Noticias relevantes del sector turístico

Iristrace estará presente en el Congreso de Hoteleros Españoles

El Congreso de Hoteleros Españoles se celebra este año en Málaga del 30 de mayo al 1 de junio. Se trata de uno de los eventos más importantes del sector hotelero y ahí estará Iristrace, una plataforma que ayuda a los equipos a colaborar en pro de la calidad y la excelencia de servicio, usando dispositivos móviles o tablets.

Imposible faltar a una cita en la que temas como la transformación digital o los retos de la gestión digital en hoteles, materias en las que somos expertos, estarán sobre la mesa.

¿Qué es y qué hace Iristrace?

Iristrace es una aplicación web y móvil con un uso muy sencillo que permite verificar que los hoteles están cumplimiento con los estándares de calidad y que nuestro personal está realizado sus tareas.

En pocos minutos se pueden realizar auditorías e inspecciones a través de un dispositivo móvil o tablet para controlar que en las cadenas hoteleras, apartamentos turísticos, balnearios, campings o complejos turísticos:

  • Se cumplen los estándares de Food & Beverage

  • Se sigue el protocolo en la limpieza de habitaciones

  • Se realizan los controles de APPCC

  • Se llevan a cabo los controles hídricos en piscinas

  • Se comunican rápidamente los partes de averías

Ilunion Hoteles usa Iristrace y está entre los finalistas en la categoría social del IV Premio RSC Hotelera

Este reconocimiento premia a todos aquellos hoteles que realizan acciones encaminadas a la mejora del entorno social, económico y medioambiental.

Entre los finalistas en la categoría social se encuentra Ilunion, uno de nuestros clientes.

Coro Ruíz Santamaría, responsable de sostenibilidad en Ilunion Hotels, hace hincapié en el compromiso que en Ilunion tienen en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible. Señalando, además, cómo Iristrace les ayuda a cumplir su objetivo:

“Gracias a Iristrace hemos eliminado el papel que necesitábamos para realizar la toma de datos durante las auditorías. Hasta ahora era necesario llevar a cada auditoría la hoja de toma de datos impresa o, como mínimo, utilizar hojas de papel para realizar esa tarea”.

Utilizar menos papel ofrece muchas ventajas. La disminución de costes y ahorro de tiempo son sólo algunos ejemplos. Pero, también ayuda a conseguir un aumento de la productividad y la eficiencia, así como a controlar en tiempo real toda la información de la empresa.

Iristrace, como asociado a ITH, te ofrece la oportunidad de conocer de primera mano las ventajas que supone el uso de esta herramienta digital. Si te interesa, solicita una prueba gratuita escribiendo a hola@iristrace.com. Estaremos encantados de contarte lo que Iristrace puede hacer por tí y tu negocio.

 

Altran presenta Digital Employee

Digital Employee, una plataforma que personaliza la relación con el empleado en tiempo real

Altran, líder global en ingeniería y servicios I+D, participa en Digital Business World Congress 2018 (DES), presentando las últimas tendencias tecnológicas del mundo digital hechas realidad. La apuesta de Altran por la transformación digital se plasma con la puesta en escena de las soluciones y plataformas dirigidas a abordar todos los aspectos esenciales de la experiencia digital en las compañías y modelos de negocio de hoy en día.

Una de las mayores apuestas de Altran es Digital Employee, una plataforma que integra capacidades de Big Data e Inteligencia Artificial para automatizar los procesos de compañía, que permite personalizar la relación con el empleado en tiempo real.  Además de optimizar los servicios cooperativos y la toma de decisiones, la experiencia Digital Employee pone el empleado en el centro gracias a la creación de viajes de empleado personalizados que toman en cuenta su contexto personal, profesional y sus preferencias.

También está presente la revolucionaria plataforma tecnológica BOND, el sueño hecho realidad para la comunicación y la creación de productos y servicios, que garantiza una experiencia de cliente personalizada, en tiempo real y en todos los canales. El objetivo es que las compañías no sólo aumenten la efectividad y la eficiencia de las operaciones de marketing, sino que faciliten el proceso de transformación digital ofreciendo una experiencia relevante y única a sus clientes.

Además, durante el congreso, que se celebra en IFEMA Madrid del 22 al 24 de mayo, se puede conocer otras plataformas como Der, que permite hacer realidad la digitalización de las operaciones y la experiencia en el sector Retail. Neutral, plataforma que industrializa, de forma gráfica y autónoma, la orquestación de redes virtuales bajo los paradigmas SDN y NFV, implementando Inteligencia Artificial para la gestión autónoma de la infraestructura, redes y servicios diseñados y controlados en la misma plataforma. Por otro lado, se presenta CALMa, plataforma dedicada a diseñar procesos de negocios desplegables en entornos Blockchain con Smart Contracts, de forma gráfica. DIGITAL VENUE EXPERIENCE, que busca implementar la digitalización en el modelo de negocio dedicado a la gestión de eventos, así como para el visitante final. También, se muestra, en exclusiva, ECOSAT, un sistema tipo Balloon, mucho más avanzado que las aproximaciones actuales, que permite habilitar sistemas de comunicaciones, donde la infraestructura terrestre no puede llegar.

Asimismo, Altran participa durante el Congreso en cuatro de mesas redondas. El director de Digital, Javier Barrachina, ha intervenido en “Retail & eCommerce” analizando “Risk and opportunities of the platformization”; Isabel Ordoyo, directora de División Sector Público, ha debatido sobre la Administración 4.0 en “Modernización de las Administraciones Públicas Españolas”; Jorge Lago, Digital Solution Manager, en “HR SUMMIT” analizando “Fostering a company culture which adapts and adopts”; y, por último, contamos con la colaboración de un importante cliente, Alberto Valés, VP of Service for Spain, Portugal and Israel at GEA Group participando junto al Deputy Division Director, Luis Manuel Díaz de Terán, exponiendo el “Caso de éxito de GEA” en la mesa redonda de “Industry 4.0”.

FIAB nuevo asociado y miembro de la Junta Directiva de eAPyme

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se une a la Asociación eAPyme, tras su activa colaboración en la elaboración del estudio sobre el Estado de la transformación digital en pymes y autónomos 2017.

 

Madrid, 21 de mayo de 2018 — La Junta Directiva de la Asociación eAPyme, reunida el pasado mes de abril, aprobó la incorporación de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) como nuevo asociado, así como la inclusión de Nuria Arribas, Directora de I+D+i de FIAB, como su representante en la Junta Directiva de eAPyme.

Fundada en el año 2016, la Asociación eAPyme es una entidad de carácter no lucrativo, cuyo objetivo es facilitar y acelerar los procesos de transformación digital de pymes y autónomos españoles. En la actualidad más de 1,2 millones de pymes y autónomos están representados en la Asociación a través de sus miembros (CEL, CITET, CONETIC, FEHR, ITH, Oficio y Arte, ATA y UPTA), entidades a las que ahora se suma también FIAB.

La inclusión de FIAB en la Asociación eAPyme viene precedida de la participación de ésta en la elaboración del estudio sobre el “Estado de la transformación digital en pymes y autónomos”, que fue presentado el pasado mes de diciembre de 2017. Este informe de carácter anual aporta datos de interés para los profesionales y asociaciones, y es además una guía que marca los ámbitos de trabajo en los que es necesario incidir y los aspectos en los que eAPyme y sus entidades asociadas deben proporcionar mayor nivel de apoyo.

Los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera de Gran Hotel Turismo ya tienen nominados

Ya se conocen los nominados a la XII Convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera organizados por la revista Gran Hotel Turismodel Grupo Curt Ediciones al que también pertenece Equipamiento Hostelero Contract.

Tras varios meses de recepción de candidaturas y la correspondiente votación entre el jurado, 63 nominados optan a la escultura del diseñador Domènec Fita, que se entregará en una cena que se celebrará en el Roca Madrid Gallery el próximo 7 de junio. ¡Todo una noche de sorpresas!

El jurado está compuesto por: presidente Enrique Curt, presidente Fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, directora XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, director general de Ilunion Hotels; Vicente Romero, presidente de CIDH Circulo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, brand & communication director de Roca; Fernando Tomás Ginés, director de Comunicación y Promoción Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, arquitecto y socio fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero. Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

Los Premios a la Iniciativa Hotelera, que convocó la revista Gran Hotel Turismo por primera vez en 1993 y por tanto cumplen este año su 25º aniversario, se caracterizan por rendir un merecido homenaje a hoteles y hoteleros por su aportación a un sector que se renueva y sorprende continuamente. De esta forma, la consecución de uno de estos galardones constituye un enorme prestigio para aquellos que trabajan por mejorar un mercado como el turístico, que es el principal motor de la economía española y del cual también forma parte Gran Hotel Turismo, del Grupo Curt Ediciones.

Los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Alvic Contract Experience, Central Hisúmer, Extrem Puro Extremadura, Orac Decor, Rational, Tattoo Contract, Vandemoortele y Viajes El Corte Inglés.

 

Sumérgete en la noche de blanco y encuentra tu musa navegando en el Hotel del Pintor

La noche en blanco, el acontecimiento anual de fomento de la cultura participativa, alcanza en Málaga su undécima edición y una oferta de más de 200 actividades. El 12 de mayo tendrá una nueva edición de esta cita cultural gratuita, en la que el Hotel Del Pintor participa con la actividad «La Mar, Nuestra Musa».

Desde las 20:00 horas y hasta la media noche, abrimos las puertas del Hotel Del Pintor.

Sumérgete en este hotel- museo y encuentra tu musa navegando entre las obras del pintor y poeta malagueño, Pepe Bornoy. Es un momento único para descubrir la esencia de un boutique hotel y participar poniendo a trabajar tus musas, encontrarás grandes sorpresas. ¡Deja que la brisa te atraiga al interior de este boutique hotel!

El Hotel Del Pintor, obra del artista malagueño Pepe Bornoy, se basa en los colores rojos, blancos y negros. Sus cuadros convierten el Hotel Del Pintor en un espacio exclusivo y vanguardista donde el arte está presente en todos los rincones.

Descubre un Hotel-Museo, con solo 17 habitaciones, que combina diseño, tecnología y atención personalizada. Especialmente destinado a aquellos que gustan de sitios diferentes, con cuidada  decoración, trato amable, en entornos céntricos y esmero por los pequeños detalles. Personas con un perfil cosmopolita, culto, que aprecian la posibilidad de espacios íntimos, al mismo tiempo que disfrutar de una ciudad atractiva, tanto para viajes de negocio, como para escapadas de placer.