Asamblea Anual ITH

La innovación turística dirigida a las personas en la Era Digital

Celebración del duodécimo aniversario del ITH en su Asamblea Anual

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha celebrado su duodécimo aniversario en un acto en el que ha reunido tanto a hoteleros como a empresas proveedoras de productos y servicios turísticos innovadores, dando a conocer la labor que la entidad realiza para mejorar la competitividad del sector.

Madrid, 13-07-2016.- La Asamblea Anual del ITH ha tenido lugar este martes 12 de julio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Isabel Borrego Cortés, secretaria de Estado de Turismo, ha sido la encargada de realizar la inauguración oficial del evento, acompañada por Juan Molas, presidente del ITH y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), y Jesús Gatell, vicepresidente del ITH. Borrego ha mostrado su apoyo a la labor del ITH y ha destacado la importancia de la colaboración establecida entre ambas entidades, manifestando: “Hemos sabido unir las sinergias para trabajar en lo que creemos, para trabajar en la innovación del sector hotelero”.

Asamblea 2

Alvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH, ha explicado los trabajos realizados durante el 2015 que quedan recogidos en la Memoria Anual ITH y ha avanzado los proyectos en los que están involucrados para el 2016 y años venideros. Entre los próximos proyectos destacan la implantación de soluciones tecnológicas beneficiarias de los préstamos Emprendetur en diferentes hoteles españoles, gracias a un acuerdo con SEGITTUR; la elaboración de la Agenda Estratégica de Innovación Digital 4.0 del Sector Turístico, y diferentes proyectos piloto para desarrollar medidas de eficiencia energética en establecimientos turísticos. Se trabajará también en el área de formación para crear una oferta específica de nuevas tecnologías para el turismo, en la digitalización de espacios y en otras iniciativas europeas, y se continuarán realizando los grupos de compra de energía para favorecer la competitividad del sector mediante la reducción de costes energéticos.

Además, el ITH desarrollará en el marco de un acuerdo suscrito con la Secretaría de Estado de Turismo un nuevo modelo de sostenibilidad turística, que permitirá a los hoteles autoevaluarse, conocer todo tipo de información sobre ayudas y subvenciones en materia de eficiencia energética y sostenibilidad, y que fomentará la concienciación de todo el sector. El modelo presentado en la Asamblea cuenta además con la colaboración de iEnergy, Dyrecto Consultores, Allcot e Innova Netgrup.

 

Transformación digital

Tal y como se ha puesto de manifiesto en la Asamblea, los avances tecnológicos que estamos viviendo en la actualidad hacen necesaria la transformación de las empresas y su adaptación al nuevo turista hiperconectado, multidispositivo, móvil y cada vez más informado. El sector ha de enfocar su modelo hacia las personas y debe estar preparado para los desafíos de la nueva Era Digital. En este contexto la labor del ITH cobra cada vez más sentido, fomentando la competitividad y la sostenibilidad de las empresas a través de la innovación y la I+D+i.

En el ITH, a través de la Plataforma Tecnológica del Turismo Thinktur, se han  detectado las principales tendencias que van a caracterizar o influir en el turismo del futuro. En este sentido, aún queda un largo camino por recorrer, sobre todo en el caso de las pymes turísticas.

La inteligencia artificial y la computación cognitiva juegan un papel fundamental ofreciendo posibilidades como la búsqueda de viajes a través de la utilización del lenguaje natural y el reconocimiento de voz. La utilidad del big data y del open data es también indudable. Pero el reto no está en la acumulación de datos (un terabyte de datos por persona y año son las cantidades que se manejan actualmente), sino en averiguar cómo poner esa información al servicio del viajero, de su experiencia y de la personalización de su viaje.

Otras tendencias que marcarán las claves del turismo son las relacionadas con el internet de las cosas, el entorno móvil, la realidad virtual, y el marketing digital. También está abriéndose hueco en el sector turístico y hotelero la impresión en 3D, beacons, espacios inmersivos, experiencias sensoriales, personalización de estancias en tiempo real… Pero no hay que olvidar que el cliente es quien tiene siempre la última palabra.

Enfocada hacia  el cliente interno ha estado la ponencia “A la competitividad por la Felicidad: la satisfacción del cliente interno y la cultura del win-win como ventaja competitiva sostenible”, realizada por José Guillermo Díaz-Montañés, CEO de Artiem Fresh People Hotels, quien es a su vez presidente de honor del ITH. Díaz-Montañés ha recordado la relevancia de beneficiar a todo el entorno en el que se integra la empresa, en generar beneficios y empleo, pero también en aportar mejoras que permitan al entorno su crecimiento y desarrollo, generando un valor emocional y social. Las empresas tienen que estar así transformándose continuamente y deben fomentar la creatividad y el potencial de las personas.
Asamblea 3Por último, en el acto de clausura Juan Molas ha estado acompañado por Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR, quien ha mostrado su satisfacción con el trabajo del ITH afirmando: “Como digo siempre, si no existiera el ITH, habría que inventarlo”.

Durante sus doce años de vida, bajo el lema “Soluciones sencillas a cuestiones importantes” el ITH ha desarrollado más de 70 proyectos innovadores y 480 jornadas propias, y ha estado presente en más de 650 eventos nacionales e internacionales.

pdf-downMemoria Anual ITH 2016

Juan Molas

Juan Molas, nuevo miembro del Consejo Asesor de Turespaña

Nombramiento de Juan Molas en sustitución de Abel Matutes

Madrid, 11-07-2016.- El presidente de la CEHAT y el ITH , Juan Molas, ha sido nombrado por la Secretaría de Estado de Turismo y a propuesta de la CEOE, nuevo miembro del Consejo Asesor de Turespaña en sustitución de Abel Matutes .

Los otros miembros que representan a la CEOE en el mencionado Consejo son: Joan Gaspart , presidente del Consejo de Turismo, y Mª José Hidalgo. La toma de posesión del cargo tendrá lugar el próximo jueves día 14 de julio.

El objetivo del Consejo Asesor de Turespaña es la cooperación público-privada en la gestión del sector turístico, con el fin de dar una mejor respuesta a los desafíos de este sector. El Consejo estará compuesto por un total de 11 miembros en representación de la Administración General de Estado y de las empresas turísticas españolas entre profesionales de reconocido prestigio y experiencia en el sector turístico.

 

Funciones
Colaboración activa en los objetivos y estructura de Turespaña, así como en la planificación estratégica de la actividad de marketing y comunicación del organismo, y la participación de las empresas turísticas en la financiación de la promoción exterior del turismo español. Así mismo, asesorará al Consejo Español de Turismo y de la Conferencia Sectorial de Turismo.

Hostelco

Hostelco 2016 afianza su liderazgo nacional e impulsa la dinamización del mercado

Contará con la destacada presencia de distribuidores y compradores estratégicos

Hostelco, el salón del equipamiento, maquinaria y servicios para hostelería y colectividades, ampliará su oferta con nuevos sectores y programas especiales dirigidos a los compradores para consolidar el negocio y dinamizar el mercado nacional, cada vez más activo gracias al buen comportamiento del turismo. Junto al Fòrum Gastronòmic y al Congreso de Restauración Colectiva, Hostelco integrará la Barcelona Hosting Week, una iniciativa que durante cuatro días convertirá Barcelona en la capital de la gastronomía y del hospitality.

Madrid, 7-07-2016.- Del 23 al 26 de octubre el mundo del hospitality estará representado al completo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona en el marco de la segunda edición de la Barcelona Hosting Week, presentando una gran plataforma sectorial de la industria gastronómica que incluirá toda la cadena de valor del sector, desde el equipamiento hasta la elaboración y distribución del producto.

Junto a Hostelco se celebrará el Fòrum Gastronòmic, el encuentro gastronómico de referencia que en esta ocasión se centrará en el ‘universo del dulce’ y que contará con la presencia de Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Butron o Xano Saguer, entre otros. Además, también participarán reconocidos chefs como Jordi Cruz, Carme Ruscalleda o los hermanos Torres. Todos ellos realizarán talleres y demostraciones para mostrar las nuevas tendencias y técnicas a los profesionales y al usuario final. Los eventos coincidirán además con el Congreso de Restauración Colectiva, el único dedicado exclusivamente a la restauración social que celebra su segunda edición.

Por su parte, Hostelco -organizado por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC)- celebrará su 18ª edición con la mayor oferta de productos y servicios de las principales empresas del sector, el 20% internacionales procedentes sobre todo de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), Turquía y Portugal.

En el certamen se mostrarán las novedades de 11 sectores, el más representado de los cuales será el de equipos y maquinaria de hostelería. Les siguen los ámbitos de Menaje y servicio de mesa; Gestión, control informática y seguridad; Textil y uniformes; Empresas de servicio; Mobiliario y decoración; Limpieza, equipos y productos para lavandería, tintorería, higiene y limpieza en general, y el Área Café, además de los nuevos sectores de Pastelería, Panadería y Heladería.

Importante presencia de compradores estratégicos
Atendiendo a la demanda del sector, Hostelco 2016 se ha focalizado en la atracción de 1.100 compradores estratégicos procedente de más de 10 países. Entre ellos, destacan 300 distribuidores nacionales para los cuales se ha diseñado un programa especial, con facilidades e incentivos para impulsar su presencia en el salón. Otro importante colectivo será el que integran los responsables de compras de 50 cadenas hoteleras, de restauración y de gestión de servicios españolas y extranjeras que, a través de los ‘Hostelco Meetings’, una serie de encuentros B2B programados por el salón, encontrarán a los expositores de Hostelco.

La Plaza, nuevo epicentro de las actividades del salón 
Los nuevos sectores de panadería, pastelería y heladería serán los protagonistas de ‘La Plaza’, un nuevo espacio que acogerá actividades relacionadas con estos productos. El objetivo consiste en dar a conocer a profesionales y propietarios de hoteles, cafeterías o restaurantes cómo producir estos alimentos en el mismo establecimiento de forma artesanal y las ventajas que presenta el proceso, tanto desde el punto de vista de la rentabilidad como de la calidad del producto. Participarán también diversas empresas que realizarán demostraciones para dar a conocer cómo hay que usar exactamente los equipos para conseguir que su rendimiento sea óptimo.

El mercado nacional, factor clave del cambio de tendencia
Las 126 empresas integradas en la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines, FELAC, alcanzaron en 2014 una facturación global estimada de 1.306 millones de euros, un 8% más que en 2013. Según el estudio, realizado a finales de 2015 por FELAC, los fabricantes españoles, acostumbrados al crecimiento de su comercio exterior durante los últimos años, vieron cómo el mercado interior despegó en 2014. Este cambio de tendencia, fruto en parte del buen comportamiento del turismo, es actualmente clave en el sector.

Según el presidente de Hostelco y de FELAC, Jordi Roure, “las empresas han incrementado sus ventas nacionales en los dos últimos años del orden de un 10% anual gracias a la recuperación del mercado, marcando un claro cambio de tendencia que Hostelco, como plataforma estratégica del sector, pretende fortalecer”.

INFORMACIÓN REMITIDA POR HOSTELCO

Hoteles innovadores: Últimos días para participar en proyecto piloto

Las candidaturas para el proyecto piloto del ITH y SEGITTUR pueden presentarse hasta el 30 de junio

Madrid, 27-07-2016.- De acuerdo con el acuerdo firmado entre el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y SEGITTUR, se testarán diferentes  tecnologías en los alojamientos que quieran participar en este proyecto piloto, que tienen como objetivo facilitar la adopción de procesos y soluciones innovadoras en el sector.

Las candidaturas de los hoteles interesados en implantar alguna de las soluciones que se han seleccionado (comercialización, visibilidad, fidelización y gestión del personal) se pueden presentar hasta el 30 de junio, de acuerdo con las bases de la convocatoria.

Los hoteles participantes deberán probar durante un tiempo establecido de tres meses una solución tecnológica, y posteriormente se analizará el impacto económico del uso de esos productos y servicios turísticos innovadores, así como la calidad percibida por el cliente y de la mejora de la gestión de los recursos y procesos.

Con esta iniciativa se da a conocer la oferta innovadora generada por el Programa Emprendetur. Estas soluciones tecnológicas son un producto o servicio terminado y probado, adecuado para los servicios de hotelería, una solución innovadora B2B y/o B2C, así como competitiva desde la perspectiva de economía, eficacia y eficiencia. Son servicios seleccionados en base a criterios de excelencia, impacto y calidad.

En definitiva, el objeto de esta colaboración entre SEGITTUR y el ITH es el desarrollo de proyectos piloto con la finalidad de testar los productos/servicios generados por los emprendedores y empresas beneficiarias del Programa Emprendetur, mediante la implantación, medición, análisis y difusión de sus resultados, a partir de los cuales se puedan verificar las ventajas competitivas aportadas a los hoteles seleccionados por este tipo de soluciones.

Los hoteles interesados deberán enviar los Anexos I y II cumplimentados y firmados a infoaei@ithotelero.com para comunicar su interés en participar en el proyecto, hasta el 30 de junio.

 

Bases de la convocatoria

ANEXO I-final

ANEXO II-final

Jurado de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

El ITH formó parte del jurado que eligió a los galardonados

Madrid, 23-06-216.- Un año más, la revista Gran Hotel Turismo ha organizado los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera. El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha participado activamente en esta iniciativa y su director general, Alvaro Carrillo de Albornoz, ha sido uno de los miembros del jurado congregados para la deliberación de los ganadores.

Los ganadores de esta undécima convocatoria en las diferentes categorías han sido:

Arquitectura: Cotton House Hotel, Autograph Collection (Barcelona).

Remodelación: María Cristina, a Luxury Collection Hotel (San Sebastián, Guipúzcoa).

Vacacional Playa: Barceló Sancti Petri Spa Resort Chiclana (Cádiz).

Vacacional de montaña: Hotel Mas de la Costa Valderrobles (Teruel).

Gastronomía: NH Collection Eurobuilding (Madrid).

Congresos y Convenciones: Catalonia Barcelona Plaza (Barcelona).

Salud: Healthouse Las Dunas Health & Beach Spa (Estepona, Marbella).

Urbano, Olivia Plaza Hotel (Barcelona).

Sostenible – Premio We Are Water Foundation: Ilunion Málaga (Málaga).

Innovación Hotelera de Portugal: Vincci Porto (Oporto).

Innovación Hotelera de Dubai: Armani Hotel Dubai.

Además, el jurado por unanimidad decidió conceder dos premios especiales: el Gran Premio del Jurado, otorgado a Room Mate Hotels y a su presidente y fundador Kike Sarasola por desarrollar en poco más de 10 años una cadena con visión global e internacional, y el Premio de Honor al Reconocimiento a la Personalidad Hotelera y de Turismo, que recayó en Rufino Calero, presidente de Vincci Hoteles, por su aportación, en una trayectoria de más de 60 años, al sector hotelero y turístico español.

Foto de los premiados.

Representantes de los hoteles reconocidos con el Premio a la Iniciativa Hotelera de Roca.

La entrega de premios se celebró en el Roca Barcelona Gallery en un evento que congregó alrededor de 250 personas, entre autoridades, representantes del sector hotelero, turístico y gastronómico, y prensa.

El jurado de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera estuvo compuesto por: presidente, Enrique Curt, presidente fundador de Curt Ediciones; Laura Curt, directora XI Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera; Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos y del ITH; Alvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Domènec Biosca, presidente de la Asociación de Expertos en Empresas Turísticas y vocal del ITH;  Ascensión Durán, miembro de honor de OPC EspañaJosé Ángel Preciados, director general de Ilunion Hotels; Xavier Torras, brand & communication director de Roca; Sergio y Javier Torres, chefs ejecutivos del restaurante Dos Cielos del Hotel Meliá Barcelona Sky, y Fernando Tomás Ginés, director de Comunicación y Promoción de Viajes El Corte Inglés.