Utilizar la IA, pero apoyada en datos y con límites legales, apuesta común de los expertos reunidos en el ITH Innovation Summit 2024

  • Innovación, transformación digital y sostenibilidad, principales ejes de crecimiento del sector, según Javier García Cuenca, presidente de ITH
  • Kike Sarasola, presidente de Room Mate Hotels, reclama un frente común de administración y empresas para combatir la turismofobia
  • El foro ha explorado las tendencias que darán forma al turismo del futuro

*Puedes descargar las fotos: https://we.tl/t-lRcgf1ilwM

Madrid, 11 de junio de 2024.-  La veintena de expertos en turismo y tecnología reunidos hoy en el ITH Innovation Summit 2024 han coincidido en las ventajas de aplicar la inteligencia artificial para impulsar el turismo en todos sus ámbitos, pero con matices. El uso adecuado de los datos, respetando la confidencialidad y la seguridad de los consumidores, y el establecimiento de límites legales se presentan como cuestiones irrenunciables.

En la inauguración de la jornada, Laura Martínez, directora de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, ha incidido en la apuesta de la región por la sostenibilidad y ha destacado la importancia del sector, que ha crecido un 1% el último año, hasta alcanzar el 8% del PIB regional. De hecho, Martínez ha comentado que ha generado ingresos en impuestos por valor de 7.000 millones de euros.

Jorge Marichal, presidente de CEHAT, ha señalado que «el ITH es el brazo tecnológico de CEHAT y en este foro quiero poner el foco en lo social. La tecnología debe estar al servicio de las personas, que son las que dan vida a nuestro sector: la industria de la felicidad.» Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha destacado la relevancia del Summit en el sector: “en estos siete años hemos consolidado el Summit como un punto de encuentro abierto a todo el sector turístico. Este foro nos permitirá analizar la situación de la industria en su conjunto y, en particular, del ámbito hotelero”. Por su parte, Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), ha destacado la puesta en marcha de la experiencia piloto BIGreen, que busca digitalizar y analizar los consumos de electricidad, gas natural y agua en los hoteles para avanzar en sostenibilidad y en la que participan destacados hoteles de la capital. “Seguridad, sostenibilidad y experiencia son los tres pilares en los que nos basamos los hoteleros”, ha comentado.

La primera mesa de debate “La tecnología que viene; ¡Ojo spoiler!” ha explorado las tendencias que darán forma al mundo en los próximos años, moderada por Manuel Molina, director de Hosteltur. Marta Ruiz, Product and Customer Experience Director en HBX Group, ha comentado la importancia de los datos para tomar decisiones y ha pedido “apostar por la experimentación. Vemos cada vez más interés por productos sostenibles. Estamos trabajando en el gemelo digital en hoteles que funcionan muy bien y mejora el proceso de compra.”

Por su parte, Diego Heredia, EVP Corporate Strategy de Amadeus, ha incidido en el papel crítico de la tecnología para hacer el sector más sostenible y ha propuesto usar la IA para impulsar actividades turísticas alternativas a las comunes y mantener al cliente informado. Patricia Núñez, directora de Producto y Operaciones en Lenovo Iberia, ha destacado la importancia de modelos híbridos que combinen IA y cloud y se anticipen a las necesidades de los usuarios. “Nuestra responsabilidad es usar la tecnología para bajar huella de carbono”. Mientras, Marta Ruiz, Product and Customer Experience Director en HBX Group. Carlos de la Horra, CTO de Soluciones Ópticas en Huawei, ha apuntado la necesidad de preparar el ecosistema y la tecnología. “La IA va a ayudar enormemente en entornos de concentración de personas y con servicios de alta calidad en tiempo real”.

Ha seguido la mesa de debate “Jubilados, Robots y otros atrevimientos. El curioso caso del Proyecto ITH TechYRoom 1.0” implantado por RH Hoteles en la Comunidad Valenciana para impulsar la experiencia del viajero. Bajo la moderación de Beatriz Heras, directora de Transformación Digital de ITH, Pablo Hernandez, director de RH Hoteles, ha destacado la fácil implementación de estas innovaciones de la mano de ITH, con soluciones de ergonomía, accesibilidad, IA por voz, vinilos inteligentes y otras. Olivia Estrella, directora de Innovación Turística de Turisme Comunitat Valenciana, ha aplaudido la colaboración público-privada con ITH y ha anunciado el próximo lanzamiento de la versión 2.0. “Vamos a desarrollar una habitación sostenible en 2025 y estamos trabajando con AENOR en una certificación regional vinculada a esta cuestión.” Por su parte, Pablo Díez, CTO de Uground, ha destacado el uso de la IA para cuestiones prácticas tales como mejorar la habitación con un chat de WhatsApp para interactuar con el hotel.

Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, ha debatido con Jorge Núñez, CEO de AdQuiver, sobre “El futuro de las cadenas hoteleras”, preguntándose cómo se puede optimizar el gasto, manteniendo la calidad del servicio. Tras comentar que “España se saldrá del mapa este año en cuanto a expectativas turísticas”, Sarasola ha apuntado que “la turismofobia es un problema que nadie está abordando correctamente. Si quieres limitar los flujos, por ejemplo, en destinos saturados como Venecia, no puedes poner una tasa turística de 5€, tendrá que ser de 50€”. El presidente de Room Mate Hotels ha defendido que “la tecnología siempre es positiva, mientras no me impida estar en contacto con el cliente”.

No competimos con la IA

“IA ¿Ola o Tsunami?” ha sido el tema elegido por Jon Hernandez, divulgador sobre IA, quien ha comentado: “Queremos que la IA nos haga el trabajo, pero no que nos quite el empleo. Hay que encontrar cómo utilizarla. El peligro está asociado a la velocidad que está evolucionando” y ha pedido “mitigar el riesgo de extinción por la IA. Esto debería ser una prioridad. Hay que legislar, pero vamos muy lentos”.

El debate “IA: ¿Aliada o Amenaza? Explorando el Impacto de la Inteligencia Artificial” ha reunido a expertos en tecnologías para hoteles para debatir sobre como la IA está transformando rápidamente la industria hotelera, las implicaciones éticas y sociales de la creciente dependencia de la IA y el futuro del empleo en el sector, moderados por Juanda Nuñez, editor de Smart Travel News.

Estela Díaz, Innovation Manager de Vodafone Business, ha destacado que “la tecnología siempre ha impactado en la sociedad y los puestos de trabajo cambian. De hecho, “el 80% de los empleos que habrá en 2030 aún no se han creado. Ahora se demandan personas expertas en IA y digitalización, los trabajos rutinarios desaparecerán.” Sin embargo, Carlos Bello, director de Innovación en ILUNION Hotels, ha apuntado que los puestos no desaparecen, se transforman y se especializan. “La experimentación es esencial. Es importante quitar miedo a la IA, ya que no tiene por qué crear proyectos superdisyuntivos, ni complicados, sino útiles”, ha explicado. Para Tomeu Bennasar, CIO del Grupo Iberostar, “hay que asumir que la IA es una herramienta, no un fin. El reto es trabajar los procesos de negocio, que van cambiando. Es fundamental controlar dicho proceso y saber qué tecnología incorporar: la que aporta algo, un valor”.

La jornada de mañana ha terminado con el taller “Desbloquea el potencial de la IA con aplicaciones prácticas para empresas turísticas”, que ha ofrecido una visión detallada de cómo utilizar la inteligencia artificial para desbloquear el potencial de las empresas y otras aplicaciones, con ejemplos concretos y recomendaciones de implementación, de la mano de Albert Pérez y Gian Franco, fundadores de Hospitalidad Emprendedora.

Durante la Asamblea Anual de ITH, celebrada posteriormente, se han entregado los reconocimientos ITH 20 años a la labor de distintas entidades y personalidades que han fomentado el desarrollo tecnológico y crecimiento del sector turístico.

ITH Innovation Summit cuenta con el Institutional Sponsor de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de MadridMastercard Strive Connectycs es el Global Sponsor del evento. Nethits, Rabmer, Redtrust y Uground son los sponsors de las jornadas. Como partner cuenta con Banco Sabadell.

ITH premia a la Comunidad Valenciana, los hoteleros de Madrid y Jesús Gatell por su impulso al turismo

  • Varias empresas hoteleras y proveedores de servicios con una reconocida trayectoria por el desarrollo y crecimiento del sector han recibido reconocimientos por su labor.

*Puedes descargar las fotos: https://we.tl/t-TOEgW8IcPl

Madrid, 11 de junio de 2024.-  El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en el marco de su Asamblea Anual 20 aniversario, celebrado hoy en el ITH Innovation Summit, ha querido reconocer la labor de algunos de los principales actores del sector turístico. Para ello, ha otorgado siete distinciones y ocho menciones en distintas categorías. Concretamente, ITH ha entregado las siguientes distinciones y menciones en las categorías de:

  • Compañía Hotelera InnovadoraGrupo Iberostar ha sido quien se ha llevado el Reconocimiento. Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH ha entregado el galardón a Tomeu Benassar, CIO de Grupo Iberostar, que lo ha recogido en nombre del Grupo. Vincci Hoteles, representados por Cesar Pérez, director de Calidad, y ApartoSuites Jardines de Sabatini, por Charo García Siglo, Hotel Manager, han sido galardonados con una Mención Especial.
  • Compañía Hotelera SostenibleGarden Hotels ha recibido el Reconocimiento, siendo recogido por Miquel Ramis, Development Manager de Garden Hotel. Por su parte, el grupo Lopesan y ARTIEM Hotels, han recibido la Mención Especial, concretamente, Pablo Lorenzo, director Corporativo de Lopesan y José Guillermo Díaz-Montañés, CEO de ARTIEM Hotels, respectivamente.
  • Proveedor Innovador: IZO España ha recibido el Reconocimiento de ITH 20 aniversario, recogido por José Serrano, CEO de la compañía. Las Menciones Especiales han recaído en Duetto y STR. Jorge Marichal, presidente de CEHAT ha hecho entrega a Alejandro García, director de Sales Spain & Portugal de Duetto y Paula Reinosa, Senior Account Manager de STR de las mencionadas empresas.
  • Proveedor Sostenible: ITH reconoce a BOSCH como “proveedor sostenible”. Vicente Gallardo, Director de Ventas para BOSCH España, ha recibido el galardón. Remica e Italsan han recibido las Menciones Especiales. Concretamente, Manuel Castro, director de Operaciones de Remica y Miguel Ángel Garrido, CEO de Italsan ha recibido las menciones de la mano de Jorge Marichal.
  • Distinción Asociación Hotelera: La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha recibido un Reconocimiento en la persona de Gabriel García Alonso, presidente de la asociación, por su destacado papel en impulsar la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en el sector hotelero.
  • Distinción Entidad Pública: ITH ha ofrecido este reconocimiento a Turisme Comunitat Valenciana, en la persona de Olivia Estrella, directora de Innovación Turística de Turisme Comunitat Valenciana. Javier García Cuenca, presidente de ITH ha hecho entrega del mismo.
  • Distinción Personalidad Turística: D. Jesús Gatell que ha recibido el reconocimiento en la categoría de Personalidad Turística. Cabe recordar que Gatell cuenta con una dilatada carrera de más de 55 años en el sector, dirigiendo grandes hoteles, siendo miembro de las principales organizaciones del mundo turístico y merecedor de las Medallas de Oro y Plata al mérito turístico otorgada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Estas distinciones pretenden destacar la capacidad y labor para adaptarse a las circunstancias y las tendencias emergentes, apoyando y trabajando por el desarrollo y mejora del sector turístico español. Javier García Cuenca, presidente del ITH, ha comentado al respecto que “es un honor para nosotros reconocer el esfuerzo y dedicación de los galardonados en nuestro 20 aniversario, dado el esfuerzo por fomentar el crecimiento y por convertir a nuestro sector en un pilar fundamental de la economía española. Adicionalmente, poder hacerlo en nuestro ITH Innovation Summit, supone una circunstancia muy especial para nosostros.

20 años fomentando la innovación y transformación digital

Fundado en 2004, el ITH es una asociación privada sin fines de lucro con sede en Madrid y alcance nacional, adscrita a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Durante estos veinte años, ITH ha fomentado la innovación en el sector para mejorar su competitividad, desarrollando proyectos innovadores que incorporan tecnología en la industria hotelera. Además, se encarga de comunicar, dando visibilidad y reconocimiento a las iniciativas de sus socios y conectándolos con colaboradores. También se dedica a la difusión de conocimiento e información sobre el sector mediante jornadas e informes. En estos veinte años, el ITH ha mantenido una intensa actividad, realizando más de 260 proyectos innovadores, por encima de 60 estudios realizados en colaboración con empresas del sector, más de 1.100 jornadas propias y con presencia en 1.200 eventos nacionales e internacionales.

ITH Innovation Summit cuenta con el Institutional Sponsor de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de MadridMastercard Strive Connectycs es el Global Sponsor del evento. Nethits, Rabmer, Redtrust y Uground son los sponsors de las jornadas. Como partner cuenta con Banco Sabadell.

ITH Innovation Summit 2024 abordará los riesgos y oportunidades de la IA, el papel de los influencers y el turismo de experiencias

  • El evento de referencia para el sector se celebrará el 11 y 12 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector
  • El foro acogerá la Asamblea Anual del ITH, que celebra su 20 aniversario y entregará galardones a personas e instituciones comprometidas con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en el sector hotelero

Madrid, 5 de junio de 2024.- La inteligencia artificial (IA), la transformación digital de los hoteles y el papel de los influencers como palancas del turismo. Estos serán algunos de los ejes de ITH Innovation Summit 2024, el evento de referencia para el sector turístico organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) los días 11 y 12 de junio en el WiZink Center de Madrid.

Con el objetivo de dar a conocer las últimas novedades sobre la innovación en este campo y analizar cómo la IA, la robótica y las últimas tecnologías se han convertido en motores claves para hacer el sector más competitivo y sostenible, el foro contará con un elenco de ponencias, debates y, sesiones de networking   sobre el modo de aplicar con éxito estas innovaciones en los establecimientos hoteleros.

Para debatir sobre estos temas, el ITH ha reunido a ponentes de gran nivel. Desde el punto de vista institucional, participará  Rosario Sánchez Grau, secretaria de estado de Turismo, y Luís Martin, viceconsejero de cultura, turismo y deporte de la Comunidad de Madrid. Asimismo, intervendrán Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, Raquel Sánchez, CEO de Paradores y  Jorge Marichal, presidente de la Confederación española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

El foro, al que asistieron en 2023 cerca de 500 profesionales, contará este año también con participación de presidentes y altos cargos de entidades públicas y privadas de primer nivel vinculadas al turismo, así como de las tecnológicas Amadeus, Huawei, Lenovo y Vodafone, entre otras. Además, Nespresso será el café oficial del evento.

Durante esta séptima edición, concretamente el martes 11 se celebrará la Asamblea Anual de ITH, a cuyo término se entregarán diversos reconocimientos a personas e instituciones por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en el sector hotelero.

ITH Innovation Summit se ha consolidado como el gran foro de debate del turismo, una de las principales actividades económicas de España, que en 2023 aportó un 12,8% al PIB nacional, con 187.000 millones de euros, y generó más de 2,4 millones de empleos directos.

El auge de la IA, oportunidad o amenaza

Tras la sesión inaugural a cargo de Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Jorge Marichal, presidente   CEHAT; Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y, Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), se abrirá la primera mesa de debate sobre “La tecnología que viene.” En ella, representantes de compañías tecnológicas de primer nivel como Huawei, Lenovo y Amadeus ofrecerán su visión sobre las futuras tendencias en este campo.

Le seguirá el debate “Jubilados, robots y otros atrevimientos. El curioso proyecto ITH TechRoom 1.0”, que reflexionará sobre cómo se pueden incorporar tendencias como la robótica y la IA a escenarios inusuales y aplicaciones no convencionales, a través de la innovación 360º y la colaboración público-privada. Olivia Estrella, directora de innovación turística de la Comunitat Valenciana; Pablo Hernández, director general de RH Hoteles; Alfonso Díez, CEO de Uground y Enrique Planelles, CEO de Robbotions, serán los ponentes.

El futuro de las cadenas hoteleras será el eje del siguiente foro, y contará con la participación de Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels; Raquel Sánchez, presidenta y CEO de Paradores y Jorge Nuñez, CEO de AdQuiver como moderador.

No podía faltar un encuentro sobre IA: “¿Aliada o Amenaza? Explorando el Impacto de la Inteligencia Artificial”, un análisis de cómo esta tecnología está revolucionando la industria hotelera desde la experiencia del cliente hasta la gestión operativa. Correrá a cargo de Estela Díaz, Innovation Manager de Vodafone Business; Carlos Bello, director de innovación de ILUNION Hotels y Tomeu Bennasar, CIO del Grupo Iberostar. Este bloque temático se completará por la tarde con el taller “Desbloquea el potencial de la IA con aplicaciones prácticas para empresas turísticas”.

Las sesiones vespertinas comenzarán con la asamblea anual y la conferencia titulada “Aquí sí AI turismo” de Javier Sirvent, tecnólogo y conferenciante internacional, que serán el prólogo a la entrega de los reconocimientos ITH 20 años a la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en el sector hotelero. En esta edición especial por el 20 aniversario de ITH, Turisme de la Comunitat Valenciana, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Jesús Gatell serán galardonados por su destacada contribución al sector. También se hará entrega de otras siete distinciones.

Cerrarán la primera jornada del foro Javier García Cuenca, presidente del ITH y de Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH, cuyas ponencias serán: “Presente y futuro del turismo” y “Actualidad y tendencias: ITH en un año”, respectivamente.

Segunda jornada

La jornada del miércoles 12 de junio arrancará con una mesa de debate sobre las reglas del juego a la hora de crear campañas de marketing en redes sociales y el papel que juegan los influencers, bajo el título: “Social Marketing & Influencers: ni todo vale ni cualquiera sirve”,.

Le seguirá el debate sobre las “Claves para el éxito del turismo experiencial. El caso de España” y el diálogo “En busca de la receta secreta para un turismo de lujo”. En ambos casos expertos en diferentes disciplinas explicarán experiencias de éxito, retos y oportunidades en sus profesiones.

A continuación, se abordarán asuntos como la gestión del desperdicio alimentario en hoteles sin incurrir en costes adicionales, herramientas aplicadas en diversos procesos operativos que ayudan a la gestión sostenible del establecimiento, a la prevención de riesgos y a la gestión eficiente del hotel, los servicios de ciberseguridad para el motor económico de España que ofrece INCIBE, y los desafíos y oportunidades que ofrece la tecnología a los hoteles.

El acto de clausura correrá a cargo de Rosario Sánchez Grau, secretaria de Estado de Turismo; Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

Los asistentes al foro podrán colaborar en la campaña de recogida de dispositivos electrónicos (móviles, tablets y portátiles en desuso, rotos o averiados) puesta en marcha por ITH y la Fundación Llamada Solidaria, cuya recaudación se destinará a ayudar a la investigación de enfermedades raras.

Accesibilidad: escenario virtual inclusivo

ILUNION Accesibilidad en colaboración con Bemyvega hacen posible que este Summit sea un escenario virtual inclusivo. Los asistentes podrán ver a los ponentes y sus presentaciones en sus dispositivos (smartphone, tablet u ordenador) con transcripción en tiempo real y pudiendo elegir lo que más le interese (ponente o pantalla). Pensado para cualquier persona, pero especialmente para que personas con baja visión, audición, daltonismo o TDAH, para que puedan tener una experiencia completa del evento.

Además, en ITH Innovation Summit contaremos con “EazyEvent” un asistente personal del evento con IA para el Gemelo Digital con el que se podrá interactuar con todos los participantes. UGround realizará la presentación a nivel mundial en este marco.

ITH Robotics Club

Durante estas jornadas contaremos con un espacio para ITH Robotics Club, con la participación en esta edición de Fundación ONCE presentando robótica accesible (AccessRobots) junto con Cobots de servicio de las compañías Muzibar y Robottions.

Se trata de un club de encuentro entre hoteleros, asociaciones y tecnología para la co-creación de soluciones de automatización y robótica (especialmente colaborativa: COBOTS) y su implantación en hoteles.

Programa completo del ITH Innovation Summit 2024 en este enlace.

ITH Innovation Summit cuenta con el Institutional Sponsor de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid; Mastercard Strive Connectycs es el Global Sponsor del evento. Nethits, Rabmer, Redtrust y Uground son los sponsors de las jornadas. Como partner cuenta con Banco Sabadell.

ITH reconoce a Turisme de la Comunidad Valenciana, la AEHM y a Jesús Gatell en su 20 aniversario

  • Se entregarán durante el ITH Innovation Summit, que tiene lugar los próximos días 11 y 12 de junio.
  • El reconocimiento a ambas instituciones se ofrecerá en las personas de Nuria Montes, Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, y Gabriel García, presidente de AEHM.

Madrid, 28 de mayo de 2024. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) tiene previsto reconocer a Turisme de la Comunitat Valenciana, en la categoría de Entidad Pública, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), en la categoría de Asociación, y a Jesús Gatell, quien fue, entre 2004 y 2021, vicepresidente de ITH y actualmente es vocal de ITH, en la categoría de Personalidad Turística. Estos Reconocimientos ITH 20 aniversario son testimonio del compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en el sector hotelero.

En relación con Turisme de la Comunitat Valenciana, el ITH ofrecerá este reconocimiento en la persona de Nuria Montes, consellera de Turismo, Industria, Innovación y Comercio, y por parte de la AEHM, en la persona de Gabriel García Alonso, presidente de la asociación, ambos, por su destacado papel en impulsar la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en el sector hotelero. Por parte de Jesús Gatell, que recibirá el reconocimiento en la categoría de Personalidad Turística, cabe recordar que cuenta con una dilatada carrera de más de 55 años en el sector, dirigiendo grandes hoteles, siendo miembro de las principales organizaciones del mundo turístico y merecedor de las Medallas de Oro y Plata al mérito turístico otorgada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Esta distinción destaca la capacidad y labor para adaptarse a las circunstancias y las tendencias emergentes, apoyando y trabajando por el desarrollo y mejora del sector turístico español. Javier García Cuenca, presidente del ITH, ha comentado al respecto que “es un honor para nosotros reconocer el esfuerzo y dedicación de los galardonados en nuestro 20 aniversario, que tanto han hecho por el crecimiento de nuestro sector, y espero tener la ocasión de celebrar este logro conjuntamente en el próximo ITH Innovation Summit”. Este es el evento de referencia en el ámbito hotelero donde descubrir las novedades sobre innovación, transformación digital e inteligencia artificial, y que celebra su VII edición durante los próximos días 11 y 12 de junio.

El ITH tiene previsto, además, hacer entrega de otros cuatro reconocimientos y ocho menciones, en las siguientes categorías: Compañía Hotelera Innovadora, Compañía Hotelera Sostenible, Proveedor Tecnológico Innovador y Proveedor Tecnológico Sostenible.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 11 de junio a las 16:15h, en el marco de la Asamblea Anual de ITH celebrada en ITH Innovation Summit en WiZink Center Madrid – Sala Truss.

 

El Instituto Tecnológico Hotelero celebra su vigésimo aniversario

El Instituto Tecnológico Hotelero es un centro dedicado a la innovación y el conocimiento en el sector hotelero. Su objetivo principal es aumentar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de este sector mediante la integración de tecnología e innovación.

Fundado en 2004, el ITH es una asociación privada sin fines de lucro con sede en Madrid y alcance nacional, adscrita a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Durante estos veinte años, ITH ha fomentado la innovación en el sector para mejorar su competitividad, desarrollando proyectos innovadores que incorporan tecnología en la industria hotelera. Además, se encarga de comunicar, dando visibilidad y reconocimiento a las iniciativas de sus socios y conectándolos con colaboradores. También se dedica a la difusión de conocimiento e información sobre el sector mediante jornadas e informes. En estos veinte años, el ITH ha mantenido una intensa actividad, realizando más de 260 proyectos innovadores, por encima de 60 estudios realizados en colaboración con empresas del sector, más de 1.100 jornadas propias y con presencia en 1.200 eventos nacionales e internacionales.

ITH Innovation Summit 2023 mostró los últimos avances tecnológicos del turismo

El Instituto Tecnológico Hotelero celebró los días 13 y 14 de junio el ITH Innovation Summit 2023, la sexta edición del evento de referencia para el ámbito hotelero y también para el turismo español en general. Tuvo lugar en la Sala Truss del WiZink Center de Madrid y en estas dos jornadas se habló especialmente sobre cómo la tecnología se ha convertido en un motor clave para hacer que el sector turístico sea más competitivo y sostenible.

Temas como la inteligencia artificial, la automatización de tareas, los gestores innovadores de alojamientos, las posibilidades que ofrece el metaverso al sector hotelero, las nuevas formas de luchar contra la estacionalidad o las grandes tendencias del turismo nacional e internacional se trataron durante estas dos jornadas.

En la pasada edición de 2022 se reunieron en este encuentro más de 500 profesionales de primera línea del sector y de la Administración. Para esta ocasión, contamos con la participación de Rosana Morillo, secretaria de Estado de Turismo y que estuvo presente en la inauguración de las jornadas; Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE y director corporativo de Iberia; Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y CEO de Meliá Hotels; Pedro Saura, presidente de Paradores, o Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), entre otros.

Referentes de alto nivel para una industria en alza y con un impacto creciente en la economía española. No en vano, el sector hotelero da empleo solo en puestos directos a unas 200.000 personas (casi 220.000 en 2019, el año récord, fueron casi 220.000) y supone una pieza fundamental para alcanzar los 2,4 millones de puestos de trabajo que generó el turismo en España en todo 2022.

Asamblea Anual ITH 2023

Durante estas jornadas se ha preparado un cartel de entrevistas, debates y mesas redondas que puedes consultar en nuestra web. Entre las diversas actividades hubo también momentos para el intercambio y la charla de un modo más informal, algo que también se espera de este tipo de eventos y que el ITH Innovation Summit fomenta.

La primera jornada estuvo marcada por la radiografía más ajustada de cómo está el turismo, su papel en la economía o cómo llegar al huésped del futuro teniendo en cuenta los últimos avances tecnológicos. Entre los actos preparados tuvo lugar la Asamblea Anual ITH 2023. Comenzó con Javier García Cuenca, presidente del ITH, analizando el presente y futuro del turismo y a quien le siguió Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH, con una ponencia titulada Actualidad y tendencias: ITH. Como cierre de la primera jornada y de un modo más lúdico, el humorista y conferenciante internacional Sr. Corrales ofreció una “ponencia inspiracional” titulada Motivacción.

La segunda sesión, la del día 14, se enfocó en los debates sobre sostenibilidad y desestacionalización del turismo, la atracción del lujo, el sector de la celebración eventos y congresos (MICE) o la transformación digital. Clausuró ITH Innovation Summit 2023 el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, junto al presidente de AEHM, Gabriel García, Jorge Marichal y Javier García Cuenca.

Puedes consultar el programa detallado con todas las actividades, charlas e invitados aquí.