“The hotel distribution game”, ITH pone el foco de atención en la distribución hotelera

Mallorca, Málaga y Valencia, son las ciudades que acogerán las jornadas sobre distribución hotelera que ITH organiza entre octubre y diciembre.

Madrid, 9 de octubre de 2017.- El entorno de la distribución hotelera continúa haciéndose más y más complejo a cada paso. La incorporación de nuevos agentes y la aparición de nuevos canales de venta,  así como el desarrollo de nuevas herramientas y estrategias de comercialización, son sólo una parte del complicado tetris de la distribución hotelera. Debemos sumarle a todo ello los nuevos perfiles de cliente, y la necesaria evolución de los productos y servicios, que cada día deben ser más flexibles, personalizables y adaptables a las nuevas necesidades y demandas del huésped.

El resultado es una compleja situación, que bien podríamos identificar con el famoso juego de los ochenta, en el que cada pieza debía encajar de forma exacta, y cuya velocidad incrementaba con cada movimiento, exigiendo más y más reflejo y previsión. Los hoteleros, en definitiva, se ven obligados a dar el máximo de sus capacidades y conocimiento para gestionar su entorno de manera eficaz, con el objetivo de recuperar el control de su oferta.

The Hotel Distribution Game, es un ciclo de jornadas gratuito dirigido de forma exclusiva a hoteleros, cuya finalidad es la de compartir las últimas novedades y tendencias de la distribución en hoteles. El ciclo de tres jornadas, que tendrán lugar los días, 10 de octubre en Mallorca, 24 de octubre en Málaga, y 14 de noviembre en Valencia, se articularán en torno a una serie de breves talleres y ponencias técnicas, guiadas por expertos en el sector de empresas de la talla de Expedia, STR, IDeaS Revenue Solutions y ReviewPro.

El rendimiento Hotelero en España, profundizando a nivel local; la Inteligencia de Datos para la óptima estrategia de Revenue; las mejores fórmulas para sacar provecho de la reputación online, así como nuevas tendencias en las herramientas y estrategias de distribución hotelera serán algunas de las temáticas que se abordarán en cada una de las tres jornadas previstas.

La organización de estas jornadas responde de forma directa a la misión de ITH, como entidad comprometida con un sector hotelero más competitivo, más rentable y más eficiente.

 

Puedes descargar aquí la nota de prensa

EARPRO e ITH Se unen para impulsar la innovación en tecnología audiovisual para hoteles

Madrid, 28 de septiembre de 2017.- ITH incorpora a Earpro en el área de nuevas tecnologías y operaciones, con el objetivo de ofrecer a sus socios hoteleros las soluciones más innovadoras del mercado audiovisual.

Earpro es una empresa perteneciente al Grupo Midwich, que cuenta con 30 años de experiencia en el ámbito de las tecnologías audiovisuales,  y ofrece servicio en España y Portugal. A través de prestigiosas y especializadas empresas integradoras, Earpro colabora en la prescripción de equipos profesionales de audio, iluminación, imagen y control, así como en la creación de proyectos audiovisuales 360º para diversos segmentos dentro del sector turístico, entre los que se incluyen la hostelería y la restauración, así como otros servicios de ocio y cultura.

Para ITH la incorporación de Earpro como partner tecnológico, “implica la oportunidad de analizar juntos nuevas tendencias de interacción audiovisual con el huésped, explorar alternativas de personalización de los servicios o acceso a la información en el establecimiento e incluso diseñar y construir nuevas experiencias que ofrezcan un valor diferencial al hotel.” – Tal como apuntaba, Juan Carbajal, responsable del área de nuevas tecnologías y operaciones del Instituto Tecnológico Hotelero.

En palabras de Miguel Mezquita, director general de Earpro, “Es una gran satisfacción para nuestra compañía poder formar parte de ITH. Durante tres décadas hemos cultivado relaciones con muchas compañías y organizaciones del sector hotelero, aportando soluciones a través de nuestra red de partners, dealers, instaladores e integradores. Ahora deseamos tener una mayor proximidad y mejor conocimiento de las necesidades del sector y de sus usuarios, con el fin de aportar, como aliado tecnológico de ITH, los últimos avances en el ámbito audiovisual. Avances que puedan redundar en mayores beneficios cualitativos y cuantitativos de las empresas y en una completa y satisfactoria experiencia para sus clientes”.

La colaboración entre Earpro e ITH permitirá potenciar el contacto directo con los empresarios del sector hotelero, con la finalidad de de conocer de primera mano sus necesidades y, por supuesto, las tendencias de uso de la tecnología audiovisual por parte de sus huéspedes. De este modo, se podrá aportar información y asesoramiento sobre las innovaciones tecnológicas aplicadas por EARPRO que, integradas por su propio departamento de Ingeniería, proceden de fabricantes líderes en audio, iluminación o imagen profesional como el Grupo Harman, (JBL Professional, Martin, Soundcraft, BSS Audio, Soundcraft, Crown…), Shure, Createled, LG, Panasonic, Yipled y Leyard, entre otras.

Este contacto directo y permanente con el sector turístico, por medio del Instituto Tecnológico Hotelero, permitirá a Earpro actuar proactivamente, transmitiendo información de valor a los fabricantes e integradores de equipos audiovisuales, y asegurando el desarrollo de equipos y servicios que aporten soluciones globales y competitivas para hoteles y alojamientos turísticos, así como para el resto de empresas del sector.

En definitiva, la cooperación entre ITH y Earpro será fundamental para establecer sinergias y permitirnos aportar un servicio audiovisual proactivo, eficiente y eficaz.

 

Puedes descargar aquí la nota de prensa

Cenergist e ITH se unen para fomentar el ahorro de agua y energía en hoteles

Cenergist ofrece soluciones de ahorro de agua y mejora del rendimiento energético para hoteles.

Madrid, 26 de septiembre de 2017.- Cenergist Spain se suma al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), como nuevo asociado en el área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética con el objetivo de ofrecer soluciones prácticas en materia de ahorro de agua y mejora del rendimiento energético en establecimientos hoteleros.

Cenergist Ltd, compañía especializada en servicios energéticos con presencia en Reino Unido, España y Alemania, ve en esta adhesión a ITH una oportunidad para fomentar la sostenibilidad, el ahorro de agua y la mejora del rendimiento energético en los hoteles españoles.

El compromiso de Cenergist con el sector se basa en un amplio conocimiento y experiencia acumulada tras años de trabajo en el sector en Reino Unido, algo que ha permitido el desarrollo de una gama de productos innovadores, y de calidad. Entre estos productos destacan, el regulador de caudal HL2024, una tecnología que regula el caudal a un flujo constante y determinado con independencia de la presión. Destinado a la ducha, grifos o acometidas de agua, ahorra una cantidad notable de agua y energía.

Otro producto destacado y extendido en el sector hotelero en Reino Unido es la Unidad de Gestión de Calderas.  Esta unidad de control modifica el ciclo de encendido y apagado de la caldera logrando reducir el número de encendidos y a su vez ampliando cada ciclo. Este  proceso  disminuye  el  consumo  de combustible entre un 10% y un 15%, sin que ello afecte al nivel de confort que esperan los usuarios. Es un producto novedoso que en Reino Unido está dando muy buenos resultados dado que la inversión se recupera entre 12 – 18 meses. Cadenas de hoteles como Hilton y Radisson en Reino Unido están consiguiendo ahorros energéticos considerables gracias a esta unidad.

Con la adhesión de Cenergist, ITH busca continuar ofreciendo a sus asociados hoteleros las mejores soluciones del mercado, ayudándoles así a garantizar la competitividad, rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de sus negocios.

 

Puedes descargar aquí la nota de prensa

Málaga-Costal del Sol designada sede del Próximo Congreso de Hoteleros Españoles 2018

El pasado 20 de septiembre, durante la reunión del Comité Ejecutivo de CEHAT, celebrado en Madrid, tras una larga deliberación en la selección de candidaturas que se habían presentado para la celebración del Congreso bienal de CEHAT, ha sido designada Málaga-Costa del Sol como sede oficial del Congreso, que se celebrará los días 30,31 de mayo y 1 de junio de 2018.

Madrid, 26 de septiembre de 2017. – El Congreso de CEHAT se celebra cada dos años y asisten una media de quinientos empresarios de todos los lugares de España, entre los que se encuentran profesionales y propietarios de alojamientos turísticos de todas las categorías. La Confederación asimismo, tiene entre sus asociados a la Asociación Nacional de Balnearios, Campings, Tiempo Compartido y a la Asociación Española de Cadenas Hoteleras ACHE.

Los últimos Congresos de CEHAT se celebraron en Salamanca, Tenerife y Valencia respectivamente, en ellos se abordaron temáticas relacionadas con la innovación, los nuevos retos sectoriales y todas aquellas materias que afectan a la actividad del alojamiento en España. Próximamente se informará con detalle de las actividades, que incluirán debates entre ponentes de reconocido prestigio y actos de carácter lúdico para facilitar los contactos e intercambio de pareceres entre los congresistas.

La ciudad de Málaga y la Costa del Sol están demostrando una gran fortaleza y una auténtica revolución en la reconversión de un destino turístico pionero, contando con municipios que son un privilegio y un gran exponente del turismo español. Asimismo, la propia capital está dotada de magníficas infraestructuras y ha apostado por un giro hacia el turismo de calidad que la coloca en un lugar destacado entre las ciudades más visitadas de España.

 

Puedes descargar aquí la nota de prensa

Comienza el IV Ciclo de Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos de ITH

Gijón, Gerona y Huesca acogerán las tres jornadas previstas entre septiembre y noviembre que contarán con el patrocinio principal de Repsol.

Madrid, 25 de septiembre de 2017. – Por cuarto año consecutivo el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), convoca el ciclo de Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos, que dará comienzo mañana, día 26 de septiembre en Gijón, y pasará a continuación por Gerona, el día 5 de octubre y concluyendo en Huesca, el 7 de noviembre.

Este ciclo de jornadas está especialmente dirigido a establecimientos turísticos con una demanda relevante de energía, y cuya localización ofrece acceso restringido a fuentes de energía. Esta situación requiere un cuidadoso análisis de alternativas eficientes por parte de los establecimientos turísticos, que deben optimizar los costes derivados de su consumo energético, garantizando siempre el confort de sus clientes.

Por medio de estas jornadas, los agentes implicados en el proceso aportarán a los asistentes información sobre las principales alternativas del mercado, a fin de ofrecer respuesta a las distintas necesidades que los perfiles particulares de establecimiento a los que se dirigen, requieren en materia de climatización, producción de ACS u otros usos térmicos como lavanderías, piscinas climatizadas, SPA, etc.

En cada una de las jornadas se plantearán distintas propuestas, capaces de ayudar a diseñar la solución óptima en cada proyecto, con el objetivo de maximizar la obtención de ahorro energético en dichas instalaciones. Esto se traduce en garantía de resultados y reducción de los costes de operación y mantenimiento de los equipos instalados, siempre con inversiones optimizadas para conseguir retornos adecuados.

Por último, se repasarán las ayudas disponibles para el sector en ésta área, así como el papel de las entidades bancarias, sus propuestas de financiación y su adaptación, tanto a las tecnologías y servicios, como a las particularidades del sector turístico.

Este IV Ciclo de Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos contará con el patrocinio principal de Repsol, así como Bosch BuderusAbsorsistemBanco Sabadell, ACV, Wilo Ibérica, Sedical, Italsan, Schneider Electric, e i3i Ingeniería Avanzada como co-patrocinadores. Asimismo,  ITH ha contado con la colaboración activa de las asociaciones provinciales, OTEA (Asociación de Hostelería y Turismo en Asturias), Hostelería y Turismo de Huesca, y la Unión de Hostelería y Turismo Costa Brava, como anfitriones de las jornadas.

Los programas, intervenciones y horarios de las jornadas estarán disponibles en la web del Instituto Tecnológico Hotelero.

 

Descarga aquí la nota de prensa