Remica se suma a ITH para impulsar la eficiencia energética en hoteles

Madrid, 26 de octubre de 2017.- ITH incorpora a Remica como nuevo asociado en el área de sostenibilidad y eficiencia energética, con el objetivo de ofrecer a nuestros socios hoteleros un servicio integral de gestión energética en sus instalaciones, que garantice ahorros y mejore su competitividad.

 

Remica es una empresa líder en el sector de la eficiencia energética en edificios, que desarrolla sus actividades a nivel nacional y cuenta con más 33 años de presencia en el mercado. Mediante el análisis y la auditoría en un edificio, Remica propone e implementa las medidas que aporten mayor eficiencia energética y ahorro en las instalaciones.

“La incorporación de Remica como asociado en el área de sostenibilidad y eficiencia energética representa el firme compromiso de ITH por impulsar la aplicación de medidas que garanticen la eficiencia energética en el sector hotelero español, generando ahorros y mejorando, consecuentemente, la competitividad del sector. Creemos que para lograrlo debemos apoyarnos en compañías líderes con amplia experiencia y conocimiento sobre las necesidades particulares del sector, como es el caso de Remica.” -Según señalaba Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero.

“Es un gran orgullo para Remica formar parte de ITH, después de más de treinta años aportando mejoras de confort, ahorro y eficiencia energética en las instalaciones térmicas de los edificios de nuestros clientes. Con nuestra incorporación a ITH queremos acercarnos aún más al sector hotelero, con el fin de aportar las soluciones técnicas que mejor se adapten a las necesidades específicas de cada establecimiento.

Esperamos que la sintonía en los objetivos de Remica con los de ITH mejore el confort y los costes energéticos en este sector tan estratégico para la economía española.” –  Según subrayaba José Porras Aguilera, Presidente y Director General del Grupo Remica.

Con la incorporación de Remica reforzaremos el trabajo en la mejora de la eficiencia y ahorro de energía en todas aquellas instalaciones hoteleras, que por diversos motivos no están siendo eficientes, prestando especial atención en mejorar los sistemas de producción de frío y calor, la incorporación de fuentes de energía gratuita, la disminución de pérdidas de energía en la distribución en los edificios, el control de las instalaciones y en la gestión energética en Hoteles.

Puedes descargar aquí la nota de prensa

Más de 180 hoteleros participarán en el ciclo sobre Seguridad Digital organizados por ITH

Benidorm acogerá la última jornada del I Ciclo sobre Seguridad Digital para Hoteles

Madrid, 23 de octubre de 2017. – Más de 180 hoteleros participarán en el I Ciclo de Jornadas sobre Seguridad Digital en Hoteles, organizado por ITH, a su paso por las ciudades de Madrid, Barcelona y Benidorm.

Este primer ciclo concluirá el próximo miércoles, día 25 de octubre en Benidorm, en la sede de Invat.tur. La sesión tendrá lugar entre las 9 y las 14 horas y contará con la presencia de Dª Raquel Huete, Directora General de Turismo en la Generalitat Valenciana, y Nuria Montes, Secretaria General de HOSBEC, que darán la bienvenida a los asistentes, acompañadas por la responsable del área de Innovación de ITH, Patricia Miralles.

La progresiva incorporación de soluciones tecnológicas en los establecimientos hoteleros, conlleva nuevos riesgos y vulnerabilidades frente a los que es necesario establecer medidas preventivas y protocolos de seguridad, que garanticen la privacidad de la información de los huéspedes, así como la protección de datos sensibles del establecimiento.

En definitiva, la inversión en infraestructuras tecnológicas debe, necesariamente, ir acompañada de una inversión en seguridad que las proteja. Del mismo modo, todas las áreas y empleados de la empresa deben ser incluidos en la planificación y puesta en marcha de protocolos y estrategias de prevención y actuación, en el caso de un ciberataque.

Concluidas las dos primeras jornadas, que tuvieron lugar en las ciudades de Barcelona y Madrid, consultamos a los ponentes y expertos en la materia sobre el tipo de soluciones y herramientas que pueden implantar los hoteles para hacer frente a las amenazas y ciberataques, que pueden llegar a afectar a las infraestructuras físicas y virtuales del hotel.

Melchor Sanz, Director de Tecnología y Preventa de HP Ibérica, en primer lugar, apuntaba a la necesidad de realizar un análisis previo de la situación del establecimiento con el que obtener un informe de cumplimiento, riesgos y medidas a tomar. Entre esas medidas, en la mayoría de los casos, se debe proteger los sistemas de acceso a la información (PCs, tablets, impresoras), y definir una política sobre seguridad y cumplimiento normativo.

Daniel Just, Director de la Unidad de Negocio Hospitality de Nethits, por su parte, nos indicaba que no deben faltar elementos como una política de configuración de red a medida del establecimiento, Firewall UTM y un portal de autenticación de usuarios (Hot-Spot).

 

Asimismo, Ruperto García-Soto, Ingeniero de Preventa de ZyXEL Iberia, apuntaba hacia la utilidad de los sistemas de almacenamiento, copia y respaldo avanzados, que ayuden a reducir el tiempo de crisis frente a un ataque.

Y, por último, Juan Carlos Ciudad, Director General de Zennio, hacía referencia a la parte más física de la domótica, en la que los protocolos estándar de comunicación, como es el caso de KNX, están soportados por equipos experimentados y conscientes de las amenazas y hacen evolucionar las prestaciones de seguridad de forma constante.

La fuerte amenaza que se cierne sobre los establecimientos hoteleros y turísticos, así como la evolución en la normativa legal, obliga a los hoteleros a adoptar medidas preventivas, y garantizar la protección de datos privados de los huéspedes, así como del propio hotel, siempre considerando que el 100% de seguridad no existe. Por este motivo, así como debido a la gran aceptación por parte de los hoteleros participantes respecto al contenido abordado en este ciclo de jornadas, ITH prevé la realización de una segunda edición el próximo año 2018.

 

Puedes descargar aquí la nota de prensa

Galería de imágenes de las jornadas

Juan Molas reelegido como presidente de ITH

La candidatura de Juan Molas ha contado con el apoyo unánime de la mesa electoral.

Madrid, 20 de octubre de 2017.- Juan Molas Marcellés ha sido reelegido por unanimidad como presidente de ITH, en el que será su tercer mandato consecutivo.

La trayectoria profesional de Juan Molas, actualmente presidente también de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Vicepresidente del Clúster Español de Turismo de Salud (SPAINCARES), miembro del Comité Ejecutivo del Consejo de Turismo de la CEOE, vicepresidente de la Mesa de Turismo y vocal de la Junta Directiva de FITUR, entre otros, ha estado siempre estrechamente ligada al sector hotelero y turístico.

La mesa electoral, conformada por Jesús Gatell, Vicepresidente de ITH; Guillermo Díaz-Montañés; y Ramón Estalella, Secretario General de ITH; ha corroborado el respaldo unánime a la candidatura de Juan Molas, en la convocatoria de la Junta Electoral, celebrada ayer en la sede del Instituto Tecnológico Hotelero en Madrid.

Juan Molas, agradecido por la confianza prestada a lo largo de sus dos últimos como presidente de ITH, afronta con determinación los próximos cuatro años de mandato.

“Sin duda, el sector hotelero ha evolucionado notablemente con la incorporación de nuevas tecnologías a lo largo de la última década. No obstante, aún tenemos por delante importantes retos que asumir. La competitividad de un sector absolutamente global, como el nuestro, sólo es sostenible si somos capaces de adaptarnos al continuo desarrollo de la tecnología, y el creciente nivel de exigencia que las nuevas generaciones de turistas nos requieren.” – Señalaba, Juan Molas, tras su reelección. – “Vivimos un periodo muy interesante para el sector hotelero, en el que la labor de entidades como CEHAT e ITH resultan esenciales.”

Juan Molas quiso, también, aprovechar la ocasión para agradecer la labor realizada cada día desde hace ya trece años por el equipo que conforma el Instituto Tecnológico Hotelero, con Álvaro Carrillo de Albornoz, como director general, al frente.

Conforman la Junta Ejecutiva de ITH: Juan Molas, Presidente; José Guillermo Díaz-Montañés, Presidente de Honor y Vocal; Ramón Estalella, Secretario General; Jesús Gatell, Vicepresidente; Alvaro Carrillo de Albornoz, Director General; Valentín Ugalde, Tesorero; Domènec Biosca, Vocal; Fernando Panizo, Vocal; Emilio Gallego, Vocal; Javier García-Cuenca, Vocal; Martí Sabrià, Vocal; Aurelio Vázquez, Vocal; y Miguel Ángel Fernández Torán, Vocal.

 

 

Excelentes expectativas de participación en FITUR 2018

FITUR concentrará en Madrid  las últimas propuestas del turismo mundial y pondrá el foco en la sostenibilidad y en las nuevas tecnologías como claves de la transformación del sector del turismo.

La próxima edición de FITUR, que organiza IFEMA del 17 al 21 de enero en Feria de Madrid, se perfila una vez más como el gran evento de referencia internacional del sector del turismo. Y es que, a las excelentes expectativas de participación, con más del 90% del espacio adjudicado a tres meses vista de su celebración, se suma la gran diversidad de propuestas que acoge su oferta y que convertirán a FITUR en centro de atracción profesional de todo el mundo.

En este sentido,  los contenidos de FITUR pondrán especial foco de atención en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, como claves de la  transformación actual del sector turístico. Un contexto, que permitirá conocer las  actuaciones que están llevando a cabo países, empresas e instituciones para contribuir a la mejora del medio ambiente, y en el que también se mostrarán los últimos desarrollos tecnológicos, así como la gestión de Big Data, las emergentes starp ups  y el marketing segmentado, en las secciones de Fitur Know-How & FiturtechY.

Asimismo, el evento dará a conocer  los avances del primer laboratorio de innovación digital sobre 5G de aplicación al sector turístico y al ámbito de la actividad ferial. Un laboratorio que ha sido creado gracias al acuerdo de colaboración entre IFEMA y 5TONIC, entidad fundada por TELEFÓNICA e  IMDEA Networks Institute, de la que también es miembro ERICSSON.

Cita para el negocio

FITUR 2018 será el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y volverá a convertirse también un año más en feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En la edición pasada contó con la participación de 9.893 empresas expositoras de 165 países/regiones;  135.838 participantes profesionales,  y 109.134 visitantes de público general. Hay que destacar un crecimiento del 18,8% de visitantes profesionales internacionales con respecto al año anterior. Asimismo, el volumen de citas de negocio alcanzó la cifra de 6.800.

Junto al nuevo FITUR Festivales, FITUR 2018 contará con las habituales secciones FITURTECH Yel foro de Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y Negocio,  organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); Fitur Know-how & Export, organizada por SEGITTUR, en colaboración con ICEX y FITUR;  FITUR Shopping;   FITUR Salud, junto con Spaincares,   y FITUR Gay (LGBT) organizado por Diversity Consulting International. Sumado a esto, se  celebrará Investour, Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África,  organizado conjuntamente por la OMT, Casa África y FITUR.

Nuevo impulso al Modelo ITH de Sostenibilidad

 

El convenio suscrito entre la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto Tecnológico Hotelero permitirá continuar con el desarrollo del Modelo ITH de Sostenibilidad y la plataforma tecnológica iSave Hotel.

 

Madrid, 11 de octubre de 2017.- El convenio firmado por la Secretaria de Estado de Turismo, Dª Matilde Pastora Asían González, y el Presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), D. Juan Molas Marcellés, supone un reconocimiento a la labor desempeñada por ITH como entidad comprometida con el desarrollo competitivo, sostenible y eficiente de la industria hotelera y turística de nuestro país.

La firma de este convenio supone un importante impulso a la sostenibilidad en el sector, favoreciendo la difusión de un conjunto de medidas que, compiladas en el Modelo ITH de Sostenibilidad, y articuladas en la herramienta de acceso gratuito para hoteles iSave Hotel, entre otras acciones, se erigen en una hoja de ruta personalizable y ajustada a la realidad particular de cada establecimiento hotelero.

Tras el lanzamiento y puesta en marcha el pasado año 2016, el Modelo ITH de Sostenibilidad, y su plataforma tecnológica iSave Hotel, ambas han despertado enorme interés por parte del sector hotelero, cada vez más concienciado con la necesidad de incorporar medidas que garanticen la sostenibilidad y la eficiencia energética de sus negocios. Se trata de decisiones que tienen ya un cierto calado en el turista, y que repercuten además de forma positiva en las cuentas de resultado de los hoteles.

Las acciones enmarcadas en el convenio firmado entre la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto Tecnológico Hotelero, contemplan la inclusión al Modelo de conceptos de economía circular, así como la incorporación a la herramienta iSave Hotel de nuevos módulos funcionales sobre accesibilidad, benchmarking de consumo energético y confort acústico. Asimismo, se realizará una ampliación del ámbito de aplicación de las medidas propuestas por la herramienta, adecuándola a los campings.

Los alojamientos turísticos interesados en conocer el estado de sostenibilidad y eficiencia energética de sus instalaciones pueden acceder en la web www.hotel.isave.es, donde además dispondrán de un servicio de asesoría técnica gratuita y podrán observar la incorporación de los nuevos módulos anteriormente mencionados.

Puedes descargar aquí la nota de prensa