Círculo de Comunicación y el Instituto Tecnológico Hotelero firman una alianza para promocionar y poner en valor el sector turístico

  • La agencia de comunicación se convertirá en socio tecnológico del ITH y promocionará el ITH Innovation Summit 2023, que se celebrará los días 13 y 14 de junio en Madrid

Madrid, 6 de junio de 2023.- Círculo de Comunicación, agencia dedicada a la consultoría estratégica en comunicación para empresas y organizaciones desde hace ocho años, ha firmado un acuerdo de colaboración a largo plazo con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el centro de innovación cuya misión es promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística, para el intercambio de servicios y una cooperación activa en el desarrollo de temas de interés común.

Gracias a esta alianza, Círculo de Comunicación se convertirá en socio tecnológico del ITH, beneficiándose, entre otros asuntos, de actividades de networking entre los asociados al Instituto, así como acceso al contenido y a todas las acciones de formación desarrolladas por el centro tecnológico.

Por su parte, ITH recibirá un servicio integral de comunicación y difusión de cara al ITH Innovation Summit, el evento de referencia en el ámbito hotelero que dará a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al sector y que celebrará una nueva edición durante los días 13 y 14 de junio en Madrid.

Maribel Rodrigo, socia fundadora y directora de Círculo de Comunicación, ha valorado muy positivamente este acuerdo: “Agradecemos al Instituto Tecnológico Hotelero que confíe en Círculo de Comunicación para difundir sus numerosas acciones de interés en los medios de comunicación, en especial las relacionadas con el ITH Innovation Summit. Esperamos que esta alianza se mantenga durante muchos años y este sea el inicio de un largo trabajo conjunto para promover las mejores prácticas del sector turístico”.

Por su parte, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, ha mostrado su satisfacción por trabajar con una “agencia de tan demostrada solvencia en el ámbito del turismo” como Círculo de Comunicación. También ha destacado la necesidad de difundir los avances de las empresas hoteleras en cuanto a las nuevas tecnologías, la eficiencia y la sostenibilidad tanto ambiental como social de la actividad “para que la sociedad sea consciente de que estamos ante un sector que aporta un gran valor de un modo cada vez más inteligente y respetuoso”.

  

Sobre Círculo de Comunicación

Círculo de Comunicación es una agencia de comunicación integral fundada en 2014 que ofrece consultoría estratégica para empresas y organizaciones, nacionales e internacionales, de muy diversos sectores. Gracias a su equipo y los años de experiencia que acumula, la agencia se ha convertido en los últimos años en todo un referente en el sector turístico y en otros ámbitos relacionados con las finanzas y la digitalización.

 

Contacto de prensa

Círculo de Comunicación

Maribel Rodrigo / Alejandro Moreno

mrodrigo@circulodecomunicacion.com / amoreno@circulodecomunicacion.com

Tel.- 910 001 948

M.- 696 813 600 / 697 820 963

Los municipios de la AMT Sol y Playa recibieron en los cuatro primeros meses del año al 9,6% de los turistas internacionales llegados a España

La Alianza de Municipios Turísticos lidera el proceso de recuperación del sector a nivel nacional acogiendo a más de dos millones de visitantes internacionales

Los ocho municipios integrados en la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa continúan liderando la recuperación del sector turístico español, recibiendo durante los cuatro primeros meses del año 2023 al 9,6 % de los turistas internacionales de todo el país.

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que, de los 21 millones de turistas internacionales que escogieron España para pasar sus vacaciones entre los meses de enero y abril de 2023, son dos millones los que se decantaron por los municipios que lideran la AMT de Sol y Playa. Estas localidades también recibieron otros 765.000 visitantes residentes en el territorio nacional.

De esta manera, siguen siendo Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos los ocho municipios españoles que se encargan de liderar una recuperación histórica para el sector, superando ya las cifras de visitas del año 2022.

El presidente de la AMT Sol y Playa y alcalde de Salou, Pere Granados, destaca el papel que estos ocho territorios continúan desarrollando en la recuperación de todo el sector a nivel nacional, siendo además destinos que apuestan por la sostenibilidad, la creación de empleo y la implantación de las nuevas tecnologías, todo ello conjugando la acción conjunta entre las administraciones públicas y el sector privado que representan hoteleros, hosteleros y empresas de servicios.

 

Sobre la AMT Sol y Playa

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) nace en 2017 con la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, como son Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos. Los objetivos clave son el tratamiento de los problemas que afectan a la financiación de los municipios turísticos y el compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad y la cooperación entre destinos.

Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos son municipios pioneros y líderes del sector turístico nacional y plenamente consolidados como una oferta de garantías a nivel internacional.

Destinos de larga trayectoria, que son la base del desarrollo de la industria turística en España, pero sin contar con la financiación necesaria y adecuada a los servicios, creación de empleo y presión territorial que soportan.

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center galardonado como segundo mejor hotel MICE de Europa

La profesionalidad del equipo de cotizaciones propulsa al hotel Madrid Marriott Auditorium al segundo puesto del ranking según Cvent.

El Hotel Madrid Marriott Auditorium Hotel&Conference Center se enorgullece en anunciar que ha sido reconocido como el segundo hotel clasificado en la industria MICE en Europa, según los premios otorgados por Cvent. Este prestigioso reconocimiento es el resultado del arduo trabajo realizado durante el año 2022 y marca el regreso de los premios después de varios años sin su publicación, desde el 2020.

Los premios de Cvent destacan a los hoteles que han adoptado la tecnología para involucrar a los planificadores y mejorar sus esfuerzos de ventas y marketing. Estas distinciones reconocen a aquellos establecimientos que demuestran un profundo deseo de innovar y expandir sus ofertas de reuniones y eventos, atrayendo así el negocio MICE de todo el mundo.

Cvent evaluó una amplia gama de propiedades hoteleras que generaron negocios a través de la Red de Proveedores de Cvent. Dichas propiedades fueron clasificadas según diversos criterios, que incluyen el número total de solicitudes de propuestas (RFP), RFP adjudicadas, noches de habitación totales y adjudicadas, cuota de mercado en áreas metropolitanas importantes, tasa de conversión y tasa de respuesta. Estos criterios reflejan el compromiso y la excelencia de nuestro equipo de cotizaciones.

“Nos sentimos agradecidos de recibir este destacado reconocimiento como el segundo mejor hotel MICE de Europa”, declaró David Ghossein, Director of Sales & Marketing. “Este logro es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo desde la primera toma de contacto, gracias a la buena gestión, respuesta rápida, asesoramiento y mimo que ofrecemos”.
Madrid Marriott Auditorium generó el pasado 2022, un total de 341 eventos; 230 de segmento nacional y 111 de categoría internacional siendo conferencias y congresos multinacionales, principalmente de los sectores tecnológicos, cosméticos, farmacéuticos y médicos con un número de asistentes que oscila entre los 800 y los 2.000 asistentes y en muchas ocasiones con exclusividad de los espacios MICE del hotel al tener contratados todos los espacios ofreciendo exposiciones, ferias y conferencias.

Con este reconocimiento, el Madrid Marriott Auditorium Hotel &Conference Center encara el año 2023 con entusiasmo y el firme deseo de mantener su presencia en la lista de los mejores hoteles MICE de Cvent.
Acerca del Hotel:

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, ubicado entre el Aeropuerto Internacional y el centro de la ciudad, es el lugar perfecto para realizar cualquier tipo de evento y conferencia con innovación y estilo.

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center cuenta con un Centro de Conferencias de 15.000 m2 y un Auditorio con capacidad para 2.000 personas. Dispone de 54 espacios para reuniones, incluyendo 29 salas diáfanas en la planta baja, divisibles con paneles y sin columnas, 869 habitaciones y una amplia variedad de espacios gastronómicos. El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center logra el equilibrio perfecto entre los negocios y los viajes. Ofrece espacios amplios y diversos para eventos y conferencias, impregnados de los elementos necesarios de innovación y estilo para una experiencia de viaje inolvidable. Un lugar donde los huéspedes pueden encontrarse a sí mismos a través de la atmósfera encantadora e inspiradora presente en cada espacio.

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM
Avenida de Aragón 400, Madrid.
Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

Grandes tendencias, inteligencia artificial y sostenibilidad, ejes del foro de turismo ITH Innovation Summit 2023

  • El evento de referencia para el sector se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector
  • En el encuentro se darán a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al turismo y grandes tendencias del sector

Madrid, 01 de junio de 2023. – Análisis del estado actual y expectativas del sector, sostenibilidad, robótica y ciudades inteligentes aplicadas al turismo. Estos serán algunos de los ejes del ITH Innovation Summit 2023, el evento de referencia para el sector turístico organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) los días 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid.

El turismo supuso el 61% del crecimiento de la economía española en 2022, según Exceltur, con una aportación del 12,2% al PIB nacional, hasta casi 160.000 millones de euros.

Centrado en dar a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al turismo, y con una amplia representación de grandes protagonistas del sector, el ITH Innovation Summit abordará en esta sexta edición asuntos de especial trascendencia para la industria, tales como las posibilidades de la tecnología para abaratar costes, atraer clientes remotos y resultar más sostenibles; la automatización de tareas para liberar recursos; la lucha contra la estacionalidad mediante novedosos servicios de gestión de alojamientos, o las posibilidades del metaverso para conocer destinos antes de reservar.

Para debatir sobre todo ello, el ITH ha reunido a ponentes de gran nivel, entre ellos GabrieEscarrer, vicepresidente ejecutivo y CEO de Meliá Hotels InternationalPedro Saura, presidente de Paradores; y Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE y director corporativo de Iberia.

El foro, al que asistieron alrededor de 500 profesionales el año pasado, contará también con participación institucional, incluyendo responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Mario Villar, director de Inteligencia Turística de Turisme Comunitat Valenciana; o Elizabeth Keegan, directora general de Lloret Turismo.

El ITH Innovation Summit vive este año su sexta edición consolidado como el principal acontecimiento anual del sector para reunir el talento de las empresas hoteleras, facilitar acuerdos, analizar hacia dónde va el turismo en España y en el extranjero y poner en valor su relevancia como motor de la economía. Cabe destacar que, en puestos directos, el sector hotelero da empleo a unas 200.000 personas (casi 220.000 en 2019, el año récord) y sirve de palanca para lograr los 2,4 millones de puestos de trabajo que generó el turismo en España en todo 2022.

El poder de la innovación

Tras la sesión inaugural a cargo de Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), se abrirá la primera mesa de debate sobre “Sector hotelero, hasta el infinito y más allá”. En ella participarán Gabriel Escarrer, vicepresidente Ejecutivo y CEO de Meliá Hotels International y  Pedro Saura, presidente de Paradores, entre otros. Javier García Cuenca dirigirá el encuentro.

Le seguirá un entrevista-debate entre Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE y director corporativo de Iberia, y el director de Hosteltur, Manuel Molina, sobre “El turismo como motor de crecimiento económico”.

El reto de la digitalización y el alcance del metaverso serán el eje de la mesa redonda “Be FiGital: Robótica, Metaverso y otros conceptos. ¿Son realmente aplicables y rentables para mi hotel?”, con representantes del sector de robótica, la Asociación de Gobernantas de España e Ilunion Accesibilidad. Le seguirá “CX y EX: cómo aportar una experiencia WOW a tus empleados y clientes”, un debate sobre el valor de las experiencias, algo que las empresas están teniendo cada vez más en cuenta para cumplir expectativas y ser más rentables. No podía faltar un encuentro sobre “Cómo llegar al huésped del futuro”, donde la tecnología juega y seguirá jugando un papel protagonista, de la mano de expertos en empresas de servicios tecnológicos.

La sesión de tarde comenzará con la Asamblea Anual ITH 2023, cuyo presidente –Javier García Cuenca -analizará el presente y futuro del turismo. Le seguirá una ponencia sobre “Actualidad y tendencias: ITH en un año”, a cargo de Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH. Pondrá el broche lúdico a la primera jornada Sr. Corrales, humorista y conferenciante internacional, con una ponencia inspiracional sobre “MotivAcción”.

Segunda jornada

La sesión del miércoles 14 de junio arranca con una mesa sobre el valor de dos de las tecnologías potentes de los últimos años aplicadas al sector bajo el título “Braian: La inteligencia artificial al servicio de la eficiencia energética en el hotel”. Le seguirán sendas mesas de debate sobre “Criterios ESG (Medioambientales, Sociales y de Gobernanza) y la valoración de los activos turísticos” y “Inspiración y especialización para seducir al turismo de lujo”, con la participación de directivos de hoteles de renombre. Le seguirá una mesa sobre “Celebración de eventos en hoteles: Sold Out!”,  con participación del sector de agencias de viajes y empresas de MICE y organización de eventos.

La innovación en la distribución de viajes y la aplicación de los datos y la inteligencia artificial al futuro de la industria hotelera serán el eje de dos mesas de debate que reunirán a expertos de hoteles, empresas de tecnología y administraciones públicas en la segunda parte de la mañana. La última ponencia de la jornada tratará sobre el control y gestión de todos los asuntos relacionados con alimentos y bebidas, bajo el título “Revolución del F&B: Más allá de un Local State of the Art”.

El acto de clausura correrá a cargo de Luis Martín Izquierdo, director general de Turismo en la Comunidad de MadridGabriel García, presidente de la AEHMJorge Marichal, presidente de CEHAT, y Javier García Cuenca, presidente del ITH. La jornada terminará con la actuación de The Revenue Managers Band y un cóctel.

Los asistentes al foro podrán colaborar en la campaña de recogida de dispositivos electrónicos (móviles, tablets y portátiles en desuso, rotos o averiados) puesta en marcha por ITH y la Fundación Llamada Solidaria, cuya recaudación se destinará a ayudar a la investigación de enfermedades raras.

Accesibilidad con ILUNION

ILUNION Accesibilidad en colaboración con Bemyvega hacen posible que este Summit sea un escenario virtual inclusivo. Los asistentes podrán ver a los ponentes y sus presentaciones en sus dispositivos (smartphone, tablet u ordenador) con transcripción en tiempo real y pudiendo elegir lo que más le interese (ponente o pantalla). Pensado para cualquier persona, pero especialmente para que personas con baja visión, audición, daltonismo o TDAH, para que puedan tener una experiencia completa del evento.

Programa completo del ITH Innovation Summit 2023 en este enlace.

Puedes inscribirte en este enlace

ITH Innovation Summit cuenta con el sponsor institucional de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. Sener es el Global Sponsor. Duetto, Redtrust, Savills, Triax, Shiji, Sihot, Speeron y Cerium Tecnologías participan como sponsors del evento. Por su parte V1 Marketing Partners, Hijiffy, Siteminder, PressReader, CyberGuardian y Hotelbeds patrocinan las jornadas.

Además, cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Directores de Hotel, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, la AMT Sol y Playa, la Federación Española de Campings de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, NH Hotel Group, Rosewood Villa Magna, Four Seasons Hotel Madrid, Meliá Hotels International, Novotel Madrid Center, GMA Corporate, Madrid Marriott Auditorium, Vincci Hoteles, Paradores, Círculo de Comunicación, Wipass, Thinktur, Agenttravel, Alimarket, Computing, Dirigentes Digital, Gaceta del Turismo, Ecoconstrucción, El Instalador, Hosteltur, Smart Travel News, Tecnohotel, Travel Media Hub, TravelThink, y la Revista Viajar.

Resuinsa presenta en HostelCuba sus textiles inteligentes y eco-friendly

  • Las novedades textiles de Resuinsa han tenido una gran acogida entre los visitantes de la feria internacional más importante de Cuba
  • La Feria Internacional de Hostelería y Restauración, celebrada la pasada semana en La Habana, ha contado con la presencia de más de 300 expositores y marcas de 15 países

La amplia trayectoria internacional de Resuinsa ha quedado reflejada en la cuarta edición de HostelCuba, Feria Internacional de la Hostelería y Restauración que se celebró del 23 al 25 de mayo en el recinto ferial Pabexpo de La Habana. La compañía ha participado por primera vez en este evento, que ha contado con la presencia de más de 300 expositores y marcas de 15 países.

Resuinsa fue invitada a participar en HostelCuba, una feria impulsada por el Ministerio de Turismo de Cuba y organizada por Fira Barcelona. En el marco de este evento, ha presentado sus principales novedades textiles, que han recibido una gran acogida por parte de visitantes, expertos y de los diferentes actores del sector turístico e industrial de Cuba. De hecho, se han mostrado las colecciones de textiles eco-friendly, como la colección VITA, integrada por artículos 100% sostenibles, realizados con materiales reciclados y que son también reciclables en sí mismos.

También se han dado a conocer, despertando un gran interés, los textiles inteligentes. A los visitantes que acudieron al stand de Resuinsa, se les mostró la etiqueta-tag, explicándoles cómo la tecnología RFID facilita la gestión de la trazabilidad de las prendas en procesos de inventario, ubicación, conocimiento de vida útil, recogida, distribución y procesos internos de lavado. Asimismo, otra de las características más valorada por los visitantes que se acercaron al expositor de Resuinsa fue la calidad de los textiles.

Más de 4.000 personas asistieron a HostelCuba, que se ha convertido en una importante oportunidad para todos los sectores que quieran acceder y consolidarse en el mercado cubano y que incluye talleres, conferencias y foros de inversión. Es por ello que tiene como objetivo visibilizar las tendencias en la industria hostelera, como las que ha presentado Resuina en textiles, y contribuir al desarrollo del sector turístico cubano.

En este sentido, Resuinsa cuenta con una dilatada presencia tanto en la isla como en la zona del Caribe, ya que cuenta con partners en República Dominicana, México, Panamá y Costa Rica. A través de ellos, la compañía puede proveer de toallas, sábanas y todo tipo de textiles a los hoteles de Cuba de una manera rápida y eficaz, ya que cuentan con un problema de desabastecimiento general de productos.

Finalmente, cabe destacar que Resuinsa trabaja en más de 140 países de los cinco continentes con una experiencia que queda avalada en sus más de 45 años de trayectoria.

 

Datos de contacto:

RESUINSA                                                                         

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com

www.resuinsaclub.com