Entradas

Cuatro pasos que están siguiendo los hoteles Europeos en su reapertura

Tras 15 meses de pandemia y el sector hotelero afectado de primera mano, muchos hoteles han permanecido cerrados durante este tiempo. Gracias al avance en la vacunación y al pasaporte sanitario para coordinar todas las medidas de control, todo apunta a que, con responsabilidad, podremos tener un verano positivo en nuestro país, lo que ha disparado en las últimas semanas las reservas de hoteles.

El viajero moderno busca rapidez, digitalización y personalización. Sin embargo, la situación actual ha influido en su comportamiento: ahora también buscará un sitio que le inspire tranquilidad y confianza.

Esta misma situación se está viviendo en otros países de Europa, como Francia, Malta, Alemania o Reino Unido, detectando un cambio en el patrón de comportamiento del huésped que les ha llevado a rediseñar y readaptar su estrategia.

¿Qué pasos están siguiendo los hoteles europeos en su reapertura ante este nuevo perfil de cliente?

  1. Think local. Aunque las restricciones de viajes internacionales se están empezando a levantar, el mercado doméstico jugará en Europa un papel clave este verano. Muchas webs están recordando las maravillas de cada país y las experiencias únicas que pueden vivir sus visitantes.
  2. Informando de los planes de reapertura. En cuanto tienen claro la fecha los hoteles lo comunican a los 4 vientos, incluso mediante un mensaje llamativo en su web con un reloj mostrando los días que quedan, creando así una sensación de expectación entre sus visitantes.
  3. Mensajes tranquilizadores sobre limpieza e higiene. Ahora, más que nunca, el huésped tiene una necesidad extrema de saber las medidas preventivas que lleva a cabo el alojamiento para garantizar su bienestar.
  4. Apoyándose en sus proveedores de confianza. Reabrir un hotel después de tanto tiempo, es cómo volver a una casa en la que hace años no se habita. No sólo hay que ver el estado de los artículos que se dejaron, sino también si es necesario realizar una compra.

La hostelería Europea se está apoyando en empresas sólidas y profesionales, que están preparadas para servir el género de manera rápida.

Esta es la experiencia que en Resuinsa también estamos viviendo, los clientes abren hoy y necesitan el género para antes de ayer. ¿Cómo les vamos a fallar? Estamos para ayudarles.

La velocidad a la que cambia el panorama hotelero es abrumante, por lo que nos emociona ver que todo el sector se ha unido y volcado en encontrar soluciones para superar esta situación. A medida que el contexto va evolucionando, es enriquecedor aprender de las experiencias de los demás para conocer las estrategias que están dando los mejores resultados.

Félix Martí

RESUINSA EXPERIENCES

Resuinsa apoyando al sector hotelero para la digitalización de sus textiles

Madrid, 24 de marzo de 2021.- Resuinsa, fabricante de textiles para hostelería a nivel internacional y líder en I+D+i en el sector, junto con UBI Solutions, líder del mercado europeo en aplicaciones de identificación por radiofrecuencia (RFID) anuncian un partnership estratégico para la implantación de soluciones RFID en hoteles y lavanderías industriales.

El objetivo de ambas compañías es poder ofrecer una respuesta técnica a los desafíos actuales y futuros, enfocados a tener una mejor visión de los procesos relacionados con los textiles, y sobre todo poner a disposición del sector la última tecnología en el mercado que le permita desarrollar sus ventajas competitivas y así extraer todos los beneficios que permite la transformación tecnológica. De esta forma, tanto el hotelero como el lavandero pueden analizar la información y tomar las decisiones más eficientes y correctas en tiempo real, teniendo como resultado una mejora financiera y un cambio de forma en la gestión de los procesos operativos.

Fruto de esta alianza ha nacido una solución que permite la identificación, localización y gestión de artículos; la integración transparente de datos con el sistema de gestión de la empresa; la generación de informes por clientes o artículos; la detección de errores en cada uno de los procesos; y la gestión de la trazabilidad de cada una de las prendas, lo que permite su control por pérdida, desgaste o rotura. Este sistema almacena toda la información en la nube para favorecer las sinergias entre los hoteles y las lavanderías.

Félix Martí, Director General de Resuinsa, afirma que “La transformación digital en el sector hotelero está cada vez está más presente. Los hoteles deben de ver la digitalización como una oportunidad de negocio, ya que les permite una mejora inmediata del control y gestión de sus textiles. Gracias a la integración transparente de datos con el sistema de gestión de la empresa es posible tener toda la información en tiempo real, a la vez que cuentan con una eficiencia y seguridad en todos procesos.”

Sobre Resuinsa

Resuinsa tiene una trayectoria de 44 años en el sector textil, pero proviene de un grupo empresarial centenario.

El diseño, la calidad, la resistencia y durabilidad de los productos, además del respeto por el medio ambiente, son criterios que aplican en todas sus prendas. Con una firma apuesta por el I+D+i, son pioneros en el sector con proyectos que aplican la tecnología RFID para la digitalización de los textiles.

Dando servicio en los cinco continentes, con más de 8.000 clientes repartidos en 140 países, cuentan además con ocho partners en el exterior en la República Dominicana, México, Panamá, USA, Cabo Verde, Mauricio, Sri Lanka y Costa Rica.

 

 

«Resulta incomprensible que nuestro sector no esté recibiendo ayudas, es el gran olvidado de esta pandemia»

Ninguna empresa relacionada con el turismo se ha librado de las consecuencias de esta crisis sanitaria. Tampoco Resuinsa, especializada en textiles para hostelería con una expansión internacional en más de 140 países. Sin embargo, su Director General, Félix Martí, no ha tirado la toalla y ha apostado por la resiliencia y la capacidad de adaptación para poder salir adelante tras una etapa tan demoledora.

Echando la vista atrás ¿Qué ha supuesto para el turismo el año 2020?

Sin lugar a duda, ha sido el año más difícil de la historia de este sector. Casi de un día para otro, la pandemia llevó al turismo mundial a su completa paralización.

Millones de personas no podían explorar lugares diferentes y conocer culturas distintas. Y como consecuencia, el mundo perdió las oportunidades que brinda el turismo de crear empleo, apoyar a las empresas, impulsar el desarrollo y proteger todo aquello que nos incita a viajar para descubrirlo.

Y para Resuinsa ¿Cómo ha sido este último ejercicio?

En un año cualquiera y siguiendo nuestra trayectoria, a estas alturas estaríamos dando unos resultados económicos muy positivos, pero evidentemente la realidad en la que nos encontramos es otra.

Cerramos el 2019 con unas ventas por encima de 45 millones de euros, y el año 2020 ha supuesto una caída del 60% de las mismas y una parte de la plantilla en el ERTE, Resuinsa se ha visto afectada dramáticamente por la crisis sanitaria.

Si nos remontamos al mes de marzo, ante el cierre total de la hostelería, centramos nuestros esfuerzos en ayudar al sistema sanitario: mascarillas y todo tipo de artículos textiles salían a diario de nuestras instalaciones en forma de donaciones para hospitales y residencias. Los siguientes meses seguimos trabajando, sin abandonar nuestros proyectos de I+D+i ni el largo camino recorrido en el ámbito de la sostenibilidad, desarrollando nuevos productos para ayudar a la hostelería en sus nuevos protocolos higiénico-sanitarios.

En el mes de junio comenzó una tímida reapertura que fue en aumento, nuestras esperanzas se vieron incrementadas, hasta que en la segunda quincena de Julio se produjo de nuevo el desplome.

A pesar de todo, en Resuinsa seguimos dando el servicio a cualquier cliente que lo necesitó, optamos por esta opción porque siempre hemos estado al lado de la hostelería, y aunque llevamos una línea sociosanitaria, nunca hemos perdido de vista que Resuinsa siempre ha sido una empresa por y para el hotelero. Nuestro compromiso con el sector va más allá de lo profesional.

Para una empresa que vende en más de 130 países, ¿Cómo le ha afectado la pandemia a nivel internacional?

El turismo supone un alto porcentaje de ingresos a nivel internacional, siendo en muchos países casi su única fuente de ingresos. Esto ha supuesto una crisis globalizada donde todas las economías se han visto afectadas por el coronavirus.

Pero sí que es cierto, que no ha afectado a todos los países por igual, ni la recuperación del sector está siendo al mismo ritmo en todas las zonas. Por ejemplo, llevamos desde septiembre detectado “brotes verdes” en algunas partes del mundo como Caribe o USA, algunos clientes nos han solicitado reposiciones e incluso hemos tenido algún pedido de inauguración, que hemos celebrado como cuando recibimos el primer pedido hace ya casi 45 años.

Con la mirada puesta en 2021 ¿Cómo ve la recuperación?

El panorama para el 2021 no puede presentarse más negro, tanto para el sector como para Resuinsa. La temporada de invierno y de Semana Santa la damos ya por perdida, y no sabemos qué va a pasar el próximo verano.

Lo que es incomprensible es que nuestro sector, con el peso que tiene sobre la economía española (el 12,4% del PIB en 2019) no esté recibiendo ayudas. La clase política no se plantea la recuperación ni se preocupa por ninguno de nosotros; no nos han bajado, condonado o retrasado ningún impuesto, somos los grandes olvidados de esta pandemia.

España es la segunda potencia del mundo en turismo por sus profesionales y por sus Empresas que han sabido reinventare para salir adelante con sus propios recursos. Concretamente, nosotros lo hemos hecho por nuestros trabajadores, por el sector y por todos esos grandes hoteleros que, luchando a contracorriente, no han tirado la toalla. Con una paralización mundial del turismo, nos venimos abajo en agosto cuando el mercado en España se desvaneció, pero inmediatamente después decidimos levantarnos, no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Apostamos por el lanzamiento de una nueva tienda online, continuamos con los proyectos de investigación que han marcado nuestro camino hacia la digitalización y la sostenibilidad, aprovechamos los “brotes verdes” que se están produciendo en algunos lugares del mundo. Si tuviera que definirlo en una sola palabra diría que hemos sido RESILIENTES, pues hemos sido capaces de adaptarnos a esta situación tan adversa que nos envuelve, y seguir adelante.

Para terminar, me gustaría mandar un abrazo virtual a todos los hoteleros y profesionales del sector, que están pasando por esta compleja situación, juntos saldremos de esta situación, somos un Equipo.

Félix Martí, director general de RESUINSA.

Contacto: resuinsa@resuinsa.com.

Ultimate gray e illuminating: fuerza, energía y esperanza para este 2021

Illuminating y Ultimate Gray son los nuevos tonos elegidos por PANTONE para este año 2021, dando el relevo al enérgico Greenery de 2017, al potente Ultra Violet de 2018, al Living Coral que tiñó 2019 y al sobrio Classic Blue que nos acompañó en 2020. 

Desde Resuinsa nos asesoran para integrar estos colores en una habitación de hotel.  

Las sábanas blancas siguen siendo tendencia, pues uno de los elementos más importantes de las habitaciones es transmitir limpieza, ya que por la misma estancia pasan cada día personas diferentes, y es muy relevante para el huésped encontrarse con una habitación limpia, confortable y con aspecto renovado.

Una sábana blanca se puede lavar a mayor temperatura y se pueden tratar con desinfectantes que la dejan totalmente higienizada y limpia. El blanco permite detectar cualquier muestra de suciedad de forma inmediata, proporcionando mayor seguridad de limpieza que cualquier otro color, y eso da tranquilidad y confianza.  

El blanco es un color eterno, que siempre combina con cualquier otro color del espectro de luz. La psicología y la emoción de los colores Pantone 2021, deben de formar parte del diseño hotelero.  

Con una proyección práctica y sólida como una roca, pero al mismo tiempo cálida y optimista, la unión de los colores 2021, gris y amarillo, traslada fortaleza y positividad. En un contexto en que el huésped busca la manera de reforzarse con energía, claridad y esperanza para superar una situación de incertidumbre sostenida, los tonos alentadores y llenos de vida, satisfacen esa búsqueda de vitalidad.  

Se puede renovar una habitación periódicamente cambiando los accesorios de textil como las mantas, plaids, cojines y colchas según la última moda, y mantener las sábanas blancas sin necesidad de mayor inversión. Un universo de posibilidades gracias a los textiles decorativos de Carmela Martí con sus Bed Sellers que tanta aceptación han tenido en el sector.  

Illuminating es un amarillo brillante y alegre que genera vivacidad y efervescencia: un tono amarillo cálido imbuido de la energía del sol. Ultimate Gray evoca sensaciones de solidez y fiabilidad que son eternas y que proporcionan unos cimientos firmes, trasladando sensaciones de compostura, estabilidad y resiliencia. La combinación de ambos tonos refuerza el espíritu y nos traslada energía y esperanza para este nuevo año.  

resuinsa colors of the year

Info de contacto:

Tel. 963 916 805

Web: www.resuinsa.com

Resuinsa elabora la Guía de buenas prácticas con las medidas de obligado cumplimiento en sus instalaciones para evitar contaminaciones cruzadas

  • La guía tiene como base las instrucciones indicadas por el Ministerio de Sanidad y la empresa de Prevención de riesgos laborales.
  • Un documento dinámico que se irá ampliando según se disponga de más información sobre la enfermedad y su epidemiología.

Valencia, 23 de abril de 2020.- Todos deseamos que el turismo recupere la normalidad cuanto antes, el día que los hoteles vuelvan a abrir sus puertas, los clientes habrán experimentado un significativo cambio, siendo más sensibles a las cuestiones relacionadas con la limpieza y las desinfecciones.

La adaptación de los establecimientos a un nuevo entorno donde prime la salud, requiere poner en práctica nuevas medidas, para ello va a ser fundamental contar con programas y protocolos de seguridad e higiene, para llevar la confianza a los huéspedes tras el paso de esta dura pandemia.

Son muchas las Cadenas y Asociaciones Hoteleras que ya se plantean cómo afrontaran su nueva etapa y entre otras inquietudes, necesitan saber qué medidas tomarán todos sus proveedores para evitar contaminaciones cruzadas con los pedidos que reciban.

En Resuinsa, expertos en textiles para hostelería desde hace 44 años, han elaborado una Guía de buenas prácticas con las medidas de obligado cumplimiento en sus instalaciones para que el género que reciban los hoteles sea 100% seguro, es decir “Covid Free”. Una guía que recoge entre otras, las instrucciones indicadas por el Ministerio de Sanidad y la empresa de Prevención de riesgos laborales. Un documento dinámico que la Compañía irá ampliando según se disponga de más información sobre la enfermedad y su epidemiología.

Tal y como señala su director general, Félix Martí, “debemos romper el tabú de no hablar de temas de seguridad e higiene en la hostelería, es el momento de normalizar el uso de estos términos pues hoy más que nunca es un valor añadido en nuestro sector”

La Guía contempla todas las medidas de prevención que ha adoptado la Empresa: Medidas organizativas, medidas de seguridad en el centro de producción y en las oficinas, medidas de prevención para los trabajadores, antes, durante y después de la jornada laboral, uso de EPI´s por parte de todo el personal y un protocolo de actuación ante un trabajador contagiado o posible infectado.

Resuinsa tiene la máxima calificación -nivel 3- del certificado internacional STeP. Cabe recordar que STeP es un certificado auditado y emitido por la Asociación Internacional OEKO-TEX®, el cual avala la producción sostenible de Resuinsa mediante la implementación permanente de procesos respetuosos con el medio ambiente, la salud, la seguridad y con unas condiciones de trabajo óptimas. Además, garantiza la compatibilidad a nivel internacional de criterios estandarizados que continuamente son analizados, evaluados y auditados de forma exhaustiva.

Hasta que el Covid-19 esté erradicado o tengamos una vacuna toda la sociedad va a tener que convivir con este virus, por lo que desde Resuinsa ya han puesto los medios y pondrán los que sean necesarios.

La compañía lanza un mensaje a los hoteleros señalando que “si las empresas del sector ponemos de nuestra parte y formamos un sólido equipo, vamos a salir adelante todos juntos. Tenemos por delante un gran reto post-pandemia y lo vamos a conseguir”.