Nethits Telecom Solutions, el partner tecnológico seleccionado por UMUSIC Hotels

Madrid, 29 de enero de 2021.- En los últimos meses de 2020 se hizo público el lanzamiento de UMUSIC Hotels, una nueva compañía global de hoteles basados en la experiencia alrededor de la música, fruto de la joint venture entre Dakia U-Ventures y Universal Music Group (UMG).

Los hoteles UMUSIC incorporarán los más altos estándares en todos los aspectos para proporcionar a los huéspedes experiencias memorables e inmersivas alrededor de la música y la cultura de cada destino.

Nethits, compañía española pionera en incorporar las más modernas tecnologías de telecomunicaciones en el sector hotelero y con amplia experiencia nacional e internacional, ha sido elegida como Partner Tecnológio de UMUSIC Hotels para asesorar en toda el área tecnológica y en las instalaciones relacionadas con ella.

Las áreas de trabajo de Nethits como Parnter Tecnológico Exclusivo de la cadena abarcan el diseño y la implementación e integración de los estándares de infraestructuras y servicios tecnológicos destinados a asegurar a UMUSIC Hotels el más alto grado de rendimiento y eficiencia.  GPON, Wifi, Hotspot, Seguridad, IPTV, Control de Accesos, Domótica, IA, Smart Building y muchas más soluciones propias y de partners de reconocido prestigio integradas por Nethits permitirán a UMUSIC Hotels alcanzar sus objetivos sin preocuparse del área tecnológica.

Los tres primeros proyectos en EEUU ya están anunciados para Atlanta (Georgia), Biloxi (Mississippi) y Orlando (Florida), con proyectos adicionales por venir en diferentes localizaciones alrededor del mundo.

Nethits tiene su sede central en Valencia, y delegaciones en México, Reino Unido y Dubai.

Para saber más sobre las soluciones de Nethits puedes contactar desde la página web (www.nethits.com), o por correo electrónico (joaquin.salas@nethits.com)

Thinktur publica la nueva Agenda Estratégica de I+D+I del turismo

  • La Plataforma Tecnológica del Turismo, Thinktur, revisará el documento de forma anual, junto a los coordinadores de los grupos de trabajo, para actualizar el contenido y sea un documento dinámico.

Madrid , 21 de diciembre de 2020.- La Agenda Estratégica de I+D+I del turismo, elaborada en el marco de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, tiene como objetivo definir, impulsar e incorporar la tecnología, junto con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación que requiere el sector turístico español para alcanzar la máxima competitividad, mejorar la productividad, la sostenibilidad y contribuir al bienestar de nuestra sociedad, mediante la construcción de un entorno dinámica de colaboración entre sus agentes y empresas y el Sistema Español de Ciencia y Tecnología.

La agenda se ha construido en base a los grupos de trabajo temáticos de Thinktur, tanto transversales como sectoriales, que componen la cadena de valor del sector turístico. En su elaboración, han participado: Eurecat (coordinador del grupo estratégico sectorial de destinos y recursos turísticos); TravelThink by Dr. Javier González – Soria (coordinación del grupo estratégico sectorial de distribución y agencias de viajes); Instituto de Economía internacional – Universidad de Valencia (coordinador del grupo estratégico sectorial de transporte); ITH – Instituto Tecnológico Hotelero (coordinador de del grupo estratégico sectoriales de hoteles y alojamientos turísticos y del grupo de trabajo transversal de energía y sostenibilidad); Universidad de Deusto (coordinador de grupo de trabajo sectorial de restauración); INVAT·TUR (coordinador del grupo de trabajo sectorial de actividades turísticas); Red Estable – Red Española de Turismo Accesible (coordinador del grupo de trabajo transversal de accesibilidad); Vicomtech y Tecnalia (ambos coordinadores de grupo de trabajo transversal de TICs) y; UNEX – Asociación empresarial del Hábitat, su internacionalización y el contract (coordinador del grupo de trabajo transversal de arquitectura, diseño y contract).

En el prólogo del documento han participado M.ª Ángeles Ferre, jefa de la subdivisión de programas temáticos científico-técnicos de la Agencia Estatal de Investigación, y José Guillermo Díaz-Montañés, presidente de la Plataforma Tecnológica del turismo – Thinktur. Ferre destaca en el documento que “las Plataformas Tecnológicas son un agente imprescindible para impulsar el diálogo y la colaboración público-privada, y constituyen un instrumento de la política de I+D+I; traccionadas por el tejido empresarial, son un importante actor en la definición de prioridades de I+D+I tanto sectoriales como intersectoriales”. Por su parte, Díaz-Montañés ha remarcado que “el Covid-19 nos ha detenido durante meses, obligando a muchos de nosotros a reinventarnos, adaptarnos, a darle mil vueltas a la cabeza para aprovechar el parón y diseñar nuevas estrategias basadas en ideas innovadoras y decidiendo qué soluciones tecnológicas implementar que nos facilite retomar la actividad turística acorde a las nuevas necesidades”.

Desde la publicación de la Agenda, Thinktur revisará el documento de forma anual junto con los coordinadores de los grupos de trabajo temáticos para estudiar la incorporación de nuevo contenido en cada área correspondiente, en función del avance de la tecnología y la innovación turística, de tal forma que se haga de la Agenda un documento vivo. La Agenda Estratégica de I+D+I del Turismo está disponible para descargar en el siguiente enlace.

 

Sobre Thinktur

La Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur es un foro común en el cual los usuarios comparten información y conocimientos sobre la aplicación de la tecnología y la innovación para resolver los problemas reales y concretos del sector turístico. Su finalidad es promover un ecosistema de empresas y destinos turísticos, junto a proveedores del sector turístico y entidades de investigación para fomentar la competitividad en el sector turístico mediante la difusión e implantación de la tecnología, innovación y sostenibilidad.

Contacto:

Thinktur – Plataforma Tecnológica del Turismo

thinktur@ithotelero.com

91 417 12 46

C/ Orense, 32 – 28020 Madrid

www.thinktur.org

VII Thinktur Technology Transfer: Transformando el turismo para luchar contra la incertidumbre

Madrid, 16 de diciembre de 2020.- La Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur ha celebrado esta misma mañana su asamblea anual – VII Thinktur Technology Transfer. La jornada se ha llevado a cabo por primera vez en formato virtual de la mano de representantes de la industria turística, empresarios, startups, agentes sectoriales y entidades público-privadas.

A las 10.00h (CEST) ha comenzado el evento a cargo de Mª Ángeles Ferre, jefa de área de subdivisión del programa científico-técnico de la Agencia Estatal de Investigación, junto con Juan Molas, presidente de ITH y de la Mesa del Turismo. Ambos han lanzado un mensaje de optimismo y esperanza para el sector, teniendo presente que la innovación nos ayudará a salir adelante, a posicionar el sector donde se merece, y sobre todo, a sobrepasar esa incertidumbre después de esta “fatídica etapa”. Además, han remarcado la necesidad de la colaboración público – privada en el marco de las ayudas europeas para la recuperación del turismo reconociendo el significativo papel de las plataformas tecnológicas españolas.

A continuación, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH y Thinktur, se ha encargado de exponer las iniciativas que se han llevado a cabo desde la plataforma en el último año, entre ellas, la publicación de una nueva versión de la Agenda Estratégica de I+D+i del Turismo; la elaboración del ebook de “Sistema de Inteligencia Turística” o la participación en grupos interplataformas como el de economía circular, ciudades inteligentes, y big data e inteligencia artificial, así como la colaboración con diferentes eventos turísticos de gran importancia. Para concluir, también ha mostrado los proyectos que abordará en 2021.

Carrillo de Albornoz también ha destacado el Modelo ITH de Sostenibilidad Turística; el proyecto en el que ITH junto a SEGITTUR han trabajado para paliar los efectos de la quiebra de Thomas Cook en los destinos españoles;  el proyecto europeo NTG que tiene el objetivo de definir las capacidades necesarias en todas las posiciones del sector turístico; y por último, el proyecto de estudio de visibilidad de implantación de robótica, para estudiar aquellos procesos hoteleros donde la robótica puede mejorar la rentabilidad y la eficacia, así como la confianza e imagen de clientes y empleados en hoteles.

Posteriormente, ha tenido lugar el VII Thinktur Technology Transfer, un panel de breves exposiciones en el que se han mostrado soluciones innovadoras que ayudarán a empresas y entidades turísticas a mejorar su competitividad y reforzamiento del turismo. En él, los participantes han sido los siguientes:

 

  • Jorge Portillo, CEO de GreeMko, nos ha contado que desde su entidad ofrecen una solución SaaS de gestión y de movilidad para calcular y gestionar la huella ambiental y huella de carbono, dirigidas a todo tipo de entidades independientemente de su tamaño y actividad.
  • Antonio Tapia, CEO de HotelDataFlow, nos ha explicado cómo implementan la Inteligencia Artificial aplicada al Upselling Hotelero, Financial Management System para el Sector Hotelero, y un RMS 360º incorporando Machine Learning Predictivo para Forecasting.
  • Teresa de Pablo, Sales Manager de España de hotelkit nos ha mostrado cómo gestionan la digitalización de la operativa diaria del hotel y comunicación interna.
  • Francisco Javier Gómez, Co-founder de PayThunder, quien nos ha explicado la plataforma turística de PayThunder, vinculada a la tarjeta ciudadana bancaria (VISA/Mastercard) recargable que permite pagar en cualquier TPV del mundo con dicha tarjeta turística que también se puede virtualizar en el móvil para pagar y ser recargada desde la APP ciudadana.
  • Óscar Izquierdo, COO de QUESTRAVEL, nos ha explicado cómo gracias a la Inteligencia Artificial y APIS de integración con principales proveedores consiguen dar respuesta a 8 mil preguntas de forma gratuita y se alimentan de los usuarios durante su viaje. Ahorran tiempo y dinero en la solicitud de nuevos servicios en viaje, y obtienen rentabilidad gracias a sus acuerdos preferentes. Son un Travel Concierge Profesional en una sola APP.
  • Eloy Calatayud, socio director de Wireless Galicia, nos ha presentado iViewPoint, un producto tecnológico para la promoción de los destinos a través de la puesta en valor de sus miradores. Una mesa panorámica tecnológica permite al visitante reconocer los recursos visibles y acceder desde su móvil (Web, QR o NFC) a contenido de los recursos patrimoniales o naturales más destacados a través de textos y contenido multimedia, animándolos a compartir la experiencia en sus redes sociales.

Tras “las apuestas en turismo by Thinktur”, ha tenido lugar la mesa debate “transformando el turismo para la lucha contra la incertidumbre” moderado por Víctor Badorrey, director de relaciones institucionales de SEGITTUR, y en la que han participado: Héctor Coronel, director de turismo de Madrid Destino, que ha explicado la importancia de reactivar el flujo turístico a nivel nacional e internacional para recuperar la actividad y la normalidad, y además también ha hecho referencia a la “importancia de la suma de todos los sectores para una mejor recuperación”; Yolanda de Aguilar, directora general de Foro Transfiere y FYCMA, que ha afirmado: “más que nunca hay que ser líderes innovadores, con mucha visión, y dedicándole tiempo y trabajo a la creatividad”, además, ha resaltado la importancia de los eventos presenciales, ya que según comentaba “ las herramientas digitales serán un complemento pero no sustituirán a los eventos presenciales”.

En este debate también ha participado Juan Serra, director general de Ayre Hoteles y Only YOU Hotels. Serra ha mencionado la importancia de tomar ventaja de los cambios para convertirlos en oportunidades, y ha planteado una reflexión acerca de la manera en la que los hoteles pueden tener un mejor impacto social en el entorno que nos rodea. Por su parte, José Serrano, CEO de IZO España, ha tratado el tema de la necesidad de adaptarse al consumidor, y, por lo tanto, de la importancia de “saber escuchar, medir y analizar la voz del cliente de forma constante, con la metodología y herramientas adecuadas”. Finalizaba subrayando que “las empresas necesitan ser más ágiles para adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes”.

Al finalizar el debate, José Guillermo Díaz-Montañés, presidente de Thinktur, ha clausurado la asamblea anual agradeciendo a todos los miembros de la plataforma por el trabajo realizado durante un año complicado. Ha dejado claro que Thinktur tiene “más sentido que nunca, ya que compartir el conocimiento es una palanca fantástica para transformar la incertidumbre en oportunidades”, y ha asegurado que “el 2021 será un año de optimismo, donde volveremos a ser una industria fuerte, resiliente y competitiva”.

 

Puedes descargar imágenes del evento en el siguiente enlace.

 

Puedes ver la grabación aquí.

 

Descarga la Agenda Estratégica de I+D+i del Turismo

España, hacia el liderazgo mundial en accesibilidad turística en el entorno hotelero

Schôolers.io se une a ITH para reforzar la formación e-learning del sector hotelero

Madrid, 25 de noviembre de 2020. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) suma a Schôolers.io como nuevo asociado en el área de formación especializada a través de ITH Academy, con el objetivo de democratizar la formación especializada en las distintas áreas del sector turístico, mediante programas adecuados a cada perfil profesional y con un innovador formato online con módulos específicos basados en cápsulas de vídeo e impartidos por reconocidos profesionales del sector.

Schôoler.io, fruto de la unión de Lemonade HP, Borbalán y EISI SOFT, empresas especializadas en el sector hotelero, nace para cubrir el hueco existente en cuanto a formación digital especializada del sector. La calidad, la especialización de los contenidos, la innovación en los formatos y la selección de los formadores son los ejes centrales de todos los programas formativos desarrollados mediante la utilización de contenidos multimedia y tecnología SCORM (Sharable Content Object Reference Model) que permiten adaptarse a las nuevas necesidades formativas demandadas por las compañías hoteleras.

Los contenidos de los programas formativos se basan en cápsulas de vídeo, grabadas ad hoc por los formadores, contenido en presentaciones y entrevistas grabadas con profesionales del sector que amplían la visión de cada una de las materias tratadas.

Hotêlsity es el primer programa de Schôolers.io, enfocado a la dirección hotelera y al desarrollo profesional de jefes de departamento, corporativos, adjuntos a dirección, subdirectores y directores junior. Todo ello, basado en un itinerario de dos meses con más de 200 píldoras de vídeo y más de 40 entrevistas a profesionales del sector, agrupadas en 12 módulos impartidos por profesionales de prestigio de la industria hotelera.

Bernat Cañellas, CEO & Co-founder de Schôolers.io afirma que “Durante los últimos años hemos trabajado intensamente en programas de formación práctica en los hoteles y detectamos una nueva necesidad de adaptar estos cursos a la versatilidad de la formación online, más aún en un entorno Covid de teletrabajo, por ello nos lanzamos a generar todos los contenidos necesarios para crear un programa de alta calidad que complemente la formación de los profesionales del sector. En ese sentido, contamos con el convencimiento de que la colaboración con uno de los referentes del sector como es el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) nos ayudará a hacer más visibles los programas de Schôoler.io y a democratizar la formación de calidad en el sector.”

ITH Academy nació como una respuesta adaptada a las necesidades de las empresas del sector, así como de sus profesionales. Su objetivo es convertirse en referente global, innovador y de calidad en formación turística y hotelera y atender a las necesidades tanto de adaptación como de mejora de la industria turística.

“En ITH creemos que las personas son fundamentales en un sector como es el turístico”, afirma Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, “por eso apostamos por la formación, para que las personas puedan estar a la vanguardia y mucho más preparados en nuestras carreras profesionales, impulsando las nuevas habilidades digitales que se requieren de los actuales y futuros profesionales del sector. Por eso contamos con las empresas líderes del sector, como son Schôolers.io”.

 

Sobre Schôolers.io

Schôolers.io nace de la unión de tres empresas especializadas en el sector hotelero con el objetivo de cubrir un hueco en la formación online. Existe multitud de oferta formativa digital generalista, sin embargo, hasta ahora, se ha dejado de lado la formación digital especializada en determinados sectores. Por ello desde Schôolers.io estamos trabajando en diferentes programas formativos para cubrir las necesidades de diferentes sectores como agentes de viaje, tripulantes de cabina, turismo, real estate, sanidad, seguridad, etc.