El Instituto Tecnológico Hotelero recibe el Premio Turismo ´Ciudad de Benidorm´

En la categoría Nacional, el Ayuntamiento de Benidorm ha otorgado el premio de ´Ciudad de Benidorm´ al Instituto Tecnológico Hotelero en el Día Mundial del Turismo, que entregó  D. Antonio Pérez Pérez,  Alcalde de Benidorm  a  D. Jesús Gatell, Vicepresidente del  Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) acompañado por D. Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Con este reconocimiento se premia la labor llevada a cabo por el ITH, centro de innovación adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que  durante sus  catorce años de historia, como asociación privada sin ánimo de lucro, tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión, que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

Ya en 2013, la Medalla al Mérito Turístico a la Innovación se concedió al Instituto Tecnológico Hotelero, entregado a su fundador José Guillermo Díaz-Montañés, figura clave en el éxito de esta entidad, a través de la cual ha conseguido, desde su fundación en 2004, dar apoyo al sector hotelero en las áreas tecnológicas y de innovación, fundamentales para el desarrollo de esta industria.

Los Premios de Turismo ´Ciudad de Benidorm´, con los que cada año se reconoce la labor o la contribución a la actividad turística realizada por entidades o particulares, este año, con motivo del Día Mundial del Turismo, han recaído también para  TUI AG y a la agencia Sun Sea Travel en las categorías Internacional y Local, respectivamente. Incluye una mención especial de los Premios de Turismo ´Ciudad de Benidorm´ para el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante.

El Instituto Tecnológico Hotelero sitúa la innovación como motor del cambio en TECH DAY III

Carlos Domínguez, Jefe de proyecto de Tecnologías y Operaciones de ITH  (Instituto Tecnológico Hotelero), participó como ponente en la tercera edición del evento sobre tecnología y digitalización TECH DAY, organizado por la agencia de acompañamiento estratégico y transformación digital Why Strategic el 13 de septiembre en Ciudad de la Luz.

El evento se presentó por tercera ocasión como una gran oportunidad para conocer en Alicante las claves del éxito de empresas y entidades punteras en la era digital, de la mano de especialistas de las compañías que trasladaron sus experiencias en la ejecución de proyectos tecnológicos y de transformación digital.

En su ponencia, Carlos Domínguez, Jefe de proyecto de Tecnologías y Operaciones de ITH, subrayó que es el buen uso de los avances en nuevas tecnologías y sistemas de gestión, sumados a una “actitud innovadora”, los que contribuyen a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

«La innovación es un proceso y un cúmulo de actitudes», puso en valor Domínguez. De hecho, la tendencia para el futuro próximo de los establecimientos hoteleros, señaló, tiende a desarrollar tecnología en el ámbito de la Inteligencia artificial, las casas inteligentes conectadas, las plataformas conversacionales, las experiencias inmersivas, las aplicaciones y análisis inteligentes y en la aplicación de procesos de Blockchain, según detalló Domínguez en el transcurso de su charla en el Centro de Estudios de Ciudad de la Luz.

Sí, Alicante ya es un referente en el sector de la tecnología. Y una buena prueba de ello es la acogida que cosechan las jornadas gratuitas TECH DAY (esta última edición con más de 300 asistentes), un nuevo evento concebido para ser un atractivo punto de encuentro entre los profesionales que usan la tecnología como la estrategia de sus empresas, productos y servicios en el que ITH no quiso faltar a la cita.

Además de la ponencia protagonizada por Carlos Domínguez, Jefe de proyecto de Tecnologías y Operaciones de ITH  (Instituto Tecnológico Hotelero), en la tercera edición de este evento celebrado en Alicante, participaron Antonio Rodes Juan, Director General de SPTCV (Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana), quien detalló en qué consiste el ‘Distrito digital’, el novedoso proyecto de atracción empresarial impulsado por SPTCV para fomentar el desarrollo de la economía digital en la Comunidad Valenciana.

Asimismo, participaron Kiko Medina, Ceo-Fundador de Oh My Cut!; Itziar García, responsable de Comunicación y Pilar Zaforteza, Marketing Manager de BlaBlaCar España y Portugal; Carlos Moreno, Regional Sales Manager para Levante y Aragón de la compañía Huawei; Joaquín Molina, Security Advisor de Verne Group y Daniel Martínez Batanero, IT Strategic Projects Director de Caja Rural Central.

Este evento organizado por Why Strategic contó con el patrocinio de Caja Rural Central, Verne Technology Group, Huawei, Rayvi y Cabify, además de la colaboración por parte de la Generalitat Valenciana, INVAT-TUR, Impulsa Alicante, Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, INECA,  Círculo de Economía de Alicante, Club Cámara, Club de Marketing del Mediterráneo, AlicanTEC , ULAB, Intramuros Proyectos Integrales y, como medio oficial, el diario digital Alicante Plaza.

 

Para más información:

Paloma Palazuelos – paloma@whystrategic.com

Content Marketing Manager

 

Raquel García  Castellano– raquel@whystrategic.com

PR Manager

handy y el Instituto Tecnológico Hotelero se unen para crear mejores experiencias de cliente en sus viajes

handy se alía con ITH para promover el uso de las nuevas tecnologías como punto diferencial entre la competencia, dando un servicio innovador a los clientes.

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha incorporado a handy como nuevo socio en el área de nuevas tecnologías y operaciones hoteleras, con la finalidad de impulsar la aplicación de nuevas soluciones en el mundo de la hostelería.

handy, es una revolucionaria solución hotelera de IoT (Internet de las cosas) que ofrece respuestas innovadoras para el mundo de la hostelería con servicios integrados específicamente diseñados para hoteles y viajeros sirviéndose de la tecnología y la innovación.

handy  ofrece a los huéspedes un dispositivo, fabricado totalmente por ellos, pensado para que los hoteles puedan ponerlo al servicio de sus clientes, consiguiendo una magnífica experiencia de cliente.

Este dispositivo revolucionario, ofrece una amplia variedad de características que mejoran la experiencia de viaje de cada uno de los usuarios ya que dispone de llamadas gratuitas ilimitadas (locales e internacionales), internet 4G, guías de viaje, servicio a los huéspedes con todo lo que el hotel les puede ofrecer las 24 horas del día, que se puede usar tanto dentro como fuera del hotel sin un coste adicional para el cliente ofreciéndoles así, una experiencia hiperpersonalizada.

Según destaca Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del Instituto Tecnológico Hotelero “es importante pensar en la tecnología como elemento que nos diferencie de la competencia. Con handy se puede crear una gran experiencia de cliente. La oferta complementaria pasa a ser algo diferencial que consigue fidelizar a los huéspedes.

Rafael Aguado, Advertising Director de Tinklabs para España y Portugal, recalca que “desde nuestra perspectiva es fundamental facilitar la vida del turista desde que planifica el viaje, hasta que lo disfruta en el destino. La tecnología de nuestros dispositivos handy, gira en torno a ese objetivo. Con ITH podemos hacerlo de la mejor manera, llegando a todos los hoteles que creen que ha llegado el momento de dar otro salto en el nivel de satisfacción de sus clientes.”

 

Sobre handy

Las marcas hoteleras top de todos los continentes ya están utilizando handy para aumentar sus ingresos y la fidelización del cliente.

 El dispositivo ya está disponible en más de 650.000 habitaciones, y 80 países, siendo utilizada anualmente por 33 millones de viajeros en hoteles y resorts de 3 a 5 estrellas.

En España ya está presente en 14.000 habitaciones en las distintas fases, ya activo, en una etapa inicial o recién firmado, en hoteles sobre todo de Barcelona y Madrid, pero también de Marbella, Bilbao, San Sebastián, Valencia, Mallorca, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Ibiza, Málaga, Granada, Pamplona y Navarra.

Paraty Tech, la empresa tecnológica malagueña especializada en soluciones de revenue management llega a Asia y consolida posiciones en Europa y LATAM

La compañía tecnológica malagueña Paraty Tech, especializada en soluciones de revenue management y marketing online, llega al mercado asiático tras la firma de un acuerdo de colaboración con dos de las mayores empresas de distribución de ryokans en Japón.

Portugal

La firma de este acuerdo consolida el proceso de expansión internacional que la empresa comenzó hace tres años y que ha posicionado sus soluciones tecnológicas como un referente en mercados como el portugués.

Concretamente en este país Paraty Tech dispone de una cartera de clientes que supera la centena, y entre los que se encuentran cadenas hoteleras tan prestigiosas como Vidamar, Nau Hoteles o Luna Hotels.

 

Grecia y Suiza

 

Por otro lado, Paraty Tech anunciaba este mismo año la firma de dos nuevos acuerdos de carácter internacional.

 

De forma más precisa, en febrero la empresa cerraba su colaboración con Hotel Spider, empresa de alta tecnología suiza, con el objeto de integrar su motor de reservas con su Channel Manager, mientras que en julio comunicaba la llegada de PriceSeeker, su herramienta de control de precios, a Grecia de la mano de Hotelsoft.

LATAM

Mención aparte merece el mercado Latinoamericano, donde las soluciones tecnológicas que ofrece Paraty Tech, también, han logrado posicionarse como un referente para el sector hotelero en países como Colombia, donde la empresa dispone ya de una amplia cartera de clientes.

Estados Unidos y Canadá

En este sentido, Gina Matheis, CEO en Paraty Tech, muestra su satisfacción con los acuerdos alcanzados y señala que «la buena acogida internacional de nuestra tecnología está, sin duda, directamente relacionada con la versatilidad de las soluciones que comercializamos, ya que todos nuestros desarrollos son propios y podemos adaptarlos a cada cliente».

Adicionalmente, Matheis confirma la intención de Paraty Tech de seguir expandiendo sus soluciones tecnológicas fuera de España, abriendo nuevos mercados y consolidando sus posiciones estratégicas de negocio. A este respecto, la CEO en Paraty Tech anuncia que «el nuevo curso escolar llevará la tecnología Paraty a EE.UU. y Canadá. Un nuevo reto al que nos enfrentamos con mucha ilusión».

La secretaria de Estado de Turismo firmará el convenio para el Modelo ITH de Sostenibilidad en ITH Innovation Summit

El acuerdo suscrito entre la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto Tecnológico Hotelero permitirá extender el desarrollo del Modelo ITH de Sostenibilidad y de la plataforma tecnológica iSave Hotel.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, abrirá la primera edición del ITH Innovation Summit, que se celebrará el próximo 9 y 10 de octubre en el Hotel NH Collection Eurobuilding (Madrid). Tras la apertura del evento, procederá a la firma del convenio.

El convenio que será firmado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Juan Molas, corresponde a la tercera fase del proyecto que contempla el desarrollo del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística y la plataforma tecnológica iSave Hotel, y supone un reconocimiento a la labor que lleva a cabo ITH como entidad comprometida con el desarrollo competitivo, sostenible y eficiente de la industria hotelera y turística de nuestro país.

Las actualizaciones que se llevarán a cabo en esta tercera fase del proyecto del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística implican la actualización de la herramienta iSaveHotel, donde se desarrollará un módulo específico para Balnearios que se unirá a las dos tipologías ya existentes, hoteles y campings. Igualmente, se incluirá un módulo de energía donde se pueden ofrecer precios eléctricos y de gas natural para poder comparar con otros del mercado, así como la integración de un módulo de compras que permitirá dinamizar el sector en productos tales como calderas, bombas, etc.; También contendrá una serie de ratios e indicadores que pueden aportar información relevante ya que en este caso la comparación entre establecimientos es importante. Se ampliará el módulo de Accesibilidad desarrollado en la segunda fase, incluyendo servicios y nuevas tecnologías disponibles y mayor concreción con las soluciones propuestas. Adicionalmente, se llevará a cabo una selección de al menos cuatro establecimientos para realizar auditorías energéticas para comprobar la eficacia del modelo y, por último, un informe de caracterización de hoteles segmentándolos para agrupar perfiles similares y poder realizar comparaciones y recoger información sobre la situación actual.

Los alojamientos turísticos interesados en conocer el estado de sostenibilidad y eficiencia energética de sus instalaciones pueden acceder en la web www.hotel.isave.es, donde además dispondrán de un servicio de asesoría técnica gratuita y podrán observar la incorporación de los nuevos módulos.

El ITH Innovation Summit es un espacio único para el sector hotelero que dará a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al sector, en cuatro foros: el día 9 de octubre de 09.30h a 13.30h  “The Data Game”, y de 16.00h a 19.00h  “Cybersecurity”, el día 10 de octubre de 09.30h a 13.30h “Smart Control” y de 16.00 a 19.00h “Asset Management”, y cuenta con el sponsor de empresas tales como Siemens, HP, Altran, Engie, Zennio, Eisisoft, Ideas, Aire Networks, Cerium, Hotelkit, Groupe GM, Earpro, Praty Tech, y con la colaboración de CEHAT, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC) y Ostelea.