Ahorro de energía en piscinas climatizadas y certificación eu.bac del sistema de control y automatización

Año de realización: 2015-2016

ITH y Sedical alcanzan un acuerdo para poner en marcha dos proyectos piloto para contribuir a la eficiencia energética y la sostenibilidad de los hoteles. Esta iniciativa se dirige a hoteles y establecimientos turísticos de toda España.

El proyecto incluye la publicación de dos soluciones compartidas con dos hoteles para la implantación de tecnología para el ahorro de energía:

Caso de éxito Sercotel Villa de Laguardia Hotel & Wine Oil Spa. Tecnología implantada SediREC  Sistema de recuperación de alta eficiencia del agua de renovación de piscinas cubiertas. Ahorro obtenido 1.261€/mes.

Durante la vigencia de este proyecto piloto, se ofrece la posibilidad de acceder de forma gratuita a un estudio de implantación de SediREC  para todos aquellos hoteles interesados en la implantación de esta tecnología en su piscina climatizada.

Caso de éxito Hotel Pago del Olivo en Simancas. Tecnología implantada Certificación eu.bac de Sistemas de Control y Automatización de los Edificios. Ahorro certificado superior al 20%.

Durante la vigencia de este proyecto piloto, se ofrece a todos los hoteles interesados la posibilidad de obtener la Certificación eu.bac de su Sistema de Control y Automatización.

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

pdf-down

Caso de éxito – Certificación Sist. de Control y Autom. EU BAC – Hotel Pago del Olivo

pdf-down

Caso de éxito- SediREC® – Sercotel Villa de Laguardia Hotel

Incremento del ahorro con sistema de producción de A.C.S semi‐instantáneos

En los sistemas de generación de ACS, para combinar las ventajas de los sistemas de gran acumulación y de los sistemas instantáneos de generación, ACV apuesta por los sistemas de producción semiinstantáneos, los cuales cuentan con potencias adecuadas a los momentos de consumo punta, incorporando también un pequeño volumen de acumulación. De este modo se puede hacer frente a la demanda de una forma mucho más flexible, sobre todo en aquellos establecimientos con puntas marcadas y próximas en el tiempo, ya que los tiempos de recuperación planteados son extremadamente cortos (en torno a los 30 minutos).

Estos sistemas, formados únicamente por los equipos productores‐acumuladores con sistema de intercambio TANK in TANK, ocupan muy poco espacio, cuentan con rendimientos muy elevados, reducen las pérdidas energéticas por distribución y acumulación y minimizan el riesgo de legionella por trabajar a temperaturas superiores a los 70 ºC.

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

pdf-down

Caso de éxito – Hotel Condes Barcelona

pdf-down

Caso de éxito – Hotel Paguera Beach Mallorca

https://www.ithotelero.com/wp-content/uploads/2015/09/Resumen-Ejecutivo-CASO-DE-ÉXITO-HOTEL-PAGUERA_def.pdf

Resumen Ejecutivo Hotel Paguera Beach Mallorca

Optimización de los sistemas de producción térmica con soluciones a gas propano

Año de realización: 2014-2015

Este proyecto lanzado por ITH en colaboración con Repsol quiere poner en valor los potenciales ahorros en el coste energético de aquellas instalaciones que estén trabajando con gasóleo, de forma que, mediante el cambio a gas propano, se puedan optimizar los sistemas de climatización y generación de a.c.s. con soluciones sencillas,eficientes, de bajo coste de inversión y en operación para aquellos establecimientos que no tengan acceso a la red de gas natural, con un coste de energía competitivo.

El proyecto de optimización incluye opciones de bombas de calor a gas, cogeneración, calderas de condensación y quemadores de alta eficiencia, hibridación con E. Solar térmica, etc… y en general cualquier opción que resulte interesante desde el punto de vista energético y económico para reducir los costes energéticos del hotel.

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

pdf-down

Presentación del proyecto

doc

Solicitud de participación

pdf-down

Caso éxito – Hotel Vita Granada

pdf-down

Caso éxito – Hapimag Resort Paguera

Red fITH, Financia la Tecnología en Hoteles

Año de realización: 2014

La “Red fITH, Financia la Tecnología en Hoteles”, fue creada en Marzo 2014 por el Instituto Tecnológico Hotelero con el objetivo de trabajar en la adaptación de los sistemas de financiación y las ayudas públicas a la realidad de las empresas turísticas españolas, como paso imprescindible hacia la sostenibilidad.

Es una red multidisciplinar, destinada a ser un foro de influencia y a fomentar la inversión responsable y la financiación de programas, planes y políticas de turismo sostenible en toda la cadena de valor de la industria turística, desde hoteles, destinos y oferta complementaria, a administraciones públicas y entidades financieras. Su objetivo es impulsar la creación de instrumentos de financiación, inversión, y análisis económico que pongan en perspectiva las necesidades y particularidades del negocio hotelero frente a los desafíos de la sostenibilidad y la eficiencia energética, e impulsen el desarrollo sostenible del turismo español.

La Red fITH, está compuesta por 23 entidades y empresas de gran relevancia, miembros del ITH y vinculadas al desarrollo turístico sostenible y 17 hoteles y cadenas hoteleras miembros del Club de Tendencias en Sostenibilidad y Eficiencia Energética en Hoteles Thinktur-ITH

Más información: Coralía Pino, Área Sostenibilidad y Eficiencia Energética (cpino@ithotelero.com)

pdf-down  I Reunión Red fITH: 05-03-2014

 

pdf-down  Miembros de la Red fITH

Únete al Grupo de Compra de Energía para Hoteles ITH

Desde ITH se crea un grupo de compra agregada de energía (electricidad y/o gas natural) que aúne los consumos de hoteles a nivel nacional para comprar juntos la energía y así beneficiarse de las ventajas que conlleva. Es una iniciativa con el objetivo de crear un grupo estable de compra que perdure en el tiempo, y que a medio o largo plazo pueda acoger a una parte importante del sector del alojamiento español, realizando la compra a través de una o dos subastas al año.

VENTAJAS

En función de cada caso particular y el precio que tengan actualmente, se puede conseguir ahorros de entre un 10-15% en los costes energéticos.

Para cualquier duda o consulta, por favor contactar con Coralía Pino a través de este correo:  cpino@ithotelero.com  o por el tfno de ITH:  914 171 246.