Entradas

La tecnología de Zennio aterriza en el espectacular Hotel Six Senses Ibiza

El 2021 sigue avanzando con fuerza, dejando a su paso una ristra de nuevas perspectivas, alegrías renovadas, y sucesos inesperados, aunque esperanzadores. Entre todos estos hechos, este Julio, se alza uno de los proyectos más ambiciosos de este año, y del cual Zennio está realmente orgulloso, la inauguración del colosal y fascinante primer establecimiento de la cadena Six Senses en España. Descansando en la célebre isla de Ibiza, bautizada por Nostradamus como “el último refugio de la Tierra”, se encuentra un rincón único, apartado del mundo y con un encanto singular y asombroso, Cala Xarraca. Esta seductora playa, que invita a pasar horas enteras embelesado esperando el maravilloso atardecer que lo acompaña, se ha convertido en un lugar emblemático. Es por esto que el parador ha decidido concienciarse con el medio ambiente y defender el aspecto sostenible del lugar. Para ello, se ha consagrado como el primer resort y comunidad residencial con certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) sostenible en las Baleares, lo cual garantiza la sostenibilidad ambiental de los denominados ‘edificios ecológicos’. A fin de cuentas, este espacio nace a partir de la premisa de capturar la esencia de Ibiza, maximizando los aspectos naturales característicos de la zona, y manteniendo un estatus sostenible.

Sus más de 100 estancias para huéspedes, combinadas con villas, suites y cuevas frente a la playa, han sido tratadas con el cariño y cuidado que caracteriza al grupo Six Senses, y esto casa a la perfección con la filosofía de Zennio; Confort, diseño y funcionalidad en constante armonía. Las aportaciones de la empresa que más han sobresalido son sus famosas pantallas táctiles Z35, las cuales han sido diseñadas para adaptarse y deslumbrar en todos los entornos posibles, gracias a sus sencillas líneas y estética cuidada al detalle. Asimismo, se han implementado pantallas táctiles Z41, una gama avanzada con una estética minimalista donde predomina la sencillez y las formas planas, lo cual facilita su integración en entornos de descanso. Estas pantallas táctiles se vinculan rápida y de manera sencilla con una aplicación de control remoto (Z41 Remote) que permite controlar la instalación desde el smartphone.

Pero aquí no acaba la cosa, Zennio buscaba convertir este paradisiaco lugar en un sitio exclusivo e inolvidable, y para ello ha transformado el resort en un descomunal edificio inteligente. Cada esquina del lugar emana la tecnología y diseño propio de la marca, todo ello gracias a los pulsadores capacitivos Tecla 55 de policarbonato con iconos retroiluminados, el control de los ventiladores, y la gestión de escenas personalizadas en cada habitación. La combinación de todos estos factores resalta, en términos de diseño, la sostenibilidad y lujo que caracterizan a los materiales de origen local utilizados en su desarrollo.

Viajar a Six Senses Ibiza no es una mera vivencia vacacional, es una experiencia indeleble y emocionante que aúna el fastuoso encanto que irradia el hotel con la vanguardista tecnología que aporta Zennio. Probablemente, es uno de los lugares más espectaculares de las Baleares, gracias a que puede hacerte sentir en sincronía con el entorno. La tecnología de Zennio se asienta como la guinda que corona el pastel, dado que ofrece los detalles necesarios para convertir este resort en un lugar que te acoge y se adapta a tus gustos desde el primer momento.

¿A qué esperas para adentrarte en este impresionante hotel y disfrutar de la fabulosa experiencia que te ofrece la tecnología de Zennio? Te esperamos, no faltes. Si quieres saber más sobre nuestra tecnología, no dejes de visitar nuestra web www.zennio.com. Descubre lo que Zennio y sus soluciones tecnológicas pueden hacer por ti.

Tecnología, Innovación y Sostenibilidad: protagonistas de la reactivación del turismo

  • “Vemos el futuro con optimismo, el turismo va a volver a ser el motor que sacará a España de esta crisis” afirma Javier García Cuenca, presidente de ITH
  • «Ya se ve la luz gracias a las vacunas, y la tecnología y la innovación podrán ayudar mucho para conseguir una recuperación del sector lo más rápida posible”, destaca Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH

La edición 2021 de FITURTECHY tuvo una gran acogida por el público presencial y fue punto de encuentro para los profesionales del sector turístico. Sector que ha demostrado sus ganas de dar pasos adelante de cara a la recuperación del turismo.

FITURTECHY, el espacio organizado por FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), puso de manifiesto la necesidad de la innovación, de la sostenibilidad y las diferentes soluciones tecnológicas como palanca para retomar la actividad turística de la forma más segura.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, fue la encargada de inaugurar FITURTECHY 2021, acompañada por el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichal.

Por su parte, Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, junto al presidente de ITH, Javier García Cuenca, dieron el pistoletazo de salida al foro #techYsostenibilidad.

El presidente de ITH, Javier García Cuenca, señalaba que “todas las personas que han asistido a Fitur han demostrado que podemos volver y podemos hacerlo con seguridad. Gracias a la vacuna el turismo ha vuelto con fuerza y para quedarse”; y, concluía afirmando que “el turismo va a volver a ser el motor que sacará a España de esta crisis generada por la Covid-19. Vemos con optimismo el futuro”.

Por su parte, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, muy ilusionado por el gran recibimiento que tuvo FITURTECHY 2021, apuntaba que: “Después de mucho tiempo estamos juntos hablando de la situación del sector y hay muchísimas ganas porque con los Fondos Europeos vamos a tener la posibilidad de invertir en tecnología y sostenibilidad y, sobre todo, para dar al cliente lo que está demandando”. Carrillo de Albornoz, destacaba que: “Ya se ve la luz gracias a las vacunas, y la tecnología y la innovación podrán ayudar mucho para conseguir una recuperación del sector lo más rápida posible”.

Lo más granado del sector se reunió en este espacio donde disfrutar del showroom #techYhotel, el “hotel del futuro”, en el que, un año más, se pudo experimentar con tecnología puntera para el sector alojativo, además de sus cuatro foros dedicados a la sostenibilidad, el negocio, los destinos y el futuro del turismo en el que escuchar a los agentes más relevantes que ayudan a inspirar para impulsar la reactivación de la actividad.

Más de 258 empresas participantes, más de 250 ponentes en esta edición de 2021.

En #techYhotel participaron empresas innovadoras de gran conocimiento en el sector hotelero, como son American Express, Andreu World, Astral Pool – Fluidra, BD Sky, Cerium, Chapp Solutions, Cleanity, DAX Robotics, DigaliX, Futura Vive, Halton, HP, Littium, Morph, Orona, MSC, Vitra, Pikolin, Pressreader, Resuinsa, Roca, Signify, Veridas, Zennio, KOO International y la Universidad Rey Juan Carlos.

El Grupo Cooperativo Cajamar fue el patrocinador, un año más del Welcome & VIP Area y esta edición del foro #techYsostenibilidad. El foro #techYdestino estuvo patrocinado por Amadeus; el foro #techYfuturo por Quirónsalud; y Google fue el patrocinador del foro #techYnegocio.

Una vez más, queremos agradecer a los medios de comunicación por ser altavoz en estos momentos que, más que nunca, necesitamos estar informados. Gracias por vuestra gran labor: El Instalador, Gaceta del Turismo, Hosteltur, Smart Travel News, TecnoHotel y Travel Media Hub por ser los medios colaboradores de FITURTECHY 2021.

Disfruta del video resumen de FITURTECHY 2021:

Se puede ver las grabaciones de los cuatro foros (#techYnegocio, #techYdestino, #techYfuturo y #techYsostenibilidad) en el canal de YouTube de ITH: https://www.youtube.com/user/ithotelero/videos

Desde ITH queremos agradeceros a todos por compartir esta edición histórica de FITURTECHY con nosotros, ¡Os esperamos en FITURTECHY 2022!

 

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, inaugurará FITURTECHY 2021

  • Reyes Maroto será la encargada de dar el pistoletazo de salida a FITURTECHY 2021 en el foro #techYnegocio, foro patrocinado por Google, de la mano del presidente ITH, Javier García Cuenca.
  • FITURTECHY 2021 presenta las soluciones tecnológicas innovadoras que impulsarán la reactivación del turismo
  • #techYsostenibilidad, foro patrocinado por Grupo Cooperativo Cajamar, contará en su inauguración con Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
  • En FITURTECHY destaca el showroom #techYhotel el “hotel del futuro” donde se puede experimentar con el uso e implementación de nuevas tecnologías en este entorno.

Madrid, 17 de mayo de 2021. –  El próximo miércoles, 19 de mayo de 2021, en el marco de FITUR, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, inaugurará FITURTECHY, el espacio dedicado a la innovación y sostenibilidad turística, en el foro #techYnegocio, acompañada por el presidente de ITH, Javier García Cuenca.

Del 19 al 21 de mayo podremos disfrutar de este espacio, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y FITUR, y tendrá lugar en el pabellón 10B 03 de IFEMA.

El Showroom #techYhotel

En los más de 2000 metros2 que ocupa FITURTECHY cabe destacar el showroom del “hotel del futuro” #techYhotel, donde se hace una simulación de una habitación de hotel, con las tecnologías futuristas que ya son una realidad y que han venido para quedarse.

Un robot camarero nos recibirá fabricando y sirviendo helados y nos acompañará por una experiencia única. DAX Robotics, proporcionará un bar automatizado, dispensarán bebidas con un robot, se puede solicitar el pedido al robot o desde una APP o de manera completamente automática colocando los vasos en una bandeja.

Una de las novedades de esta edición de #techYhotel, es que DigaliX mostrará en FITURTECHY XTable©, su producto estrella para turismo y restauración. Creada en 2008, fue pionera y ha seguido evolucionando adaptándose a las necesidades de cada sector. Se trata de una mesa interactiva con pantalla 4K, cristal templado y aislamiento a prueba de líquidos, diseñada y fabricada en España. Dispone de interconexiones NFC, Qr y con bases de datos, es una potente herramienta de Cross Selling.

Otra de las singularidades más llamativas es que en #techYhotel disfrutaremos de una piscina. Según afirman desde Fluidra: «Una piscina tratada correctamente es un entorno seguro. Con Fluidra Connect automatiza y controla la calidad de tu piscina en tiempo real”.

El Grupo Cooperativo Cajamar, patrocinador del Welcome & VIP Area, contará con un set para realizar entrevistas a los interesantes ponentes y visitantes que nos acompañen en FITURTECHY.

Por segundo año consecutivo, MORPH Estudio, realiza el diseño de este hotel futurista, y que en esta edición nos deleitará con un diseño muy diferente a los presentados en ediciones anteriores. MORPH Estudio tiene como lema reinventar los espacios con nuevas ideas que añadan valor intangible al inmueble, algo necesario para reposicionar los espacios de hospitalidad en el comienzo de una nueva etapa como la que estamos viviendo.

El diseño del mobiliario evoluciona con las necesidades de la Hostelería, decorando los espacios y dando confort a nuestros clientes. El estudio de interiorismo MSC, presenta en FITURTECHY una serie de tejidos confeccionados con botellas de plástico recuperadas del fondo del mar.

En este año en que estamos tan sensibilizados con la desinfección, la empresa de higiene y desinfección Cleanity participará con tres de sus soluciones que ayudarán a los hoteles a garantizar espacios seguros para sus clientes. Sus tótems de desinfección de manos masivos, su desinfectante de superficies Desincol 2 y su gama Cleanity essence para neutralizar los malos olores.

Por otra parte, contaremos con un sistema de desinfección que facilita la protección durante 6 meses frente a bacterias, covs, hongos y virus mediante la nebulización por ultrasonido. Fácil y ágil aplicación en todas las superficies, plásticos, textiles, cerámicas, metálicos, cristales…Además, un sistema de purificación de aire, que permite en apenas 15 minutos renovar el aire de las estancias y desinfectarlas, facilitado por BD Sky.

Para poder entrar en este hotel futurista, desde Chapp Solutions nos invitan a conocer los sistemas de Auto Check-in, soluciones innovadoras con captura de ID, reconocimiento facial, cobros y entrega de llave y el PMS Lean, para ayudarnos a ofrecer la mejor experiencia de usuario y calidad de servicio a los clientes.

También contaremos con un gran aliado tecnológico del sector para el control de accesos y hacer el check-in digital, la compañía navarra, Veridas, líder mundial en el desarrollo de biometría para la verificación de identidades que presentará en #techYhotel sus soluciones tecnológicas aplicadas al sector del turismo, para que éste pueda iniciar su recuperación gracias a la transformación digital.

En esta edición, volveremos a contar con HP que enseñará sus principales novedades para el sector hotelero. En el área de recepción, un nuevo sistema de TPV Móvil y “HP POS Engage Go: Será un sistema que facilitará el checkin por parte de los huéspedes (autochek-in) o el mismo sistema se podrá utilizar por parte del recepcionista, que al tener lector de DNI/Pasaporte integrado agilizará el proceso. Estos sistemas soportan limpieza y desinfección con soluciones hasta el 70% de alcohol, tan importantes para mantener activos los protocolos de seguridad marcados por la Covid19 durante estos meses. Así mismo, disponen de la mayor protección ante ciberataques gracias al software opcional HP SureClick.

Una edición más, Pikolin participa en #techYhotel a través de su propuesta de equipo de descanso articulado.  Pikolin aterriza en FITURTECHY con ActivePik articulado, el equipo de descanso que se adapta a la perfección a la postura que tu espalda necesite al dormir.

Articulable en la zona de cabeza y pies a través de un mando y motor silencioso, ActivePik permitirá que tus noches de descanso en el hotel de tus sueños aún sean más placenteras, gracias a un perfecto posicionamiento de la espalda. No sólo su base articulada se adaptará punto por punto a tu morfología corporal, sino que su colchón de muelles ensacados aportará una sensación de ingravidez en el descanso para un efecto de relajación total.

Tanto las sábanas como las prendas de baño y spa que encontraremos forman parte de la colección Cotton EBO de Resuinsa, realizada con algodón 100% Ecológico, Biológico y Orgánico en el que no se emplean insecticidas, pesticidas ni fertilizantes químicos, favoreciendo así los ciclos naturales de la Tierra, respaldados por la norma GOTS.

La cama tendrá un toque de color con plaid y cojines decorativos de Carmela Martí, con la colección sostenible Posidonia, fabricada a base de plásticos PET reciclados. La combinación de tejido estampado recuerda a las olas del mar junto con los lisos en tonos verde agua, proporcionando el equilibrio perfecto entre frescura y calma.

Roca da forma a baños más inteligentes a través de IoT, por ello estará presente en esta simulación de habitación de hotel. La conectividad llega al espacio del baño gracias a la nueva plataforma RocaProtect: una solución para baños públicos que integra los dispositivos conectados más avanzados de Roca dentro de un servicio de monitorización basado en la nube para mejorar la gestión de las instalaciones. También presentará In-Wash® con In-Tank: La revolución de la higiene. Hoy, de la mano de los Smart Toilets, el agua llega al inodoro para ofrecer una completa higiene personal, asegurando un confort y cuidado totales y dando respuesta a una sociedad cada vez más comprometida con la salud y el cuidado personal.

Pensando en la importancia que tiene de cara a la reapertura de los hoteles las herramientas contactless, Zennio, mostrará todas las posibilidades que el automatismo demótico puede ofrecer para potenciar la tecnología contactless, disminuyendo así las posibilidades de contagio. Todo ello a través de sus pantallas, pulsadores y controles de acceso KNX de última generación.

La experiencia de cliente es fundamental, por ello, CERIUM, mostrará su plataforma de IPTV que transforma la televisión de la habitación en un portal de contenidos y conectado con todos los servicios del hotel, y presentará su nuevo portal cautivo wifi (HOTSPOT) que potencia las ventas directas del hotel a través de las promociones y captación de datos de los huéspedes.

Los detalles marcan la diferencia. En #techYhotel te invitamos a probar la experiencia de uso del quiosco digital más grande del mundo, de la mano de Pressreader, que además te mostrarán cómo sería trabajar en un hotel que quiera ofrecer el servicio a sus huéspedes, con acceso a miles de publicaciones de todo el mundo a través de la App o su website.

En este hotel todo se cuida minuciosamente, por ello también participará Orona, el grupo empresarial europeo líder en elevación vertical, aportando soluciones 360º que abarcan toda la cadena de valor de la elevación: diseño, fabricación, instalación, mantenimiento, modernización, rehabilitación y sustitución de ascensores y escaleras mecánicas para todos los segmentos del mercado.

#techYhotel también contará con una de las principales corporaciones empresariales del sector audiovisual, Fluge Audiovisuales, siendo su actividad principal el suministro de equipamiento técnico profesional de sonido, iluminación y vídeo. Son muchos los trabajos realizados en el ámbito de las instalaciones permanentes y efímeras, celebraciones e inauguraciones, mapping, hologramas, eventos corporativos, ferias, congresos, conciertos, musicales, giras o festivales.

También, un año más, la empresa madrileña fabricante de Robots Sociales, Futura Vive presentará una gama de Robots para Hoteles y Restaurantes.  En concreto, Robots que pueden tomar pedidos en mesas, y servirlos, Robots de desinfección de espacios, Robots de Control de Temperatura, Robots para hoteles con un Checkin-Checkout interactivo, Robots de telepresencia, y crearán una zona demo interactiva de reconocimiento facial con análisis de datos biométricos para detectar emociones, rango de edad y género de las personas.  Aquellas empresas del sector de turismo que deseen conocer los últimos avances en tecnología pueden acercarse y conocer de primera mano en la zona expositiva, los últimos avances en robótica social.

Kaos Engineering, empresa fabricante de las Bicicletas LITTIUM estará presente en FITURTECHY de la mano de ITH, presentado su modelo llave en mano y a medida de servicio de bicicletas más aparcamiento seguro y APP de uso para los huéspedes de los Hoteles y Alojamientos del futuro.

Y las últimas novedades de Signify, Halton y American Express.

Foros FITURTECHY 2021

#techYdestino – ver programa completo

En el foro patrocinado por Amadeus cabe destacar la participación de ponentes de la talla de: Christian Boutin, Director General de Amadeus en España y Portugal y responsable de Retail WE de Amadeus; los alcaldes pertenecientes a las Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT); Héctor Coronel, director de Turismo de Madrid Destino, Ayuntamiento de Madrid; Mario Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana; y, Carlos Bernús, gerente de Turismo de Formentera.

#techYfuturo – ver programa completo

En el espacio dedicado al futuro del turismo, foro patrocinado por Quirónsalud, se puede destacar a: Cristina Colom, directora de Digital Future Society; Pablo Gago, Global Chief Strategy & Innovation Officer de Room Mate Group; Natalia Bayona. Director of innovation, education, and investments. World Tourism Organization (UNWTO); y, Julia López. Vicepresidenta y Directora General de American Express Merchant Services España.

#techYnegocio – ver programa completo

El foro que inaugurará Reyes Maroto y Javier García Cuenca, está patrocinado por Google y, entre otros, contaremos con ponentes como son: Manuel Vegas, presidente de la AEDH; Kike Sarasola, presidente, Room Mate Hotels; y, Jose Carlos Campos, director Comercial de Paradores.

#techYsostenibilidad – ver programa completo

Foro patrocinado por Grupo Cooperativo Cajamar que en su inauguración contará con Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Jorge Marichal, presidente, Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); y que tiene en su programa a grandes profesionales de primer nombre.

Webinar: Implementación de la tecnología en el nuevo paradigma

Madrid, 28 de abril de 2020. – El sector turístico se enfrenta a un nuevo paradigma tras el confinamiento. Cuando aparezca la solución definitiva contra el COVID-19 y se pueda garantizar la salud, se volverá a la normalidad.

Independientemente del tiempo que dure este impasse, parece obvio que una de las derivadas que nos dejará el virus es la necesidad de reducir el contacto personal para aquellos clientes que así lo demanden.

En este webimar, presentado por Zennio, se propone afrontar a través del salto tecnológico, este nuevo reto.

En la sesión, se valorará como la pandemia y su consecuente confinamiento pueden alterar la manera de comportarse de los clientes  y cómo prepararnos para ello utilizando la tecnología; se abordarán tres asuntos principales:

  • El cambio de paradigma que puede producirse en los clientes por el efecto de la pandemia, desde el punto de vista de cambios de usos que ha sufrido durante el confinamiento.
  • La mayor concienciación medioambiental tras la pandemia y las maneras de medir el impacto en la huella de carbono de cada huésped.
  • El impacto que un entorno domotizado puede producir sobre los likes en TripAdvisor/Booking, preferentemente sobre aquellos clientes más habituados a dichos entornos.

Fecha y hora del webinar: miércoles 6 de mayo a las 16:00 pm (UTC+1)

Regístrate a través del siguiente enlace.

Caso de Éxito de Zennio y el Hotel MB Boutique

MB Boutique es un hotel de 3 estrellas, ubicado en Nerja (Málaga) que a través de una reforma integral se ha convertido en todo un referente en equipamiento tecnológico.

Desde el principio, Jonathan Méndez, fundador y propietario del hotel MB Boutique, con una amplia experiencia dentro del sector, descubrió una oportunidad de crear un hotel diferente sólo para adultos, con un estándar tecnológico superior a muchos hoteles de cuatro y cinco estrellas.

El reto era doble. Méndez requería la combinación de dos grandes atractivos para los clientes. Por una parte, un diseño minimalista y cálido, evitando adornos innecesarios, pero dotando a los espacios de un colorido que lo llenase de vida. Por otro lado, ofrecer a sus huéspedes el máximo confort a través de los últimos avances tecnológicos.

Jonathan conoció a Zennio en una de las diferentes ferias del sector en las que participa, y desde el principio tuvo claro que iba a ser su proveedor tecnológico de referencia. Para los que no conozcan esta empresa de Toledo, es un fabricante líder en soluciones de domótica para hoteles que opera en los cinco continentes . Aporta una gran flexibilidad que le da una plantilla de 250 ingenieros que desarrolla proyectos tanto para grandes cadenas hoteleras internacionales, como para hoteles locales.

Para Zennio fue un auténtico reto. Desde el primer momento, puso en marcha su “Contract Tecnológico Hotelero” que consiste en el manejo del proyecto de una forma vertical en estrecha colaboración con la propiedad, integrando la propuesta en todas las fases.

Desde el desarrollo inicial de la idea conceptual con los equipos técnicos de arquitectura, ingeniería y decoración de interiores, hasta la ejecución en estrecha colaboración con la dirección de obra en la puesta en marcha, formación y entrega de solución a la propiedad del hotel. La conexión y comunicación entre la dirección del proyecto y Zennio fue máxima y el resultado dejó satisfecho a todas las partes.

Las habitaciones se equiparon con pantallas táctiles y pulsadores totalmente personalizados y a medida para MB Boutique, cumpliendo así con el primer objetivo que era que todo quedara integrado con el diseño, color, espacio y textura de las habitaciones. Desde las pantallas táctiles, los huéspedes pueden ajustar la temperatura del agua, elegir la iluminación LED en cada momento, o activar las funciones de no molestar o hacer la habitación desde el propio pulsador, cumpliendo así con el segundo objetivo marcado por la propiedad de ofrecer a sus huéspedes el máximo confort a través de dispositivos sencillos e intuitivos.

Desde la puesta en marcha del hotel, se pudo comprobar que Jonathan había encontrado la tecla del éxito. MB Boutique se posicionó brillantemente entre los clientes y, en seguida, las reseñas empezaron a llover en las principales plataformas sociales, que han posicionado el establecimiento en un lugar relevante entre los hoteles de la Costa del Sol, siendo galardonado con el ‘2019 Travellers Choice’ en Tripadvisor con 661 opiniones y dotando al hotel con la máxima calificación, ‘Nº1 Choice’ en Booking con 1616 opiniones.

El éxito en esta experiencia ha llevado a Jonathan Méndez a sumergirse en un nuevo reto, lanzando su segundo establecimiento, también en Nerja, MB Hostels Premium ECO al que ha dotado con más soluciones tecnológicas que su hermano mayor. Seguro que va a ser otro éxito

Sin duda, Zennio ha demostrado que sus soluciones tecnológicas personalizan con éxito la experiencia en la habitación como factor clave para lograr la diferenciación del hotel con un sistema insuperable que garantiza el bienestar del huésped. Queda patente que los clientes vuelvan y recomienden el hotel en Booking™ y TripAdvisor™, citando explícitamente en sus comentarios lo mucho que les ha gustado las soluciones domóticas en sus habitaciones.