Proyecto Audiote ITH Calidad Acústica

Nuevo distintivo de confort acústico para hoteles

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y el Grupo Audiotec Centro Tecnológico de Acústica han firmado un acuerdo de colaboración para la implantación de un sistema de Certificación de Calidad Acústica para edificios hoteleros y sus actividades bajo el distintivo  AQH (Hotel Acoustic Quality Certfication).

2016 09 12 Firma ITH Audiotec

Gracias a esta alianza estratégica, se crea una innovadora herramienta que evaluará y certificará los edificios hoteleros y sus actividades que ofrecen niveles de confort y bienestar acústico, tanto en sus instalaciones como en sus entornos; y que ayudará a todos aquellos que lo precisen, con una propuesta de mejoras que garantizarán a sus clientes un valor añadido de bienestar, intimidad y calidad acústica.

El Certificado AQH se convierte en un elemento diferenciador, en un sector tan competitivo como es el hotelero; y viene a cubrir las demandas y expectativas de unos clientes exigentes a la hora de elegir sus espacios de descanso y ocio.

Este proyecto innovador, se dirige a la totalidad de empresas hoteleras, bien sean  promotoras, propietarias y/o explotadoras; a las que están comprometidas con el bienestar, la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa; y a todas aquellas concienciadas con la mejora continua, enfocada a las experiencias de sus huéspedes y usuarios en sus establecimientos y actividades.

Para la obtención de este Certificado de Calidad Acústica AQH, el Centro Tecnológico de Acústica Audiotec, presente en toda España, cuenta con un laboratorio de mediciones, acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Los ensayos acústicos se realizarán bajo un procedimiento ampliamente testado, que incluye la evaluación ¨in situ¨, según el plan de muestreo del propio sistema de Certificación. Con esta auditoría se propondrá la concesión del Certificado AQH a los edificios hoteleros y sus actividades que cumplan los parámetros establecidos, y en aquellos casos en los que sea necesario, se incluirá un plan de acción de mejoras.

El equipo formado por los técnicos del ITH y Audiotec, están plenamente convencidos de que esta Certificación de Calidad Acústica AQH ayudará a promocionar los establecimientos, e incrementará y fidelizará  a sus clientes, cuyas expectativas de calidad y confort son cada vez más exigentes. La inclusión del control del ruido dentro de los parámetros de prestación de servicios de calidad ampliará las posibilidades de convertirse en referente a la hora de elegir un destino de descanso u ocio. Repercutirá de forma positiva en el incremento de reservas, y por lo tanto directamente en la cuenta de resultados de las compañías hoteleras, y todo ello en un marco de desarrollo sostenible.

Formulario de información 

Memoria del proyecto  pdf-down

SediREC®: Ahorro de energía en piscinas climatizadas y certificación eu.bac del sistema de control y automatización

Año de realización: 2015-2016

 

ITH y Sedical alcanzan un acuerdo para poner en marcha dos proyectos piloto para contribuir a la eficiencia energética y la sostenibilidad de los hoteles. Esta iniciativa se dirige a hoteles y establecimientos turísticos de toda España.

El proyecto incluye la publicación de dos soluciones compartidas con dos hoteles para la implantación de tecnología para el ahorro de energía:

Caso de éxito Sercotel Villa de Laguardia Hotel & Wine Oil Spa. Tecnología implantada SediREC  Sistema de recuperación de alta eficiencia del agua de renovación de piscinas cubiertas. Ahorro obtenido 1.261€/mes.

Durante la vigencia de este proyecto piloto, se ofrece la posibilidad de acceder de forma gratuita a un estudio de implantación de SediREC  para todos aquellos hoteles interesados en la implantación de esta tecnología en su piscina climatizada.

Caso de éxito Hotel Pago del Olivo en Simancas. Tecnología implantada Certificación eu.bac de Sistemas de Control y Automatización de los Edificios. Ahorro certificado superior al 20%.

Durante la vigencia de este proyecto piloto, se ofrece a todos los hoteles interesados la posibilidad de obtener la Certificación eu.bac de su Sistema de Control y Automatización.

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

pdf-down

Caso de éxito – Certificación Sist. de Control y Autom. EU BAC – Hotel Pago del Olivo

pdf-down

Caso de éxito- SediREC® – Sercotel Villa de Laguardia Hotel

Incremento del ahorro con sistema de producción de A.C.S semi‐instantáneos

En los sistemas de generación de ACS, para combinar las ventajas de los sistemas de gran acumulación y de los sistemas instantáneos de generación, ACV apuesta por los sistemas de producción semiinstantáneos, los cuales cuentan con potencias adecuadas a los momentos de consumo punta, incorporando también un pequeño volumen de acumulación. De este modo se puede hacer frente a la demanda de una forma mucho más flexible, sobre todo en aquellos establecimientos con puntas marcadas y próximas en el tiempo, ya que los tiempos de recuperación planteados son extremadamente cortos (en torno a los 30 minutos).

Estos sistemas, formados únicamente por los equipos productores‐acumuladores con sistema de intercambio TANK in TANK, ocupan muy poco espacio, cuentan con rendimientos muy elevados, reducen las pérdidas energéticas por distribución y acumulación y minimizan el riesgo de legionella por trabajar a temperaturas superiores a los 70 ºC.

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

pdf-down

Caso de éxito – Hotel Condes Barcelona

pdf-down

Caso de éxito – Hotel Paguera Beach Mallorca

https://www.ithotelero.com/wp-content/uploads/2015/09/Resumen-Ejecutivo-CASO-DE-ÉXITO-HOTEL-PAGUERA_def.pdf

Resumen Ejecutivo Hotel Paguera Beach Mallorca

Optimización de los sistemas de producción térmica con soluciones a gas propano

Año de realización: 2014-2015

Este proyecto lanzado por ITH en colaboración con Repsol quiere poner en valor los potenciales ahorros en el coste energético de aquellas instalaciones que estén trabajando con gasóleo, de forma que, mediante el cambio a gas propano, se puedan optimizar los sistemas de climatización y generación de a.c.s. con soluciones sencillas,eficientes, de bajo coste de inversión y en operación para aquellos establecimientos que no tengan acceso a la red de gas natural, con un coste de energía competitivo.

El proyecto de optimización incluye opciones de bombas de calor a gas, cogeneración, calderas de condensación y quemadores de alta eficiencia, hibridación con E. Solar térmica, etc… y en general cualquier opción que resulte interesante desde el punto de vista energético y económico para reducir los costes energéticos del hotel.

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

pdf-down

Presentación del proyecto

doc

Solicitud de participación

pdf-down

Caso éxito – Hotel Vita Granada

pdf-down

Caso éxito – Hapimag Resort Paguera

Mejora de la eficiencia energética y confort del cliente mediante la implantación de acristalamiento inteligente

  • Año de realización: 2015

Con éste proyecto piloto tenemos como objetivo poner en valor todas las oportunidades, tanto de ahorro energético, como rendimiento acústico y conservación y mantenimiento de mobiliario, que nos ofrece el cristal inteligente a través de los vidrios selectivos de última generación aplicados al uso hotelero en fachada y en interior,  suministrados por el grupo GUARDIAN.

Por ello, en lugar de hacer estudiar la rehabilitación de todas las zonas acristaladas del hotel, vamos a seleccionar un área, conforme al interés concreto del responsable del establecimiento (restaurante, recepción, o habitación estándar o suite), en el que se van a implementar las soluciones existentes en cuanto a acristalamiento, de forma que podamos renovar tanto las ventanas, como los espacios que requieren de otro tipo de cristal (mampara baños, muebles, etc), de cara a obtener un modelo de habitación o zona común donde podamos combinar soluciones que potencien el confort del cliente, optimicen el gasto energético y faciliten las operaciones (limpieza, durabilidad, etc) diarias del hotel.

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

doc

Solicitud de participación

pdf-down

Memoria Proyecto

pdf-down

Presentación Guardian Hoteles