Caso de éxito: El Hotel Jardín Tecina optimiza la gestión de su efectivo con Prosegur Cash

El complejo hotelero Hotel Jardín Tecina, ubicado en la isla de La Gomera y perteneciente al grupo Fred Olsen, ha elegido la solución de gestión del efectivo Cash2Bank de Prosegur Smart Cash para automatizar el proceso de cuadre diario de caja en los diferentes puntos de venta y tener un control absoluto del efectivo generado dentro del establecimiento.  El servicio desarrollado mejora la trazabilidad del efectivo e incluye servicios de recogida y transporte del dinero a la entidad financiera del cliente. Gracias a la solución Cash2Bank, el complejo hotelero ha obtenido importantes beneficios como el incremento de la seguridad, debido a la mejora del cuadre de caja y el transporte del efectivo por parte de profesionales de Prosegur Cash.

A ello debemos sumarle el ingreso automático de la recaudación en cuenta bancaria, que ha permitido al hotel disponer de liquidez con más facilidad. También la completa trazabilidad de todo el proceso que ofrece la solución, ya que permite visualizar online todos los movimientos que se produzcan en tiempo real.

El profundo conocimiento del sector hotelero a la hora de gestionar su efectivo ha sido determinante para la consecución exitosa del proyecto. La compañía trabaja de cerca con el sector turístico, por ello el año pasado firmó un acuerdo con el Instituto Tecnológico Hotelero con el objetivo de incorporar nuevas soluciones en la gestión segura y automatización de los pagos en hoteles y establecimientos turísticos.

 

Ahorro energético, Medio Ambiente e Integración de Sistemas

La adaptación de la actividad hotelera a un uso adecuado de la energía y al cuidado del entorno, reduciendo el impacto que produce en el medio ambiente, así como la integración de todos los sistemas, es una realidad en la gestión diaria de cualquier establecimiento hotelero.

El ahorro en el gasto de luz, agua o gas impacta directamente en la cuenta de resultados de un establecimiento hotelero, sea cual sea su categoría. Una actuación planificada y asesorada por especialistas en gestión energética, junto con el estudio de los consumos, permiten llevar a cabo las inversiones e innovaciones necesarias ajustadas a cada actividad.

Durante 2015, en Aparto Suites Muralto pusimos en marcha el cambio del sistema de climatización, ACS y AFS de todo el edificio, incorporando los paneles solares para la producción de agua caliente sanitaria, todo ello asistido por un sistema de control centralizado.

Para estructuras reducidas como la de Muralto, es imprescindible simplificar los procesos y contar con apoyo externo especializado como proporciona el ITH, para la selección de las empresas adecuadas, tanto para ejecutar el proyecto como para su mantenimiento posterior. Estas actuaciones suponen en la actualidad un ahorro anual del 5% en consumo de energía y del 28% en consumo de agua.

Nuestra actividad tiene que ser sostenible medioambientalmente y debemos contar con la colaboración de todo el equipo de Muralto, con nuestros proveedores para que encuentren alternativas ecológicas y por supuesto con nuestros clientes, a quienes se les informa durante su estancia para que colaboren cuando hacen uso, por ejemplo, de las cocinas de los apartamentos.

Durante el año 2018:

  • Hemos incorporado productos de limpieza con menor cantidad de componentes contaminantes, biodegradables y que disponen de la Etiqueta Ecológica Europea.
  • Priorizamos el uso del cristal en lugar del plástico.
  • Los productos de acogida están envasados en material 100% compostable.
  • Las botellas de gel y champú son de material oxo-biodegradable, lo que supone la eliminación de 15.000 botellas y 6.000 vasos de plástico.

La innovación en tecnología, asociada a la gestión diaria, es otra de nuestras realidades. Buscamos la simplificación de procesos, con todos los sistemas en cloud y comunicación bidireccional entre el programa de front y los diferentes servicios: contabilidad, red WiFi, marketing y comunicaciones, revenue management… Todo con el objetivo de conocer mejor al cliente para prestarle un mejor servicio y mejorar los procesos internos de los equipos.

 

Más información:

https://www.muralto.es/es/medioambiente/

https://www.muralto.es/en/sustainability/

José Luis Alonso Martínez

Director Aparto-Suites Muralto

director@muralto.es

C/ Buen Suceso 3 – 28008 Madrid

Tel: 915 424 400

Relacionado: http://www.facilitymanagementservices.es/revistas/fm/016/34/index.html

 

#ITHfordifference: BlueBay Living Lab Hotel, la innovación en el ADN

BlueBay Hotels es la octava compañía hotelera española por presencia internacional y décimo mayor grupo por número de habitaciones. Ahora, además, ha puesto en marcha el laboratorio de innovación “BlueBay Living Lab Hotel” en el Hotel Beach Club de BlueBay Hotels (San Agustín, Gran Canaria).

 

Hablamos con Jamal Satli Iglesias, Presidente de BlueBay Hotels sobre el papel de la innovación en la cadena hotelera y el sector en general, la forma en la que han adaptado la filosofía de la cadena hotelera a distintos ámbitos y mercados, así como su visión sobre las fórmulas en que este impulso innovador puede llevarles más lejos, implicando al personal de los establecimientos hoteleros y buscando la felicidad de los huéspedes.

 

 

Leer más

BlueBay Hotels pone en marcha su laboratorio de innovación en Canarias

La iniciativa BlueBay Hotels ha sido promovida con el principal objetivo de crear un ecosistema que dinamice y facilite la implantación de la innovación en el sector turístico de Canarias, para que las islas, en especial Gran Canaria, se conviertan en líderes mundiales de innovación turística, tal y como informa la Agencia EFE.

El proyecto, Living Lab Hotel, ha contado con la colaboración de otras cadenas hoteleras canarias(Grupo Satocan, HD Hotels, y Dunas Hoteles), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y el Patronato de Turismo de Gran Canaria.

Según apuntaba Ramón Hernández, Director General de BlueBay Hotels, ya se han sumado al proyecto distintas empresas tecnológicas como Zennio, Feeltourist, Microsoft, y otras turísticas como el Grupo Satocan, HD Hotels, Hoteles Dunas

Puedes leer la noticia completa en la web de TecnoHotel: https://goo.gl/NAM5nt

 

 

#ITHfordifference: Marriott TestBED, así innovan las grandes cadenas hoteleras

Marriott International es la cadena hotelera más grande del mundo, aspecto que podríamos considerar una ventaja de partida a la hora de generar un impacto en la mente del viajero. 

Hablamos con John Licence, Vice President Premium and Select Brands Europe at Marriott International para que nos ofrezca su perspectiva sobre la forma en la que Marriott International innova en sus servicios y fideliza a sus clientes.

 

 

Leer más