Reapertura del Hotel Bécquer de Sevilla: Un nuevo capítulo en la tradición sevillana

Sevilla, 14 de mayo de 2025 – El Hotel Bécquer, uno de los hoteles más emblemáticos de Sevilla, realizó su reapertura el pasado 11 de abril. Esta reapertura marca una nueva etapa para el hotel, que, con más de 50 años de historia, continúa siendo un referente en la ciudad. Con una renovada propuesta que respeta su legado, el Hotel Bécquer refuerza su compromiso con la calidad, la tradición, la sostenibilidad y el bienestar de sus huéspedes. No solo se ha llevado a cabo una reforma integral de las instalaciones y el edificio, sino que también se ha realizado un cambio de imagen completo, con una nueva imagen corporativa que refleja la evolución y modernidad del hotel, sin perder la esencia que lo ha hecho tan querido a lo largo de los años.

Herederos de la Tradición

Fundado en 1973 por Amadora Fonseca, el Hotel Bécquer sigue siendo una empresa familiar, dirigida actualmente por la quinta generación de la familia Martínez Fonseca. A lo largo de los años, el hotel se ha consolidado como un referente en la ciudad, gracias a su inquebrantable compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y el cuidado de sus empleados.

El Hotel Bécquer se erige en la Casa Palacio del siglo XIX de los Marqueses de las Torres de la Pressa, en pleno corazón histórico y comercial de Sevilla. Su nombre rinde homenaje al poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, reflejando así la profunda conexión del hotel con la identidad cultural y literaria de la ciudad.

Un diseño atemporal con la sostenibilidad como eje central

La reapertura del Hotel Bécquer no solo se basa en una actualización de sus instalaciones, sino en una fusión perfecta entre tradición y modernidad. El nuevo diseño, realizado por el arquitecto Giordano Bali (Liinea Studio), es sobrio, atemporal y cuidadosamente pensado para ofrecer la mejor experiencia de descanso a los huéspedes. Con cinco categorías de habitaciones – Classic, Estándar, Premium, Deluxe con balcón y Junior Suite – los espacios destacan por su calma, elegancia y funcionalidad.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, el hotel ha integrado múltiples soluciones ecoeficientes en el proyecto, utilizando materiales reciclados y diseñados para ser reciclables al final de su vida útil. Además, el establecimiento ha implementado sistemas activos de ahorro energético, con el objetivo de reducir su huella de carbono y contribuir a la protección del medio ambiente.

Servicios exclusivos

Los huéspedes del Hotel Bécquer podrán disfrutar de una amplia variedad de servicios de alta calidad, incluyendo un coffee corner, un patio andaluz, una terraza con vistas a la Giralda y la Catedral de Sevilla, y una piscina para relajarse mientras contemplan el impresionante skyline sevillano. Además, como novedad, la abacería “El Poeta” ofrecerá una experiencia gastronómica única, inspirada en los sabores más auténticos locales y regionales.

Sevilla tiene un Hotel especial

En resumen, el Hotel Bécquer es mucho más que un simple lugar de alojamiento. Con su reciente reapertura, no solo ha renovado sus instalaciones, sino que ha revitalizado un legado que se refleja en cada detalle, en cada rincón y en la cálida bienvenida de su equipo. Comprometido con la tradición, la cercanía, la autenticidad y el compromiso con la mejora continua, el hotel ofrece a sus huéspedes una experiencia única que deja huella.

En el Hotel Bécquer, cada estancia es un homenaje a la tradición sevillana y a la cercanía que lo caracteriza, convirtiéndolo en un refugio especial para todos aquellos que visitan la ciudad. Les invitamos a vivir esta nueva experiencia que sigue haciendo historia en Sevilla.

 

Contactos de prensa:
Marta Espada Pérez
Hotel Bécquer
Teléfono: +34 606 84 68 66
Correo electrónico: comunicacion@byksevilla.com
Web: https://www.hotelbecquer.com/

Barcelona acoge la primera jornada de robótica colaborativa para redefinir la operativa hotelera

  • Una iniciativa de ITH Robotics Club en colaboración con el Barcelona Travel Hub y el Gremi d’Hotels de Barcelona

*Puedes descargar fotos de la jornada:  https://we.tl/t-xjo3tzr65L

Barcelona, 13 de mayo de 2025. –  Esta mañana ha tenido lugar en el Hotel Catalonia Plaça Catalunya de Barcelona la jornada “Robótica y Automatización al Servicio del Turismo”, una iniciativa del ITH Robotics Club en colaboración con el Barcelona Travel Hub y el Gremi d’Hotels de Barcelona. El evento ha reunido a más de medio centenar de profesionales del sector turístico y tecnológico para explorar cómo la robótica colaborativa y la automatización están transformando los procesos operativos en hoteles y otros espacios turísticos.

Durante la jornada, los asistentes han podido conocer de primera mano casos de éxito reales, asistir a demostraciones en vivo de soluciones automatizadas ya en funcionamiento y descubrir cómo estas tecnologías están revolucionando la eficiencia operativa, mejorando la calidad del servicio y elevando la competitividad del sector.

El evento ha arrancado a las 10:00h con el registro. Luis Sobrino, director comercial de ITH, ha dado la bienvenida a los asistentes seguido de la inauguración a cargo de Pere Ramón, portavoz del Barcelona Travel Hub y miembro del comité ejecutivo del Gremi de Barcelona, quien ha destacado que “el gran reto de la innovación en el turismo no es solo automatizar procesos, sino hacerlo sin perder la calidez, la personalización y el trato humano que definen una experiencia auténtica”.

El programa ha continuado con distintas ponencias inspiradoras, entre ellas la presentación de ITH Robotics Club, que ha mostrado soluciones diseñadas para empoderar a perfiles clave como las camareras de pisos y optimizar áreas críticas como la limpieza y la logística hotelera mediante robots colaborativos (COBOTS). También se han presentado las visiones emergentes de las startups Tip Top Tourism y AI4ST, que han compartido casos de implementación tecnológica de alto impacto en entornos reales.

Esther Binkhorst, doctora y experta en diseño de experiencias turísticas y turismo accesible, emprendedora y fundadora de Tip-top-Tourism, ha dado una charla reflexiva sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica pueden contribuir a un turismo verdaderamente inclusivo, humano, y transformador. A partir de un enfoque creativo, ha mostrado cómo co-diseñar soluciones junto a personas con diversidad funcional genera experiencias turísticas más justas, rentables, y sostenibles. También ha enseñado ejemplos como el innovador Dawn Avatar Café en Japón, donde robots son operados por personas con discapacidad desde su casa, y la tecnología Step-Hear, con dos instalaciones piloto activas en Cataluña.

Por su parte, Franklin Carpenter, fundador de AI4ST, ha explicado cómo esta innovadora iniciativa integra estratégicamente la IA para impulsar un turismo más sostenible, ya que ofrece un enfoque gradual y personalizado que permite a destinos turísticos, independientemente de su nivel de digitalización, aprovechar el poder transformador de la IA para avanzar en su desarrollo sostenible. “AI4ST busca proporcionar herramientas adaptables, que combinan datos, ética e impacto para generar beneficios tangibles para todos los actores del ecosistema turístico: sector público, empresas, academia, comunidades locales y visitantes”, señalaba.

Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido la zona expositiva y de demostraciones prácticas, donde los asistentes han podido interactuar con robots funcionales, probar soluciones automatizadas y dialogar directamente con proveedores tecnológicos y startups del Barcelona Travel Hub. Este espacio se ha convertido en un verdadero laboratorio vivo de innovación, donde se ha visualizado de forma tangible el futuro del turismo tecnológico.

La jornada ha estado patrocinada por Muzybar, Hotelkit, Intec Robots, Pudu Robotics, Uground, y Trend Robotics.

ITH Robotics Club: innovación colaborativa al servicio del turismo

El ITH Robotics Club es una iniciativa del Instituto Tecnológico Hotelero que tiene como objetivo impulsar la integración de soluciones de robótica y automatización en el sector hotelero y turístico. A través de jornadas como esta, el Club actúa como punto de encuentro entre la industria hotelera, la tecnología y la innovación, promoviendo el avance en el campo de la automatización, la robótica y la IA, en el sector hotelero, a través de la co-creación de soluciones de automatización y robótica y su implantación en hoteles con el fin de acercar soluciones de robótica prácticas y útiles aplicables al sector.

Con esta jornada inspiracional en Barcelona, el ITH reafirma su compromiso con la transformación tecnológica del turismo, consolidando una comunidad activa de agentes del cambio dispuestos a liderar el futuro del sector desde la innovación.

 

Sobre Barcelona Travel Hub

El Barcelona Travel Hub es el punto de encuentro para proyectos innovadores en turismo y tecnología. Dinamiza e impulsa una comunidad formada por emprendedores, empresas y entidades de toda la cadena de valor turística, con el objetivo de conectar talento, generar sinergias y promover la innovación abierta. Desde Barcelona, ofrece programas de incubación, formación y mentoría, apoyado en un ecosistema local y global único, donde el conocimiento, la creatividad y la colaboración dan forma a nuevas maneras de entender el viaje.

ITH e ILUNION Accesibilidad renuevan su compromiso para avanzar en la accesibilidad del sector hotelero

Madrid, 06 de mayo de 2025. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) e ILUNION Accesibilidad han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de continuar impulsando la accesibilidad en el sector turístico. La prórroga del acuerdo permitirá a ambas entidades seguir trabajando conjuntamente en el desarrollo de proyectos centrados en la inclusión, la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia turística para todas las personas.

La firma de esta ampliación consolida la alianza y responde al interés común de ambas organizaciones por fomentar entornos turísticos más accesibles, inclusivos y sostenibles. El convenio fue rubricado por Patricia Otero Martín, directora de ILUNION Accesibilidad, y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH.

Una colaboración con impacto

Desde su origen, el acuerdo ha propiciado el intercambio de conocimiento, el desarrollo de iniciativas conjuntas y la creación de sinergias en los ámbitos de la accesibilidad, la inclusión, el turismo y la tecnología. Uno de los hitos más destacados de esta colaboración fue la participación conjunta en techYhotel, el showroom del “hotel del futuro” en FITURTECHY, en el que ILUNION Accesibilidad contribuyó con soluciones como señalización inteligente, sistemas de alerta para personas con discapacidad auditiva y bucles de inducción magnética en la recepción.

Continuidad y nuevos retos

La renovación del convenio refuerza el compromiso de ILUNION Accesibilidad y del ITH con la innovación social y la mejora continua de la experiencia turística. Esta alianza estratégica tiene como propósito promover la accesibilidad universal como un factor clave en la transformación del modelo turístico, permitiendo que los hoteles y otros alojamientos integren soluciones accesibles desde una perspectiva holística.

“Ambas organizaciones compartimos una visión común: construir un sector turístico más justo, inclusivo y preparado para responder a las necesidades de todas las personas. Esta renovación nos permitirá seguir avanzando en este objetivo, aprovechando el conocimiento y experiencia conjunta”, afirma Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH. “Renovar este acuerdo supone una oportunidad para seguir sumando capacidades y seguir innovando, haciendo de la accesibilidad un elemento central en el diseño de servicios turísticos. Queremos seguir contribuyendo al propósito de ILUNION de construir un mundo mejor con todos incluidos” explica.

Por su parte, Patricia Otero, directora de ILUNION Accesibilidad, destaca que “este convenio es una herramienta fundamental para alcanzar ese objetivo, y estamos entusiasmados por las oportunidades que nos brinda para seguir trabajando juntos en proyectos que beneficien tanto a los clientes como a los empleados y proveedores del sector turístico”. Asimismo, agradece a ITH su compromiso y colaboración continua.

Sobre ILUNION Accesibilidad: https://www.ilunionconsultoria.com/es/accesibilidad

TECO Mobility y Mastercard convierten el puerto de Málaga en el primero en España en ofrecer servicio privado de bicicletas eléctricas para cruceristas

  • La empresa malagueña TECO Mobility, Mastercard, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Turismo y Planificación de Costa del Sol, de la Diputación Provincial de Málaga, han presentado hoy este proyecto piloto inédito en las terminales de pasajeros, desde la terminal B del puerto de Málaga.
  • El puerto de Málaga se convierte en el primero de todo el país en ofrecer bicicletas eléctricas de fácil y seguro desbloqueo, a través de una tarjeta bancaria física o en un dispositivo móvil, sin necesidad de usar una App.
  • El objetivo es facilitar a los cruceristas un transporte sostenible para moverse por la ciudad una vez que desembarcan del crucero, reduciendo así la huella de carbono (CO2) y generando un impacto medioambiental, cultural y social positivo en el destino.

TECO Mobility, empresa malagueña especializada en aportar soluciones de movilidad sostenible para el sector turístico, y Mastercard, junto a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Turismo y Planificación de Costa del Sol, de la Diputación Provincial de Málaga, han presentado hoy un nuevo servicio privado de bicicletas eléctricas para turistas que llegan al puerto de Málaga en cruceros. Las bicicletas, que ya están disponibles para su uso, se desbloquean mediante el innovador sistema «No app, just tap», acercando una tarjeta bancaria física o en un dispositivo móvil, sin necesidad de descargar y usar una App.

Gracias a este proyecto piloto, el puerto de Málaga se convierte en el primero en España en contar con este servicio de movilidad, desarrollado por la compañía malagueña TECO Mobility, en colaboración de Mastercard. El objetivo es facilitar a los cruceristas un transporte sostenible para moverse por la ciudad una vez que desembarcan del crucero, reduciendo así la huella de carbono (CO2) y generando un impacto medioambiental, cultural y social positivo en el destino. Al ofrecer una experiencia sin fricción y accesible, las soluciones de movilidad urbana de Mastercard hacen que la opción más deseada por los usuarios sea también una opción beneficiosa para el planeta.

El acto de presentación de la iniciativa ha estado presidido por el viceconsejero de Turismo, Víctor Manuel González, quien ha valorado positivamente este anuncio: “El turismo de cruceros se ha convertido en un segmento muy interesante en nuestra estrategia de gestionar la estacionalidad. La mayor actividad se produce en épocas del año que no son consideradas como temporada alta. Además de ello, también valoramos desde la Junta de Andalucía el esfuerzo que está llevando a cabo por apostar por la sostenibilidad medioambiental a la hora de reducir las emisiones. Iniciativas como la que hoy presentamos no hacen más que confirmar esta apuesta y refuerzan el posicionamiento de Andalucía como un destino turístico regenerativo y sostenible”.

Miguel Ángel del Pino, CEO de TECO Mobility comentó: «El Puerto de Málaga es un enclave estratégico para la llegada de turistas a nuestra ciudad, y este proyecto piloto representa una oportunidad única para posicionarlo como un referente en movilidad sostenible a nivel nacional e internacional. Nuestro objetivo es mejorar la experiencia de los cruceristas, quienes cuentan con un tiempo limitado para descubrir el destino, ofreciéndoles una solución ágil, cómoda y eficiente para su movilidad”.

“La implementación de TECO Mobility no solo aporta valor a los visitantes, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico. Málaga se convierte así en un escaparate para otros puertos que buscan mejorar la movilidad urbana de los turistas con soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles. Queremos agradecer especialmente a Mastercard, nuestro partner en este proyecto pionero, por su apoyo y compromiso con la innovación en el sector turístico. Su tecnología de pago sin contacto hace que esta experiencia sea aún más accesible y eficiente para los viajeros, reforzando nuestro objetivo de ofrecer un servicio privado de calidad, adaptado a las necesidades del turismo moderno”, afirma Miguel Ángel.

Málaga, una de las ciudades más turísticas de España Según datos recogidos en la última edición del informe “Tendencias del Sector Viajes 2024” 1 elaborado por el Mastercard Economics Institute, Málaga es el destino costero preferido por los turistas de Oriente Medio y África. Conscientes de la importancia turística de Málaga, Quim Martínez, responsable Global de Sector Turístico en Mastercard, destacó la necesidad de impulsar la sostenibilidad: “Estamos orgullosos de colaborar con TECO Mobility, en este proyecto pionero en España. Juntos, estamos transformando la movilidad urbana en el puerto de Málaga, ofreciendo a los turistas una alternativa sostenible y cómoda para desplazarse de un punto a otro, visitar más sitios en Málaga y tener más tiempo para disfrutar la ciudad. Según uno de nuestros estudios2 sobre sostenibilidad turística, el 69% de los turistas aceptarían aumentar el presupuesto de sus viajes hasta un 5% para tener unas vacaciones más sostenibles. Además, esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede impulsar soluciones innovadoras que benefician tanto a los visitantes como a la comunidad local.»

 

1 Informe Tendencias del Sector Viajes 2024, elaborado por Mastercard: https://www.mastercardservices.com/en/industries/travel/insights/travel-trends-2024-breaking-boundaries

 

2 Estudio “Expectativas y comportamiento de los viajeros europeos en materia de sostenibilidad” de Mastercard y Turespaña, 2023. España, considerada uno de los mejores destinos turísticos para los viajeros sensibles con la sostenibilidad | Mastercard Newsroom

 

TECO Mobility

Miguel Ángel Del Pino

Tel: 625184233

madelpino@tecomobility.com

Cloudbeds incorpora a CAOBA Hotels como nuevo Partner Consultor Certificado

San Diego, CA.- Cloudbeds, el líder innovador en tecnología de gestión hotelera, anuncia la incorporación de CAOBA Hotels a su programa de Partners Consultores Certificados, reforzando su compromiso con el éxito de los hoteleros independientes a nivel global.

Esta alianza estratégica permitirá a los alojamientos que utilizan la plataforma de Cloudbeds beneficiarse de los servicios de consultoría especializados de CAOBA, orientados a optimizar la visibilidad de propiedades únicas y maximizar sus oportunidades de reserva directa. Los resultados de las propiedades que adoptan Cloudbeds ya han mostrado incrementos de hasta un 200% en reservas en el portal de CAOBA.

«En Cloudbeds, estamos enfocados en ofrecer soluciones que transforman la forma en que los hoteleros operan y escalan sus negocios», señaló Connie Quan, directora de Customer Experience Strategy en Cloudbeds. «Nuestra alianza con CAOBA subraya nuestro compromiso con los alojamientos independientes, permitiéndoles acceder a consultoría profesional de primer nivel para maximizar el rendimiento de nuestra tecnología».

El Programa de Partners Consultores Certificados de Cloudbeds conecta a expertos líderes de la hotelería con propiedades independientes que utilizan la plataforma de Cloudbeds, ayudándoles a alcanzar el éxito a través de servicios de consultoría profesional. Como partner certificado, el equipo de CAOBA ha demostrado un profundo conocimiento de la tecnología de Cloudbeds y una capacidad excepcional para impulsar resultados para sus clientes.

«Estamos orgullosos de ser reconocidos como Partner Consultor Certificado de Cloudbeds», destaca Antonio Cabrerizo, CEO de CAOBA. «Esta certificación nos permite ampliar nuestra propuesta de valor, ofreciendo a nuestros alojamientos asociados un modelo de gestión y reservas más eficiente y rentable, respaldado por la tecnología líder en el sector».

Para celebrar esta alianza, CAOBA organizará un evento exclusivo en Ibiza del 2 al 4 de mayo, reuniendo a representantes de Cloudbeds, partners hoteleros y otras marcas clave del sector para establecer conexiones estratégicas y fortalecer la comunidad hotelera.

 

Más información sobre los beneficios de la colaboración entre Cloudbeds y CAOBA Hotels aquí: https://www.cloudbeds.com/es/customers/caoba/ 

 

Acerca de Cloudbeds

Cloudbeds es la plataforma líder que redefine el concepto de PMS para la industria hotelera, atendiendo a decenas de miles de propiedades en más de 150 países en todo el mundo. Construida desde cero para ser magistralmente unificada y escalable, la galardonada plataforma Cloudbeds reúne soluciones integradas que modernizan las operaciones hoteleras, la distribución, la experiencia del huésped y los datos y análisis.

Fundada en 2012, Cloudbeds ha sido nombrada como el mejor PMS, Sistema de Gestión Hotelera y Channel Manager (2021-2025) por Hotel Tech Report, Mejor Proveedor de Soluciones PMS del Mundo (2022) por World Travel Awards, y reconocida en el Technology Fast 500 de Deloitte en 2024. Para más información, visita www.cloudbeds.com.