Entradas

Resuinsa pone a disposición de sus clientes el software para la gestión de los textiles inteligentes

Madrid, 16 de mayo de 2023.- La gestión de los textiles inteligentes a través de la nube ya es una realidad. La compañía internacional Resuinsa dispone de un software propio, Resuinsa Cloud, desarrollado por su socio tecnológico Ubi Solutions, que ofrece a sus clientes una solución en la nube para la tecnología RFID que incorporan estas prendas.

Independientemente del tamaño de la empresa, este software se adapta a las necesidades del sector, ya que permite llevar a cabo un seguimiento real y controlar la trazabilidad de las prendas, así como una mejora en la relación entre lavandería y hotel. Además, es totalmente compatible con cualquier otro software de gestión que se utilice.

Las prendas salen asignadas desde las instalaciones de Resuinsa, directas al cliente, quien recibe una formación específica sobre la utilización de la plataforma. Además, la compañía ha puesto a disposición un servicio postventa exclusivo ante cualquier cuestión que pueda surgir.

Por tanto, con el desarrollo de este software, Resuinsa brinda a sus clientes la posibilidad de utilizar las ventajas de la nube y de sacar un mayor provecho a los textiles inteligentes. Mediante una etiqueta-tag, la tecnología RFID facilita la gestión de la trazabilidad de los artículos en procesos de inventariado, ubicación, conocimiento de su vida útil, recogida, distribución y procesos internos de lavado. Todos estos datos se almacenan ordenadamente en Resuinsa Cloud para poder acceder a ellos de manera directa en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Textiles inteligentes para mejorar los procesos

La innovación es uno de los pilares fundamentales de Resuinsa gracias al desarrollo de diversos proyectos. Entre ellos se encuentran los relacionados con la tecnología RFID, que comenzó en 2014 a través del IDI-20130351 del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con el fin de digitalizar los textiles. Desde entonces, se ha llevado a cabo multitud de implantaciones de la etiqueta-tag, un chip insertado en la prenda que incorpora una antena de radiofrecuencia.

Este tag está completamente adaptado a los procesos de los textiles del sector hostelero: es resistente a los lavados industriales y al calandrado; apto a altas temperaturas del planchado; permite la lectura masiva y a larga distancia; es resistente a productos químicos lavado, y cuenta con una codificación encriptada. Para la implantación del RFID solo se necesitan tres elementos: la etiqueta-tag; un software de gestión para el control de entradas, salidas, inventario, stock, etc., y un hardware compuesto de un arco, cabina y/o PDA de lectura.

Así pues, la incorporación del sistema RFID en los textiles permite identificar cada prenda, además de conocer su localización y durabilidad. Esta herramienta analiza la trazabilidad de los artículos en tiempo real, a través de radio frecuencia, con unos tags capaces de soportar los complejos procesos del lavado industrial y con un software que procesa y analiza millones de lecturas. Todos estos datos se almacenarán en Resuinsa Cloud.

Ventajas de los textiles inteligentes

Entre los numerosos beneficios de los textiles inteligentes, se encuentra cuánto facilita la tarea al personal de hotel y lavandería, ya que los recuentos se hacen de manera instantánea a la entrada y salida de la ropa, mediante la tecnología implantada. Además, los datos de su medición exacta permiten tomar decisiones precisas sobre las necesidades de reposición, estocaje y vida útil de cada una de las prendas.

Esta aplicación genera informes por establecimiento y por artículo gracias a la integración de datos con el sistema de gestión del cliente, lo que redunda directamente en un ahorro de tiempo en las tareas de conteo y control de dotaciones para los empleados.

También permite conocer las desapariciones por hurto o extravío, así como la verificación de la idoneidad o no de los procesos de lavado chequeando las entradas y salidas de las prendas del establecimiento durante todo el proceso de lavado.

Se trata, pues, de una solución tecnológica e innovadora que mejora el control y gestión de las dotaciones textiles mediante la identificación, localización, trazabilidad y gestión de los artículos.

 

 

Datos de contacto:

RESUINSA                                                                         

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com

www.resuinsaclub.com

Paradores de Turismo apuesta por los textiles inteligentes de Resuinsa

  • Paradores es la primera cadena hotelera española en implantar el sistema RFID en los textiles de habitación, baño y comedor para identificar cada prenda, conocer su localización y durabilidad en tiempo real.
  • Resuinsa ha sido la encargada de desarrollar esta herramienta, que ya funciona con éxito en los Paradores de Costa da Morte, Jaén, Aiguablava y León.

 

Valencia, 29 de enero de 2021.- Paradores de Turismo da un paso más en su digitalización, implantando una herramienta que permite gestionar de manera ágil y rápida todas las dotaciones textiles de las habitaciones, baños y comedores. Mediante concurso público, Resuinsa ha sido la encargada de desarrollar esta novedosa aplicación que ya funciona con éxito en los paradores de Jaén, Costa da Morte, Aiguablava, León y próximamente lo hará en Vielha y Artíes.

El funcionamiento es sencillo, a través de la incorporación del sistema RFID en los textiles se puede identificar cada prenda, conocer su localización y durabilidad. Esta herramienta analiza la trazabilidad de estos artículos en tiempo real, a través de radio frecuencia, con unos tags capaces de soportar los complejos procesos del lavado industrial, y con un software que procesa y analiza millones de lecturas.

El Director de Operaciones de Paradores, Carlos Martínez, destaca que los textiles inteligentes “facilitan enormemente la tarea a nuestros equipos, ya que los recuentos se hacen de manera instantánea a la entrada y salida de la ropa, mediante la tecnología implantada. Además, los datos de su medición exacta nos permiten tomar decisiones precisas sobre las necesidades de reposición, estocaje y vida útil de cada una de las prendas”.

Con esta solución informática, Paradores mejora el control y gestión de sus dotaciones textiles mediante la identificación, localización, trazabilidad y gestión de las prendas. Esta aplicación genera informes por parador y por artículos, gracias a la integración de datos con el sistema de gestión, lo que redunda directamente en un ahorro de tiempo en las tareas de conteo y control de dotaciones para los empleados del establecimiento.

A través de esta herramienta digital, se conoce la trazabilidad de las prendas, es decir, su mejor aprovechamiento revisando su vida útil y dándolas de baja por pérdida, desgaste o rotura. También permite conocer las desapariciones por hurto o extravío en la lavandería, así como la verificación de la idoneidad o no de los procesos de lavado chequeando las entradas y salidas de ropa del parador durante todo el proceso de lavado.

Una apuesta imprescindible por la tecnología

Para Resuinsa, que Paradores de Turismo haya apostado por sus textiles inteligentes, es un reconocimiento al duro esfuerzo que la Compañía ha realizado durante años de investigación y transferencia tecnológica.

Su Director General, Félix Martí, señala que “esta adjudicación es mucho más que un contrato, es una relación basada en el compromiso por la calidad y por la innovación. Una aplicación tecnológica con unos TAGS integrados en las prendas, capaces de soportar los lavados industriales, y con un software que procesa millones de lecturas, siendo el propio sistema capaz de analizar la trazabilidad de las prendas en tiempo real”.

 

Contacto:

resuinsa@resuinsa.com