Noticias relevantes del sector turístico

Madrid Marriott Auditorium, mano a mano con el planeta

El hotel madrileño continúa comprometido con los que más lo necesitan, con la sociedad y, en este caso, también con el planeta.

Los múltiples usos de los plásticos originan una importante cantidad de residuos que se acumulan en el ambiente y provocan un gran impacto en él. Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center es consciente de ello y por eso se suma a nuevas prácticas sostenibles. Este 2019, el establecimiento madrileño dejará de usar 21 toneladas de plásticos que serán sustituidos por materiales biodegradables.

El ser humano vierte cada año cerca de 8 millones de toneladas de plástico al mar y cada segundo 200 kilos de residuos acaban en el océano. Por poner un ejemplo: una simple bolsa de plástico tarda entre 100 y 500 años en descomponerse. Vasos, cubiertos, envases de comida, botellas, frascos de las amenities… todos estos objetivos representan el 70% de la basura que se encuentra en los mares y playas de Europa.

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center toma conciencia también de este problema colaborando con el planeta y sumándose a prácticas sostenibles. Este 2019, se dejarán de usar en el establecimiento madrileño 21 toneladas de plásticos, que será sustituido por materiales biodegradables.

No es la primera vez que Madrid Marriott Auditorium da un paso al frente a favor de todos. En 2018 también organizó y promovió ‘La Operación Kilo’, una iniciativa solidaria en colaboración con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid en la que se recogieron 240 kilos de comida no perecedera. Además, el establecimiento también colabora con la ONG SERCADE, que promueve los derechos humanos y la mejora de las condiciones de vida de personas y sociedades en los países en vías de desarrollo con presencia capuchina.

La Fundación Creality ha acercado también la labor que se lleva a cabo en los hospitales al público y amigos, realizando, el pasado año, una función especial de ‘Olfateando con Magia’ en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center para transmitir la ilusión y alegría que sienten los niños cuando les visitan en el hospital.

El establecimiento madrileño piensa siempre en las personas, de un lado y del otro de sus puertas; comprometido siempre con los que más lo necesitan, con la sociedad y el planeta.

Ilunion Hotels lanza un programa pionero de reconocimiento a sus empleados

Ilunion Hotels se ha convertido en la primera cadena hotelera de España en lanzar un innovador programa de escucha y reconocimiento profesional digital. Lo ha hecho a través de Guudjob, la premiada plataforma para valorar el trabajo de profesionales en tiempo real. Guudjob es una herramienta digital dirigida a trabajadores y clientes

La instalación de esta plataforma en Ilunion Hotels ha tenido dos fases. La primera, que tuvo una gran acogida, se inició en febrero y permite el reconocimiento laboral diario entre compañeros de acuerdo con los valores corporativos.

En esta primera fase se registraron casi 1.600 reconocimientos entre compañeros, una participación que, a juicio del director general de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados, “ha sido todo un éxito”. Para Preciados, esta iniciativa no solo ayudará a motivar a los trabajadores, sino que “potenciará la colaboración entre todos ellos”.

Asimismo, Preciados considera que Guudjob tiene todo lo que requiere un equipo de profesionales como el suyo. “Nuestros empleados nos exigen cada vez más un desarrollo personalizado, motivación y sentirse ‘parte’ de la empresa”, explica.

Por eso, tras la positiva experiencia de la primera fase, Ilunion Hotels inicia la segunda etapa para que los clientes puedan valorar y agradecer el buen trabajo de sus profesionales. Los responsables de la cadena hotelera confían en que sea también un éxito.

Este programa de reconocimiento tiene como objetivo principal generar experiencias gratificantes a los empleados, lo que impacta directamente en la experiencia del cliente y atrae talento a la empresa.

“Los mismos trabajadores son el canal de comunicación que más credibilidad traslada al mercado. Su satisfacción y motivación son fundamentales para nuestro negocio”, señala Preciados.

Asimismo, destaca la importancia de que los trabajadores, especialmente los que trabajan de cara al público, se sientan a gusto. “El hecho de sentirse felices en sus puestos de trabajo hace que el cliente lo perciba y se sienta más cómodo durante su estancia con nosotros”, argumenta el director general de Ilunion Hotels.

Por eso, continúa Preciados, “la retroalimentación continua y la transparencia son dos pilares para lograrlo, y las valoraciones recogidas -tanto de compañeros, como de clientes- son un plus para la consecución de este objetivo”.

“En Ilunion Hotels defendemos la transparencia y apostamos por la meritocracia en la empresa. Sabemos que con Guudjob hemos dado un paso más en este sentido, poniendo a disposición de nuestros empleados las herramientas necesarias para que destaquen internamente y en el mercado”, añade Preciados.

El funcionamiento es sencillo. Los clientes tienen que entrar en la aplicación móvil, encontrar a la persona cuyo trabajo quieren reconocer y dejar su comentario. El valorado recibe una notificación en tiempo real con toda la información del reconocimiento, que pasará a formar parte de su perfil.

Con esta aplicación los trabajadores crean su marca personal y su currículo social mientras trabajan. Cada uno de ellos es dueño de su perfil y de los reconocimientos que recibe, permitiéndoles demostrar su valía y generarse una reputación profesional gracias a la opinión de quien de verdad importa: los clientes.

Los empleados en el centro

“Para nuestra compañía, las personas son el epicentro de nuestro negocio, son nuestro activo más importante y creemos en la necesidad de hacerles sentir su relevancia dentro de la organización. La respuesta y el reconocimiento continuos son las palancas fundamentales para aumentar su motivación, compromiso y productividad, con un claro impacto en el negocio”, explica Preciados.

Ilunion Hotels es la cadena hotelera de Ilunion, la marca de las empresas del Grupo Social ONCE. Dada su naturaleza social, el trabajador ocupa un primer plano en su modelo de negocio.

La compañía nace en 1988 con una vocación claramente social, desarrollando su actividad con criterios de rentabilidad económica y social. Actualmente cuenta con 26 hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas repartidos por distintos puntos de la geografía española. Es la única cadena hotelera en España que tiene la certificación de accesibilidad universal (UNE 170001-2) en todos sus establecimientos y el sello Qsostenible, que certifica la sostenibilidad de sus edificios.

Ilunion Hotels es líder en inclusión social en el sector turístico. En 2018 contó con una plantilla media de 1.062 trabajadores, de los que 439 eran personas con discapacidad (41,3%).

Además, 11 de sus centros son gestionados como Centros Especiales de Empleo (10 hoteles y el ILUNION Catering by Maher, su empresa nacional de servicios de catering). Esto significa que, como mínimo, el 70% de su plantilla son personas con discapacidad y demuestra ser un ejemplo de integración laboral en el sector turístico.

IZO, The Experience Design Company, se asocia a ITH para llevar la Innovación y Experiencia de Cliente al sector turístico

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) suma a IZO, The Experience Design Company como nuevo asociado, con la finalidad de incorporar una visión objetiva y experta de la Experiencia de Cliente en el sector turístico.

El objetivo de IZO, como consultora especializada en Customer Experience Management, es ayudar a medir, diseñar e innovar en la experiencia que viven los clientes para impactar en los resultados de negocio. A través de una sólida y contrastada metodología, se enfoca en el conocimiento del cliente, sus expectativas, sus vivencias y sus sentimientos durante el ciclo de vida completo de la relación con las compañías, para conseguir su vinculación, fidelidad y recomendación. Especialistas en diseño y transformación de Experiencias, logran conectar clientes, empleados y empresas a nivel de marca, producto e interacciones.

Para ello, la empresa ofrece servicios de consultoría especializada en Experiencia de Cliente, aplicables a todos los ámbitos de la relación entre personas y organizaciones, siempre enfocados en la innovación de la estrategia de relación con los clientes para generar elementos de conexión emocional en las 3 dimensiones de la experiencia (Marca, Producto e Interacción) buscando estar en constante evolución para adaptarse a los nuevos tiempos, tecnologías, metodologías, clientes y formas de pensar.

“Somos un grupo de profesionales, apasionados por el mundo del cliente y pioneros en las estrategias de Experiencia de Cliente en Iberoamérica, enfocados en contribuir con nuestro trabajo a mejorar la vida de las personas, ayudando a las compañías a transformar la experiencia que viven sus clientes, para sorprenderles, emocionales y ofrecerles aquello que realmente valoran y les ayuda en su vida diaria, más allá de un producto o servicio”, confirmaba Jose Serrano, CEO de IZO España.

Y continuaba señalando que “Este acuerdo supone una gran oportunidad para IZO. El trabajo realizado por ITH para acercar la innovación al sector hotelero y responder a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística es, para nosotros, un pilar fundamental para la generación de experiencias diferenciales en el sector. Su conocimiento y expertise serán estratégicos para la implementación de una cultura centrada en el cliente en turismo”.

Sobre IZO España

IZO, The Experience Design Company, lleva desde 1997 ayudando a sus clientes a mejorar sus resultados de negocio focalizándose en la gestión de las Experiencias de los Clientes y en la transformación de las interacciones en cualquier canal de relación.

En un marco de colaboración con compañías de los diferentes sectores de la industria, llevamos a cabo proyectos de transformación de la Experiencia de Cliente con diferentes objetivos, pero siempre, con un denominador común: lograr un impacto altamente positivo en la cuenta de resultados de la empresa a través de la innovación en la Experiencia y con una orientación 100% al cliente.

Nuestro modelo de trabajo permite comprender a los clientes identificando las palancas de mejora sobre las que diseñar acciones correctoras que no sólo impacten en la eficiencia operativa y en el ROI, sino que también influyan de forma directa en la experiencia del cliente consiguiendo vinculación, fidelización y recomendación.

Abitari y Experts in Housekeeping Department digitalizan el departamento de pisos del Hotel Evenia Olympic Palace

 

  • Este junio han implantado la app Abitari Housekeeping para mejorar la eficiencia y el rendimiento en el hotel de Lloret de Mar

 

  • La alianza ofrecerá al resort la experiencia de EHD y la tecnología punta de la startup barcelonesa, que ya ha dado buenos resultados en otros complejos turísticos

 

Barcelona, 22 de junio de 2018.- ¿Tener las habitaciones listas en función de las necesidades del cliente? ¿Reducir costes y mejorar el servicio al mismo tiempo? Son algunos de los objetivos que se marca un director de hotel y que es una realidad con la app de Abitari, la herramienta digital definitiva para modernizar el departamento de pisos. La app Abitari Housekeeping agiliza las comunicaciones del personal de servicio y permite una gestión más eficiente de las tareas, con lo que se gana en calidad y tiempo. Por ello, Experts in Housekeeping Department (EHD) ha cerrado un acuerdo con Abitari y ha implantado esta tecnología en el Hotel Evenia Olympic Palace, coincidiendo con el arranque de la temporada alta.

El departamento de pisos pasará a estar 100% digitalizado y las ventajas no se harán esperar: se reducirán a más de la mitad las llamadas entre personal de servicio y recepción; se hará un reparto automático de las tareas en un solo clic y se marcarán las habitaciones prioritarias según los check-ins, para que las camareras puedan dejarlas a punto a su debido tiempo. Además, la app Abitari Housekeeping ofrece una visión global a tiempo real y un panel de métricas, lo que permitirá poder calcular el rendimiento del trabajo y mejorar allí donde es necesario.

La alianza entre las dos firmas permitirá ofrecer una potente propuesta. Por un lado, se aportará la experiencia y el recorrido de Experts in Housekeeping Department, liderado por la reconocida exgobernanta Filomena López. Por el otro lado, la tecnología punta de Abitari, fruto de 18 meses de investigación, 6 de pruebas y más de 30 entrevistas a gobernantas, para ofrecer un diseño adaptado a las necesidades reales del grupo hotelero. Con esta unión se forja la mejora de uno de los departamentos clave para el buen funcionamiento de un hotel, del cual depende la calidad y el tiempo de entrega del principal producto que se ofrece al huésped: la habitación.

La tecnología de Abitari y la gestión de Experts in Housekeeping Department esperan perfeccionar el servicio del Hotel Evenia Olympic Palace, ganando en calidad y excelencia. El jefe de explotación en el hotel de Lloret, Francesc Melero, ha declarado que, con este acuerdo, se apuesta por “la innovación, la evolución y el desarrollo de las TIC” de la mano de “dos partners fundamentales para digitalizar las funciones y tareas del departamento de pisos”. Además, EHD ha priorizado la contratación de personas en riesgo de exclusión social, en colaboración con el Ayuntamiento de Lloret de Mar, como por ejemplo amas de casa mayores de 45 años. Se apuesta tanto por la modernización en la gestión de pisos, optimizando procesos y favoreciendo una gestión externa de alta calidad, como por el respeto de los convenios de la hostelería.

Esta unión mejora a su vez el funcionamiento y la eficacia de nuestros departamentos bisagra, como son el departamento de recepción y el departamento de mantenimiento, ya que la información diaria será a tiempo real. Este innovador proyecto aumentará la Calidad Total de Evenia Hotels”, ha asegurado Melero. Tener la habitación lista con la llegada del cliente y reducir costes dando al mismo tiempo una mayor y mejor asistencia al huésped, son algunas de las metas planteadas que, ahora, podrían abrir las puertas a la digitalización del resto de hoteles de Evenia.

 

Sobre Abitari (www.abitari.com)

Abitari es una startup nacida en 2016 en Barcelona con el propósito de mejorar la comunicación interna en el departamento de pisos de los hoteles. La empresa está avalada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en el área de operaciones y nuevas tecnologías y su app ya tiene 12 acuerdos para realizar pruebas con cadenas hoteleras.

Para ampliar esta información, gestionar entrevistas o solicitar material gráfico:

Bcnpress:

Elena Viu (eviu@bcnpress.com)

932 376 434

Los sistemas VRF de Mitsubishi Heavy Industries

 

 

Los sistemas VRF de Mitsubishi Heavy Industries, series KXZ Bomba de Calor y KXZR con Recuperación de calor han sido certificados por Eurovent (Comité Europeo de Fabricantes de Equipos de Tratamiento de Aire, Aire acondicionado y Refrigeración).  Esta organización independiente verifica el rendimiento de los equipos de climatización de acuerdo con normas europeas e internacionales. Este sello se obtiene tras pasar un proceso de pruebas independientes que realiza Eurovent y que proporciona seguridad adicional a los clientes al garantizar que las gamas KXZ y KXZR de Mitsubishi Heavy Industries cumplen con los niveles de eficiencia especificados y ofrecen una alta calidad y rendimiento.

Esta serie ofrece, entre otras, dos importantes novedades y ventajas a destacar:

 

Por un lado, se caracteriza por sus altos coeficientes energéticos que suponen un importante ahorro y, además, por el control temperatura de refrigerante variable. Esta tecnología permite un importante ahorro de energía y de consumo, de hasta el 34% respecto al funcionamiento estándar del equipo. Mantiene constante la temperatura ambiente de la habitación ajustándola a la temperatura de consigna. Para ello, el sistema ajusta la velocidad del compresor y el nivel de presión de baja consiguiendo climatizar la habitación con una temperatura de evaporación más alta, obteniendo de esta forma, un ahorro de consumo de hasta el 34%.

 

Además, la serie KXZ con bomba de calor, se alcanza una potencia de 168 kW con uno solo circuito frigorífico y la posibilidad de conectar hasta 80 unidades interiores.

 

Otras mejoras que incorporan estos equipos de Mitsubishi Heavy Industries:

  • Se pueden seleccionar hasta 4 reglas para determinar la prioridad del modo de funcionamiento
  • Mayor ahorro de energía gracias al Control de Capacidad que permite ajustar la capacidad durante los picos de demanda.
  • Mejora de la eficiencia estacional con el nuevo motor de compresor de devanado concentrado.
  • Se ha mejorado la distribución de refrigerante dentro del intercambiador mediante un nuevo diseño que sustituye el colector por un nuevo distribuidor, incrementado así la eficiencia.
  • Ampliación del rango de funcionamiento desde una temperatura exterior de -20ºC en ciclo calor, hasta 46ºC en refrigeración.
  • Mayor capacidad flexible de las unidades exteriores.

 

Mitsubishi Heavy Industries concentra sus esfuerzos en la búsqueda de la excelencia tecnológica asumiendo nuevos retos de futuro porque sus metas son ilimitadas y porque los resultados de hoy son el punto de partida para los de mañana.

 

Lumelco, S.A.

Laura Salcedo

Directora de Marketing

Laura.salcedo@lumelco.es

  1. 912039300