Evento Nacional de PacTS4ALL: Unificando Iniciativas para la Transformación de las Competencias en Turismo

  • En el marco FITURTECHY, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Feria Internacional del turismo de Madrid (FITUR), principal punto de encuentro del conocimiento sobre el presente y futuro de la tecnología, los negocios, los destinos y la sostenibilidad turística, se celebró el pasado 23 de enero el evento nacional “PacTS4ALL: Tourism skills, from research to implementation” en el que participaron representantes de la Comisión Europea, responsables del proyecto PacTS4ALL e integrantes de los National and Regional Skills Partnerships (NRSPs)

A cargo de la introducción, Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General de ITH, entidad participante en PacTS4ALL, destacó la importancia que tiene este proyecto como un paraguas que aglutina diversas iniciativas europeas enfocadas en el desarrollo de competencias en el sector turístico. Su objetivo principal es alinear estos proyectos dentro de la estrategia de la Comisión Europea, facilitando la coordinación, instrumentalización y homogeneización de resultados.

En este sentido, PacTS4ALL busca dar visibilidad y soporte a iniciativas existentes, como Pantour, TourX y Touring, promoviendo la colaboración entre empresas, universidades y entidades públicas. Desde España, un grupo de aproximadamente 30 profesionales ha demostrado un gran compromiso con el proyecto, lo que subraya la necesidad de replicar este modelo de colaboración a nivel europeo.

Durante la sesión, Felix Rohn, Policy Officer de la Comisión Europea, repasó los avances de la estrategia Pact for Skills desde su lanzamiento en 2020. Reflejó como a pesar de los progresos, el sector sigue enfrentando importantes desafíos, especialmente en el contexto de la transición digital y verde. En este marco, se presentó la propuesta de un «Erasmus» para la Blueprint Alliance, una iniciativa que fortalecería la formación y el intercambio de conocimiento entre los diferentes actores del sector.

Por su parte, Silvia Enea, EU Projects and Parnerships de Federturismo, presentó la misión de Pact for Skills in Tourism (PfST), cuyo enfoque está en fomentar la colaboración entre el sector privado y público para mejorar las competencias de los trabajadores del turismo. Destacó la importancia de la creación de espacios de cooperación que facilitan el intercambio de información y el diseño de estrategias comunes para abordar las necesidades del sector en materia de formación y empleo.

La sesión concluyó con una mesa redonda titulada » How to close the gap between skills needs and training «, donde se abordaron los retos y oportunidades de la formación en turismo desde una perspectiva práctica. Klaus Ehrlich, Secretario General de la Federación Europea de Turismo Rural, Ramon Adillón, representante de Skal International ante la WTTC y Bernat Cañellas, CEO y cofundador de Schôolers, compartieron su visión sobre la evolución de las competencias en el sector, la importancia de la formación basada en habilidades frente al conocimiento teórico y la adaptabilidad de los programas educativos a las nuevas necesidades del mercado, moderado por Antonio Gennarelli, European Project & Policy ManagerEuropean Association of Institutes for Vocational Training (EVBB)

 

En conclusión, el proyecto PacTS4ALL refuerza su papel como catalizador en la transformación de las competencias del sector turístico europeo. La jornada celebrada en FITURTECHY puso de manifiesto la necesidad urgente de conectar la formación con las demandas reales del mercado laboral, apostando por una cooperación efectiva entre instituciones, empresas y centros educativos. Solo a través de una estrategia coordinada y adaptada a los nuevos retos digitales y sostenibles, será posible preparar a los profesionales del turismo para afrontar con éxito el futuro del sector.

IMF Business School presentó ‘ITH Academy’ en FiturtechY

  • Se trata de una iniciativa desarrollada por la propia escuela en colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), con el objetivo de convertirse en referente en formación tecnológica turística y hotelera.
  • Gabino Diego, director de relaciones institucionales de IMF Business School, presentó el pasado 24 de enero ITH Academy, dentro del foro de #techYnegocio englobado en FiturtechY, sección especializada en tecnología e innovación para el sector del turismo (pabellón 10B de FITUR).

IMF Business School y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) se han unido para la creación y puesta en marcha del Centro Global de Formación en Tecnología para el Sector Turístico y Hotelero (ITH Academy). Esta iniciativa se presentó en FITUR de la mano de Gabino Diego, director de relaciones institucionales de la propia escuela.

ITH Academy nace como una respuesta adaptada a las necesidades de las empresas del sector, así como de sus profesionales. Su objetivo es convertirse en referente global, innovador y de calidad en formación tecnológica turística y hotelera y atender a la evolución y necesidades tanto de adaptación como de mejora de la industria turística.

Durante la presentación, también tuvo lugar la conferencia ‘Nuevos líderes para el Turismo 4.0’, impartida por David Vicent, consultor experto en Turismo de IMF Business School. Todo ello, dentro del foro de #techYnegocio englobado en FiturtechY.

FiturtechY es una sección monográfica sobre tecnología e innovación para el sector del turismo, organizada por esta feria en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que reunió en el pabellón 10B un contenido de auténtica vanguardia, dividido en cuatro foros: #techYnegocio, sobre el uso de la tecnología en la gestión del negocio hotelero; #techYfuturo, donde se abordó qué tecnologías impactarán en nuestra sociedad en los próximos años; #techYdestino, centrado en el viajero que busca más una vivencia emocional que quiere evadirse, descubrir, disfrutar y conectar con la gente y sus costumbres, generando historias para contar, y #techYsostenibilidad, con ponencias enfocadas en torno a innovación, medio ambiente, economía circular, arquitectura, turismo sostenible, hoteles verdes, rehabilitación sostenible y huella de carbono.

 

Sobre IMF Business School

Es una escuela de negocios internacional, que ha formado a más de 110.000 alumnos desde su creación en el año 2001. La escuela dispone de una innovadora plataforma educativa a través de la que imparte másteres oficiales y profesionales y más de 900 cursos en Ciencias Técnicas e Ingeniería, Ciencias de la Salud y la Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales y Humanidades. Con el objetivo de ofrecer un aprendizaje mucho más cercano entre el alumno y el profesor, la escuela ha puesto en marcha una metodología Student Centered Learning, que pone al estudiante en el centro de la actividad formadora de manera que los profesores dejan de ser comunicadores unidireccionales para convertirse en guías e inspiradores que muestran el camino para adquirir los conocimientos.

Entre los másteres de la escuela destacan el Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) que aparece en el primer puesto del ranking MBA Online Especialidad Dirección General del PortalMBA.es  y también en primera posición en el ranking de Masters MBA en España 2017 del mismo portal. Además, el Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), se sitúa como el número uno del Top 5 elaborado por Mundo Posgrado en España en 2018. En la actualidad, la escuela cuenta con sedes en Latinoamérica y Europa, y diferentes acuerdos con universidades de los cinco continentes.

 

Para más información: http://www.imf-formacion.com/