El servicio de PressReader como elemento de fidelización en hoteles

Entrevistamos a Daniela López, Gerente de Desarrollo de Mercado de PressReader, empresa asociada a ITH, de origen canadiense con sede en Vancouver, que ofrece servicios de distribución de contenido (revistas, periódicos y otros medios de comunicación), y con una fuerte especialización en el sector hotelero.

 

 

P. – ¿Qué es PressReader y cómo funciona?

R. – PressReader es una plataforma digital que ofrece acceso ilimitado a periódicos y revistas nacionales e internacionales.  El servicio está disponible en formatos web y/o app y es compatible con la mayoría de sistemas operativos en el mercado: IOS, Android, E-Reader entre otros.

Nuestro objetivo es ofrecerles a los usuarios la oportunidad de descubrir contenido relevante de una forma diferente, más dinámica.

P. – Qué elementos diferencian la experiencia que ofrece PressReader frente a, por ejemplo, el acceso directo al contenido de un medio online.  

R.- PressReader ha desarrollado tecnologías que permiten interactuar con el contenido disponible en la plataforma. Por ejemplo, a través de nuestra plataforma, el usuario puede escuchar el contenido en voz alta, traducirlo a más de 17 idiomas, hacer búsquedas específicas, leer el contendió fuera de línea, tener acceso a un resumen de noticias relevantes del lugar donde está ubicado o elegirlo por preferencias de país o secciones…

P. – La fidelización es un aspecto muy relevante en el sector hotelero. ¿Cómo consideráis que podría emplear un hotel el servicio que ofrece PressReader para aportar un plus en la fidelización de sus huéspedes?

R.- En primer lugar, los hoteles patrocinadores pueden ofrecer como cortesía a sus huéspedes el acceso gratuito a la plataforma a lo largo de la estancia. De este modo, están proporcionando acceso a un amplio abanico de contenidos informativos y medios de comunicación, como servicio adicional sin coste para el huésped. Y a nivel interno para el hotel, la activación del servicio es muy eficaz, en menos de 24 horas se puede tener implementado en cualquier propiedad.

En la actualidad, prácticamente la totalidad de los huéspedes de un hotel se conectan wi-fi del establecimiento inmediatamente después de su llegada, el acceso a la plataforma puede ser igualmente inmediato, por lo que la experiencia desde un primer momento es muy positiva.

 Por otra parte, en junio de 2017 se lanzó la tecnología “canales de comunicación PressReader”,  a través la cual los hoteles pueden comunicarse con aquellos huéspedes que se alojaron en el establecimiento y utilizaron el servicio PressReader durante su estancia.

El objetivo de este desarrollo es ofrecerle a los hoteles un canal de comunicación directo con el cliente, mediante el que es posible compartir contenido de publicaciones disponibles en la plataforma y de potencial interés para el huésped y para el propio hotel, como  por ejemplo: un artículo de los mejores restaurantes en España, un artículo de un evento previsto en la ciudad en la que se ubica el establecimiento, así como contenido propio como promociones específicas del hotel. De este modo, se mantiene la relación con el cliente de un modo amable.

P. – PressReader nació en Vancouver. Sin embargo, el desarrollo de la compañía os ha llevado a desarrollar vuestra presencia en otros mercados, como es el caso de España. ¿Cómo ha acogido el mercado español el servicio ofrecido por la plataforma?

R.- Efectivamente, la compañía radica en Vancouver, pero nuestra actividad se centra en un mercado global, no en vano más de 10,000 hoteles ofrecen ya el servicio de PressReader a nivel global. Trabajamos con grandes grupos hoteleros como Fairmont, Four Seasons, Peninsula Hotels, Marriott, IHG, Meliá, Derby, Nuñez y Navarro, Catalonia Hotels, entre muchos otros.

En cuanto a España, era un paso lógico, hablamos de la tercera potencia mundial en cuanto a número de turistas recibidos. Y, el hecho es que estamos muy satisfechos con la acogida por parte del mercado español. En muy poco tiempo PressReader ha logrado posicionarse en el mercado español como líder en distribución de contenido digital en la industria hotelera. Hemos establecido asociaciones con más de 300 hoteles en el territorio español.

En una industria donde los cambios son claves para la evolución y adaptación de los hoteles de cara a las nuevas necesidades de los consumidores, PressReader ha sabido colaborar con las cadenas hoteleras más importantes para ofrecer herramientas innovadoras y alineadas con los estándares de cada hotel.

P. – ¿Cómo son esas colaboraciones entre PressReader y las grandes marcas hoteleras?

R.- Si analizamos casos concretos, podemos ver el acuerdo que se estableció entre PressReader y Meliá Internacional. Se trata de un acuerdo como Proveedor Preferente, maximizando la experiencia de los huéspedes durante la estancia en cada hotel de la cadena que decide contar con el servicio dándoles la oportunidad de proveerlo bajo un contrato marco que les permite beneficiarse de condiciones especiales.

En el caso de Marriott Europa, por ejemplo, se trabaja bajo un modelo de Estándar de Calidad para los hoteles en propiedad y dirección donde todos los hoteles del grupo proveen PressReader agregando un valor muy importante a la experiencia del huésped.

Con Derby Hotels, por su parte, PressReader se ofrece integrado en los teléfonos Portier los cuales se ofrecen a los huéspedes permitiéndoles tener una estancia muy personalizada. Se ha hablado de tres modelos diferentes que reflejan la flexibilidad de estar trabajando con un servicio tecnológico el cual se adapta perfectamente a cualquier contexto.

Sin embargo, las asociaciones no solo se realizan con hoteles, sino que también lo hacemos con referentes como LHW o Forbes Travel Guide, que han anunciado la asociación con PressReader como su proveedor digital preferente.

P. – Los medios de comunicación están inmersos en una etapa de transformación hacia el formato digital que, sin duda afectará a la forma en la que se consumen contenidos escritos, también en los hoteles. ¿Cómo prevéis que evolucionará este punto en los próximos años?

R.- De hecho, a raíz de nuestra asociación con Forbes Travel Guide, a principios de 2017,  nos llevó a lanzar una encuesta conjunta a Directores Generales de hoteles referentes/icónicos alrededor del mundo con la intención de entender a fondo acerca de las tendencias de consumo de contenido en la industria. Tras este estudio se concluyó que casi un 50% de los Directores Generales encuestados en los próximos tres años tienen planeado reducir las suscripciones físicas de periódicos y revistas para hacer una transición a servicios de contenido digital. Como dato, en este momento un 24% de los hoteles tienen un gasto anual de entre 50K USD y 200k USD.

P. – Si tuvieseis que resumir brevemente los beneficios que PressReader ofrece a los hoteles, destacaríais:

R.- Entre los beneficios que PressReader ofrece a la industria hotelera se encuentran: la reducción de costes en revistas y periódicos, contar con un servicio eficiente y sostenible y amplificación de la experiencia de cada huésped convirtiendo la estancia en una experiencia inolvidable.

 

 

Madrid Marriott Auditorium rompe las barreras lingüísticas con ‘CLIK’

Mymanu Clik es un dispositivo tecnológico de audio que permite la traducción inmediata a 37 idiomas y que reinventa el concepto y la experiencia de viajar

Descubrir y compartir experiencias. En su empeño por ofrecer al cliente la tecnología más puntera y la atención más personalizada, Hoteles Marriott incorpora a su cartera de servicios Mymanu CLIK, unos auriculares inalámbricos que ofrecen traducción de voz en vivo en 37 idiomas, lo que facilita la comunicación con los clientes en su lengua materna y hace que la interacción entre huésped y establecimiento sea más sencilla y natural. Actualmente, y durante los próximos 6 meses, se lanzará en modo de prueba en el Madrid Marriott Auditorium, pionero de la marca en la utilización de esta tecnología.

Romper barreras lingüísticas. Ese es el objetivo de CLIK, una tecnología que cambiará el modo en el que nos relacionados, un nuevo mundo que se abre ante los ojos del viajero. El dispositivo, desarrollado por la empresa británica Mynamu, y que se encuentra actualmente en modo de prueba en Madrid Marriott Auditorium, es el resultado de la pasión por la innovación y que, además de suponer una nueva forma de entender los viajes, transforma la utopía en realidad.

Mymanu CLIK es un dispositivo tecnológico de audio que permite la traducción inmediata a 37 idiomas con el objetivo de reinventar el concepto y la experiencia de viajar. Posee un catálogo insuperable de idiomas que permite la comunicación entre más de cuatro billones de personas alrededor del mundo. En recepción, cara a cara, por teléfono o, incluso, en una sala de conferencias, CLIK abre la posibilidad de mantener conversaciones de forma natural, esas que de otro modo podrían resultar incómodas o llevar a malentendidos.

Ampliar su oferta en todas las fases del viaje con experiencias sencillas y sin fricciones desde la reserva hasta el check-out. Ese es el camino que se ha marcado desde Hoteles Marriott, buscando siempre la máxima adecuación a las necesidades del cliente. Según su vicepresidente, John Licence “en Hoteles Marriott estamos continuamente buscando formas de innovar en cuanto a la experiencia de viajar y ofreciendo a los viajeros todo lo que buscan. Vimos un gran potencial en las traducciones a tiempo real ya que facilitan las conversaciones entre huéspedes y personal, además de permitir hablar varios idiomas en reuniones o salas de conferencias.

Este dispositivo, revolucionario en el mundo hotelero, se controla mediante un sensor táctil integrado en la carcasa, de manera que el usuario solo tiene que tocar o presionar la superficie de los auriculares para hacer uso de sus funciones. Según el CEO de Mymanu, Danny Manu “viajar a algún lugar y no ser capaz de comunicarse es bastante desalentador. No pedir bien la comida o malinterpretar una dirección puede ser muy frustrante; o imagina que enfermas y necesitas un médico. A veces conocer las palabras correctas puede significar ser capaz de explicar lo que está mal para recibir el mejor trato lo más rápido posible. Con las traducciones inmediatas de CLIK puedes comunicarte de forma efectiva en 37 lenguas diferentes, abriendo multitud de posibilidades a personas de todo el mundo, manteniendo una conversación o consiguiendo la ayuda que necesitas”.

Mymanu es una de las tres start-ups englobadas dentro del TestBED de Marriott Internacional. Este programa de aceleración ofrece la oportunidad de probar los productos de las empresas seleccionadas en fase piloto en alguno de sus hoteles en Europa. La empresa británica presentó CLIK en febrero durante el Mobile World Congress, y ahora lo hará, junto con Hoteles Marriott en el Web Summit del 6 al 9 de noviembre.

Desde la sencillez y con una alta calidad de sonido pretende satisfacer todas las necesidades personales, sumándose al gran abanico de opciones que la cadena hotelera ofrece para que el cliente experimente nuevas sensaciones a la hora de viajar. Madrid Marriott Auditorium es pionero, tanto de la cadena como del sector, en este tipo de iniciativas apostando siempre por la innovación y las últimas tecnologías. En su deseo por ofrecer la máxima atención al huésped, con la integración de CLIK, el establecimiento añade un nuevo servicio que mejora, aún más, la experiencia Marriott.

 

#ITHfordifference: El cliente es el centro en el Hotel Curious

Inauguramos con esta entrevista un espacio dedicado a la especialización y personalización en hoteles, en el que daremos voz a distintos perfiles de hoteles referente, cuya estrategia de posicionamiento les ha llevado a diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. ¡Busca #ITHfordifference para mantenerte informado! 

Entrevistamos a Laura Fernández, eMarketing Manager Hotel Curious Barcelona 

 

Leer más

Seguridad Digital: Hoy son los bancos, mañana puede ser tu hotel

Las Jornadas sobre Seguridad Digital en Hoteles, que ITH organiza los días 5 de octubre en Madrid y 25 de Octubre en Benidorm, ofrecerán a los hoteleros las soluciones y herramientas para hacer frente a esta amenaza potencial. 

Leer más

El Hotel Curious abre la «Habitación Invisible»

El Hotel Curious y el Hostal Mare Nostrum han creado recientemente la “Habitación Invisible”, una iniciativa que forma parte de la campaña Hotel Invisible impulsada por la Fundación IReS, que trabaja desde 1969 en la atención social, psicológica y educativa de colectivos vulnerables en Barcelona.

Esta campaña solidaria nació con el propósito de recaudar fondos para ayudar a las personas que viven situaciones de pobreza, violencia, carencia de oportunidades y desamparo, y darles mayor visibilidad. Cada habitación solidaria de esta campaña es un reflejo de la parte más invisible de la exclusión social.

Ambos alojamientos han seleccionado una de sus habitaciones, designándola «la Habitación Invisible», con la finalidad de destinar parte de los beneficios de dicha habitación a la Fundación IReS, ayudando con ello a generar un futuro nuevo a los colectivos más vulnerables. Así lo informa el cartel que han colocado en la puerta y el material informativo que los clientes encuentran dentro de las habitaciones.

Esta iniciativa, englobada dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa de Hotel Curious, responde a una filosofía de sensibilidad con el entorno cultural y social, que está en el ADN de este socio hotelero de ITH. Así, todas las acciones que llevan a cabo están dirigidas a facilitar que tanto el cliente interno como el externo conozcan el barrio y el comercio local en el que se sitúan, estableciendo un vínculo entre el cliente y el entorno.