Noticias relevantes del sector turístico

CEHAT denuncia el trato de favor fiscal a las viviendas turísticas

La oferta turística reglada no puede admitir que se le otorgue una ventaja fiscal a los nuevos entrantes, cuando los que cumplen la legislación turística y han llevado a nuestro país a ser el líder mundial de competitividad, se ven obligados a hacer frente a una carga fiscal superior a la de muchos países competidores, y además observan el trato favorable y discriminatorio a las viviendas privadas de uso turístico.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) aplaudió en su día el Decreto del Ministerio de Hacienda donde por primera vez se exigía información a las plataformas que comercializaban las viviendas turísticas, medida absolutamente necesaria para disminuir el escandaloso aumento de la Economía sumergida en el sector turístico, incluso para muchas de las viviendas que operan con licencia municipal.

Es por ello que no se alcanza a entender las razones por las que la  Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya recurrido esa Orden Ministerial diciendo públicamente que el proporcionar esa información necesaria, es imponer a las entidades una carga sustantiva y que restringe la competencia, así como la CNMC considera que algunos de los datos requeridos son innecesarios o desproporcionados.

Normativas similares existen ya en varios países de la Unión Europea sin que hayan sido recurridos por ninguna autoridad de Competencia ya que es más importante el interés general de todos los ciudadanos para acabar con la economía sumergida.

La propia Comisión Europea en un comunicado difundido ayer, dice “la normativa fiscal actual no se concibió pensando en las empresas que operan a escala mundial, de forma virtual o que tienen escasa o nula presencia física, las empresas digitales tienen un tipo impositivo medio efectivo que es la mitad del de los sectores económicos tradicionales

La oferta turística reglada no puede admitir que se le otorgue una ventaja fiscal a los nuevos entrantes, cuando los que cumplen la legislación turística y han llevado a nuestro país a ser el líder mundial de competitividad, se ven obligados a hacer frente a una carga fiscal superior a la de muchos países competidores, y además observan el trato favorable y discriminatorio a las viviendas privadas de uso turístico.

Cabe recordar que todas las pymes españolas están obligadas a dar esta información y que la mayoría de empresas hoteleras incluso tienen la obligación de transmitir inmediatamente todas sus facturas por vía telemática a los servidores de Hacienda (Sistema de información inmediata) por lo que no se entiende esta oposición a proporcionar esta información por parte de las multinacionales que promueven el alojamiento privado.

El año pasado más de un 26% del total de los turistas se alojaron en este tipo de oferta no reglada, sin que la recaudación obtenida refleje el volumen real de actividad.

CEHAT exige a la Administración que promueva una legislación para que todas las empresas tengan que cumplir con las mismas normativas fiscales, entre ellos el deber de información   y considera que la legislación italiana o francesa, que obligan a las plataformas a recaudar e ingresar los impuestos, es la más apropiada para nivelar las reglas de juego.

Quonext Group sigue creciendo

Quonext Group, consultora de referencia en procesos de transformación digital, sigue creciendo. Recientemente ha logrado ser líder en ventas de licencias de Sage X3 en el 2017, hecho por el cual el grupo ha sido galardonado. El valor de la compañía reside en los servicios ofrecidos por especialistas con más de 20 años de experiencia en el sector y dedicados a ayudar a las empresas a adaptarse al nuevo entorno digital.

Para seguir este camino y mejorar sus servicios, este enero el grupo ha inaugurado nueva oficina en Palma, que continúa en Parc Bit. Ahora Quonext dispone de un espacio de más de 600m2, con amplias zonas de reunión donde recibir a sus clientes y espacios para desconectar.

Con estas nuevas oficinas la compañía ha creado un entorno que facilita el crecimiento de su proyecto y la mejora de los servicios ofrecidos por su equipo de especialistas, que no deja de crecer.

Ferran Cabanes, director de Quonext Tourism, afirma: “Estamos muy contentos con nuestro crecimiento, nuestros logros y la nueva oficina, cada vez somos más los que compartimos la ilusión para seguir adelante con nuestro proyecto empresarial y ahora contamos con un espacio acorde con ello. Este nuevo espacio nos permite crecer y afrontar nuevos retos”.

La nueva dirección de la compañía es:

Parc Bit, C/Sophie Germain, Edifici Lleret Pl. 1, (07121) Palma de Mallorca

Mabrian ejemplo de Inteligencia Turística en el marco del Mobile World Congress

Santi Camps, CEO de Mabrian, ha explicado en el foro Going Digital del Mobile World Congress de Barcelona las ventajas del uso del Big Data turístico para la gestión de destinos.

Leer más

BlueBay Hotels pone en marcha su laboratorio de innovación en Canarias

La iniciativa BlueBay Hotels ha sido promovida con el principal objetivo de crear un ecosistema que dinamice y facilite la implantación de la innovación en el sector turístico de Canarias, para que las islas, en especial Gran Canaria, se conviertan en líderes mundiales de innovación turística, tal y como informa la Agencia EFE.

El proyecto, Living Lab Hotel, ha contado con la colaboración de otras cadenas hoteleras canarias(Grupo Satocan, HD Hotels, y Dunas Hoteles), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y el Patronato de Turismo de Gran Canaria.

Según apuntaba Ramón Hernández, Director General de BlueBay Hotels, ya se han sumado al proyecto distintas empresas tecnológicas como Zennio, Feeltourist, Microsoft, y otras turísticas como el Grupo Satocan, HD Hotels, Hoteles Dunas

Puedes leer la noticia completa en la web de TecnoHotel: https://goo.gl/NAM5nt