Noticias relevantes del sector turístico

Tecnología para afianzar la recuperación en ITH LAB

  • ITH LAB es el Show Room virtual de Innovación hotelera que tendrá lugar el 23 de febrero de 10:00 a 11:30 horas a través de la plataforma Zoom.
  • En este laboratorio descubriremos qué soluciones tecnológicas priorizan los hoteles, cuáles les son más útiles y su experiencia a lo largo de estos meses.

Madrid, 03 de febrero de 2021. – Promovido por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ITH LAB es una jornada en la cual se propone testar junto a hoteleros, las tecnologías útiles en la situación actual, para ayudar a los alojamientos turísticos a entender cómo funcionan y, especialmente, cómo pueden ayudarles en sus establecimientos.

ITH LAB tendrá lugar el 23 de febrero de 10:00h a 11:30h a través de la plataforma Zoom.

Apoyándonos en la Infografía sobre las tecnologías para afianzar la recuperación (ver), donde se hace un recorrido por las diferentes áreas y ámbitos de actuación del hotel (Recepción, F&B, Pisos, Zonas comunes, etc…) se llevará a cabo un debate revisando las diferentes áreas en las que los hoteles están poniendo el foco.

En ITH LAB, descubriremos qué soluciones tecnológicas priorizan los hoteles, cuáles les son más útiles y su experiencia a lo largo de estos meses.

En este debate que tendrá una hora y media de duración, participan: David Esteban Servus, Director de Gran Hotel Las Rozas Attica21; Jorge Álvarez Diéguez, Director de Hotel Gran Bilbao; Miguel Ángel Doblado, Director del Hotel Only YOU Atocha perteneciente a Palladium Hotel Group; y estará moderado por Carlos Domínguez, Responsable de Nuevas Tecnologías y Operaciones Hoteleras de ITH.

Además, en esta infografía  se puede navegar localizando las diferentes tecnologías clasificadas por áreas de actuación dentro de cada ámbito del establecimiento hotelero, así como clasificadas en función del tipo de herramienta (operaciones y/o sostenibilidad).

El origen de esta infografía viene del trabajo de recopilación de Protocolos aprobados por el Ministerio de Sanidad y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo durante la pandemia. Sobre los mínimos de obligado cumplimiento publicados en el BOE y recomendaciones realizadas por los organismos competentes en cada una de las fases, existen tecnologías que ayudan a ponerlas en marcha de forma práctica y eficiente.

El espíritu de esta información es el de mostrar las soluciones tecnológicas que facilitan la puesta en marcha de la recuperación del sector hotelero.

Este laboratorio de soluciones innovadoras para hoteles y alojamientos turísticos lanzó su primera edición el 8 de julio de 2020 y tuvo gran éxito de convocatoria dado que sirvió de ayuda de unos hoteleros a otros por ser ese espacio en el que pudieron compartir ideas y percepciones (leer más).

 

Inscríbete de forma gratuita

Paradores de Turismo apuesta por los textiles inteligentes de Resuinsa

  • Paradores es la primera cadena hotelera española en implantar el sistema RFID en los textiles de habitación, baño y comedor para identificar cada prenda, conocer su localización y durabilidad en tiempo real.
  • Resuinsa ha sido la encargada de desarrollar esta herramienta, que ya funciona con éxito en los Paradores de Costa da Morte, Jaén, Aiguablava y León.

 

Valencia, 29 de enero de 2021.- Paradores de Turismo da un paso más en su digitalización, implantando una herramienta que permite gestionar de manera ágil y rápida todas las dotaciones textiles de las habitaciones, baños y comedores. Mediante concurso público, Resuinsa ha sido la encargada de desarrollar esta novedosa aplicación que ya funciona con éxito en los paradores de Jaén, Costa da Morte, Aiguablava, León y próximamente lo hará en Vielha y Artíes.

El funcionamiento es sencillo, a través de la incorporación del sistema RFID en los textiles se puede identificar cada prenda, conocer su localización y durabilidad. Esta herramienta analiza la trazabilidad de estos artículos en tiempo real, a través de radio frecuencia, con unos tags capaces de soportar los complejos procesos del lavado industrial, y con un software que procesa y analiza millones de lecturas.

El Director de Operaciones de Paradores, Carlos Martínez, destaca que los textiles inteligentes “facilitan enormemente la tarea a nuestros equipos, ya que los recuentos se hacen de manera instantánea a la entrada y salida de la ropa, mediante la tecnología implantada. Además, los datos de su medición exacta nos permiten tomar decisiones precisas sobre las necesidades de reposición, estocaje y vida útil de cada una de las prendas”.

Con esta solución informática, Paradores mejora el control y gestión de sus dotaciones textiles mediante la identificación, localización, trazabilidad y gestión de las prendas. Esta aplicación genera informes por parador y por artículos, gracias a la integración de datos con el sistema de gestión, lo que redunda directamente en un ahorro de tiempo en las tareas de conteo y control de dotaciones para los empleados del establecimiento.

A través de esta herramienta digital, se conoce la trazabilidad de las prendas, es decir, su mejor aprovechamiento revisando su vida útil y dándolas de baja por pérdida, desgaste o rotura. También permite conocer las desapariciones por hurto o extravío en la lavandería, así como la verificación de la idoneidad o no de los procesos de lavado chequeando las entradas y salidas de ropa del parador durante todo el proceso de lavado.

Una apuesta imprescindible por la tecnología

Para Resuinsa, que Paradores de Turismo haya apostado por sus textiles inteligentes, es un reconocimiento al duro esfuerzo que la Compañía ha realizado durante años de investigación y transferencia tecnológica.

Su Director General, Félix Martí, señala que “esta adjudicación es mucho más que un contrato, es una relación basada en el compromiso por la calidad y por la innovación. Una aplicación tecnológica con unos TAGS integrados en las prendas, capaces de soportar los lavados industriales, y con un software que procesa millones de lecturas, siendo el propio sistema capaz de analizar la trazabilidad de las prendas en tiempo real”.

 

Contacto:

resuinsa@resuinsa.com

Nethits Telecom Solutions, el partner tecnológico seleccionado por UMUSIC Hotels

Madrid, 29 de enero de 2021.- En los últimos meses de 2020 se hizo público el lanzamiento de UMUSIC Hotels, una nueva compañía global de hoteles basados en la experiencia alrededor de la música, fruto de la joint venture entre Dakia U-Ventures y Universal Music Group (UMG).

Los hoteles UMUSIC incorporarán los más altos estándares en todos los aspectos para proporcionar a los huéspedes experiencias memorables e inmersivas alrededor de la música y la cultura de cada destino.

Nethits, compañía española pionera en incorporar las más modernas tecnologías de telecomunicaciones en el sector hotelero y con amplia experiencia nacional e internacional, ha sido elegida como Partner Tecnológio de UMUSIC Hotels para asesorar en toda el área tecnológica y en las instalaciones relacionadas con ella.

Las áreas de trabajo de Nethits como Parnter Tecnológico Exclusivo de la cadena abarcan el diseño y la implementación e integración de los estándares de infraestructuras y servicios tecnológicos destinados a asegurar a UMUSIC Hotels el más alto grado de rendimiento y eficiencia.  GPON, Wifi, Hotspot, Seguridad, IPTV, Control de Accesos, Domótica, IA, Smart Building y muchas más soluciones propias y de partners de reconocido prestigio integradas por Nethits permitirán a UMUSIC Hotels alcanzar sus objetivos sin preocuparse del área tecnológica.

Los tres primeros proyectos en EEUU ya están anunciados para Atlanta (Georgia), Biloxi (Mississippi) y Orlando (Florida), con proyectos adicionales por venir en diferentes localizaciones alrededor del mundo.

Nethits tiene su sede central en Valencia, y delegaciones en México, Reino Unido y Dubai.

Para saber más sobre las soluciones de Nethits puedes contactar desde la página web (www.nethits.com), o por correo electrónico (joaquin.salas@nethits.com)

Navidad siempre será Navidad

Termina un año complicado en el que hemos aprendido más que nunca la importancia de las personas. De poder estar con aquellos que más queremos a nuestro lado. Y para ello, es momento de continuar con esa responsabilidad individual que resulta clave para poder disfrutar de esos momentos especiales que nos brinda la Navidad.

Para poder pasarla juntos, mirándonos la sonrisa un poco más cerca, escuchándonos con una atención inaudita. Para exprimir ese momento de una manera única, Madrid Marriott Auditorium quiere unirse a tu Navidad con uno de los mejores planes para disfrutar de estas fechas alrededor de una mesa y, sí…fuera de casa: exquisitos menús navideños, uno para empresas o grupos y otro individual, además de menú infantil. También, el establecimiento ofrece paquetes con alojamiento y desayuno para el 24 y 31 de diciembre incluyendo la Cena de estos días. Todo ello cumpliendo con los protocolos sanitarios y de distanciamiento social elaborados por el Gobierno local y Marriott International.

Madrid, 26 de noviembre de 2020.- En el caso de las empresas o grupos se podrá disfrutar de tres tipologías muy especiales. El Menú Melchor -35 euros- incluye como entrantes Tomate semi seco con atún y Queso Manchego curado; un primer plato de Crema de coliflor con frutos rojos y parmesano o Ensalada de alcachofas, tomate cherry, queso feta y pasas; además de un segundo de Presa Ibérica con salsa barbacoa oriental, nido de patatas con trigo tierno. El Menú Gaspar -42 euros-, con entrantes como Jamón ibérico de bellota y Queso Manchego; un primero de Ensalada de lechuga viva, langostinos, tartar de tomate y vinagreta de miel; y un segundo, Merluza provenzal con spaghetti de zanahoria y puerro o Meloso de ternera asada a baja temperatura, puré de boniato y ajetes tiernos. Los dos menús con Tarta de Chocolate de postre. El tercero, Menú Baltasar -47 euros-, consistirá en Jamón ibérico de bellota, Tomate semi seco con atún y Queso Manchego, como entrantes; Crema de calabaza con vieras crujiente y gelatina de naranja, de primero; y Rape en salsa verde con marisco de concha o Solomillo de ternera con salsa de boletus y pastel de patatas panaderas de segundo. El postre será una maravillosa Tarta de Tiramisú.

Con ilusión y mucho sabor comienza la Navidad. En las fechas señaladas se podrá disfrutar de auténticos menús navideños individuales. En la cena del 24 de diciembre, -60 euros- se podrán degustar un aperitivo como Ensaladilla de ventresca de atún, buñuelo sublime de bacalao; Crema de boletus sobre cigala a la parrilla, en los entrantes; un plato principal de Paletilla de cordero lechal y Tarta templada de Manzana y helado a la miel en el postre. El 25 de diciembre y 1 de enero -50 euros-, Jamón Ibérico de bellota, Gilda de anchoa de Santoña; Guiso de Patadas con bogavante y vieras; Lingote meloso de cochinillo y Tarta milhojas con fruta de la pasión. La cena del 31 de diciembre -90 euros-, constará de Tartar de Atún en pan de Cristal, tosta de amapola con foie, cococha al pil pil; también Lomo de Lubina en zarzuela de marisco y arroz jazmín y Solomillo de ternera con salsa de Pedro Ximénez y trufa; además de Bizcochada imperial tostada con frutas del bosque, culminando la noche brindando con Champagne.

Porque Navidad siempre será Navidad.

Consulta el menú de Navidad para Grupos: Menú Navidad_Grupos 2020

Consulta el menú de Navidad Individual: Menús Navidad_Individuales

 

Contacto:

914004400

info@marriottauditorium.com

Informe principales conclusiones “Programa conjunto de trabajo para paliar los efectos de la quiebra de Thomas Cook en los destinos españoles”

Madrid, 25 de noviembre de 2020.- Ya puedes descargar el Informe con las principales conclusiones obtenidas en el  “Programa conjunto de trabajo para paliar los efectos de la quiebra de Thomas Cook en los destinos españoles”.

La Secretaría de Estado de Turismo puso en marcha un programa que tenía el objetivo de paliar los efectos del cese de actividad del operador turístico en los destinos españoles, tras la quiebra del turoperador Thomas Cook en septiembre de 2019. En este  programa de trabajo colaboran Segittur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Lee la noticia completa: https://cutt.ly/8haThrw

¡Descárgalo!