Torrevieja se convierte en punto de encuentro de la eficiencia energética hotelera

  • ITH Hotel Energy Meetings muestra cómo la rehabilitación energética contribuye a reducir costes y aumentar el valor de los activos turísticos.
  • Óscar Giménez, director de programas de Fondos Europeos de Turisme Comunitat Valenciana, destacó las oportunidades que aún ofrece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el compromiso de la Generalitat con la sostenibilidad turística certificada.

Descarga aquí las imágenes de la jornada: https://we.tl/t-jT1KPeCZVD

Alicante, 23 de octubre de 2025. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), celebraron en el Hotel La Laguna Spa & Golf una nueva jornada de ITH Hotel Energy Meetings, un ciclo de encuentros especializados en la gestión energética y la innovación aplicada a los establecimientos turísticos.

El evento fue inaugurado por Óscar Giménez, director de programas de Fondos Europeos de Turisme Comunitat Valenciana; Rosario Martínez, 1º teniente alcalde y concejal de desarrollo económico y dinamización de sectores productivos de Torrevieja; Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC; y Coralía Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de ITH. Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de la transición energética como un factor clave para mejorar la competitividad y el compromiso medioambiental del sector hotelero.

Rosario Martínez, recordó que el impulso de los planes de sostenibilidad turística surgió tras la pandemia, cuando las administraciones entendieron la necesidad de “cuidar la materia prima” que sustenta la actividad turística. Explicó que Torrevieja inició una estrategia de promoción turística basada en la innovación y la sostenibilidad, y subrayó la importancia de que las administraciones y el sector privado trabajen de forma coordinada, compartiendo las mismas líneas de desarrollo para avanzar hacia un modelo turístico más responsable y competitivo.

Por su parte, Óscar Giménez puso en valor la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Torrevieja, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que ya ha superado el 60% de ejecución. Señaló que la Comunitat Valenciana cuenta con 55 planes financiados con este instrumento europeo, lo que la sitúa como una de las comunidades autónomas con mayor grado de avance y eficiencia en la gestión de estos fondos.

Asimismo, destacó las oportunidades que todavía ofrecen los fondos europeos antes de la finalización del actual periodo de ejecución, con ayudas en materia de eficiencia energética y economía circular impulsadas desde Turisme Comunitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), así como los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dotado con un presupuesto de 2 millones de euros. Giménez subrayó además que la Generalitat Valenciana es la primera comunidad autónoma que ha obtenido la certificación AENOR para su Estrategia de Sostenibilidad Turística, un reconocimiento que refuerza el compromiso del territorio con un modelo turístico sostenible, competitivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante su intervención, Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC, subrayó que la sostenibilidad y la descarbonización son ya una condición indispensable para garantizar la competitividad del turismo español y valenciano. Destacó que “descarbonizar no es solo cumplir una norma, es ganar competitividad”, ya que permite reducir costes energéticos, protegerse frente a la volatilidad de los mercados y reforzar el valor de marca ante un viajero cada vez más exigente.

Montes puso también el acento en la importancia de aprovechar al máximo los fondos europeos destinados a la eficiencia energética y la economía circular, instando a que la administración pública sea proactiva y que “no se devuelva ni un solo euro de las ayudas disponibles”, de modo que todo el presupuesto se traduzca en proyectos reales que impulsen la transición sostenible del sector. Señaló, además, tres frentes prioritarios: lograr que la energía del hotel sea limpia y gestionada de forma inteligente; impulsar la rehabilitación profunda del parque hotelero; y fortalecer la colaboración entre el sector privado, la administración y la industria energética. Concluyó apelando al liderazgo del turismo español también en sostenibilidad y a la oportunidad de “reinventarse para proteger el clima, garantizar el futuro del turismo y dejar un legado del que podamos sentirnos orgullosos.”

Durante el encuentro, Coralía Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH, presentó el Programa de Rehabilitación Energética en Establecimientos Turísticos ITHSaveHotel, subvencionado por la Secretaria de Estado de Turismo, iniciativa que ofrece a hoteles, campings, balnearios y otros alojamientos la oportunidad de reducir de manera inmediata y sostenible sus costes energéticos, incrementar el valor de sus activos y reforzar su compromiso con la sostenibilidad, con acceso a asesoría experta, certificaciones de ahorro energético (CAE’s), ayudas públicas y financiación preferente.

El programa de ponencias y paneles de expertos abordó soluciones aplicables en distintos ámbitos:

  • Producción de energía y climatización, con la participación de Ferrán González de Bosch; Alejandro Benito de Mitsubishi Heavy Industries; Antonio Gozalbode Daikin; David Gómez de Sulion; y Jaime Martín de Wilo.
  • Gestión energética del establecimiento y energías alternativas, con soluciones innovadoras presentadas por Ángel Luis Chocano, de Repsol; Manuel CastroFrancisco J. Sierra de Remica y EXEON; José Luis Pavón de Signify; y, Pablo Blanco de TTR Mechanical.

Para completar la jornada, Óscar Giménez, director de programas de Fondos Europeos de Turisme Comunitat Valenciana, presentó las “Ayudas para la financiación de proyectos de mejora de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas”, destacando las oportunidades de apoyo económico para facilitar la transición sostenible en el sector.

Sobre HOSBEC

HOSBEC es la asociación empresarial turística más importante de la Comunitat Valenciana y una de las principales a nivel nacional. En la actualidad cuenta con 371 asociados, que configuran más de 115.000 plazas de alojamiento, siendo una de las principales organizaciones de España. Desde sus sedes en Benidorm, Valencia y Castellón, HOSBEC promueve la modernización constante del sector y el liderazgo de la Comunitat Valenciana como referente en turismo sostenible e innovador.

La apuesta de HOSBEC por la sostenibilidad y la eficiencia energética forma parte de su compromiso estratégico con el desarrollo de un modelo turístico responsable y competitivo, alineado con los principios de transición ecológica y mejora continua del sector, impulsando la reducción del impacto ambiental y el avance hacia un futuro turístico más equilibrado y resiliente.

Sobre ITH

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con más de veinte años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

Turiscool se une a ITH para reforzar la capacitación continua y la eficiencia en los equipos hoteleros

Madrid, 17 de octubre de 2025. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) da la bienvenida a Turiscool como nuevo socio. Turiscool es una plataforma digital especializada en formación y onboarding para hoteles que ayuda a gestionar en un único lugar la capacitación continua del equipo, la integración de nuevas incorporaciones y la formación obligatoria por ley.

Con esta incorporación, ITH suma un colaborador que refuerza su compromiso con la innovación y la competitividad del sector, facilitando planes formativos por departamentos, seguimiento del progreso y personalización de itinerarios desde un panel de control.

Delegar la formación con resultados medibles

La propuesta de Turiscool permite centralizar proveedores, ahorrar tiempo a RR. HH. y cumplir la legalidad, con formación 24/7 accesible desde ordenador o móvil y bonificación a través de FUNDAE cuando aplique.

Formación para todas las áreas del hotel

La plataforma cubre Dirección Hotelera, Contabilidad y Finanzas, Revenue Management, Marketing, Ventas, Tecnología, Gestión de Personas, Housekeeping, Alimentos y Bebidas, Mantenimiento, Spa & Wellness, Idiomas, Soft Skills, Igualdad y Sostenibilidad, entre otras.

“Este acuerdo con ITH nos hace especial ilusión ya que al mejorar la cualificación del personal de los hoteles contribuiremos al crecimiento del sector. Desde la gestión de ingresos hasta la atención al cliente, cada programa está diseñado para mejorar el rendimiento de los equipos, y eso se nota”, comenta Jesús Romero, CEO de Turiscool.

“En ITH trabajamos cada día para acercar a los hoteles soluciones que impulsen su competitividad y eficiencia. La incorporación de Turiscool como socio nos permitirá ofrecer a nuestros asociados nuevas herramientas digitales que refuerzan la profesionalización del sector. Estamos convencidos de que esta alianza tendrá un impacto positivo en la mejora de los equipos y, en consecuencia, en la satisfacción de los clientes”, afirma Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH.

 

Sobre Turiscool

Formación Digital para Hoteles Imagina que no tienes que perder tiempo buscando diferentes proveedores de formación ni preocupándote por el cumplimiento de la legislación. Piensa en lo que podría significar una estructura sólida de formación para tu equipo, sin la carga administrativa que implica gestionar múltiples plataformas y cursos.

ITH da la bienvenida al Hotel Rosaleda del Mijares, nuevo aliado en innovación turística en el interior de Castellón

Madrid, 16 de octubre de 2025. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) da la bienvenida como nuevo asociado al Hotel Rosaleda del Mijares, establecimiento de gestión familiar ubicado en Montanejos (Castellón), junto al río de aguas termales y con vistas al valle.

El Hotel Rosaleda del Mijares cuenta con 82 habitaciones modernas y totalmente equipadas, así como con instalaciones orientadas al confort y al bienestar: piscina exterior, spa, spa privado y dos restaurantes —entre ellos, River Club, situado a orillas del río—. El alojamiento dispone además de un ascensor panorámico con acceso directo al paseo fluvial de la Fuente de los Baños, 70 plazas de aparcamiento y dos salas de reuniones para eventos corporativos y sociales.

Con esta incorporación, el hotel refuerza su apuesta por la innovación aplicada al turismo y se integra en el ecosistema ITH para impulsar proyectos en ámbitos como la digitalización, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia del cliente.

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, afirma que “la llegada del Hotel Rosaleda del Mijares a ITH nos permite seguir acercando la innovación a destinos de interior con una fuerte orientación al bienestar y la naturaleza. Compartimos con su equipo la voluntad de aplicar tecnología de manera práctica, medible y sostenible para mejorar procesos y servicio al huésped. Estamos convencidos de que su participación será un activo para la red de hoteles asociados y para el territorio”.

“Para el Hotel Rosaleda del Mijares, la integración en el Instituto Tecnológico Hotelero y la participación en TechYroom 3.0 suponen un paso decisivo hacia la digitalización y la sostenibilidad. Este proyecto no solo impulsa la incorporación de soluciones tecnológicas avanzadas en nuestras infraestructuras, sino que también refuerza las competencias y el desempeño de nuestro equipo humano, elemento clave en la transformación del modelo de gestión hotelera. Nuestro objetivo es evolucionar hacia un entorno más eficiente, conectado y sostenible, donde la tecnología se convierta en una aliada del talento y del servicio. Queremos que cada mejora sea útil, medible y replicable, aportando valor tanto al territorio como a las personas que lo hacen posible”, señala Valentín Collado, copropietario del Hotel Rosaleda del Mijares.

Participación en ITH TechYroom 3.0

El Hotel Rosaleda del Mijares forma parte del proyecto ITH TechYroom 3.0, proyecto de innovación rural replicable y escalable, que se desarrolla en el interior de Castellón.

ITH TechYroom completa así un ciclo estratégico de implantación progresiva de innovación tecnológica en tres contextos turísticos: Benidorm en un hotel vacacional (2023), València en un hotel boutique urbano (2024) y, ahora, entorno rural (2025) como espacio de oportunidad para el turismo del futuro.

El objetivo del proyecto es impulsar la transformación tecnológica del alojamiento turístico en tres ejes: sostenibilidad medioambiental (eficiencia energética y economía circular), sostenibilidad social (bienestar laboral y calidad del empleo) y sostenibilidad económica (rentabilidad, profesionalización y gestión inteligente). Este proyecto se impulsa mediante un convenio entre Turisme Comunitat Valenciana e ITH.

 

Sobre el Hotel Rosaleda del Mijares

Establecimiento independiente situado en Montanejos (Castellón), junto al río Mijares y la Fuente de los Baños. Combina alojamiento, restauración y bienestar con 82 habitaciones, piscina exterior, spa y spa privado, dos espacios gastronómicos —incluido River Club a pie de río—, ascensor panorámico con conexión directa al paseo fluvial, 70 plazas de aparcamiento y dos salas para reuniones y eventos.

Tecnología al servicio de la experiencia turística: Alianza ITH – Amazing Up

Madrid, 15 de octubre de 2025.- El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha incorporado a Amazing Up como nuevo socio, consolidando así su red de alianzas estratégicas con compañías tecnológicas comprometidas con la innovación en turismo y hostelería.

La compañía refuerza de este modo su trayectoria de colaboración con el ITH, tras haber participado en proyectos conjuntos y en la última edición de FITURTECHY 2025, donde presentó su Asistente Virtual (AVA) y su mapa interactivo para rutas turísticas.

“Formar parte del ITH nos motiva a seguir impulsando proyectos que combinen tecnología, cultura y hospitalidad, con el objetivo de mejorar la experiencia del turista. Apostamos por una colaboración sostenida que genere valor para hoteles, empresas tecnológicas e instituciones”, señala Juan José Ortiz, CEO de Amazing Up.

Contribución de Amazing Up al ecosistema ITH

Como socio tecnológico del ITH, Amazing Up aportará su experiencia en ámbitos clave para la digitalización del sector:

  • Comunicación digital y señalética inteligente
  • Inteligencia artificial y analítica de datos
  • Plataformas múltiples y aplicaciones móviles
  • Experiencias inmersivas y realidad extendida
  • Integración digital-física para enriquecer la experiencia del viajero

Entre sus soluciones destacan GEMS, QRis y desarrollos a medida para hoteles y destinos turísticos.

Un paso más en la digitalización del turismo

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, destaca que “esta alianza refuerza el compromiso con la aplicación práctica de la tecnología en la gestión diaria de los establecimientos turísticos, en línea con la misión de ITH de liderar la transformación digital del sector”.

Con esta incorporación, Amazing Up se integra en la red de socios del ITH y contribuirá a impulsar proyectos de innovación con impacto directo en la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de los hoteles y destinos.

FITUR acogerá los 9º ‘AMT Smart Destinations Awards 2026’, que premiarán la innovación turística

  • El plazo de inscripción finaliza el 16 de noviembre de 2025.
  • Estos reconocimientos buscan soluciones y proyectos innovadores que contribuyan a que los municipios avancen en su gestión turística inteligente.

Madrid, 14 de octubre de 2025.- La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), convocan la 9ª edición de los AMT Smart Destinations Awards, que reconocen las soluciones y herramientas tecnológicas implementadas que contribuyen a que los destinos turísticos avancen hacia su transformación en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Los premios se entregarán en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebra del 21 al 25 de enero de 2026, en el nuevo Pabellón del Conocimiento, el Pabellón 12 de IFEMA MADRID y que será el epicentro del debate y la innovación de la industria turística.

Plazo y presentación de candidaturas

El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 16 de noviembre de 2025 a través de la web oficial para empresas y entidades públicas o privadas del sector turístico, tales como ayuntamientos, patronatos, asociaciones y fundaciones, entre otros. Estas entidades podrán participar tanto como beneficiarias de la solución tecnológica implementada como promotoras de esta.

Categorías de los Premios

Las candidaturas podrán presentarse en cinco categorías:

  • Gestión Integral del Destino
  • Interacción con el Turista y Ciudadano
  • Sostenibilidad Medioambiental
  • Promoción y Marketing del Destino
  • Proyecto Innovador de Destino

Las empresas privadas podrán presentarse a las primeras 4 categorías, mientras que a la 5ª categoría solo podrá recibir candidaturas de entidades públicas o privadas del sector turístico. En esta categoría (Proyecto Innovador de Destino) se evaluarán proyectos innovadores que estén operativos o que, aunque ya finalizados, puedan ser replicados en otros destinos. Estos proyectos deberán estar alineados con una de las otras 4 categorías.

Los tres finalistas de cada categoría presentarán sus soluciones en el foro techYdestino, de FITURTECHY, espacio dedicado a la innovación y la tecnología en el turismo. La entrega oficial de los AMT Smart Destinations Awards se celebrará el 22 de enero de 2025, a las 16:00 horas en techYdestino.

Las soluciones finalistas se comunicarán el 8 de enero de 2025, y se incluirán en un catálogo online de soluciones tecnológicas que se pondrá a disposición de los miembros del jurado y se publicará en la página web de los premios. Además, los participantes podrán acelerar sus empresas solicitando plaza gratuita (100% subvencionada) en el programa de aceleración turística de mentorDay.

El jurado está compuesto por representantes de los municipios miembros de la AMT: Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos, junto con expertos del sector turístico provenientes de organizaciones como INVAT·TUR, SEGITTUR, FITUR, ITH y Thinktur.

En la pasada edición, las empresas galardonadas fueron OK Located, Freeplantour, Murmuration, y Barceló Hotel Group en las categorías de gestión integral del destino, interacción con turista y ciudadano, sostenibilidad medioambiental, y promoción y marketing del destino, respectivamente. Por su parte, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria resultó ganador en la categoría de proyecto innovador de destino, lanzada como novedad en su última edición.

 

Para más información: https://www.ithotelero.com/fiturtechy/ith-smart-destinations-awards/