Preservando el futuro. Eficiencia en la gestión sostenible del Agua en el sector turístico

Madrid, 3 de junio de 2021.- El agua es una fuente de prosperidad y un recurso indispensable para el desarrollo humano. Sin embargo, el incremento de la actividad humana ha dejado una profunda huella en el planeta y entre estos efectos destaca la escasez de agua de calidad y saludable.

El agua, factor determinante para el desarrollo de sociedades prósperas

Desde hace más de 30 años, Roth ha trabajado en ofrecer soluciones personalizadas para desarrollar tecnologías que permitan cerrar el ciclo de vida del agua, devolviéndola en perfectas condiciones al medio ambiente tras sacar el máximo partido y rentabilidad a este recurso único.

Con esta visión y gracias a la dilatada experiencia en la gestión del agua, Roth ha desarrollado un nuevo concepto: W-efficiency.

¿Qué es W-efficiency?

W-efficiency es una apuesta por avanzar en la preservación y el uso eficiente y rentable del agua, renovando, reutilizando y devolviendo al medio en el mejor estado posible el recurso más importante que el planeta pone a nuestra disposición. En definitiva, W-efficiency es la apuesta de Roth por la economía circular en el sector del agua.

La economía circular es un modelo de producción y consumo basado en reutilizar, reciclar y renovar un producto tantas veces como sea posible para crear un valor añadido y extender el ciclo de vida. Roth ha aplicado este modelo productivo al sector del agua, permitiéndole captar y mejorar el recurso (Sistemas EcoSal), Reutilizarlo dentro de la instalación (Equipos RothRain, EcoStep y AquaServe) y renovarlo antes de devolverlo al medio natural (depuradoras de alto rendimiento MicroStar y MicroStep).

Sistemas para el uso eficiente del agua

Las tecnologías que Roth pone a su disposición nos permiten captar un recurso de calidad insuficiente y transformarlo en agua pura, lista para su uso en procesos industriales, alimentarios o en la vivienda habitual.

El sistema EcoSal permite tratar aguas de escasa calidad, con exceso de sales e impurezas y, gracias a la tecnología de ósmosis inversa, convertirla en un recurso saludable.

El equipo permite adaptar el tratamiento en función de la calidad requerida para su uso final. Desde plantas potabilizadoras para el consumo humano hasta un tratamiento más somero para su uso industrial, agrícola o recreativo.

La oferta de Roth incluye también los equipos RothRain, AquaServe y EcoStep Pro, sistemas de reutilización del agua para darle una segunda vida dentro de la misma instalación. Con las máximas garantías de seguridad e higiene, disminuyen nuestra dependencia de la captación del recurso e incrementan su rentabilidad. Las tecnologías utilizadas (procesos fisicoquímicos de coagulación floculación, ultrafiltración por membranas, desinfección con ultravioleta o hipoclorito, etc.) nos permiten obtener un agua de la máxima calidad para reintroducirla en la instalación con las máximas garantías de salud e higiene.

Finalmente, cuando ya no es posible seguir haciendo uso del recurso dentro de la instalación, los sistemas de depuración por tratamientos biológicos de Roth nos permiten devolverlo al medioambiente en las mejores condiciones, dándole una nueva vida al agua y una oportunidad a otros usuarios para aprovechar nuestro recurso más preciado.

W-efficiency es, en definitiva, una apuesta por la sostenibilidad y la rentabilidad. Es pensar en las generaciones futuras haciendo un uso racional y eficiente del recurso hídrico, disminuyendo su consumo y asegurando su preservación.

 

Quiero conocer más de W-efficiency

 

Contacto:

Miguel Berdiel

Departamento técnico Roth

Tfno. Departamento: +34 622 591 264

e-mail: tecnico1@roth-spain.com

El Madrid Marriott Auditorium vuelve a abrir su piscina

El establecimiento madrileño amplía sus servicios con la apertura de su piscina el próximo 15 de junio.

No hay mejor manera de combatir las altas temperaturas que con un chapuzón. El verano está muy cerca y el Madrid Marriott Auditorium reabre, a partir del próximo 15 de junio, el espacio que mejor combina con la estación más calurosa del año: su piscina. Con techo panelable, tomar el sol y refrescarse será toda una experiencia para vivir con los 5 sentidos.

 

Madrid, 2 de junio de 2021.- Con el verano a la vuelta de la esquina, muchas personas comienzan a marcar en su calendario sus merecidos días de descanso o, simplemente, un momento de evasión que les aleje de la rutina y del día a día que en ocasiones se vuelve sinónimo de estrés. Para ello, Madrid es el lugar idóneo donde hacer turismo entre cultura y patrimonio, paseos en barca y puestas de sol con el Palacio Real de fondo.

La mejor forma de disfrutar descansando tiene un nombre: Madrid Marriott Auditorium. El establecimiento reabre el próximo 15 de junio las puertas a un rincón que va en total consonancia con la estación que está a punto de comenzar: su piscina.

Con un techo panelable que se abre al verano para disfrutar del cielo azul, la piscina del Hotel & Conference Center cuenta con un espacio para tomar el sol, de estilo moderno, abierto de 11:00 de la mañana a 21.00 horas de la noche durante todos los días de la semana. La solución perfecta para hacer frente a los días soleados de la capital española.

Y si de lugares veraniegos se trata, el alojamiento los tiene todos. Tras un relajante baño en su piscina, no hay nada mejor que calmar el apetito con los sabores americanos más deliciosos o la sed gracias a un refrescante cocktail en la terraza al aire libre de uno de los espacios gastronómicos más especiales del establecimiento: el Champions Bar. Un espacio que combina a la perfección gastronomía, ocio y deporte a partes iguales.

Unas vacaciones de altura, un chapuzón después de una jornada de trabajo o una noche de conexión entre vuelo y vuelo. Cualquier momento es bueno para disfrutar de una experiencia única en el Madrid Marriott Auditorium.

Tu hogar en Madrid

El Madrid Marriott Auditorium ofrece a un huésped que vuelve, su casa en la ciudad con un estilo de habitación único para disfrutar de una experiencia inolvidable.

Madrid, 26 de mayo de 2021.- Especializado en el segmento MICE y adaptándose a las necesidades de cada cliente, el Madrid Marriott Auditorium pone a disposición, de un huésped que sigue confiando, sus 869 habitaciones, espacios perfectos para descansar tras un duro día de trabajo. Equipados con todas las comodidades, estas estancias disponen de Internet de alta velocidad y Smart TV, con canales internacionales y Netflix, como combinación perfecta entre ocio y trabajo.

Congresos, reuniones, conferencias…. que comienzan a realizarse y en los que las ideas fluyen. Un estrés que el hotel celebra que vuelva a respirarse en cada una de las 56 salas de reuniones y amplias galerías. Un trasiego que requiere de un espacio calmado y sosegado al final del día, para dejar reposar las ideas y reponer fuerzas. Para ello, el Madrid Marriott Auditorium tiene una oferta en alojamiento vanguardista y elegante que se adapta a las necesidades de cada huésped.

Descansar cuerpo y mente nunca fue tan sencillo gracias un espacio que invita al relax y a la desconexión. Internet de alta velocidad, Smart TV con canales internacionales y la posibilidad de conectar la cuenta de Netflix personal y ver tú serie favorita en una televisión de 49 o 55 pulgadas, son solo algunos de los servicios que el cliente puede disfrutar durante su estancia. Sin olvidarnos del hervidor de agua o kettle en todas las habitaciones, así como la máquina de café Nespresso en las Suites. Pero si el huésped quiere combinar el mayor de los descansos con una estancia activa puede hacerlo gracias al completo y equipado Fitness Center.

Ubicado estratégicamente entre el Aeropuerto Madrid -Barajas Adolfo Suárez, IFEMA y el centro de la ciudad, el Hotel & Conference Center se presenta como la opción ideal en alojamiento para todas las personas que viajen a la capital, sea el motivo que sea. Un hotel especializado en el segmento MICE que cuenta, además, con 56 salones, amplias galerías para convenciones, exposiciones y ferias, así como el impresionante Auditorio.

Una completa oferta en alojamiento que se complementa con sus espacios de restauración y ocio, como el Buffet Madrid o el Champions Bar, ofreciéndole al huésped un servicio 360º sin necesidad de que se tenga que desplazar del establecimiento.

Alojamiento, celebración de eventos o restauración. No importa el motivo, el Madrid Marriott Auditorium ofrece a sus clientes una experiencia inigualable.

El Hotel Bécquer reabre sus puertas el 3 de junio de la mano de Manolo Mayo ofreciendo una oferta gastronómica de primer nivel

Hotel Bécquer, abrirá el próximo 3 de junio, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi, y lo hace de la mano del afamado Restaurante Manolo Mayo, que ofrecerá su característica gastronomía a las puertas del hotel.

Sevilla, 26 de mayo de 2021.- Con la llegada de la flexibilización de las medidas, especialmente de movilidad, y aprovechando el tirón que se espera con la celebración de la Eurocopa en la capital hispalense el próximo mes de junio, el Hotel Bécquer decide dar el paso y reabrir sus instalaciones. Todos y cada uno de los servicios del hotel, así como su personal, han sido adaptados y formados siguiendo las medidas estipuladas por las autoridades competentes frente a la covid, ofreciendo todas las garantías de higiene y seguridad para los huéspedes.

Durante estos meses el hotel Bécquer ha continuado trabajando para que la marca florezca más fuerte que nunca y han llevado a cabo innovadores proyectos como la aceptación de Bitcoin, como medio de pago, a través de su página web.

Además, el prestigioso Restaurante de Los Palacios Manolo Mayo, ha llegado a un acuerdo con el hotel Bécquer para ofrecer su tradicional y aclamada gastronomía a las puertas del hotel, uniendo así dos negocios familiares y de reconocido prestigio de la provincia sevillana.

El hotel Bécquer cuenta con una extraordinaria ubicación, a un paso de Triana y de la zona monumental de la ciudad. Posee 134 habitaciones, salones de reuniones, bar, garaje y piscina solárium con unas excelentes vistas a la Giralda y Catedral de Sevilla.

Según palabras del director general, Alejandro Rodríguez: “Ha sido más de un año de cierre en el que hemos aprovechado para realizar pequeñas obras de mantenimiento, llevar a cabo algunos proyectos innovadores y, sobre todo, mantener el ánimo muy alto de nuestros empleados, que son la esencia del hotel Bécquer. Afrontamos con mucho entusiasmo esta nueva etapa repleta de oportunidades y con la esperanza de que más pronto que tarde, podamos recuperar nuestra actividad. Vamos notando como se van efectuando nuevas reservas a partir del mes de junio para un público principalmente nacional, pero muy pronto también internacional”.

Como novedad para la reapertura el hotel Bécquer lanza una promoción especial consistente en:

  • Habitación Doble en solo alojamiento: 65€ IVA incluido/noche – Cancelación sin gastos hasta 24 horas antes de la llegada.
  • Promoción disponible hasta el 31 de agosto (bajo disponibilidad).
  • Oferta válida hasta el 30 de junio 2021.
  • Para efectuar la reserva contacte en 954 22 89 00 o becquer@hotelbecquer.com

Para más información sobre esta nota:

Alejandro Rodríguez

Director General Hotel Bécquer y Hotel Kivir

direcciongeneral@byksevilla.com

+34 635 87 97 27

www.hotelbecquer.com

El grupo de centros tecnológicos de turismo presenta el nuevo ebook enfocado en la resiliencia turística

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur presentó en FITURTECHY el ebook “Iniciativas orientadas a la resiliencia turística”, elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo.

Madrid, 25 de mayo de 2021.- La presentación tuvo lugar el pasado miércoles 19 de mayo en el foro #techYdestino de FITURTECHY. A lo largo del documento, los centros tecnológicos en turismo han expuesto aquellas iniciativas y proyectos en los que han trabajado a raíz de la grave crisis surgida por la Covid-19, con el objetivo de reactivar la industria turística, un sector en el que la colaboración público-privada ha sido más importante que nunca.

En el ebook, Andalucía Lab ha recogido la presentación de su Programa de Atracción de Talento Tecnológico, a través del cual se está apoyando a empresas turísticas y tecnológicas andaluzas con el objetivo de atraer talento y retener perfiles de profesionales especializados en determinadas áreas.

Por su parte, el centro Eurecat ha expuesto la creación de una plataforma tecnológica para los destinos de Costa Daurada y Terres de l´Ebre, basada en sistemas inteligentes que sugieren  a las familias visitantes experiencias basas en sus necesidades teniendo en cuenta diferentes aspectos como la edad de los niños, medios de transporte, o determinados intereses.

Por otro lado, Invat·tur ha mostrado la plataforma «Mediterráneo en vivo y seguro», un sistema de inteligencia que ofrece información sobre los principales indicadores de evolución de la Covid-19 y de la oferta turística de los destinos de la Comunidad Valenciana.

El centro tecnológico Vicomtech ha querido destacar la importancia de la gobernanza de los datos en el ecosistema turístico actual y futuro, así como la Estrategia Europea de Datos y la creación de «espacios de datos comunes» que garantizarán que todos los agentes del ecosistema puedan compartir información relevante con el objetivo de que los destinos sean capaces de superar los retos actuales y ser más resilientes.

Tecnalia, por su parte, ha querido destacar el papel de tecnologías como blockchain, ya que facilita la identificación del viajero en todo el proceso del viaje, además de facilitar el contacto directo entre proveedor y cliente. También ha querido señalar el papel de los sistemas de inteligencia turística como palanca de innovación tecnológica para la recuperación y sostenibilidad del sector.

Por su parte, Turistec ha expuesto las soluciones de algunos de sus socios como la digitalización de sistemas, soluciones contactless y automatización de reservas de Altia; la herramienta de inteligencia turística NADIA DTI de Anysolution; la plataforma de blockchain de ClarkeModet; la plataforma de data intelligence de Dingus o el CRM 360º para hoteles de Fideltour.

Desde SEGITTUR se ha querido destacar el proyecto Destino Turístico Inteligente que lleva impulsado desde hace varios años, para fomentar la transformación de los territorios a un nuevo modelo más innovador, digital y sostenible, así como la puesta en marcha de la Red DTI como instrumento de apoyo al sector en tiempos de tanta incertidumbre.

Por último, ITH ha querido destacar el desarrollo, en colaboración con CEHAT, de los checklist de medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios para hoteles frente al Covid-19, unas recomendaciones que dieron lugar a dos eventos online (ITH Lab) y la elaboración de una infografía interactiva sobre tecnologías para afianzar la recuperación del sector del alojamiento.

Carrillo de Albornoz aprovechó el foro para destacar el papel de Thinktur como un ecosistema de agentes proveedores de tecnología, bienes y servicios del sector turístico que pretende mejorar su competitividad y establecer alianzas.

El grupo de centros tecnológicos de turismo está compuesto por: Invat·tur, ITREM – Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Eurecat, Tecnalia, Vicomtech, FIT Canarias, Turistec, Andalucía Lab e ITH.

Puede descargarse el ebook completo aquí.

El grupo de centros tecnológicos de turismo está compuesto por: Invat·tur, ITREM – Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Eurecat, Tecnalia, Vicomtech, FIT Canarias, Turistec, Andalucía Lab e ITH.

 

Sobre Thinktur

La Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur es un foro común en el cual los usuarios comparten información y conocimientos sobre la aplicación de la tecnología y la innovación para resolver los problemas reales y concretos del sector turístico. Su finalidad es promover un ecosistema de empresas y destinos turísticos, junto a proveedores del sector turístico y entidades de investigación para fomentar la competitividad en el sector turístico mediante la difusión e implantación de la tecnología, innovación y sostenibilidad.

Contacto:

Thinktur – Plataforma Tecnológica del Turismo

thinktur@ithotelero.com

91 417 12 46

C/ Orense, 32 – 28020 Madrid

www.thinktur.org