Santa Cruz de Tenerife será en 2014 sede del congreso de los hoteleros españoles

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) apoya la propuesta presentada por Ashotel.
Santa Cruz de Tenerife será sede del XV Congreso de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que tendrá lugar previsiblemente en noviembre de 2014 y que reunirá en la capital tinerfeña a unos 500 empresarios hoteleros de toda España. El comité ejecutivo de la CEHAT respaldó este jueves en Madrid el proyecto presentado por la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, y posteriormente el pleno de esta entidad lo ratificó.

‘Santa Cruz de Tenerife, ciudad para el turismo’ es el título de la propuesta que la patronal de la provincia tinerfeña presentó hace apenas unos días, que ha considerado siempre que la capital de Tenerife cumple con creces con todos los requisitos necesarios para albergar una cita de esta magnitud.

El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, se mostró “muy satisfecho” al conocer la elección del proyecto de la Asociación que preside, una decisión que vivió personalmente en Madrid durante la celebración del pleno de la CEHAT, del que forma parte. La celebración del XV Congreso de la CEHAT será, sin duda, una “gran oportunidad” para que la ciudad impulse toda su estrategia en torno al segmento MICE (Meetings, Incentives, Congress and Events).
Como ya manifestó al presentar la candidatura, Jorge Marichal está convencido de que “Santa Cruz es un destino perfecto y celebrar aquí el congreso de la CEHAT permitirá que hoteleros de todo el país conozcan de primera mano la ciudad, la isla de Tenerife y se abran nuevos canales de inversión, además de reactivar el comercio local”.
Este congreso, de periodicidad bienal, también será una plataforma óptima para promocionar las “extraordinarias instalaciones y servicios” que ofrece la capital tinerfeña, así como “la amabilidad de su gente” y sus “maravillosos paisajes naturales”. Gabriel Wolgeschaffen, vicepresidente de Ashotel, está convencido de ello, motivo por el cual se siente muy orgulloso de que Santa Cruz de Tenerife albergue en 2014 este gran evento.
“Aparte de situarnos en el mapa congresual y de una extraordinaria publicidad para el destino Santa Cruz, celebrar aquí este congreso nacional atraerá a la ciudad a lo más granado del empresariado hotelero español, así como a destacados ponentes de gran relevancia”.
Ashotel ha contado en todo momento con el apoyo de las instituciones públicas y entidades privadas más importantes, como el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y las patronales turísticas canarias, así como la CEOE Tenerife y la Cámara de Comercio de la provincia. Por ello, la Asociación muestra su agradecimiento por todos cuanto han apoyado su candidatura.
Propuesta de contenidos
Ashotel ha diseñado en este último mes la memoria justificativa en la que se ensalzan las buenas infraestructuras que posee Santa Cruz de Tenerife para la celebración de la cita congresual y ha confeccionado un completo programa de actividades para congresistas y acompañantes.
En su preparación se han tenido en cuenta muchas iniciativas empresariales canarias y se ha contado en todo momento con procesos productivos elaborados en las Islas, desde exhibiciones gastronómicas con productos locales, actividades de ocio organizadas por empresas de las Islas o desfiles de moda de firmas del Archipiélago, entre un amplio abanico de propuestas.
La ocasión, además, será propicia para difundir los valores naturales de la ciudad y de la Isla, con excursiones programadas al Parque Nacional del Teide o al Macizo de Anaga, además de visitas culturales a La Laguna y a diversos museos de Santa Cruz de Tenerife.
Tourismlink

TOURISMlink: el estándar de distribución turística B2B en vídeo

El consorcio que está desarrollando el estándar europeo de distribución turítica B2B, TOURISMlink, ha resumido, en un video, las claves del proyecto y sus objetivos, que no son otros que conectar los agentes de viajes y operadores turísticos con las pequeñas y medianas empresas turísticas de toda Europa.
El vídeo muestra como todos los actores pueden interactuar en esta plataforma, desde un agente de viajes, un turista que está buscando un viaje que se adapte a sus necesidades, pasando por los hoteles y los vuelos, y la oferta complementaria.
TOURISMlink es una plataforma europea online capaz de conectar a las pymes turísticas, en los destinos turísticos a los mercados de destino; y este es precisamente el objetivo de TOURISMlink: conectar todas las plataformas de gestión y reserva de hoteles y establecimientos turísticos del mercado con las empresas de comercialización y distribución a nivel europeo, a través de una herramienta única que reduzca la barrera de entrada tecnológica, tanto desde el punto de vista de los costes económicos de las integraciones, como de los requerimientos técnicos de éstas.
TOURISMlink, basado en la tecnología española Travel Open Apps, se probará en varios destinos turísticos europeos; de hecho, antes de verano de 2013, Valencia será el primer mercado en el que TOURISMlink se pondrá en marcha, y para final de año, además de la capital valenciana, se habrán conectado Croacia y la región de Rimini (Italia) con una serie de mercados de origen (Finlandia, República Checa, Croacia, Noruega, Portugal, Grecia, Alemania, Bélgica, Suecia, etc.).
Más información en www.tourismlink.eu