Los municipios de la AMT Sol y Playa alcanzan cifras récord en 2022 con el 14,95% de turistas y el 18,43% de pernoctaciones de todo el país

La Alianza de Municipios Turísticos lidera el proceso de recuperación del sector a nivel nacional incrementando en casi seis puntos porcentuales su aportación al sector respecto a 2019

Madrid, 7 de marzo de 2023.- Los ocho municipios integrados en la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa continúan liderando la recuperación del sector turístico español tras la pandemia, recibiendo durante el 2022 al 14,95% de los turistas nacionales e internacionales de todo el país, que suponen también el 18,43% de las pernoctaciones.

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que de los 71,6 millones de turistas, tanto nacionales como internacionales, que escogieron España para pasar sus vacaciones entre los meses de enero y diciembre de 2022, son 10,7 millones los que se decantaron por los municipios que lideran la AMT de Sol y Playa.

Tras la crisis social y económica provocada por más de dos años de paro en la actividad turística, como consecuencia de la pandemia, son Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos los ocho municipios españoles que se encargan de liderar una recuperación histórica para el sector, acercándose a las cifras de visitas, empleo y generadoras de empleo anteriores a 2020.

Además, durante el pasado año se supera en casi seis puntos porcentuales el peso de estas localidades en la recepción de visitantes, transitando del 9% del total de turistas del país en el año 2019 a los 14,95% de los visitantes que se conocen del año 2022.

Del mismo modo, la cifra de pernoctaciones registradas en este último año, que supera los 59 millones, supone el 18,43% del total nacional, lo que deja a las claras la presión poblacional y de servicios que sufren estos ocho municipios de la costa española.

El presidente de la AMT Sol y Playa y alcalde de Salou, Pere Granados, destaca el papel que estos ocho territorios continúan desarrollando en la recuperación de todo el sector a nivel nacional, siendo además destinos que apuestan por la sostenibilidad, la creación de empleo y la implantación de las nuevas tecnologías, todo ello conjugando la acción conjunta entre las administraciones públicas y el sector privado que representan hoteleros, hosteleros y empresas de servicios.

Sobre la AMT Sol y Playa

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) nace en 2017 con la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, como son Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos. Los objetivos clave son el tratamiento de los problemas que afectan a la financiación de los municipios turísticos y el compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad y la cooperación entre destinos.

Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos son municipios pioneros y líderes del sector turístico nacional y plenamente consolidados como una oferta de garantías a nivel internacional.

Destinos de larga trayectoria, que son la base del desarrollo de la industria turística en España, pero sin contar con la financiación necesaria y adecuada a los servicios, creación de empleo y presión territorial que soportan.

La venta neta de los hoteles españoles a través del Call Center se incrementa un 73,8%

Madrid, 20 de febrero de 2023. –El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) suma a Ring2Travel como nuevo asociado en el área de Call Center.

El objetivo de esta asociación es el de incorporar un nuevo recurso con el que seguir reforzando la labor de asesoramiento de ITH. A través de la adhesión de Ring2Travel, seguimos ampliando el abanico de herramientas que ponemos a disposición de los hoteles asociados, en esta ocasión, sumando un servicio muy demandado en la actualidad por los establecimientos hoteleros y sus huéspedes. Una tendencia avalada por los datos de enero de 2023, que han registrado un incremento de más del 50% en el número de llamadas atendidas, y del 73,8% en las ventas netas, con respecto al mismo periodo del año pasado.

La empresa con base en Torremolinos ofrece soluciones tanto para aquellos hoteles que cuentan ya con personal de atención telefónica y lo que buscan es mejorar la interacción con sus huéspedes, automatizando flujos de trabajo y ampliando sus capacidades comerciales, como para aquellos que sienten la necesidad de incluir este canal en su estrategia de ventas, externalizando este servicio para evitar acometer nuevas inversiones.

Julián Alcolea, jefe de Operaciones de Ring2Travel, explica que: “El tradicionalmente llamado Call Center nunca ha dejado de estar ahí, pero a lo largo de los últimos años el canal de voz ha ganado en relevancia, confirmándose como uno de los más rentables y demandados por el huésped. Tenemos la certeza de que a través de nuestra adhesión al ITH conseguiremos concienciar al hotelero de su creciente importancia, así como terminar de abrirle los ojos a los múltiples beneficios de su incorporación a su estrategia de venta directa”.

Por su parte, el director general de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, señala que: “No hay duda de que el departamento de Atención al Cliente es clave e indispensable para el sector turístico, aporta un valor considerable y es fundamental para crear estrategias adaptadas y bien definidas. A través de este departamento se crea empatía y el mejor momento para generar una relación de confianza para avanzar en la fidelización de los huéspedes. Por ello vemos oportuno, trabajar de la mano de Ring2Travel y acercar al sector esta solución necesaria que nos diferencia y nos aporta excelencia”.

 

Sobre Ring2Travel

Ring2Travel es el customer experience center o contact center del grupo Paraty World, ideado para completar la estrategia de venta directa de hoteles, cadenas hoteleras y otros alojamientos turísticos, con independencia del motor de reservas, del destino y de los mercados con los que trabajen. Agentes especializados actúan en representación del hotel, presentándose como personal del mismo, ofreciendo atención telefónica hasta en 5 idiomas, las 24 horas del día, 365 días al año.  El abanico de servicios de Ring2Travel incluye la atención de llamadas entrantes, campañas salientes pre-estancia y de recuperación de cancelaciones, llamadas salientes como refuerzo para campañas en fechas clave (Black Friday, San Valentín, etc.), servicio de desbordamiento de llamadas, campaña click to call en la página web, gestión de chats y buzones de correo, etc. Además, ofrecen también la solución Call Seeker, herramienta de cotización de reservas y generación de pre-reservas para establecimientos que ya cuenta con sus propios agentes de reservas.

ITH y Creast se unen para propulsar la sostenibilidad ambiental de los eventos

Madrid, 10 de febrero de 2023. –El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) suma a Creast como nuevo asociado en el área de sostenibilidad, con la finalidad de ayudar a las empresas del sector a reducir el impacto medioambiental de los eventos que se celebren en sus hoteles.

En los últimos años ha habido un creciente compromiso del sector hotelero y gestión de eventos con la sostenibilidad, y a día de hoy la adopción de medidas de reducción de emisiones se ha convertido ya en una prioridad para muchos.

El objetivo de esta colaboración con Creast es que ITH facilite a sus socios un software que permite medir, con precisión y trazabilidad, la huella de carbono de cada evento cuyas fuentes de emisión se dividen en 7 categorías: la movilidad, energía, alojamientos, materiales, residuos y agua.

La herramienta de Creast, gracias a su integración con OHIP (Oracle Hospitality Integration Platform), permite a los clientes del sector Hospitality de Oracle predecir y calcular, de forma automática y en tiempo real, los datos necesarios para el cálculo de las emisiones de CO2eq de sus eventos.

Estas mediciones permitirán determinar donde los hoteles deberían focalizar los esfuerzos para llevar a cabo una mejora medioambiental de sus eventos, así como plantear objetivos a largo plazo.

“Convertirnos en partners estratégicos de ITH permitirá acelerar la transición hacia la gestión de eventos más eficientes y sostenibles, y nosotros estaremos ahí para ayudar a toda empresa que quiera sumarse al cambio”, cuenta Eduardo Viéitez, el CEO de Creast.

 

Sobre Creast

Creast es una empresa tecnológica española especializada en la descarbonización de la actividad hotelera. Cuenta con una metodología propia 100% digital, basada en Big Data y en el Cloud, que permite predecir, reducir, medir y compensar de manera sencilla, rigurosa y escalable el impacto medioambiental de la organización y celebración de eventos.

H&T Awards galardona la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico

  • La cuarta edición de los H&T Awards, ha premiado las mejores innovaciones y soluciones para el canal HORECA y la industria turística.
  • Miembros de la junta directiva y asociados al Instituto Tecnológico Hotelero han sido galardonados en los H&T Awards celebrados en el Main Stage

Málaga, 8 de febrero de 2023. –  La decimoquinta edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, celebraba esta mañana en el Main Stage del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga la cuarta edición de sus galardones H&T Awards, que reconocen el talento y la innovación dentro del canal HORECA y la industria turística.

Asimismo, los premios han incorporado novedades en sus categorías, ya que han otorgado galardones tanto a grandes empresas y pymes como a micropymes y startups. De la misma manera, los premios han dividido sus categorías entre categorías públicas y privadas.

Miembros de la junta directiva y asociados de ITH han sido seleccionados para los H&T Awards, donde han galardonado las últimas soluciones innovadoras del sector turístico. Durante la primera categoría, entre los finalistas a la mejor solución sostenible y comprometida con los ODS, se han encontrado Garden Hotels y Artiem Fresh People Hotels; finalmente el ganador ha sido Artiem Fresh People Hotels. A continuación, Amadeus, ha sido premiado como mejor empresa internacionalizada del sector, el premio ha sido recogido por Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH.

 

Seguidamente, ha sido galardonada Nivimu como la empresa que ha presentado la mejor solución innovadora para la hostelería, la industria hotelera y turística, equipamiento y servicios y gastronomía. Posteriormente, Jesús Gatell Paimés, ha resultado finalista en la candidatura mención especial a la destacada trayectoria en el ámbito de la hostelería y la industria hotelera.

El jurado ha estado formado por representantes de entidades y asociaciones del sector a nivel nacional.

ITH y Thinktur, presentes en Foro Transfiere 2023

  • El Instituto Tecnológico Hotelero y la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur – participarán del 15 al 17 de febrero en una nueva edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que cada año se celebra en FYCMA (Málaga).
  • En esta nueva edición, Finlandia y Suecia son los dos países invitados, referentes a nivel mundial en materia de I+D+i, que acudirán con una amplia representación institucional y empresarial de todo el ecosistema innovador nórdico.

Madrid, 7 de febrero de 2023.- Del 15 al 17 de febreroMálaga se convertirá en un punto de encuentro clave entre empresas y entidades de sectores estratégicos de la economía a nivel europeo. En este marco, miembros de ITH y Thinktur participarán en reuniones B2B con entidades y empresas tecnológicas interesadas en compartir sinergias y analizar posibles vías de colaboración.

Aquellos interesados en mantener reuniones con miembros de ITH y Thinktur, lo podrán gestionar a través de la Agenda Networking (disponible en el área del participante, en este enlace.)

Foro Transfiere seguirá contando con los espacios de Science Room e Innovation Room, donde se darán a conocer oportunidades para la internacionalización, IA, transformación digital e industria 4.0, y otros muchos temas. Como novedad, el Foro contará con Ágora, un espacio de reflexión y debates sobre investigaciones, tecnologías y estrategias que definirán el futuro del ecosistema innovador.

Por otro lado, en el evento se desplegará el Research Center, un espacio expositivo con más de 40 prototipos en un estado de desarrollo de “TRL3” en adelante, con temáticas muy diversas provenientes de grupos de Investigación, startups, spinoffs y empresas a través de la exposición de soluciones, oportunidades y prototipos. Por su parte, el espacio «Andalucía Knowledge» contará con ponencias con los últimos avances en sectores como aeroespacial, agroalimentario, defensa y economía azul, así como en la lucha contra la sequía.

Además, durante los tres días del foro, Transfiere contará su Intenational Innovation Programme en el que profesionales nacionales e internacionales expondrán y debatirán sobre temas actuales relacionados con la ciencia, la innovación y la tecnología, así como una completa agenda de actividades paralelas organizadas por empresas e instituciones que estarán presentes e FYCMA.

Conoce todos los detalles de Foro Transfiere en el siguiente enlace.

Sobre Transfiere

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es el Principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa. Un Foro profesional y multisectorial clave para la transferencia de conocimiento, la mejora de la competitividad en el sector empresarial y la generación de oportunidades de negocio y networking, que se celebra anualmente en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).