#techYdestino: futuro y presente en la gestión de destinos

#techYdestino es un foro inédito, que nace con esta edición de FiturtechY en el marco de FITUR 2017. Se trata del espacio en el que se abordarán los retos presentes y futuros derivados de la creciente competencia, la atención a un nuevo concepto de turista y la profesionalización en la gestión, dotando a los profesionales de los destinos con inspiradores casos que les ayuden a abordar esta transformación digital.

Los tags giran en torno a #destino #promoción #marca #marketingdigital #gestiónturística #emociones #sensaciones #nuevoturista #casosdeéxito.

 

PROGRAMA DEL FORO (descárgalo aquí)

Miércoles, 18 de enero

POTENCIA TU MARCA, CRECE TU DESTINO

Jornada de mañana
10:55 a 11:00 Presentación de la jornada

 11:00 a 12:30 Mesa de debate: El poder de las marcas para atraer a los turistas
Pablo López Gil. Director General Adjunto. Foro Marcas Renombradas Españolas
José María Cubillo. Director de Mesías- Inteligencia. Marca España
Iñigo Gil-Casares. Director de la Dirección de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales. ICEX
Carlos Chaguaceda. Director General de Turismo. Comunidad de Madrid
Modera: Andy Stalman. Director General de Cato Partners Europe. Autor de los bestsellers BrandOnOff y HumanOnOff

12:30 a 13:15 Los ingredientes del éxito de unir un destino a una marca pdf-down
Joantxo Llantada. Adjunto al Presidente. Coordinador de Marketing y Proyectos. Secretaría Autonómica de Turismo. Generalitat Valenciana

13:15 a 14:00 Cómo construir una marca para identificar al destino: el caso de Costa Rica como destino sostenible pdf-down
Bary Roberts Strachan. Ex Vice-Ministro. Ministerio de Turismo. Costa Rica

Jornada de tarde
16:00 a 16:30 Presentación del e-book “Smart data aplicado a los destinos” pdf-down
Álvaro Carrillo de Albornoz. Director de la Plataforma Tecnológica del Turismo- THINKTUR

16:30 a 17:30 Mesa redonda: La utilización de los datos en la estrategia del destino (espacio patrocinado por Amadeus)
Luis Javier Gadea. Gerente del Área de Innovación. SEGITTUR
José Antonio Belmonte.  ‎Director de la Oficina de Innovación Turística. Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM)
Jesús Herrero. Gerente de Mercado Turismo. TECNALIA Research & Innovation
Joan Borràs. Responsable del Área de Tecnológica. Parque Científico y Tecnológico del Turismo y Ocio de Cataluña (PCTT)
Jaume Montserrat. Presidente de Turistec.
Álvaro Carrillo de Albornoz. Director General. Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)
Modera: Juan Jesús García. Head of Industry Affairs Europe. Amadeus IT Group

17:30 a 18:30 Encuentro de Centros Tecnológicos en Turismo (privado)

 

Jueves, 19 de enero

EXPERIENCIAS Y EMOCIONES, EL TURISMO CREATIVO

Jornada de mañana
10:55 a 11:00 Presentación de la jornada.
Ismael García. Editor jefe. 02B

11:00 a 11:20 El turismo creativo, potencial de crecimiento hacia nuevos segmentos
María Carreño Moran. Head of Services Business Unit. Telecom, Media and Services Altran España

11:20 a 12:20 Mesa de debate: Cómo afrontar los retos en la gestión turística del territorio
Luis Cueto. Coordinador General de Alcaldía. Ayuntamiento de Madrid
Agustí Colom. Concejal de Empresa y Turismo. Ayuntamiento de Barcelona
Antonio Muñoz. Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo. Ayuntamiento de Sevilla
Modera: Lilian Aguirre. Directora. EFETur

12:20 a 13:10 Mesa redonda: Turismo creativo: oportunidades y desafíos para el destino  (en colaboración con Creative Tourism Network®) pdf-down
Vicent Torres Guasch. Presidente. Consejo Insular de Ibiza
Manuel Lara Cantizani. Concejal Delegado de Turismo, Cultura e Innovación. Ayuntamiento de Lucena
Carita Santos. Directora de Loulé Criativo. Câmara Municipal de Loulé-Algarve (Portugal)
Modera: Caroline Couret. CEO. Creative Tourism Network®

13:10 a 13:50 Casos de éxito: El turismo creativo como palanca del destino (espacio patrocinado por Euskadi · Basque Country)

13:10 a 13:30 Buenos Aires, Ciudad Creativa de la UNESCO en Diseño pdf-down
Gonzalo Robredo. Director Ejecutivo. Ente de Turismo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

13:30 a 13:50 Euskadi como destino turístico sostenible y experiencial
Alfredo Retortillo. Consejero de Turismo, Comercio y Consumo. Gobierno Vasco


Jornada de tarde

DESTINATION LAB: SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA EL DESTINO
16:00 a 16:15 Acelera tu proyecto turístico en el «paraíso de las startups» pdf-down
Jaime Cavero. Presidente aceleradora startups Mentor Day Tenerife

16:15 a 16:30 SmartInspire, mostrando todo lo que un turista puede hacer en tu destino: el caso de Buenos Aires pdf-down
Iñigo Valenzuela. Fundador y CEO. Smartvel

16:30 a 16:45 Travel Analytics para destinos turísticos: casos de éxito nacionales e internacionales en el uso de Big Data. pdf-down
Hugo Sánchez. COO. MaBrian

16:45 a 17:00 iAmarre: Tecnología náutica 4.0, información en tiempo real entre Club Náutico en Barcelona y los navegantes pdf-down
Petya Cholákova. CEO. iAmarre

 

Viernes, 20 de enero

MARKETING MULTICANAL, UNA ESTRATEGIA ANTE EL NUEVO VIAJERO

Jornada de mañana

10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Vivi Hinojosa. Responsable de la sección Innovación. Hosteltur

11:00 a 11:30 Retos y oportunidades ante el nuevo viajero pdf-down
Ludo Verheggen. Director de Marketing. Amadeus España

11:30 a 11:50 City discovery goes digital – about premium experiences & pre-trip booking
Jörn Gieschen. Investigador. Observatorio Premium y Prestigio IE/Mastercard

11:50 a 12:30 Claves para  la gestión de la reputación online en el sector público
Ermitas Moreira. Concejal del Área de Política Turística, Urbanismo y Accesibilidad. Ayuntamiento de Adeje
Noelia Ibáñez. Jefa del Servicio de Análisis y Estadística. Museo Nacional del Prado
Blanca López. Directora Regional para EMEA. Viator
Modera: Blanca Zayas. Associate Director, Communications Spain/Brazil. TripAdvisor

12:30 a 13:30 Mesa redonda: Tendencias en la promoción de los destinos
Raúl Jiménez. Founder & CEO. Minube
Lucho Pérez. Social Media Manager. Fundación Turismo Benidorm
Eugenia Fierros. Directora de Turismo. Oficina de Turismo de Noruega- VisitNorway
María Soledad Acosta. Directora de Promoción de Turismo. PROMPERU
Alejandro Barredo. Director. Extremadura.com
Modera: Lola Buendía. Responsable de identidad digital. Hosteltur

13:30 a 13:40 Las nuevas competencias en marketing en el mundo digital pdf-down
Rafael Mesa. Responsable de Desarrollo Sectorial Turismo.  IMF International Business School

14:00 Cóctel de clausura FiturtechY

 

Para asistir a cualquiera de los foros, rellene el siguiente formulario:

Please fill out the following form to attend any of the forums:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Error: Formulario de contacto no encontrado.

2 - FOAM-FiturtechY - DESTINO 150x200.indd

#techYfuturo: la nueva revolución industrial

#techYfuturo es una de las novedades que nos trae FiturtechY en esta nueva edición de FITUR 2017. Se trata de un foro diseñado con clara vocación de referente en materia de innovación, en el que predominarán temáticas y planteamientos relacionados con la nueva revolución industrial, cómo afecta ésta a la sociedad y consecuentemente cómo podrá afectar al sector turístico.

Los tags giran en torno a #innovación #transformación #revoluciónindustrial #mercado #sociedad #futuro #nuevaera #progreso

 

PROGRAMA DEL FORO (descárgalo aquí)

Miércoles, 18 de enero

Futuro y sociedad: ¿Es factible un desarrollo basado en la economía de recursos? Nuestro papel en la tierra.

 11:30 a 12:00 Principales claves del cambio tecnológico
Arturo Cuenllas, Fundador Conscious Hospitality

12:00 a 12:45 El Proyecto Venus y la economía de recursos
Sue Everatt, Representante Europa del Proyecto Venus de Jacques Fresco

12:45 a 13:30 Mesa redonda sobre el desarrollo basado en la economía de recursos
Arturo Cuenllas, Fundador Conscious Hospitality
Sue Everatt, Representante Europa del Proyecto Venus de Jacques Fresco


Jueves, 19 de enero

Futuro y mercado: Tecnología, Sharing Economy, Blockchains: Hacia un cambio del modelo de empresa y mercado

 12:00 a 12:40 Blockchains
José Juan Mora Pérez, CTO y fundador de Kolokium

12:40 a 13:20 Las cinco palancas del Crecimiento Exponencial en la Empresa
Javier Creus, fundador de Ideas for Change y autor de Pentagrowth

13:20 a 14:00 Mesa redonda sobre los Grandes Cambios del mercado y el entorno empresarial
Javier Creus, fundador de Ideas for Change y autor de Pentagrowth
José Juan Mora Pérez, CTO y fundador de Kolokium
Modera: Juan Daniel Nuñez, Editor Smart Travel News

 

Viernes, 20 de enero

Futuro y negocio: Crecimiento exponencial en la empresa, fabricando un nuevo futuro

 11:25 a 11:30h. Presentación de la jornada
Juan Carlos Cavero – Agenttravel

GRAN CORPORACIÓN ENTORNO PRESENTE Y FUTURO

11:30 a 11:50h. “El futuro de la distribución de viajes”
Fernando Cuesta, director general de Amadeus España y Portugal

11:50 a 12:05. Caso de éxito. “Acelerando la monetización del cliente”
Tomeu Benassar, CEO de Logitravel

12:05 a 12:45 Mesa redonda. “Cómo afrontar los retos presentes y futuros de la distribución”.
Luis Hurtado de Mendoza Director Key Accounts EMEA & LATAM en Expedia
Javier Gandara, Director General EasyJet España, Portugal y Benelux
José Rivera, Director General de Viajes Carrefour
Alfonso Castellano, CEO Petit Palace Hoteles

Modera: Paco Casillas, director Comercial de Amadeus España

GRAN CORPORACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS NUEVOS AGENTES DE CAMBIO: STARTUP

12:45 a 13:05 “Innovation @ Amadeus: Partnerships & Start-ups” (ENG)
Suzanna Chiu, Head of Amadeus Ventures

13:05 a 13:20 “Cabify, una historia de éxito”
Mariano Silveyra, General Manager de Cabify Spain

13:20 a 14:00  Mesa redonda: “El ecosistema de la colaboración. Start-ups y grandes corporaciones”  
Rubén Sánchez, CEO de BeonPrice
Gregory Botanes, Managing Director de Situm
Mariano Silveyra, General Manager de Cabify Spain
Modera: Sara Pavan de Amadeus Ventures

14:00 Cóctel de clausura FiturtechY

 

Para asistir a cualquiera de los foros, rellene el siguiente formulario:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Error: Formulario de contacto no encontrado.

1 - FOAM-FiturtechY - FUTURO 150X200.indd

#techYnegocio: innovación en la gestión de empresas turísticas

#techYnegocio es el foro ligado a la gestión de negocio y será el punto de encuentro de profesionales del sector que buscan lo último en herramientas de gestión de empresas turísticas, nuevos hábitos del cliente y temas relacionados con los canales de comercialización y entorno online.

Los tags giran en torno a #gestión #negocio #software #movilidad #equipamiento #internet #experiencia #cliente #online #comercialización #reputación #marca.

 

PROGRAMA DEL FORO (descárgalo aquí)

Miércoles, 18 de enero

Jornada de mañana: el cambio al entorno digital, tecnología 360º

 10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Hosteltur, Vivi Hinojosa

 MIX DE VENTA – INTEGRIDAD TARIFARIA EN EL SECTOR HOTELERO

11:00 a 11:30 La Transformación Digital y mix de ventas en la Distribución Hotelera
Marc Galbis, Idiso Digital Director en Idiso

11:30 a 11:45 Integridad tarifaria: Informe ITH y Fastbooking
Pilar Sánchez Aita, Country Manager España y Portugal en Fastbooking

11:45 a 12:30 Mesa redonda sobre MIX de Ventas y Paridad de Precios
Juan Carlos Sanjuán, Fundador y Director General en Casual Hoteles
Elga Castro Boquete, Directora Revenue Management NH Hotel Group – España, Portugal, Andorra & US
Francisca Mérida, Director of Sales & Marketing Spain Meliá Hotels International
Ricardo Fernández, Chief Strategy Officer en Destinia
Patricia Diana Jens, Directora Desarrollo Negocio en IDeaS Revenue Solutions
Modera: Luis del Olmo, Presidente de Idiso

SOFTWARE Y MOBILE

12:30 a 12:50 La llave del alma y el ladrón de guante blanco
Luis Manuel Díaz de Terán López, Director centro de negocio sectores servicios, medios y telecomunicaciones en Altran

12:50 a 13:15 Nuevo servicio de check-in y Lean PMS
Alfredo Chiaramonte, CEO en Chapp Solutions

13:15 a 13:35 Tecnología, movilidad y experiencia de cliente
Jose Antonio Gutierrez Soto, CEO en INSERTA Group

LA INNOVACIÓN EN BOCA DE LOS HOTELES

13:35 a 13:40 La innovación y el servicio mobile en IBEROSTAR Hotels & Resorts
Tomeu Bennasar, Director General IT en IBEROSTAR Hotels & Resorts

13:40 a 13:45 La innovación y el servicio mobile en Meliá Hotels International
Christian Palomino, Vice President of Global IT Meliá Hotels International

13:45 a 14:05 Debate flash con hoteles
Tomeu Bennasar, Director General IT en IBEROSTAR Hotels & Resorts
Christian Palomino, Vice President of Global IT Meliá Hotels International
Modera: Rodrigo Martínez, Responsable Operaciones y Nuevas Tecnologías Instituto Tecnológico Hotelero

Jornada de tarde: Espacio Knowsquare: Gestión de personas en la era digital

15:55 a 16:00 Presentación de la jornada.
Juan Fernández-Aceytuno. Fundador Plataforma de Conocimiento Knowsquare

16:00 a 16:30 Personas e innovación como claves en la transformación digital.
Antonella Fayer, Fundadora en Fayercoach

16:30 a 17:45 Presentaciones flash sobre Gestión del Cambio
16:30 a 16:40 Sobre Liderazgo. Pino Bethencourt
16:40 a 16:50 Sobre Necesidad Compartida. Alberto Blanco
16:50 a 17:00 Sobre Comunicación. Jose María Palomares

17:00 a 17:45 Mesa redonda: Gestión del cambio en la empresa
Pino Bethencourt, Experta en liderazgo y crecimiento personal
Alberto Blanco, Director General en Grupo Actual
José María Palomares, Director of Communication and Public Affairs, España y Portugal en Laureate International Universities
Modera: Juan Fernández-Aceytuno. Fundador Plataforma de Conocimiento Knowsquare

Jueves, 19 de enero

Jornada de mañana: La singularidad en el negocio: el futuro está cerca

10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Smart Travel News, Juan Daniel Nuñez

MACHINE LEARNING

11:00 a 11:20 La siguiente revolución turística: Machine Learning
Darío Lombardi, Vicepresidente en BigML

11:20 a 11:40 Machine Learning aplicado al sector hotelero: Cocinando predicciones
Andrés González, CTO & Co-fundador en CleverData.io

11:40 a 11:50 BOTs en redes sociales: un nuevo hito en el negocio hotelero
Guille Rodriguez, Head of Social Media de Palladium Hotel Group

LA ROBÓTICA EN EL SECTOR TURÍSTICO

11:50 a 12:10 Impacto y usos de la robótica en el sector turístico
Michael Loughlin, CEO nelmia Robotics Insight

GESTIÓN DIGITAL DEL NEGOCIO: OPERATIVA Y SERVICIO

OPERATIVA: 12:10 a 12:30 Digitalización de espacios para la gestión operativa y procesos
Francisco Cabrera, Co-fundador & CEO en Gennion Solutions
SERVICIO: 12:30 a 12:50 Phygital Hotel: dando vida a los espacios
Oscar Franco, Director del Área Hospitality de Emotion Technologies
OPERATIVA: 12:50 a 13:10 Integración de recursos para la digitalización y automatización de procesos de gestión
Ignacio López, Director Comercial y Marketing en Hotel Servicers by Wearehotel
SERVICIO: 13:10 a 13:25 Soluciones tecnológicas de distribución de contenido en hoteles
Daniela López, Directora de Desarrollo de Mercados para PressReader

LA INNOVACIÓN EN BOCA DE LOS HOTELES

13:25 a 13:40 Innovación en producto, tecnología y modelo de negocio
Jairo González, CEO en B&B Hotels España & Portugal

13:40 a 13:55 La #InnoBBacción diseñando una hoja de ruta realista para la innovación turística
Jaime Pons, Innovation Maker Bluebay Hotels & Resorts

13:55 a 14:10 La innovación para un nuevo cliente
Manuel Melenchón, Director de Operaciones de NH Hotel Group España, Portugal, Andorra y USA

14:10 a 14:25 Idiso, transformando las relaciones comerciales: de proveedor a partner
Luís Del Olmo, Presidente en Idiso

Jornada de tarde: Inbound Marketing y Generación de contenidos

16:00 a 16:30h   Inbound Marketing: Una estrategia definitiva para la mejora del canal directo de ventas online.
Isaac Vidal, CMO y Cofundador de WAM We Are Marketing

TRACK RECORDS Y CASOS DE ÉXITO

16:35 a 16:45 Una nueva segmentación de mercado. Del segmento al buyer, del género y la edad a la persona.
Sergio Zetruche, VP marketing y ventas de Palladium Hotel Group

16:50 a 17:00 Conoce cómo un camping resort hace evolucionar un modelo de marketing tradicional hacia un modelo Inbound basado en el análisis del cliente.
Carlos Perez Marjal, director de marketing de Marjal Costa Blanca Campings & Resorts

17:05 a 17:15 El Inbound marketing desde la perspectiva pública y la gestión de destinos
Joantxo Llantada, Director de Marketing del destino Comunidad Valenciana.

17:15 a 17:45 Mesa redonda El Inbound Marketing a 360º
Sergio Zertuche, VP marketing y ventas de Palladium Hotel Group
Carlos Perez Marjal, director de marketing de Marjal Costa Blanca Campings & Resorts
Joantxo Llantada, Director de Marketing del destino Comunidad Valenciana.
Modera: Álvaro Carrillo, Director General de Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)

Viernes, 20 de enero

Jornada de mañana: la gestión de hoteles en la era digital

10:55 a 11:00 Presentación de la jornada
Alfredo García Reyes, Redactor de TecnoHotel

 SMART BUSINESS = [(BIG + MIDDLE + SMALL)*DATA] / € *PEOPLE

 11:00 a 11:30 Big Data y Benchmarking: rendimiento Hotelero español
Javier Serrano, Market Manager España y Portugal en STR

11:30 a 11:50 El impacto Tecnológico en el nuevo Revenue Management
Chema Herrero, CEO en Bedsrevenue.com

11:50 a 12:10  Data Analitycs para la gestión integral del negocio y el cliente
Kike Sarasola, Presidente y fundador de Room Mate Hotels

12:10 a 12:30 Casos de éxito en la maximización de ventas por canal directo
Bary Roberts, Presidente Ejecutivo en DDD Servicios Estratégicos

GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE

12:30 a 13:00 Aumento de la satisfacción del cliente y los ingresos del hotel
RJ Friedlander, Fundador & CEO en Reviewpro

Top 5 Tripadvisor: Hoteles y Restaurantes

Negocios Top en Tripadvisor

Vincci Selección Aleysa Hotel Boutique & Spa
Ganador recurrente en los premios Travellers´ Choice Hoteles, categoría de Lujo, Mejor Servicio, y top 25 Hoteles de España. Ponente: p.c.

Only YOU Boutique Hotel Madrid
Ganador recurrente en los Premios Travellers´ Choice Hoteles, categoría de top 25 hoteles de España. Ponente: p.c.

Lani´s Suites Deluxe.
Ganador recurrente en la categoría de Pequeños Hoteles, Románticos y Mejor Servicio. Ponente: Victor Rebollo, Director General

Siam Park
Tres veces elegido mejor parque acuático del mundo en los premios Travellers´ Choice. Ponente: Sr. Kiessling.

13:20 a 14:00 Mesa redonda premiados y casos de éxito en la gestión de la reputación online

Modera: Mercedes Sánchez, Key Account Manager Tripadvisor

14:00 Cóctel de clausura FiturtechY

 

Para asistir a cualquiera de los foros, rellene el siguiente formulario:

Please fill out the following form to attend any of the forums :

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Error: Formulario de contacto no encontrado.

4 - FOAM-FiturtechY - NEGOCIO 150x200 - copia.indd

Fiturtech Y, renovada apuesta por la innovación y la tecnología en turismo

·

Madrid, 21 de noviembre de 2016.- El proyecto Fiturtech Y ofrece un planteamiento innovador que posiciona a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) como punto de encuentro de la innovación y tecnología en el ámbito turístico en un momento de cambio global y social. El proyecto cuenta con cuatro foros en los que se ofrecen contenidos relevantes sobre las temáticas desarrolladas en los diez años de existencia de Fiturtech y los siete años de existencia de Fiturgreen.

El progreso y conocimientos adquiridos por ITH fruto de esta experiencia, permite crear por primera vez cuatro foros independientes que giran en torno a la empresa, el destino, la sostenibilidad y las tendencias de futuro. El vínculo más importante que une dichos contenidos es el concepto de tecnología, su impacto en la sociedad, el medio y el mundo de los negocios en el sector turístico, motivo por el que su celebración se ciñe a los días de profesionales dentro de la feria.

El principal valor de este proyecto no sólo radica en dinamizar el conocimiento de proyectos de innovación presentes sino también en ofrecer nuevos planteamientos sobre lo que está por venir y de qué manera tenemos que considerar esas nuevas tendencias como parte del cambio: presente y futuro.

¿Cómo de lejos queda el turismo del futuro?

¿Cuáles son los hitos que crearán un nuevo mercado turístico?

¿Cuáles son las claves de cambio social que afectarán a la experiencia del turista y a la gestión del negocio?

¿Qué lugar ocupa el turismo en nuestra relación con el medio ambiente?

Se celebrará durante los tres días de profesionales de FITUR 2017: 18, 19 y 20 de Enero.

La estructura de contenidos se realiza en cuatro foros distintos con el concepto tecnología como piedra angular para todos ellos:

FORO TECNOLOGÍA Y NEGOCIO.

Es el foro ligado a la gestión de negocio. Los tags giran en torno a #gestión #negocio #software #movilidad #equipamiento #internet #experiencia #cliente #online #comercialización #reputación #marca.

Sería el punto de encuentro de profesionales del sector que buscan lo último en herramientas de gestión de empresas turísticas, nuevos hábitos del cliente y temas relacionados con los canales de comercialización y entorno online.

FORO TECNOLOGÍA Y FUTURO.

Es el foro con atractivo más generalista, altamente sugerente para medios de comunicación por ser planteamientos disruptivos sobre futuro y cambio social. Los tags giran en torno a #innovación #transformación #revoluciónindustrial #mercado #sociedad #futuro #nuevaera #progreso

El objetivo es situar este espacio como referente de innovación en cuanto a la nueva revolución industrial, cómo afecta a la sociedad y consecuentemente cómo podrá afectar al sector turístico.

FORO TECNOLOGÍA Y DESTINO

En cuanto a #techYdestino, es el foro enfocado a los destinos turísticos. Se pretende abordar los retos presentes y futuros derivados de la creciente competencia, la atención a un nuevo concepto de turista y la profesionalización en la gestión, dotando a los profesionales de los destinos con inspiradores casos que les ayuden a abordar esta transformación digital. Los tags giran en torno a #destino #promoción #marca #marketingdigital #gestiónturística #emociones #sensaciones #nuevoturista #casosdeéxito.

FORO TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

Es el foro ligado a la introducción del concepto sostenibilidad turística desde sus tres puntos de vista fundamentales, medio ambiente, economía y sociedad. El planteamiento de este año gira en torno al modelo de sostenibilidad turística diseñado por el ITH y a las acciones diseñadas para su implantación, la rehabilitación sostenible en edificios turísticos y su integración en el destino. Además se trabajará para buscar la respuesta a cómo integrar los criterios de economía circular en el desarrollo de la actividad turística. Los tags giran en torno a #innovación #medioambiente #economiacircular #arquitectura #turismosostenible #hotelesverdes #rehabilitacionsostenible #huelladecarbono

Sobre ITH

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con doce años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

 

Instituto Tecnológico Hotelero

www.ithotelero.com

Rodrigo Martínez

Responsable de Operaciones Hoteleras y Nuevas Tecnologías

Telf. 91 417 12 46

rmartinez@ithotelero.com

#FiturTech2016 adelantando el futuro con la inteligencia artificial

En su décima edición, #Fiturtech2016 se aventura a destacar las posibilidades futuras, algunas de ellas ya presentes, de la aplicación de la inteligencia artificial, en sus diversos ámbitos, en el sector turístico.

Mucho se está hablando últimamente de la inteligencia artificial, la robótica, el big data, el lenguaje natural, el “machine learning”, pero qué significa exactamente y cómo podemos traerlo a la realidad de nuestras empresas turísticas.

Ahora mismo todos estos tecnicismos nos suenan a películas futuristas como la saga de Stars Wars (línea argumental de nuestro programa en honor a la nueva peli), Yo, robot, I.A Inteligencia Artificial, Hombre Bicentenario, y las infantiles Wall-E y Robots entre otras, aunque en algunos casos ya se están incorporando en la gestión empresarial de forma incipiente.

En todos estos términos se agrupa la voluntad de fusión entre tecnología e inteligencia humana, de manera que aunamos las posibilidades que nos ofrecen diversas tecnologías computacionales para mejorar el proceso de toma de decisiones y la óptima ejecución de tareas, a través del conocimiento adquirido de forma continua.

El primer día, 20 de enero, lo dedicaremos a conocer todas las potencialidades que ofrecen estas tecnologías enmarcadas en la inteligencia artificial, desde un punto de vista global presentado por Sabre Travel Network, pasando a cómo se puede aprender de la información proporcionada por los clientes para mostrarles aquello que buscan exactamente por la empresa Criteo, y finalizando con actuaciones de implantación real en el sector turístico, como es el caso de la integración del reconocimiento por voz en el motor de búsqueda de Skyscanner que nos presentará junto con Tnooz, y algunas de las potencialidades del supercomputador Watson, tales como el innovador buscador de vacaciones.

Además destacados profesionales del sector turístico y tecnológico (Expedia, Nelmia Robotics, Smart Office Palma, Sabre Travel Network,…), nos trasladarán sus opiniones y experiencias acerca de la incorporación de esta tecnología en las diversas fases del viaje, desde el momento de la planificación, la estancia y la recomendación posterior, en una mesa de debate moderada por una de las mayores plataformas de marketing turístico de España, DoubleI.

Finalizando el día, acercamos tecnología innovadora, pero práctica para la gestión empresarial turística, a través de unos talleres prácticos sobre nuevas herramientas de gestión de las operaciones hoteleras por Oracle Hospitality, y acerca del acceso al back-office hotelero por medio de un único punto de control de la gestión, ofrecido por Hotel Servicers by Wearehotel.

El segundo día, 21 de enero, se enfocará a conocer diversas fórmulas de diferenciación de producto hotelero y turístico a partir de la incorporación de tecnologías, comenzando por una visión general de las últimas tendencias tecnológicas globales ofrecida por Phocuswright.

A continuación, desde HP nos trasladarán con ejemplos reales la forma en que diferentes tecnologías (computación, impresión 2d y 3D) ayudan a la reinvención de nuevas experiencias para los clientes en el turismo, y con la empresa de marketing sensorial Emotion Experience- EMEX, con quien ITH ha conceptualizado una serie de propuestas sensoriales (imágenes, música, fragancias) relacionadas con el “customer journey” desde la experiencia previa a la estancia hasta su hotel de destino, que se han plasmado en el Hotel del Futuro.

Posteriormente, CISCO nos contará diversas soluciones de movilidad aplicadas al mundo del IoT y del big data que ofrecen para el turismo, y Andy Stalman, el hombre “branding” destacará que el buen uso de las nuevas tecnologías hará más fuerte el poder de las marcas que sepan utilizarlo con acierto, conectando con las emociones humanas, dado que permitirá personalizar la experiencia de marca persona a persona, cliente a cliente.

En la mesa redonda que se celebra a continuación, grupos hoteleros (Iberostar Hotels & Resorts, Meliá Hotels International, Palladium Hotel Group, y Riu Hoteles) acompañados por Tecnohotel, debatirán acerca de la controversia sobre la importancia de la tecnología para la creación de nuevos conceptos de hotel y cómo se está aplicando de diversos modos en la gestión hotelera para cumplir y mejorar las expectativas del nuevo cliente.

Por último, en la sesión de la tarde, se enseñará cómo los clientes pueden gestionar desde su propia habitación todos los servicios del hotel, obtener información del destino, y seleccionar promociones especiales gracias a la herramienta EasyOnPad, y además aprender a utilizar herramientas de conversión, personalización y retargeting para convencer al cliente de que ese hotel es la mejor opción y finalice la reserva, de The Hotels Network.

El viernes 22 de enero, presenta dos bloques de contenidos, uno dedicado a conocer algunos casos de éxito de gestión de reputación online de los top 10 hoteleros premiados en 2016, en base a las opiniones de los millones de viajeros, quienes compartirán la estrategia y acciones que les han ayudado a posicionarse entre los primeros puestos del índice de popularidad de TripAdvisor.

A continuación, se realizará la presentación del ebook de las “10 tendencias tecnológicas para el 2016” según los principales centros tecnológicos y de innovación turística, amparados bajo la Plataforma Tecnológica del Turismo Thinktur. Seguido de la empresa We Are Marketing, especializada en inbound marketing aplicado al sector turístico, para mostrar cómo esta disciplina está impactando en el sector como un nuevo paradigma en la comunicación y la comercialización.

Se cerrará el día con la exposición de varias soluciones innovadoras, desarrolladas por empresas de base tecnológica como SmartVel, con su sistema de recomendación basado en big data, realidad virtual para agencias por IdealMedia, el metabuscador de hoteles accesibles Native, aplicaciones para tener la ciudad en tu mano con CTY Lab, y finalizando con la iniciativa canaria de apoyo al emprendedor en todas las fases, desde la creación hasta el desarrollo y expansión de la empresa, puesta en marcha por Mentor Day-Dyrecto.

Puedes encontrarnos en el stand 10B03

Puedes acceder aquí al programa actualizado