Agenda Estratégica de I+D+i del turismo
La Agenda Estratégica de I+D+I del turismo, elaborada en el marco de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, tiene como objetivo definir, impulsar e incorporar la tecnología, junto con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación que requiere el sector turístico español para alcanzar la máxima competitividad, mejorar la productividad, la sostenibilidad y contribuir al bienestar de nuestra sociedad, mediante la construcción de un entorno dinámica de colaboración entre sus agentes y empresas y el Sistema Español de Ciencia y Tecnología.
La agenda se ha construido en base a los grupos de trabajo temáticos de Thinktur, tanto transversales como sectoriales, que componen la cadena de valor del sector turístico. En su elaboración, han participado: Eurecat (coordinador del grupo estratégico sectorial de destinos y recursos turísticos); TravelThink by Dr. Javier González – Soria (coordinación del grupo estratégico sectorial de distribución y agencias de viajes); Instituto de Economía internacional – Universidad de Valencia (coordinador del grupo estratégico sectorial de transporte); ITH – Instituto Tecnológico Hotelero (coordinador de del grupo estratégico sectoriales de hoteles y alojamientos turísticos y del grupo de trabajo transversal de energía y sostenibilidad); Universidad de Deusto (coordinador de grupo de trabajo sectorial de restauración); INVAT·TUR (coordinador del grupo de trabajo sectorial de actividades turísticas); Red Estable – Red Española de Turismo Accesible (coordinador del grupo de trabajo transversal de accesibilidad); Vicomtech y Tecnalia (ambos coordinadores de grupo de trabajo transversal de TICs) y; UNEX – Asociación empresarial del Hábitat, su internacionalización y el contract (coordinador del grupo de trabajo transversal de arquitectura, diseño y contract).
Grupo de compra colectiva: ciberpólizas de seguros para hoteles
ITH y GARCÍA ALAMÁN han creado un colectivo de compra abierto para el sector hotelero con el objetivo de generar una solución aseguradora que proteja a los establecimientos turísticos en su entorno digital. A este colectivo se podrán sumar cadenas hoteleras, hoteles independientes, apartoteles, hostales, alojamientos rurales y campings. Cuantos mayor sea el grupo, mejores condiciones obtendrán los establecimientos de cara a su ciberpóliza de seguro. Consulta las ventajas de pertenecer al grupo y cómo formar parte de él en el siguiente enlace: https://www.ciberseguroith.com/
Ebook «Sistema de inteligencia turística»
En el marco de la celebración de FITURTECHY 2020, en el foro #techYdestino, se presentó el ebook “Sistema de inteligencia turística”.
El ebook se ha elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos en Turismo, compuesto por: AndalucíaLab, FIT Canarias, Invat·tur, Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), Eurecat, Tecnalia, Turistec, Vicomtech y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).
En el documento, los centros tecnológicos han expuesto las diversas oportunidades que ofrece la definición, desarrollo y puesta en marcha de los sistemas de inteligencia turística, aplicados a destinos turísticos y a empresas, con objetivos muy diversos, mostrando casos de éxito que sirvan para la puesta en marcha de este tipo de sistemas en otros destinos.
Estudio «Percepción y uso de la tecnología por el cliente 4.0 en el sector hotelero»
El estudio, elaborado por ITH y apoyado por el programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, trata de analizar la percepción y uso de las tecnologías por parte del cliente 4.0 en el contexto del sector hotelero, con el objetivo de poder ayudar al empresario en la toma de decisiones aceca de la mejor inversión en tecnología, y poder ayudar a desarrollar nuevos servicios o productos adaptados a las necesidades y demandas planteadas por este nuevo cliente.
Estudio de mercado: ¿Son los influencers una herramienta de promoción efectiva para los hoteles?
El objetivo principal de la investigación ha sido contribuir al conocimiento de los factores determinantes del Marketing de Influencers y sus posibles efectos sobre el posicionamiento e incremento de la notoriedad de marca de los establecimientos hoteleros, con especial incidencia en el análisis de los hoteles cuyo modelo de negocio responde al de un alojamiento independiente.
En el estudio, elaborado por HotelsDot y el Instituto de Emprendimiento Avanzado, han colaborado la Asociación Española de Directores de Hotel, Bequest, Strategik e ITH.
Puedes descargar el estudio en el siguiente enlace.