La “ultra personalización” de los textiles se hace realidad en Interihotel con Resuinsa

  • Del 18 al 20 de octubre, Resuinsa y Carmela Martí estarán presentes en el stand K10 con una propuesta innovadora bajo el lema ‘Vestimos tu proyecto’

Valencia, 10 de octubre de 2023.- Resuinsa, empresa líder en el sector textil para hostelería, y Carmela Martí Decoración, firma especializada en interiorismo textil, van un paso más y presentarán en Interihotel 2023 la denominada “ultra personalización”. Bajo el lema ‘Vestimos tu proyecto’ darán a conocer en el stand K10 una propuesta única para vestir de la manera más individualizada posible cada establecimiento hotelero.

El visitante descubrirá un expositor planteado bajo un mismo estampado con un original diseño geométrico, realizado a partir de impresión digital, en los textiles y en el papel pintado. Por tanto, ‘Vestimos tu proyecto’ es una idea que recuerda a la minuciosa manera en la que trabajan los sastres, que confeccionan trajes únicos y a medida.

De la misma forma, Resuinsa y Carmela Martí desarrollan de manera individualizada cada proyecto hotelero y de restauración: estudiando su espacio, escogiendo los materiales y tejidos más idóneos y desarrollando un diseño personalizado a través de un proceso de producción en el que prima la calidad. Se trata, pues, de soluciones innovadoras para el diseño en el que se materializan las últimas tendencias en interiorismo textil.

Interihotel es el evento más importante de diseño para hoteles y restaurantes y reúne, del 18 al 20 de octubre en Barcelona, a interioristas y arquitectos, hoteleros y propietarios de restaurantes, promotores e inversores de real state, distribuidores y marcas de producto. Un encuentro que lleva por título ‘The journey of change, breaking through the greatest challenge’ y que se traduce en ese asesoramiento tan individualizado que ofrecen Resuinsa y Carmela Martí a los profesionales para ayudarles a poner en marcha su proyecto de manera integral a través de los textiles.

Experiencia e innovación

Carmela Martí y Resuinsa cuentan con una trayectoria de más de 45 y de 20 años, respectivamente, en el sector. Esta experiencia se aterriza en ofrecer artículos que se adaptan a las necesidades de cada cliente, haciéndolos a medida a través de un completo servicio de ‘Atelier’. A ello se suma el amplio conocimiento de los distintos mercados mundiales con clientes en más de 140 países de los cinco continentes.

De esta manera, y gracias a estar a la vanguardia en lo que a tendencias se refiere, los establecimientos hosteleros pueden disponer de un servicio que les diferencia en un mercado

competitivo, reforzando así su identidad. Un valor añadido que se complementa con la firme apuesta por el I+D+i y la sostenibilidad ambiental por parte de las dos empresas.

 

RESUINSA

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com www.resuinsaclub.com

Arranca el período de inscripción para los «AMT Smart Destinations Awards 2024»

  • El plazo de inscripción abre el 5 de octubre y permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre de 2023.
  • El 25 de enero de 2024, la AMT de Sol y Playa y el Instituto Tecnológico Hoteleroentregarán, en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), los AMT Smart Destinations Awards. 
  • Se premiarán iniciativas en categorías como la gestión integral del destino, la promoción turística, la interacción con el turista y ciudadano y la sostenibilidad.

Madrid, 4 de octubre de 2023.- El Instituto Tecnológico Hotelero junto con la AMT de Sol y Playa convocan una nueva edición de los ‘AMT Smart Destinations Awards’, que, en su 7ª edición, premiarán aquellas soluciones innovadoras y herramientas tecnológicas, ya implementadas, que ayuden a los destinos turísticos a afrontar los retos de convertirse en un Destino Turístico Inteligente (DTI).

El plazo de inscripción al concurso se abre el jueves 5 de octubre y se cerrará el 13 de noviembre de 2023. La presentación de las candidaturas se podrá realizar a través de la siguiente web. Podrán presentar candidaturas todas aquellas empresas y entidades del sector turístico (Ayuntamientos, Patronatos, Asociaciones, Fundaciones, etc.), vinculadas directamente con la propuesta, ya sea el beneficiario de la solución implantada o el promotor de la misma.

De todas ellas, sólo los tres finalistas de cada categoría tendrán oportunidad de presentar sus soluciones en el foro #techYdestino de FITURTECHY, espacio dedicado a la innovación y tecnología en destinos, en el marco de FITUR 2024 que, organizada por IFEMA MADRID, se celebrará los próximos 24 al 28 de enero, con Ecuador como País Socio de esta edición.

Los AMT Smart Destinations Awards se celebrarán el jueves 25 de enero en la sesión de tarde, cerrando la jornada con el nombramiento de un ganador por categoría.

Las tres soluciones finalistas por categoría se comunicarán el próximo 10 de enero, antes de la celebración de FITURTECHY. Además, quedarán incluidas en un catálogo online de soluciones tecnológicas que se remitirá a la AMT de Sol y Playa (AMT) y al resto de miembros del jurado, además de su publicación en la web de los premios.

Las soluciones y herramientas tecnológicas pueden aplicar a cuatro categorías diferenciadas:

  • Gestión integral del destino
  • Interacción con el turista y ciudadano
  • Sostenibilidad medioambiental
  • Promoción y marketing del destino

El jurado de los AMT Smart Destinations Awards está conformado por los representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT): Ayuntamiento de Salou, Ayuntamiento de Lloret de Mar, Ayuntamiento de Calviá, Ayuntamiento de Torremolinos, Ayuntamiento de Benidorm, Ayuntamiento de Adeje, Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, así como un grupo de profesionales del sector turístico de INVAT·TUR, SEGITTUR, FITUR, ITH y Thinktur.

Todos los inscritos al a los AMT Smart Destinations Awards podrán acceder a 5.500 euros de subvención europea en servicios de asesoramiento en el programa de aceleración turística de mentorDay.

En su última edición celebrada, los ganadores fueron: Invat·tur (Turisme Comunitat Valenciana) en la categoría de “gestión integral del destino”; la entidad Aumentur en la categoría de “Interacción con el turista y ciudadano”; la propuesta de Aguardio ApS fue la ganadora en el ámbito de la “Sostenibilidad medioambiental”; y la compañía tecnología Hotelverse, ganadora en la categoría de “Promoción y marketing del destino”.

Las candidaturas se pueden enviar completando el siguiente enlace y las bases legales de los premios se pueden descargar aquí.

 

Sobre la AMT Sol y Playa

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) nace en 2017 con la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, como son Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos. Los objetivos clave son el tratamiento de los problemas que afectan a la financiación de los municipios turísticos y el compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad y la cooperación entre destinos.

Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos son municipios pioneros y líderes del sector turístico nacional y plenamente consolidados como una oferta de garantías a nivel internacional. Destinos de larga trayectoria, que son la base del desarrollo de la industria turística en España, pero sin contar con la financiación necesaria y adecuada a los servicios, creación de empleo y presión territorial que soportan.

 

Para más información:

Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)
Paula Miralles                                                           Pedro Fernández
Tel.: 91 417 12 46                                                           Tel.: 91 417 12 46
pmiralles@ithotelero.com                                           pfernandez@ithotelero.com

 

 

Para más información Medios de Comunicación:

Carla Méndez
Tel.: 91 417 12 46
cmendez@ithotelero.com

 

Ramón Pérez Tel.: 670 772 020

Andrea Pérez Tel.: 674 25 63 49

amturisticos@gmail.com

 

Huelva acoge el ciclo de jornadas ITH Hotel Energy Meeting 2023 para la rehabilitación energética de sus establecimientos turísticos

  • ITH Hotel Energy Meetings tiene como objetivo ayudar a los establecimientos a buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones.

*Puedes descargar fotos de la jornada: https://we.tl/t-lJcArYIp7J

Huelva, 3 de octubre de 2023.- Hoy en día, Huelva se ha convertido en uno de los sitios más idóneos para el turismo local e internacional. La provincia onubense ha demostrado su versatilidad para estancias de largo y corto plazo, así como una gran variedad de actividades que se pueden llevar a cabo en el destino. Además, con el objetivo de ser un actor implicado, Huelva se une a la implementación de los 17 ODS integrados en la Agenda 2030.

Por eso, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Huelva y la Asociación de Campings de Huelva, miembros todas ellas del Círculo Empresarial de Turismo, han celebrado esta mañana la segunda Jornada del Ciclo ‘ITH Hotel Energy Meeting 2023’, donde se han propuesto distintas tecnologías y claves para adaptarlas a las necesidades de cada establecimiento, garantizando la reducción de los costes de operación y mantenimiento; así como la rehabilitación energética, a través del Programa ITHSaveHotel.

La realización de estas jornadas se ha convertido en un punto clave para que los principales agentes implicados den a conocer su visión y experiencia a los participantes. Enseñando el concepto de gestión energética integral y los modelos de servicios existentes que pueden aplicarse para reducir la inversión.

La jornada ha sido inaugurada, en el Puerto Antilla Grand Hotel, por José Manuel Díaz Sánchez-Matamoros, presidente Asociación Provincial de Hoteles de Huelva y del Círculo Empresarial de Turismo y Coralía Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH.

Díaz Sánchez-Matamoros en su intervención, a la vez que ha agradecido a todos los participantes su asistencia, ha incidido en el papel relevante que para el sector juega el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en el desarrollo de la actividad de las empresas turísticas de España ya que sin lugar a duda es la principal herramienta y la respuesta a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para todos los empresarios del sector.

Así mismo ha hecho hincapié en la oportunidad de abordar estas jornadas en un escenario que el sector viene padeciendo desde el año 2022 tras la dramática situación provocada por la pandemia, donde el fuerte repunte de los costes, especialmente energéticos y de suministros y, más recientemente financieros, ha reducido los márgenes unitarios, de forma que las empresas turísticas que han podido mejorar sus resultados en 2022, lo han hecho por el aumento de las ventas, aunque con menores márgenes, en la medida en que la mejora de los precios no ha podido compensar enteramente la fuerte escalada de costes.

Posteriormente, Coralía Pino ha mostrado los proyectos que está realizando ITH para poner a disposición del sector las oportunidades de ahorro energético que existen para los establecimientos turísticos. Asimismo, ha animado a los asistentes a conocer el programa de rehabilitación energética ITHSaveHotel.

En el marco del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística y Planes de Mejora, subvencionado por la Secretaría de Estado de Turismo, ITH pone a disposición de los establecimientos participantes, el Programa de Rehabilitación Energética ITHSaveHotel que incluye el servicio de Asesoría Técnica, que les aconseja sobre la implementación de aquellas acciones y medidas más adecuadas en cada caso en materia de rehabilitación y eficiencia energética, contando para ello con los principales proveedores de soluciones del sector y ofreciendo una serie de servicios que permitan a los establecimientos mejorar el confort y la eficiencia energética y, por tanto, generar ahorros económicos desde el primer momento. Pino ha invitado a los hoteles de Huelva a participar en el mismo, con la ventaja que ello les reportará.

 

Producción de energía

Seguidamente, se ha realizado el bloque de ponencias centrado en la producción de energía. Ha participado Antonio Barrón, jefe de Ventas Zona Centro-Sur de Bosch Comercial, que ha expuesto el funcionamiento de la calefacción y agua caliente sanitaria y climatización con VRF; Jose María Díaz, ingeniero de Ventas de Mitsubishi Heavy Industries, que ha charlado sobre cómo se produce el agua caliente sanitaria con bomba de calor; y Jose Luis Carballo, responsable del Departamento de Applied en Andalucía de Daikin AC Spain, quien ha comentado la “Climatización con enfriadoras y con bomba de calor”.

Para concluir el bloque, los expertos han conversado y compartido su punto de vista sobre instalaciones de a.c.s. y climatización.

 

Transporte de fluidos

Tras el coffee break ha tenido lugar el panel enfocado al transporte de fluidos donde ha participado Ramón Gutiérrez, responsable de Proyectos e Ingeniería de Wilo Ibérica, S. A.; y Eduardo Alcoba, director de ventas de Cenergist Spain, S.L.

Por un lado, Gutiérrez ha comentado los diferentes sistemas de bombeo en climatización y otras instalaciones de agua; mientras que Alcoba ha expuesto “Sistemas de ahorro de agua, y energía. Control de caudal y estabilización de la temperatura”. Seguidamente, los ponentes han conversado y han aclarado dudas sobre el transporte de fluidos y la gestión del agua.

 

Gestión energética del establecimiento y energías alternativas

La mañana ha finalizado con el panel “Gestión energética del establecimiento y energías alternativas”, formado por Manuel Castro, director de Operaciones y Grandes Cuentas de Remica; Angel L. Chocano, gerente de Sector Horeca de Repsol; Javier Pinilla, jefe de Área Sevilla de Repsol; Jose Luis Pavón, responsable Desarrollo Marketing y Desarrollo Hotelero de Signify Iberia; y Pablo Blanco, director de desarrollo en TTR Mechanical.

Manuel Castro ha empezado el panel con su ponencia sobre la gestión energética y energías renovables para el ahorro de costes. A continuación, Angel L. Chocano y Javier Pinilla han conversado sobre la utilización del gas licuado como energía de transición. Posteriormente, Jose Luis Pavón ha presentado soluciones sostenibles de iluminación y control energético inteligente del hotel. Para terminar, Pablo Blanco ha explicado cómo gestionar la rehabilitación energética a través del Programa ITHSaveHotel.

El bloque ha concluido con un panel de expertos en el que los ponentes han debatido sobre la gestión de instalaciones e inversiones críticas, finalizando la jornada y dando paso al cóctel donde los asistentes han podido compartir sus conclusiones.

 

Las ITH Hotel Energy Meeting se celebrarán en Menorca (octubre 2023), en Cádiz (24 de octubre 2023), en Valencia (16 de noviembre 2023) y, por último, en Fuerteventura (noviembre 2023).

Esta jornada cuenta con la colaboración de la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), y con el patrocinio de Bosch, Cenergist, Daikin, Signify, Wilo, Repsol, Remica y Mitsubishi Heavy Industries.

 

Sobre Asociación Provincial de Hoteles de Huelva

La Asociación Provincial de Hoteles, constituida en el año 1988, representa a un total de establecimientos que es su conjunto suman un 91,12% de la capacidad alojativa de nuestra provincia. Así mismo, ostenta la representación en la provincia de Huelva de manera exclusiva de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT). Así mismo es la única asociación que representa al sector de alojamientos en la negociación del convenio colectivo provincial

LaBella e ITH, promotores de la Eficiencia en el diseño Arquitectónico Hotelero

Madrid, 28 de septiembre de 2023.- El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) suma a LaBella Associates como nuevo asociado en el área de sostenibilidad y eficiencia energética, con la finalidad de proporcionar servicios de arquitectura y diseño para la rehabilitación energética y la renovación del parque hotelero nacional.

La amplia experiencia de LaBella en proyectos internacionales del sector hotelero, entre otros, les hace entender y comprender mejor las necesidades globales en materia de diseño, sostenibilidad y eficiencia.

“Nuestro objetivo al integrarnos en el ITH es facilitar a sus asociados la mejora y la rehabilitación del parque hotelero con soluciones a medida bajo altos estándares de calidad, diseño y tecnología que aboguen por la eficiencia y la sostenibilidad, e incluso, les permitan beneficiarse de las ayudas vigentes procedentes de Europa, así como la revalorización de sus inmuebles”, explica María Ballesteros, Architectural Services Manager Spain de LaBella Associates.

La adhesión ha sido suscrita por Fernando Sánchez, General Manager Spain, Beatriz Pueyo, Accountant Manager Spain y María Ballesteros, Architectural Services Manager Spain, y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general y Luis Sobrino, director comercial, por parte del Instituto Tecnológico Hotelero.

 

Sobre LaBella Associates

LaBella fue fundada en 1978 en Rochester (EE. UU.) y desde hace más de una década ofrece sus servicios de arquitectura e ingeniería en España bajo los más estrictos estándares de calidad. Cuenta con amplia experiencia internacional a través de sus 40 oficinas repartidas por el mundo y más de un millar y medio de empleados.

ITH The Hotel Data Game instruye a los hoteleros en Gijón sobre la inteligencia de datos

  • Las jornadas técnicas ITH The Hotel Data Game destacan la importancia de la correcta gestión de la inteligencia de datos.

*Puedes descargar fotos de la jornada: https://we.tl/t-tMKZJy73Wp

Gijón, 27 de septiembre de 2023. – La capacidad de adaptarse al medio es fundamental en el sector turístico. Desde Asturias, concretamente Gijón, han estado dando grandes pasos, adaptándose a las tendencias que existen en la industria con proyectos como Gijón-In para digitalizar el municipio gracias al big data.

Como consecuencia, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en colaboración con la Otea, Hostelería y Turismo en Asturias, ha visto necesario realizar esta mañana la segunda jornada del ciclo “ITH The Hotel Data Game. Tour 2023” en Gijón. Durante la jornada los hoteleros han dado a conocer las claves para dar un mejor servicio, más eficiente, más dirigido y personalizado a través de la digitalización y la inteligencia de datos.

The Hotel Data Game es un ciclo de jornadas formativas especializadas en el uso de la inteligencia de datos en los diferentes ámbitos del negocio hotelero: benchmarking, gestión operativa, reputación online y posicionamiento, distribución, Revenue Management y experiencia de cliente son algunos de los puntos que se tratan en estas jornadas técnicas dirigidas exclusivamente a hoteleros.

Ángela Pumariega Menéndez, concejal de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del ayuntamiento de Gijón y 1ª teniente alcalde; y Élida Suárez Muiños, vocal de la Junta Directiva de OTEA, hostelería y turismo en Asturias, han inaugurado la jornada junto a Beatriz Heras, jefe de proyectos del área de Transformación Digital de ITH.

Pumariega ha comenzado resaltando que “Lo que hoy vais a debatir aquí representa nada más y nada menos que el futuro del negocio hotelero. Y, con ello, el futuro del sector turístico, con lo que eso implica en el conjunto de la economía. Porque en un sector tremendamente competitivo, el correcto manejo de las herramientas que nos proporcionan las nuevas tecnologías puede ser clave para el éxito y la consolidación de una empresa.”

Además, Élida Suárez ha destacado que “Gracias al ITH a CEHAT y a OTEA, que organizan sesiones como esta, los empresarios podemos estar al día y aplicar en nuestras empresas las últimas tendencias tecnológicas, los avances que se incorporan y que mejoran la gestión de los negocios. Nos permiten ofrecer un servicio de mayor calidad, más eficiente y personalizad, que cada vez va a ser más demandando”.

A continuación, han tenido lugar las ponencias, comenzando con Ildefonso Moyano, Vice President Customer Success de MEWS, quien ha explicado cómo se debe realizar la gestión de los datos para alcanzar el éxito.

Asimismo, Teresa de Pablo, Area Manager Spain & LATAM de Hotelkit, ha comentado la importancia que tiene la información para dar poder si se comparte y es accesible; resaltando lo necesario que es invertir en comunicación interna.

Seguidamente, Elvira Arjona, Account Manager Spain de STR, ha compartido con los asistentes el poder que tiene el Hotel Benchmarking para maximizar el rendimiento.

Para concluir la mañana, Mariona Masip, CCO de WiPass ha explicado cómo se pueden crear experiencias digitales de 360º que unifican el acceso a los servicios digitales sin necesidad de cables.

Tras el coffee break, se ha realizado la mesa de debate “La situación del sector vista desde los datos” en la cual han participado Ildefonso Moyano, Teresa de Pablo, Elvira Arjona y Mariona Masip. Para finalizar, los participantes han concluido resaltando la importancia de los datos para afianzar la recuperación del sector y dando paso al cóctel, se ha realizado un sorteo.

Cabe destacar que desde el Instituto Tecnológico Hotelero y con el ánimo de fomentar la productividad del sector hotelero, los establecimientos turísticos que han asistido a la jornada ITH The Hotel Data Game han obtenido la Asociación gratuita a ITH hasta el 31/12/2024 como agradecimiento por ser impulsores de la innovación, además de obtener condiciones ventajosas en los programas formativos de ITH Academy.

Asimismo, los asistentes a la jornada ITH The Hotel Data Game, han podido colaborar en la campaña de recogida de dispositivos electrónicos (móviles, tablets y portátiles en desuso, rotos o averiados) puesta en marcha por ITH y la Fundación Llamada Solidaria, cuya recaudación se destinará a ayudar a la investigación de enfermedades raras.

Nunca hemos tenido tanta información y herramientas disponibles. Podemos conocer a nuestro cliente mucho antes de que llegue a nuestro hotel, podemos predecir sus gustos, su poder adquisitivo, sus patrones de comportamiento, su momento vital, sus expectativas y frustraciones. Necesitamos más que nunca utilizar estos datos de forma inteligente para afianzar la recuperación de los negocios hoteleros atendiendo a los nuevos hábitos del cliente.

Tenemos la posibilidad de dar un mejor servicio, más eficiente, más dirigido y personalizado y mejorar como consecuencia directa los resultados de explotación de nuestros negocios. Tenemos la posibilidad de tomar decisiones más acertadas ayudándonos de la tecnología para interpretar los datos correctamente y así, minimizar los riesgos.

Esta jornada está patrocinada por, MEWS, Hotelkit, STR, y WiPass. Y cuenta con la colaboración de Otea, Hostelería y Turismo en Asturias; de la Federación Española del Camping y de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH).

Las próximas localizaciones del Tour 2023 de las ITH The Hotel Data Game serán: Barcelona (26 de octubre 2023) y Tenerife (16 de noviembre 2023).

Más información e inscripciones: ITH The Hotel Data Game – ITH (ithotelero.com)

Sobre Otea, Hostelería y Turismo en Asturias:

Otea es una organización empresarial sin ánimo de lucro para la representación del interés general del sector del turismo y la hostelería asturianas, en cualquiera de los subsectores que lo componen. Es institución mediadora en el alcance de aquellos propósitos que representen un aumento del valor añadido para el sector objeto de su actividad en el Principado de Asturias.

Más información en PORTADA | OTEA | Hostelería y Turismo en Asturias.

Sobre ITH

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con más de dieciocho años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.