. Para que un plan de upselling tenga éxito, hay que adaptar las ofertas a las preferencias específicas de los huéspedes del establecimiento.

El upselling no consiste sólo en aumentar los beneficios a corto plazo; se trata de crear un ecosistema de valor que beneficie tanto al huésped como al hotel. Este enfoque mutuamente beneficioso es un testimonio del compromiso de un hotel por ofrecer un servicio excepcional y una experiencia inolvidable. Cuando se hace correctamente, puede transformar una simple estancia en una memorable, animando a los huéspedes a volver y a compartir sus experiencias positivas con los demás.

7 Estrategias para aumentar los ingresos mediante la venta adicional por televisión en hoteles

  1. Personalización del contenido

Adaptar los contenidos a las preferencias individuales es esencial para optimizar la experiencia televisiva en las habitaciones de hotel. Es imperativo reconocer los diversos intereses y necesidades de los huéspedes y ofrecerles una amplia gama de canales y opciones de streaming que cubran todas sus necesidades en cuanto a entretenimiento. Actualmente, los hoteles pueden ir más allá y aprovechar la plataforma de la televisión para ofrecer otro tipo de contenido y servicios, como información sobre el hotel, recomendaciones o la inclusión de servicios a los que el huésped podrá acceder desde la comodidad de su habitación.

La TV puede ser la plataforma perfecta para promocionar upgrades o servicios   como el check-out tardío, una carta de almohadas o diversos servicios de bebidas y comida, como minibares surtidos, champán frío, botellas de vino y cestas de fruta. Es posible que estos servicios adicionales no se hayan tenido en cuenta en el momento de la reserva, pero pueden mejorar significativamente la experiencia del huésped una vez en su habitación.

  1. Promocionar los servicios del hotel

Disponer de una plataforma totalmente personalizable con la información o los servicios que ofrece el hotel es una gran oportunidad de promoción sin ser intrusivos con el huésped. Aprovecha este espacio para destacar los tratamientos del spa, gimnasio, menús del restaurante o experiencias gastronómicas y otras actividades como clases de yoga, actividades del club infantil, clases de aquagym, etc., en función de la temporada del año o del tipo de huésped que se aloja en el hotel.  Utilice vídeos e imágenes atractivos para mostrar las características de cada servicio y cómo pueden disfrutarlos los huéspedes durante su estancia, permitiéndoles reservar el servicio directamente desde el televisor.

  1. Promoción de servicios de terceros

¿Tienes acuerdos de colaboración con otras empresas de la zona? También puedes promocionar estos servicios complementarios como servicio de taxi, traslados al aeropuerto, servicios de chófer privado, personal shopper o visitas guiadas. Las posibilidades son infinitas y, además de mejorar los ingresos del hotel, ayudarás a los huéspedes a aprovechar al máximo su estancia y explorar el destino de forma más eficiente. A través de códigos QR, los huéspedes pueden reservar el servicio directamente en el sitio web del proveedor, y el alojamiento dispondrá de información sobre los servicios más demandados.

  1. Crea ofertas de venta atractivas

Crear ofertas de upselling atractivas en un hotel consiste en entender qué valoran los huéspedes y presentarles estos complementos de forma que mejoren su estancia. Diseña estas ofertas de upselling para atraer a diferentes tipos de huéspedes y preferencias, animándoles a disfrutar de una experiencia más enriquecedora durante su estancia. Si tienes muchas parejas durante el fin de semana, crear un paquete de estancia romántica puede ser perfecto para parejas que buscan una escapada romántica. Puede incluir una botella de champán en la habitación, una cena romántica a la luz de las velas en el mejor restaurante del hotel y una sesión de spa en pareja. Si por el contrario tus huéspedes son en su mayoría familias con niños puedes crear un paquete tipo “Fun & Relax” donde los niños pueden disfrutar de un taller de manualidades o teatro con monitores mientras los padres disfrutan de un relajante masaje en el spa.

  1. Optimiza los tiempos

El momento es crucial en la venta. Mostrar los servicios del hotel en la televisión a distintas horas del día es una forma brillante de atraer a los huéspedes y mejorar su estancia. Prepara vídeos o materiales promocionales centrados en la identificación de los servicios clave que deseas promocionar y hazlos coincidir con los momentos más adecuados del día, puedes crear bloques donde incluir diferentes servicios como “Desayuno y Wellness” por las mañanas, “Aventuras sobre ruedas” para paseos con bicicleta por la tarde, “Sabores del Atardecer” para degustaciones o catas de vino, “Sabores Locales” para degustar la gastronomía local, “GastroShow” para cenas y actuaciones en vivo por la noche, etc. Las opciones son infinitas y totalmente personalizables según las necesidades del hotel.

  1. Monitoriza y ajusta las estrategias

Revisa periódicamente el rendimiento de tus esfuerzos de upselling. Los informes sobre el uso que hacen los huéspedes de la plataforma de televisión proporcionan información valiosa sobre qué contenidos o servicios son más atractivos y demandados por el huésped y qué estrategias resultan más eficaces.

Analiza lo que funciona y lo que no, y perfecciona y adapta tu estrategia para mejorar el rendimiento y obtener mejores resultados.

  1. Utiliza el feedback para mejorar los servicios

La televisión también puede recoger las opiniones de los huéspedes y evaluar la satisfacción de su estancia. Incluye breves encuestas en la televisión para que los huéspedes compartan sus opiniones sobre diversos aspectos del hotel, como la limpieza, el servicio de atención al cliente o los servicios reservados durante la estancia. Esta información es muy valiosa para identificar áreas de mejora y garantizar una experiencia excepcional a futuros huéspedes.

 

En conclusión, la televisión en la habitación puede ser mucho más que mero entretenimiento. Con las estrategias adecuadas, puede convertirse en un potente canal de promoción que mejore la experiencia del huésped y aumente su satisfacción general. Desarrollando una estrategia de upselling para promocionar los servicios en este canal adicional, los hoteles pueden aprovechar al máximo este recurso para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y ofrecer experiencias memorables a sus huéspedes.

 

Los once hoteles de Lopesan Hotel Group en Gran Canaria obtienen el certificado de sostenibilidad turística Biosphere

  • Este reconocimiento pone en valor el compromiso de la compañía con la protección del medio ambiente y garantiza la implementación de políticas verdes en cada uno de sus establecimientos.
  • La obtención de la certificación Biosphere© es un hito que se encuentra alineado con la política de sostenibilidad del Cabildo de Gran Canaria y Turismo de Gran Canaria.

Meloneras, 13 de junio de 2024.- Los once hoteles que forman el portafolio de Lopesan Hotel Group en Gran Canaria, han obtenido el certificado internacional de sostenibilidad turística Biosphere Sustainable©. Este reconocimiento avala los compromisos sostenibles de la compañía con la protección del medio ambiente, el bienestar socio-cultural y garantiza la implementación de políticas verdes y de gobernanza transparente en cada uno de sus establecimientos.

Entre las acciones sostenibles llevadas a cabo, destacan la realización de campañas de sensibilización sobre el uso de la energía, la creación de acuerdos y alianzas medioambientales, el fomento de la innovación y la mejora continua entre sus empleados, así como el fomento de la resiliencia a los cambios climáticos.

La certificación Biosphere© pone en valor la forma en la que Lopesan Hotel Group da a conocer sus compromisos, buenas prácticas y esfuerzos sostenibles, compartiendo sus experiencias con otras entidades y colaborando con diferentes instituciones y organismos para el fomento de la sostenibilidad del territorio. Al mismo tiempo, este sello de reconocimiento internacional, confirma la preocupación y los procesos adoptados por el Grupo Lopesan para garantizar la calidad de sus sistemas hídricos, sacando el máximo provecho de unas instalaciones específicas con las que sus hoteles logran reducir y hacer más eficientes los consumos de un recurso tan importante como es el agua.

La obtención de la certificación Biosphere© requiere la implementación de buenas prácticas enmarcadas en todos y cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando el equilibrio entre los tres ámbitos ASG; ambiental, social y de gobernanza (ESG en sus siglas en inglés). Entre los trabajos demostrados por el Grupo Lopesan, en el marco de esta certificación para con los 17 ODS de Naciones Unidas, destacan sus esfuerzos en el ODS 16, enfocado a promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. En este sentido, los hoteles del Grupo Lopesan apuesta por la transparencia, la sinceridad, la participación y la equidad, activando protocolos que sirvan para frenar la intolerancia y los abusos propios del sistema económico.

Las auditorías externas de los procesos de certificación Biosphere©,reflejan positivamente las acciones implementadas por Lopesan Hotel Group para inspirar sinceridad y participación, como la promoción de sistemas de gestión más responsables y participativos, la utilización de indicadores para medir la calidad o la preocupación por conocer y mejorar la satisfacción de sus clientes. En este sentido, uno de los aspectos más destacados es la utilización de herramientas para medir los progresos sostenibles, así como su compromiso por dar a conocer estas buenas prácticas y esfuerzos para la protección del medioambiente.

Gran Canaria, Biosphere Destination© en sostenibilidad

La obtención de las certificaciones Biosphere© para los once establecimientos de Lopesan Hotel Group es un hito que se encuentra alineado con el proyecto y compromiso de sostenibilidad del propio destino, impulsado por Turismo de Gran Canaria, y que se vio ratificado, el pasado mes de enero, con la consecución del sello de Biosphere Destination©.

Este distintivo reconoce los esfuerzos realizados por el sector turístico de la isla para posicionarse como un referente en el mercado europeo como un destino turístico que apuesta por modelos más sostenibles y responsables, en línea con los 17 ODS de las Naciones Unidas. El Grupo Lopesan ha participado de forma decidida en este logro, ya que este reconocimiento no solo pone en valor el trabajo realizado por las instituciones públicas, sino que también destaca el compromiso de sostenibilidad de su tejido empresarial.

Recientemente, Lopesan Hotel Group ha presentado el sello Lopesan for Good, un proyecto de identidad corporativa ligada al desarrollo sostenible, que abarca ámbitos tan sensibles como la gobernanza, lo social y el cuidado del medio ambiente. La apuesta por las energías renovables, a través de parques eólicos y huertos fotovoltaicos, han permitido reducir la huella de carbono de la compañía en más de un 60%, en relación al año anterior.

Otro de los puntos estratégicos de Lopesan for Good se encarga de promocionar el consumo de productos de KM 0, mediante el desarrollo e impulso de la Finca de Veneguera, en el suroeste de Gran Canaria. El 50 % de las frutas y verduras que consumen los huéspedes de los hoteles de Gran Canaria llevan el sello de productos ecológicos, respaldando un modelo de agricultura sostenible, en el que se han utilizado controles de plagas biológicas y sin pesticidas.

Certificación Biosphere©

El Instituto de Turismo Responsable (ITR), organismo nacido tras la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible de 1995, es el organismo que promueve la certificación y sistema de mejora continua Biosphere©.

El ITR reconoce, a través de sus diferentes sellos, agrupados bajo la marca Biosphere©, la competitividad del sector turístico midiendo su contribución a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Actualmente, más de 4.000 empresas trabajan con la metodología de certificación Biosphere© en 77 países diferentes, y hasta 30 destinos Biosphere© desarrollan sus planes de sostenibilidad con este sistema de mejora continua, haciéndolo accesible a las empresas locales, con el objetivo de promover la sostenibilidad del destino en su conjunto.

SiteMinder y Cloudbeds unen fuerzas para crear nuevas oportunidades de ingresos y distribución para hoteles

San Diego, CA – SiteMinder, la marca detrás de la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos para hoteles, y Cloudbeds, la plataforma que redefine el concepto del PMS para la industria hotelera, han forjado una alianza estratégica para expandir la conectividad entre ambas plataformas y ofrecer nuevas capacidades de ingresos a más de 60.000 hoteleros en todo el mundo.

Esta colaboración brindará a los clientes de Cloudbeds acceso directo a la poderosa plataforma de ingresos de SiteMinder, mientras que los clientes de SiteMinder podrán explorar la plataforma de PMS líder en la industria que ofrece Cloudbeds. Como resultado, esta asociación se traduce en una mayor capacidad de distribución e información detallada sobre la que los hoteleros pueden actuar para tomar mejores decisiones empresariales.

Esta alianza busca establecer un nuevo punto de referencia en la conectividad de las plataformas al brindar una experiencia mejorada de incorporación y precisión operativa excepcional a los usuarios hoteleros de ambas marcas.

«A finales de 2023, anunciamos la misión de volver sofisticados métodos de revenue management más accesibles para hoteles de todo el mundo. Estamos encantados de aliarnos con un líder en la industria como Cloudbeds para impulsar esa misión y eliminar los inconvenientes que proceden de tener datos críticos escondidos en sistemas aislados», asegura Sankar Narayan, CEO y director general de SiteMinder. «Esta alianza es un reflejo de los 50 mil millones de dólares en ingresos de hotel que se procesan en la plataforma de SiteMinder todos los años, así como de la posición privilegiada que tenemos para transformar el revenue management de la industria hotelera. Continúa el historial de SiteMinder de derribar los silos incomunicados en una industria altamente fragmentada.»

Adam Harris, CEO de Cloudbeds, explica: «Nuestra alianza con SiteMinder busca unir a dos de los nombres más grandes en la industria hotelera con el compromiso mutuo de impulsar una mejor conectividad entre las plataformas hoteleras y crear nuevos estándares que beneficiarán a todos los hoteles. Esta alianza brinda más herramientas a los hoteleros en todo el mundo al ofrecer visibilidad y control unificados en ambas plataformas. Esto es solo el principio. Estamos emocionados de ofrecer a los hoteleros más oportunidades para aumentar sus ingresos, mientras optimizamos y agilizamos los aspectos operativos de la conectividad hotelera.

Acerca de SiteMinder

SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos de hoteles, y de Little Hotelier, un software todo en uno de gestión hotelera que facilita la vida de proveedores de pequeños alojamientos. La multinacional tiene su sede principal en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de alianzas en la industria hotelera, SiteMinder genera todos los años más de 120 millones de reservas por valor de 50 mil millones de dólares para sus usuarios. Para más información, visita siteminder.com.

 

Acerca de Cloudbeds

Cloudbeds es la plataforma líder que redefine el concepto del PMS en la industria hotelera, prestando servicio a decenas de miles de propiedades en más de 150 países en todo el mundo. Desarrollada desde cero para ser perfectamente unificada y escalable, la premiada plataforma de Cloudbeds reúne soluciones incorporadas e integradas que modernizan las operaciones hoteleras, la distribución, la experiencia de los huéspedes y los datos y análisis. Fundada en 2012, Cloudbeds ha sido nombrada mejor PMS, sistema de gestión hotelera y Channel Manager (2021-2024) por Hotel Tech Report, mejor proveedor de soluciones PMS hoteleras a nivel mundial (2022) por World Travel Awards, y reconocida en el ranking Technology Fast 500 de Deloitte en 2023.

 

Selección exacta de habitación: la hiperpersonalización de reservas promovida por la industria aérea llega a los hoteles

  • El 73% de los huéspedes están dispuestos a pagar más por seleccionar su habitación, siguiendo la tendencia de personalización exitosa en la industria aérea, que genera el 50% de los beneficios de servicios adicionales.
  • Con Choose Your Room de Hotelverse, los futuros huéspedes pueden recorrer virtualmente el alojamiento y escoger la habitación exacta en la que se alojarán, mejorando su experiencia e incrementando la tasa de conversión.

La oferta de turismo premium va al alza. Para 2024, está prevista la apertura de hasta 9 hoteles de lujo sólo en España. La clave para mantenerse competitivos es la diferenciación y, teniendo en cuenta el alto grado de exigencia de los huéspedes, apostar por la hiperpersonalización de la estancia es la vía para lograrlo. Así lo advierte Hotelverse, compañía pionera en la creación de gemelos digitales APIficados para hoteles.

Según Hotelverse, la prueba tangible de que ofrecer un alto nivel de personalización multiplica las vías de ingresos la encontramos en la industria aérea, que ya obtiene el 50% de sus beneficios a partir de la venta de servicios adicionales. Las compañías proporcionan a los viajeros la posibilidad de adaptar el trayecto a sus preferencias seleccionando asientos más espaciosos, utilizando el Wifi del avión para navegar por Internet o evitando los asientos del medio, entre otras opciones. Y para ello, los clientes pagan una tarifa superior.

Experiencias hoteleras a medida

En el caso del sector hotelero, también empieza a observarse la tendencia a la hiperpersonalización. De hecho, el 73% de los huéspedes indican que les encantaría poder escoger la habitación en la que se hospedarán y están abiertos a pagar entre el 5 y el 15% del ADR (Average Daily Rate, en inglés) por hacerlo.

Los viajeros están dispuestos a invertir más en una experiencia mejor, incluso, en un vuelo de pocas horas, ¿por qué debería ser distinto en el caso de un hotel? De hecho, no lo es. Los huéspedes esperan una experiencia perfecta y esto pasa por poder decidir cada detalle,” afirma Fermín Carmona, CEO de Hotelverse. “En respuesta a estas expectativas, en Hotelverse desarrollamos la funcionalidad Choose Your Room que ofrece a los hoteleros una solución innovadora basada en un gemelo digital (réplica hiperrealista) que permite a los huéspedes elegir y reservar su habitación exacta.”

Una tecnología pionera en el sector

El gemelo digital de Hotelverse se inserta vía API en la web de cada hotel. Durante el proceso de reserva, gracias a esta tecnología, el futuro huésped puede recorrer virtualmente el alojamiento, visitar cada habitación y escoger aquella en la que se quiere hospedar. La visualización, en formato 360°, puede adaptarse en función de diferentes atributos, como la planta del hotel, las vistas o el nivel de ruido.

La tecnología de Hotelverse transforma un proceso tan monótono como es la reserva de una habitación de hotel en prácticamente un juego, brindando a los futuros clientes una experiencia memorable, incluso, desde antes de viajar,” concluye Rafael Bover, COO de Hotelverse. Y en lo que se refiere a los hoteleros, gracias a Choose Your Room ven como su tasa de conversión web aumenta un 60% y, al cobrar un adicional por la reserva de la habitación exacta, obtienen ingresos extra.”

Actualmente, la tecnología de Hotelverse supera los 3 millones de visitas diarias y ha aumentado el tiempo que los usuarios pasan en la web de los hoteles boutique independientes. Reconocidas marcas hoteleras como Radisson Hotel Group, Palladium Hotel Group, RIU Hotels & Resorts, NH Hotels, Grupo Barceló, H10 Hotels MarSenses Hotels & Homes y Marina d’Or ya la utilizan.

7 tips para ahorrar en tu hotel

En la industria hotelera, el ahorro energético es beneficioso para el medio ambiente, adoptar prácticas y tecnologías que reduzcan el consumo de energía y promuevan la sostenibilidad, ayuda a minimizar los costes operativos y a mejorar la experiencia del huésped.

Desde Perseo, presentan algunas estrategias y consejos para ahorrar energía en tu hotel.

7 tips para ahorrar en tu hotel

  • Iluminación eficiente: reemplaza las bombillas incandescentes por opciones más eficientes como las bombillas LED. Además, utiliza sensores de movimiento y temporizadores para controlar la iluminación en áreas comunes y habitaciones.
  • Control de la climatización: implementa sistemas de gestión energética que ajusten la climatización de las habitaciones automáticamente según la ocupación y la temperatura exterior. Además, ofrece a los huéspedes la opción de reutilizar las toallas y sábanas para reducir la carga de lavandería.
  • Minimiza el uso de ascensores: anima a los huéspedes a utilizar las escaleras siempre que sea posible y considera la posibilidad de apagar los ascensores durante las horas de menor actividad para reducir el consumo de energía.
  • Electrodomésticos eficientes: opta por electrodomésticos con eficiencia energética, como frigoríficos y minibares con tecnología avanzada de refrigeración que minimizan el consumo de energía sin comprometer el rendimiento.
  • Control inteligente de la luz natural: instala sensores de luz natural que ajusten automáticamente la iluminación artificial en función de la luz natural disponible, reduciendo así el desperdicio de energía durante el día.
  • Apaga equipos en modo standby: educa al personal para que apague completamente los equipos y dispositivos cuando no estén en uso, en lugar de dejarlos en modo standby, lo que sigue consumiendo energía.
  • Entrenamiento del personal: capacita al personal sobre prácticas de eficiencia energética y la importancia de conservar los recursos naturales. Además, fomenta una cultura interna de conservación de energía.

Electrodomésticos con eficiencia energética para ahorrar energía en tu hotel

Los minibares son elementos indispensables en la mayoría de los hoteles, ya que su funcionamiento puede representar un consumo muy bajo de energía, en esta empresa de equipamiento hotelero pueden ayudarte a elegir los más sostenibles. Existen minibares con tecnología de refrigeración altamente eficiente que ofrece un ahorro significativo en comparación con modelos más tradicionales. Estos minibares utilizan intercambiadores de calor eléctricos que no requieren ventiladores ni piezas móviles, lo que los hace completamente silenciosos y de mantenimiento mínimo.

El sistema inteligente de control de temperatura garantiza que el minibar solo consuma la energía necesaria para mantener la temperatura interior deseada, lo que se traduce en un ahorro energético considerable para el hotel. Al optar por electrodomésticos con eficiencia energética como estos, los hoteles pueden reducir su huella ambiental y mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Los minibares de Perseo

  • Serie GLOW: Gracias a su elegante diseño, la puerta presenta un acabado en metacrilato brillante que resalta su belleza al reflejar la luz, otorgándole un atractivo visual excepcional. Además, garantiza un funcionamiento totalmente silencioso y una eficiencia energética óptima.
  • Serie NATURE: Se distingue por su funcionamiento completamente silencioso, además, su puerta de cristal ofrece una visualización clara de los productos almacenados en su interior.
  • Serie SILENCE: Es reconocida por su amplia gama de funcionalidades, son totalmente silenciosos, certificados con la categoría G de eficiencia energética, lo que asegura un bajo consumo de energía. Además, su acabado en acero inoxidable 304 les confiere una alta resistencia.
  • Serie WINTER: La destacada eficiencia energética de los minibares Winter supone un ahorro considerable para el hotel, se distinguen por su funcionamiento totalmente silencioso, con iluminación interior mediante LEDs de bajo consumo.
  • Serie Winter GLASS: Notable eficiencia energética, son completamente silenciosos y su diseño permite que los productos almacenados estén siempre visibles para el huésped.
  • Serie ALASKA: Funcionamiento silencioso, diseño elegante, iluminación interior mediante LEDs de bajo consumo, bandejas ajustables en altura permiten una organización personalizada del contenido, mientras que la puerta reversible ofrece una mayor flexibilidad.
  • Serie GLACIAR: La destacada potencia de enfriamiento y la inclusión de un congelador hacen de este producto una opción excepcional. Además, su diseño elegante y funcional añade un toque de distinción.
  • Serie GLACIAR GLASS: Gran potencia de enfriamiento y puerta de cristal, además de ser un electrodoméstico eficiente energético.

El ahorro energético en hoteles no solo es una práctica ambientalmente responsable, sino también una estrategia inteligente desde el punto de vista económico. Si estás buscando electrodomésticos o equipamiento sostenible para tu hotel, puedes contactar con Perseo, distribuidores de equipamiento hotelero de alto nivel.