Entradas

Base7booking se une a la familia Mews

Madrid, 23 de noviembre de 2020.- La adquisición de Base7booking, hasta la fecha en manos de trivago, por parte de Mews garantiza a sus usuarios contar con un proveedor especializado en soluciones cloud de gestión hotelera y les abre las puertas a una nueva y emocionante era de innovación.

Nos complace enormemente dar la bienvenida a los clientes de Base7booking. Estamos muy contentos de que se unan a la creciente familia Mews.

Este año está siendo altamente complejo y desafiante para todo el sector de la hospitalidad, pero tenemos nuestros ojos firmemente clavados en el futuro. Ahora más que nunca, necesitamos utilizar la tecnología para optimizar las operaciones del hotel, innovar los servicios y mejorar las experiencias – tanto para los hoteleros como para los huéspedes.

Tenemos la certeza de que esta adquisición traerá consigo oportunidades valiosas para todos los clientes de Base7booking. Esperamos irles conociendo en las próximas semanas y mostrarles nuestro profundo compromiso con el cliente y nuestra pasión por la innovación de productos.

¿Por qué Base7Booking?

De todos los sistemas de gestión hotelera que existen, ¿por qué elegimos Base7booking? Desde el principio, nuestro equipo de expansión y adquisiciones observó que la empresa era el candidato ideal para una adquisición, en gran parte debido a la cultura y valores que compartimos. Al igual que Mews, Base7booking fue fundada por ex-hoteleros que quisieron desafiar el status quo de los sistemas tradicionales y por ello crearon su propio sistema de gestión.

En resumen, todos creemos en una mejor forma de trabajar y creemos en el poder transformador de la tecnología. Si a esta mezcla le sumamos la pasión por las relaciones duraderas con los hoteleros y las experiencias memorables para los huéspedes, obtendremos una combinación ganadora. Matt Welle, CEO de Mews, lo expone así:

“Incorporar Base7booking a Mews es beneficioso para todos. Compartimos una fuerte presencia europea, un software 100% basado en la nube y un enfoque completo en satisfacer las necesidades de los hoteleros y sus huéspedes. Al mismo tiempo, estamos invirtiendo millones de euros cada año en I+D e innovación de productos. Creemos firmemente que nuestro enfoque de mercado y nuestra hoja de ruta de productos proporcionarán beneficios significativos para todos los clientes de Base7booking.

Mews ha adquirido Base7booking de su empresa propietaria, trivago, una plataforma de búsqueda global de hoteles. El CEO de Trivago, Axel Hefer, comenta:

«El equipo de liderazgo y yo decidimos a principios de este año optimizar nuestra cartera de productos. Estamos emocionados de haber llegado a un acuerdo con un líder en el mercado de los PMS. Creemos firmemente que Mews será un excelente socio tecnológico para los clientes y el equipo de Base7booking.” 

Base7booking es la segunda adquisición de Mews, siguiendo la exitosa integración del PMS Planet Winner, cuya sede está en Bélgica.

Un emocionante futuro por delante

Mews ya cuenta con una fuerte presencia en toda Europa y la región DACH, pero la adición de las propiedades de Base7Booking acelerará aún más el crecimiento y presencia de Mews en Alemania, Austria y Suiza.

Como asegura Richard Valtr, Fundador de Mews:

“Mientras que nuestra industria ha sido muy afectada por la pandemia, tenemos los ojos puestos en la recuperación, que se espera que sea a mediados del 2021. Ahora es el momento de que los más de mil clientes de Base7Booking se unan a Mews para que puedan beneficiarse de nuestra tecnología y experiencia en automatización hotelera.”

¿Qué significa para los clientes de Base7booking?

Por ahora, no hay nada en concreto que deban hacer. Nos pondremos en contacto con más información muy pronto; mientras tanto, queremos transmitir la tranquilidad de que continuarán recibiendo asistencia del excelente equipo de soporte de Base7Booking, siempre que lo necesiten. Si queréis saber más sobre Mews, os invitamos a que visiteis nuestro recién estrenado sitio web. ¡Celebremos un emocionante futuro juntos!

 

 

Sobre Mews 

Fundada en 2012 por un equipo de ex-hoteleros, Mews está transformando la industria del hospitality con un sistema de gestión basado en la nube, una solución para hoteles, hostales, apartamentos y más. El Mews Hospitality Cloud actúa como un sistema nervioso central para propiedades de todos los niveles, desde pequeños independientes hasta grandes grupos hoteleros. Más de 1.700 propiedades en más de 60 países gestionan sus operaciones hoteleras, reservas, pagos y relación con huéspedes en Mews. Algunos clientes son Autocamp, Machefert Group, The Student Hotel, Generator-Freehand y Tsogo Sun Hotels.

 

Sobre trivago

trivago es una plataforma de búsqueda de alojamiento líder a nivel mundial, centrada en remodelar la forma en que los viajeros buscan y comparan hoteles y alojamientos alternativos. Establecida en 2005 en Düsseldorf, la plataforma permite a los viajeros tomar decisiones en base a una amplia oferta de información y opciones de alojamiento de cientos de sitios web.

trivago permite a sus anunciantes hacer crecer sus negocios al brindarles acceso a una amplia audiencia de viajeros a través de sus sitios web y aplicaciones. A 30 de Junio de 2020, trivago ha establecido 54 plataformas localizadas conectadas a más de 5 millones de hoteles y alojamientos alternativos, en más de 190 países.

Jornadas Era Digital

Claves de la comercialización de hoteles en la Era Digital

El ITH organiza unas jornadas en Benidorm, Sevilla y Madrid

Madrid, 15-09-2016.- Desde hace ya algunos años se viene hablando del big data como el gran hito tecnológico para conocer las tendencias y hábitos del turista y así maximizar los ingresos y mejorar la calidad del servicio. Esta tendencia a veces resulta algo ambigua y puede llegar a generar una sobresaturación de información sin que realmente seamos capaces de sacar provecho de todos los datos que genera la gestión y el día a día de un hotel, tanto en el entorno online como ya a día de hoy en el exclusivamente físico.

Lo realmente importante no es el dato, es la información que seamos capaces de aprehender. La estrategia pasa por convertir el big data en small data para uso y beneficio del negocio.

En ese paso del macro al micro, es cierto que la tecnología ha cambiado en muchos aspectos la forma en la que se gestiona el negocio y prácticas tan comunes como el empleo de estrategias de pricing y revenue se han combinado con métodos novedosos para la gestión de la reputación online y la creación de una marca sólida bajo el paraguas del análisis del cliente.

Si consideramos el crecimiento en el empleo de soluciones tecnológicas por parte de los hoteles, hay que pensar que gran parte de las principales novedades se refieren a la mejora en la gestión y aplicación de precios, la mejora en los canales de comercialización directa, páginas webs, software de gestión hotelera y herramientas para la reputación online. Soluciones que de una manera u otra emplean esos datos macro para convertirlos en información relevante para la toma de decisiones adaptándose a la realidad de cada hotel y cada tipo de cliente.

Pero ¿tienen los hoteles fácil acceso a convertir ese big data en small data? ¿Saben cuáles son las principales novedades en este terreno y de qué manera aplicarlas para mejorar sus resultados?

Bajo estas preguntas, desde el ITH iniciamos un ciclo de tres jornadas que tendrán lugar este año 2016 en Benidorm (Jueves 6 de Octubre), Sevilla (Martes 18 de Octubre) y Madrid (Jueves 3 de Noviembre).

En estas jornadas, acercaremos a los hoteles a estas principales novedades en pequeños talleres prácticos y charlas de 20 minutos que contarán con la participación directa de marcas como:

 

STR. Empresa número uno mundial en servicios de datos y tendencias de rendimiento hotelero. Además de conocer el histórico y la tendencia de cada uno de los destinos visitados, Benidorm, Sevilla y Madrid, podemos analizar y comparar de forma exclusiva los rendimientos hoteleros a nivel global, nacional y local en oferta, demanda, ocupación, precio medio (ADR) y Revenue generado total y por habitación disponible (RevPAR).

¿Quieres saber cómo se comportará el mercado en el que compites?

#Javier Serrano

 

trivago. trivago ha vivido en los últimos años un proceso de transformación que lo sitúa como una de las marcas referentes en comercialización online de hoteles. Los clientes ya no sólo buscan comparar y obtener el mejor precio, sino que buscan establecimientos bien valorados  y que el ranking que les ayude a tomar la mejor decisión para su reserva.

¿Quieres conocer las novedades de trivago y probarlas directamente en estas jornadas?

#Diego Alonso

 

Idiso. Son pocas las empresas españolas que pueden presumir de ofrecer un servicio que cubra todas las soluciones en distribución y digital Marketing para la comercialización online de hoteles y sin duda Idiso es la número uno en este sentido.

¿Quieres ver cómo interactúa la tecnología y la importancia de la transformación digital para la venta?

#Marc Galbis

 

IDeaS Revenue Solutions. El siguiente paso en la mejora del revenue hotelero es contar con herramientas de soporte que ayuden a la toma de decisiones en aplicación de precios  y que sean capaces de combinar el forecast y conocimiento del hotel con información proveniente de la red, de tu PMS o de la estrategia de revenue para maximizar los ingresos.

¿Estás seguro que interesa vender esa habitación a ese precio a ese cliente y en ese momento?

#Patricia Diana

 

ReviewPro. ReviewPro es a día de hoy la empresa líder en gestión de comentarios de clientes en hoteles. En un entorno como el actual, donde el cliente se ha convertido en el influencer de la reputación online del hotel, es clave contar con aliados que te ayuden a gestionar esa reputación y a mejorar día a día.

¿Está tu marca gestionando ese salto de calidad en el servicio?

#Cristina López

 

Las jornadas sintetizan así de un modo práctico algunos de los principales puntos en la mejora de la gestión del hotel en la era digital.

Plazas limitadas hasta completar aforo.

Evento exclusivo para hoteles.

Programa Benidorm 

pdf-down

Programa Sevilla

pdf-down

Programa Madrid

pdf-down

Para inscribirse:

    Selección Jornada (requerido)


    Benidorm 6 octubreSevilla 18 octubreMadrid 3 noviembre

    Nombre y apellidos (requerido)

    Nombre del hotel (requerido)

    Cargo (requerido)

    E-mail (requerido)

    Teléfono (requerido)