Entradas

ITH y Thinktur, presentes en Foro Transfiere 2023

  • El Instituto Tecnológico Hotelero y la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur – participarán del 15 al 17 de febrero en una nueva edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que cada año se celebra en FYCMA (Málaga).
  • En esta nueva edición, Finlandia y Suecia son los dos países invitados, referentes a nivel mundial en materia de I+D+i, que acudirán con una amplia representación institucional y empresarial de todo el ecosistema innovador nórdico.

Madrid, 7 de febrero de 2023.- Del 15 al 17 de febreroMálaga se convertirá en un punto de encuentro clave entre empresas y entidades de sectores estratégicos de la economía a nivel europeo. En este marco, miembros de ITH y Thinktur participarán en reuniones B2B con entidades y empresas tecnológicas interesadas en compartir sinergias y analizar posibles vías de colaboración.

Aquellos interesados en mantener reuniones con miembros de ITH y Thinktur, lo podrán gestionar a través de la Agenda Networking (disponible en el área del participante, en este enlace.)

Foro Transfiere seguirá contando con los espacios de Science Room e Innovation Room, donde se darán a conocer oportunidades para la internacionalización, IA, transformación digital e industria 4.0, y otros muchos temas. Como novedad, el Foro contará con Ágora, un espacio de reflexión y debates sobre investigaciones, tecnologías y estrategias que definirán el futuro del ecosistema innovador.

Por otro lado, en el evento se desplegará el Research Center, un espacio expositivo con más de 40 prototipos en un estado de desarrollo de “TRL3” en adelante, con temáticas muy diversas provenientes de grupos de Investigación, startups, spinoffs y empresas a través de la exposición de soluciones, oportunidades y prototipos. Por su parte, el espacio «Andalucía Knowledge» contará con ponencias con los últimos avances en sectores como aeroespacial, agroalimentario, defensa y economía azul, así como en la lucha contra la sequía.

Además, durante los tres días del foro, Transfiere contará su Intenational Innovation Programme en el que profesionales nacionales e internacionales expondrán y debatirán sobre temas actuales relacionados con la ciencia, la innovación y la tecnología, así como una completa agenda de actividades paralelas organizadas por empresas e instituciones que estarán presentes e FYCMA.

Conoce todos los detalles de Foro Transfiere en el siguiente enlace.

Sobre Transfiere

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es el Principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa. Un Foro profesional y multisectorial clave para la transferencia de conocimiento, la mejora de la competitividad en el sector empresarial y la generación de oportunidades de negocio y networking, que se celebra anualmente en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

 

La VI edición de los AMT Smart Destinations Awards premian soluciones innovadoras para afrontar los nuevos retos del sector

  • Los ganadores han sido Invat·tur, Aumentur, Hotelverse y Aguardio ApS.
  • El jurado estuvo compuesto por representantes de la AMT Sol y Playa, ITH, Segittur, Thinktur y Fitur.

La sexta edición de los de los AMT Smart Destinations Awards, entregados en el marco del foro #techYdestino, de FITURTECHY, ha vuelto a reconocer a aquellas soluciones innovadoras y herramientas tecnológicas, ya implementadas, que ayuden a los destinos turísticos a afrontar los retos de convertirse en un Destino Turístico Inteligente (DTI).

Con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa, del Instituto Tecnológico Hotelero, Fitur y de SEGITTUR fueron los encargados de entregar estos galardones que permitirán a las entidades y empresas reconocidas formar parte del catálogo de soluciones tecnológicas al que tendrán acceso los destinos líderes del sector en España.

De esta manera, se ha galardonado a Invat·tur, Aumentur, Hotelverse y Aguardio ApS entre las propuestas presentadas en las distintas categorías.

En la primera de ellas, destinada a la ‘Sostenibilidad medioambiental’ a Aguardio ShowerSensor & LeakSensor que, ante el crecimiento demográfico y la presión climática sobre los recursos hídricos, trabaja en soluciones diseñadas para impulsar a los usuarios hacia una dirección sostenible. Este galardón ha sido entregado por el alcalde de Arona, José Julián Mena, y por el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez.

En la categoría de ‘Interacción con turista y ciudadano’, la premiada ha sido Aumentur, implementada por Smart Tourism Technologies S.L. Se trata de una aplicación de contenidos turísticos multimedia interactivos, descargables de la biblioteca y accionados por multitud de activadores inteligentes para aumentar la experiencia del turista 2.0. El encargado de entregar este reconocimiento fue el conejal de Turismo de Adeje, Adolfo Alonso.

La tercera de las categorías ha premiado las propuestas de ‘Promoción y marketing’. El jurado ha tenido en cuenta el trabajo de Hotelverse, que redefine la experiencia de compra, permitiendo al cliente una vista aérea del hotel, dándole la oportunidad de explorar sus instalaciones, elegir la habitación que más le convenga y reservarla. Fueron la concejala de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, María Inés Rodríguez, y la concejala de Torremolinos, Gloria Manoja Bustos, las encargadas de entregar este reconocimiento.

Por último, también se ha reconocido en el apartado de ‘Gestión Integral del Destino’, ha sido premiada la herramienta de autodiagnóstico DTI Invat·tur, del Instituto de Turismo de la Comunidad Valenciana. Se trata de un centro especializado en la generación y transferencia de conocimiento turístico, mediante el desarrollo de actividades en investigación y desarrollo e innovación (I+D+i). Los encargados de entregar este reconocimiento fueron el presidente del ITH, Francisco Javier García Cuenca; el presidente de la AMT Sol y Playa y alcalde de Salou, Pere Granados, y director general del Ayuntamiento de Calvià, Javier Pascuet.

El Jurado ha estado compuesto por representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) y un grupo de expertos profesionales del ámbito turístico nacional y del sector hotelero, miembros de FITUR, SEGITTUR, Thinktur e ITH.

Los finalistas por categoría han sido:

Gestión Integral del Destino

  • Accessible Spain Travel S.L.: Accessible Spain Travel
  • Visita Gijón / Xixón (Promoción empresarial y turística S.A.): Gijón Data Lab

Interacción con turista y ciudadano

  • iUrban: Oficina de turismo digital iUrban
  • We Travel Hub: Travelfinder

Promoción y marketing

  • Bold Digital Comms S.L.: Boldest – Premium Interactive Maps
  • Menú del día APP: Menú del día APP

Sostenibilidad

  • Ayuntamiento de la Ràpita (Delta del Ebro, Tarragona): Regulación con barreras inteligentes en la playa del Trabucador
  • QOOB: QOOB Mobility Hub

Descarga aquí el catálogo de finalistas y ganadores de los AMT Smart Destinations Awards 2023

El grupo de Centros Tecnológicos de Turismo ha presentado en FITURTECHY su nuevo ebook, centrado en el Metaverso y los NFTs en el sector turístico

  • El metaverso y los NFTs en el sector turístico centran el nuevo ebook del grupo de Centros Tecnológicos de Turismo.
  • La publicación se ha presentado de la mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur en el foro #techYdestino de FITURTECHY

Madrid, 23 de enero de 2022- Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur ha presentado en FITURTECHY el ebook “Metaverso y NFTs en el sector turístico”, elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo y con la colaboración especial del área de turismo del ayuntamiento de Málaga.

Un año más, el Grupo de Centros Tecnológicos de turismo, de mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, ha presentado en el foro #techYdestino de FITURTECHY un nuevo ebook, en este caso centrado en la aplicabilidad y potencialidad del metaverso y los NFTs en la industria turística.

A lo largo del documento, que ha sido presentado por el director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, Álvaro Carrillo de Albornoz, se contextualiza y muestra la aplicabilidad y potencialidad que tiene y puede tener en el futuro el empleo del metaverso y NFTs por parte de los destinos y empresas turísticas. Por ello, los centros tecnológicos comparten en él las iniciativas y proyectos en los que están trabajando en este sentido, así como su visión sobre el tema en el sector turístico.

En la elaboración del ebook han participado Eurecat, Andalucía Lab, ITREM –Instituto de Turismo de la Región de Murcia–, Invat·tur, Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), SEGITTUR, Tecnalia, Turistec y Vicomtech. También han contribuido en la publicación expertos de entidades y empresas relacionadas con el ámbito de la tecnología digital, colaboradores de estos centros, y ha contado con la contribución especial del área de turismo del Ayuntamiento de Málaga que ha expuesto su caso práctico de uso de NFTs en la ciudad.

Para poder descargar el ebook, se puede realizar a través del siguiente link

IX Thinktur Technology Transfer: referencia para conocer las últimas tendencias del turismo

  • Los representantes de la industria turística, empresarios, startups, agentes sectoriales y entidades público-privadas han dado a conocer las iniciativas más innovadoras que ayudarán a conservar y potenciar el turismo

Descárgate imágenes de la jornada en este enlace: https://we.tl/t-JP1pTyrTLv

Madrid, 15 de diciembre de 2022. – La Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, ha organizado esta mañana la Asamblea Anual «IX Thinktur Technology Transfer», que ha reunido a parte de sus miembros y representantes de empresas turísticas, proveedores, emprendedores y agentes público-privados.

La apertura ha estado a cargo de Mª Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación; y, José Guillermo Díaz Montañés, presidente de Thinktur – Plataforma Tecnológica Española del Turismo.

José Guillermo Díaz Montañés ha destacado la situación favorable en la que se encuentra el sector en el último trimestre del año. También, ha querido resaltar tres factores para tener en cuenta y crear prosperidad: la importancia del capital humano de los establecimientos, la centralidad del cliente a la hora de tomar decisiones y la sostenibilidad como guía clave del sector.

Por su parte, Mª Ángeles Ferre ha hecho hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para la realización de proyectos que hagan al sector más competitivo. “Se necesitan más proyectos del sector, solo apostando por la innovación vamos a llegar lejos” afirma.

Tras la apertura, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur e Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha realizado una exposición sobre el presente y el futuro de la Plataforma Thinktur.

Seguidamente, se ha realizado el panel “Thinktur Technology Transfer” en el que ha participado Antonio Simón director de marketing de Lookish; María Pascual directora general y cofundadora de URBIM; Federico Eines, fundador y CEO de YOUSHOW; Ignacio Serra, Account Manager EMEA y Jorge Salazar Mc.Intosh, Business Developer Manager EMEA Hospitality de Pressreader respectivamente; y Deborah Carrer, Business Development Manager de Hotelspeaker.

Antonio Simón ha expuesto cómo utilizar la realidad virtual para ayudar a turistas y ciudadanos en todas las fases del viaje. Por su parte, María Pascual ha charlado sobre cómo gestionar gemelos digitales e integrarlos con datos para una óptima gestión y toma de decisiones estratégicas.

Asimismo, Federico Eines ha mostrado cómo se aprovecha el uso compartido de videos grabados en teléfonos inteligentes de los clientes como publicidad en tiempo real en redes sociales de alcance global para una marca.

De la misma manera, Ignacio Serra y Jorge Salazar Mc.Intosh han aprovechado la ocasión para manifestar la evolución que está atravesando la prensa y cómo se adapta para conseguir que su presencia no se vuelva obsoleta y sea accesible para cualquier usuario gracias a la digitalización.

Para concluir, Carrer, ha explicado el uso de la inteligencia artificial para personalizar y agilizar tareas en hoteles, como es la respuesta a las opiniones de los clientes en nombre de la dirección. Responden rápidamente y en el idioma del huésped y con el tono de voz que refleja el posicionamiento de la empresa.

Después del coffee break, Javier Ponce, ejecutivo de ferias de FYCMA, ha adelantado las novedades que tendrá la edición de 2023 de Foro Transfiere y Salón H&T. Además, ha agradecido a ITH su participación proactiva en la feria H&T de Málaga.

Más adelante, ha tenido lugar el debate “Desafíos del turismo, ¿hacia un futuro incierto?” donde han participado Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de Thinktur e ITH; Juan Luis de Lucas, director general del Hotel Claridge; Daniel Martínez Delfa, director de Marketing de WEROAD y Alfredo Moreno de la Santa, EMEA Sales Director de Hotelverse, moderada por David Val, coordinador de TecnoHotel.

Por su parte, Juan Luis de Lucas ha comentado que “Uno de los puntos más cruciales de un hotel es la integración con el barrio en el que se encuentra, es importante que aquellas personas que viven en la zona también utilicen el hotel. Por ejemplo, en su caso, muchas familias del barrio reservan mesa para cenar en Navidad todos los años”.

Asimismo, Daniel Martínez Delfa ha añadido que “el desafío se encuentra en convertir la personalización del producto desde un punto de vista generacional, en una oportunidad de mercado”.

Por otro lado, Alfredo Moreno de la Santa ha destacado que “uno de los retos es que la experiencia del cliente al reservar noches de hotel se iguale al de otros sectores. La pandemia ha hecho que muchas personas que no usaban internet, ahora lo hacen, y esperan que su experiencia sea tipo Amazon, vuelos, trenes, etc.”

Finalmente, Carrillo de Albornoz se ha centrado en que “el desafío es saber llegar a nuestro cliente en las condiciones que él quiere, tenemos que ser conscientes de que el cliente viene a hacer algo distinto a lo que hace en su casa. Hay un cambio de mentalidad cuando está de vacaciones respecto a lo que hace en su día a día”. Y finalizaba explicando que “para el sector turístico español es un orgullo haber estado a la cabeza a nivel mundial y ser referente durante los últimos años. Otros países nos miran como ejemplo y quieren aprender de nosotros. Por ello, es extremadamente necesario que los Fondos Europeos Next Generation impulsen a este sector para que pueda regenerarse, es vital aprovechar ese impulso económico para avanzar y transformarnos hacia un modelo sostenible en sus vertientes sociales, ambientales además de económica y competitivamente, que nos mantenga como sector líder a nivel mundial”.

La jornada «IX Thinktur Technology Transfer» ha concluido a media mañana, dejando a los asistentes compartir las ideas que han sacado durante la Asamblea Anual.

Todas las presentaciones que se han realizado en la jornada están presentes en la biblioteca de Thinktur, disponible en el siguiente enlace: https://we.tl/t-kuBNSYu5IN

 

 

Sobre Thinktur

La Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur es un foro común en el cual los usuarios comparten información y conocimientos sobre la aplicación de la tecnología y la innovación para resolver los problemas reales y concretos del sector turístico. Su finalidad es promover un ecosistema de empresas y destinos turísticos, junto a proveedores del sector turístico y entidades de investigación para fomentar la competitividad en el sector turístico mediante la difusión e implantación de la tecnología, innovación y sostenibilidad.

Turismo, salvavidas y motor de crecimiento económico

  • Cientos de asistentes y participantes del sector turístico y hotelero, se reúnen para debatir y compartir conocimiento en ITH Innovation Summit.
  • Pedro Saura, Antonio Catalán, Ramón Aragonés y Javier García Cuenca han destacado el valor del destino como generador de crecimiento económico y de empleo, y han expuesto las barreras y las oportunidades que existen en el sector.
  • Antonio Garamendi y Manuel Molina han explicado por qué el turismo es el motor de crecimiento económico de nuestro país.
  • Futuro y tendencias del turismo a debate de la mano de expertos profesionales de la industria.

Madrid, 21 de junio de 2022.- El verano 2022 comienza con la celebración de la V edición de ITH Innovation Summit, el congreso de referencia e inspiración para el sector turístico y hotelero. La inauguración de esta nueva edición ha estado a cargo de Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Javier García Cuenca ha querido destacar el papel que está tomando el turismo después de la pandemia. “El turismo está dando alegrías a la economía, va a ser el salvavidas otra vez como lo fue en la anterior crisis, 4 de cada 10 empleos son en el sector, una cifra muy superior a antes de la pandemia”

«Si algo nos ha permitido llegar hasta aquí, después de estos años duros de pandemia a los que se suma ahora el conflicto en Ucrania, es la capacidad de adaptación del sector alojativo y el empuje y trabajo de las personas que dan día a día lo mejor de sí mismos para salir a flote y volver más fortalecidos. En esta tarea, el ITH es una pieza fundamental» ha comentado Jorge Marichal.

Sector hotelero, ejemplo de resiliencia turística

Tras la inauguración, ha tenido lugar la mesa de debate en la que han participado Pedro Saura, presidente de Paradores; Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot; Ramón Aragonés, CEO de NH Hotel Group; moderados por Javier García Cuenca, presidente de ITH. Durante la mesa se ha hablado sobre la situación actual del sector hotelero y la resiliencia que está demostrando ante el escenario en el que se encuentra.

Además, dialogaron sobre la importancia de la tecnología con respecto a la experiencia del cliente, la dificultad que está sufriendo el sector en cuanto a la retención del talento, el papel que tiene la sostenibilidad y qué retos se presentan al sector en el futuro.

Pedro Saura ha puesto el foco en dos grandes retos del sector hotelero. “El sector hotelero hace frente a dos grandes retos. El primero es la nueva demanda donde el cliente demuestra un cambio de cultura; centrándose en la experiencia, el conocimiento y más flexibilidad. El otro gran reto con el que nos encontramos es con la retención de talento.”

Por su parte, Antonio Catalán ha dado prioridad a ordenar las ideas, sobre los clientes y los precios de los hoteles; haciendo especial mención a Madrid. “Madrid se ha convertido en la ciudad de moda, atrayendo a un perfil de cliente más selectivo; entrando en precios europeos.”

Asimismo, Ramón Aragonés, ha abogado por dar más flexibilidad al sector. “Necesitamos más flexibilidad y que la administración mantenga un diálogo permanente con los empresarios”.

Los participantes coincidían en destacar el valor que genera el destino para el sector y a su vez para la sociedad en su conjunto.

El turismo como motor de crecimiento económico

A continuación, Antonio Garamendi, presidente de CEOE; y Manuel Molina, director de Hosteltur, han charlado sobre el papel del turismo como motor de crecimiento económico. La entrevista ha ligado de manera global, la visión macroeconómica e internacional del crecimiento en España, en el corto y largo plazo.

Antonio Garamendi ha recalcado que el sector público se debe apoyar en el privado. “Somos la solución; hay que cuidar al sector turístico.”

Revenue y distribución ante un nuevo escenario

Después del Coffee Break, se ha llevado a cabo el debate moderado por Isidro Tenorio, coordinador de comunicación en la AEDH; y en el que han participado Natividad Pérez Granados, Senior Business Development Manager de OTA Insight; Alejandro García Moreno, Director of Sales EMEA de Duetto; y Alejandro Lista, Regional VP Sales Southern Europe&Northern Africa de Amadeus. Durante el debate han discutido sobre Revenue y distribución ante el nuevo contexto que ha surgido a raíz de la pandemia del Covid-19 y cómo ha modificado las estrategias que se deben llevar a cabo.

El futuro del turismo, ¿metaverso?

Más adelante, moderados por Marta Fajardo, directora del Programa “A golpe de bit” de Radio Exterior de España y Radio-5 (RTVE); David Ghossein, Director of Sales de Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center; y Fermín Carmona, CEO de Hotelverse, han debatido sobre el futuro del turismo con respecto al metaverso; enfocándose en las posibilidades que ofrece, las barreras de entrada y el target al que va dirigido.

Nuevas tendencias en marketing digital

Asimismo, en ITH Innovation Summit, se han compartido las nuevas tendencias que existen dentro del marketing digital. En la mesa de debate, ha participado Alejandro Rodríguez, director general de Hotel Bécquer y Hotel Kivir; Jorge Núñez, CEO de AdQuiver; José Serrano, CEO de IZO España; y como moderador, Juan Daniel Núñez, editor y fundador de Smart Travel News, quienes también han explicado de qué forma ayuda el marketing digital al sector hotelero en su comercialización y reposicionamiento de marca, han dado a conocer buenas prácticas en el sector y explicaban cómo la colaboración entre empresas turísticas y proveedoras de tecnología y servicios de marketing pueden ayudar en la mejora del negocio.

Asamblea anual ITH 2022

Durante la tarde ha tenido lugar la Asamblea Anual 2022 de ITH, que ha comenzado con la ponencia de Javier García Cuenca, presidente del Instituto, en la que ha mostrado cuál es la situación del turismo en la actualidad y qué le depara en un futuro cercano. Además, ha explicado los proyectos que está llevando a cabo ITH; como por ejemplo Check In Jobs para apoyar al sector respecto al problema que existe en cuanto a la retención y captación de talento; Biontrend con un proyecto de implantación a nivel nacional de una herramienta de inteligencia competitiva, que permite hacer previsiones de demanda de una manera mucho más acertada, basada en datos de los hoteles que comparten información relativa a reservas, mercados, canales, segmentación de clientes… mediante la interconexión de su PMS y la evolución de Biontrend a BiSmart.

A continuación, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, ha expuesto los proyectos e iniciativas en los que se encuentra inmerso ITH y su evolución a lo largo del año y ha presentado su Memoria Anual de actividades de ITH en 2021.

La jornada finalizaba junto a Javier Luxor, Mind Manager, maestro mentalista y conferenciante internacional. Bajo el título “No innova quien puede, sino quien quiere”, Luxor explicaba que la innovación es ante todo una actitud, una forma de pensar, una manera de interpretar la realidad que nos rodea. “Cuando hablamos de innovación, la pregunta que nos tenemos que hacer no es si podemos o no innovar, la pregunta es si realmente queremos innovar” apuntaba.

De manera verdaderamente asombrosa e interactiva, este maestro mentalista, nos ha mostrado las estrategias necesarias para dominar nuestra mente y empezar a ver oportunidades donde ahora, nuestro cerebro se empeña en decirnos que no hay nada.

ITH Innovation Summit – 22 de junio

ITH Innovation Summit celebra mañana 22 de junio su segunda y última jornada de 9:30 h a 14:00h.

A lo largo de la jornada contaremos con la participación de Jesús Sorbino, CEO de Palladium Hotel Group; Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Adrian Messerli, Regional VP & General Manager en Four Seasons Hotel Madrid; Alfonso Pérez, CMO de Only YOU Hotels; Anselmo de la Cruz, CEO de Hospedium Hotel Group; Juan Garnica, Executive Director- Head of Hotels en Savills para hablar de innovación en el sector turístico, diversificación y nuevos modelos de negocio.

Tras un coffe break donde aprovechar para hacer networking, tendrá lugar una mesa debate sobre transformación y seguridad digital que estará compuesta por Tomeu Enseñat, Information Security Director en Iberostar Group; Xavier López, CEO de EisiSoft; Sebastià Vidal, director de Turismo de CEI Europe; y Juan Carlos Cavero, director de Agenttravel.

Por su parte, Juan de Dios Díaz, responsable de desarrollo de negocio en IGEX Energía; Pablo Blanco, Proyect Manager de TTR Mechanical e ITHSaveHotel; y Ana Isabel Díaz, Strategy Granter de Energía de Fi Group, nos darán pautas para reducir el coste energético.

Por último, Víctor Iglesias, director de eventos en Puy du Fou; Marc Espasa, director del Patronato de Turismo de Salou y profesor de Marketing Turístico en la Universidad Rovira i Virgili; Diego Rodríguez, CEO de Passporter; y Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, nos darán las claves para la promoción turística.

La clausura correrá a cargo de Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid; Jorge Marichal, presidente de CEHAT; y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

ITH Innovation Summit 2022 cuenta con el Sponsor de Duetto, EisiSoft, CEI Europe, Savills, Sihot y Stay; y con American Express, Cenergist, Hotelkit, el Ayuntamiento de Madrid y OTA Insight como partners.

El evento se celebra con la colaboración de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Alianza de Municipios de Sol y Playa, la Federación de Campings de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), CENFIM Furnishing Cluster, Interihotel, Kave Home, la Plataforma Tecnológica del Turismo Thinktur y WiPass.

Los medios colaboradores de las jornadas son Agenttravel, Computing, Gaceta del Turismo, Hosteltur, Smart Travel News, TecnoHotel, TravelThink by Dr. Javier González-Soria, Travel Media Hub y Viajar.

Puedes descargar imágenes de ITH Innovation Summit en el enlace: https://we.tl/t-R238B5yKiX