Entradas

Abierto el plazo de inscripción para la III edición de los “AMT Smart Destinations Awards”

Madrid, 21 de octubre de 2019. – El próximo día 23 de enero del 2020, el Instituto Tecnológico Hotelero entregará, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), los AMT Smart Destinations Awards.

Un año más, el Instituto Tecnológico Hotelero organiza una nueva edición de los “AMT Smart Destinations Awards, la tercera ya, donde se premiará a las mejores soluciones y herramientas tecnológicas nacionales, ya implementadas, que faciliten a los destinos turísticos a enfrentar los retos de la puesta en marcha y el desarrollo de un destino turístico inteligente (DTI).

El plazo de inscripción al concurso se abre el 22 de octubre de 2019 y se cerrará el 20 de noviembre de 2019 a través de la web: www.ithotelero.com/fiturtechy/ith-smart-destinations-awards.

De todas ellas, sólo los tres finalistas de cada categoría tendrán oportunidad de presentar sus soluciones en el foro #techYdestino, dentro del marco de FITUR, el jueves 23 de enero de 2020 en la sesión de tarde. Estas tres soluciones finalistas se comunicarán el próximo 20 de diciembre de 2019. Además, quedarán incluidas en un catálogo online de soluciones tecnológicas que se remitirá a la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT).

Las soluciones y herramientas tecnológicas pueden aplicar a cinco categorías diferenciadas:

  • Gobernanza y gestión pública
  • Interacción con el turista y ciudadano
  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad medioambiental
  • Promoción y marketing del destino

El jurado de los AMT Smart Destinations Awards estará conformado por los representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT): Ayuntamiento de Salou, Ayuntamiento de Lloret de Mar, Ayuntamiento de Calviá, Ayuntamiento de Torremolinos, Ayuntamiento de Benidorm, Ayuntamiento de Adeje, Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, así como un grupo de especialistas profesionales del sector hotelero y del ámbito turístico nacional, de Invattur, Segittur y FITUR.

De los tres finalistas se nombrará un ganador por cada categoría. Los ganadores se darán a conocer el jueves 23 de enero de 2020, en el marco de la Feria Internacional del Turismo, FITUR, y el espacio escogido para la ceremonia de presentación será FiturtechY, concretamente el foro #techYdestino, foro dedicado a la tecnología aplicada a destinos turísticos.

Los ganadores de la edición 2019 fueron: FoundSpot, en la categoría de “Interacción con el turista y ciudadano”, Modosmart que logró el premio a la mejor herramienta en la categoría de ‘Sostenibilidad’, en la categoría de ‘Promoción y marketing’ fue premiado EisiSoft. El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Nexo) fue premiada en la categoría de ‘Gobernanza y gestión pública’ y, el premio en la categoría de ‘Accesibilidad’, se entregó a Geko Navsat.

 

El II Congreso de Ciudades Inteligentes analizará el concepto desde una perspectiva multisectorial

Madrid, 09-03-2016.- El II Congreso de Ciudades Inteligentes se acerca a sus fechas clave y presenta un programa profesional de carácter multidisciplinar y máxima calidad. El evento que tendrá lugar los días 13 y 14 de abril de 2016 en el Auditorio Sur de IFEMA, Madrid, está organizado por Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y Grupo Tecma Red, contando con la colaboración institucional principal de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) y de Red.es. Además, el congreso cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Innovación y Competitividad de MINECO, la Dirección General de Arquitectura Vivienda y Suelo de Ministerio de Fomento, la Oficina Española de Cambio Climático de MAGRAMA y CEAPAT-IMSERSO. El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) se sumado también a la iniciativa prestando su apoyo al evento como entidad colaboradora.

Un programa completo y multidisciplinar

El pasado 19 de febrero 2016 tuvo lugar en el COAM la segunda reunión de Comité Asesor del II Congreso de Ciudades Inteligentes en la que se valoraron las 193 Comunicaciones Finales presentadas analizando las diferentes propuestas y confeccionando confeccionó el programa definitivo.

El  programa del Congreso, multisectorial y de máxima relevancia, está estructurado alrededor de los siguientes hitos:

  • 3 sesiones magistrales con diferentes enfoques:
    • La primera sobre el balance del trabajo desarrollado desde la RECI desde su nacimiento, “Análisis del impacto de las Redes de Smart Cities en la mejora de la gestión municipal de las Ciudades Inteligentes: el caso de RECI”, que será introducida por D. Íñigo de la Serna, presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes, y presentada por Julio Navío del Colegio Oficial Ingenieros Telecomunicación (COIT), autores del Informe.
    • La segunda con el protagonismo del sector del Turismo, “España ante los Retos de los Destinos Turísticos Inteligentes” que correrá a cargo D. Antonio López de Ávila Muñoz, presidente de Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas  Segittur, que analizará el papel clave de los Destinos Turísticos Inteligentes para la competitividad del sector.
    • La tercera con la visión de la Administración Pública, mostrando “Avances y Balance del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes” que será impartida por D. Enrique Martínez Marín, vocal asesor de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que desglosará el  impacto de las acciones desarrolladas en nuestro país como consecuencia de la puesta en marcha del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes.
  • 3 mesas redondas centradas en diversos aspectos para el desarrollo de las Smart Cities:
    • La primera «La Smart City como nueva etapa en la evolución de los Servicios Públicos. Aspectos jurídicos y organizativos” donde diversos agentes públicos y privados platearán barreras y oportunidades de los nuevos modelos de gestión y colaboración.
    • La segunda para debatir sobre el papel de la innovación y el emprendimiento en el marco de la ciudad, “Ayuntamientos con ecosistema emprendedor: el impulso de las Startups de base tecnológica en las Ciudades Inteligentes” con la participación de representantes de startups, ayuntamientos y organizaciones de apoyo al emprendimiento.
    • Finalmente, la mesa “La experiencia Smart City en Europa: Proyectos Europeos Faro de Ciudades y Comunidades Inteligentes en España” donde los Ayuntamiento implicados y los coordinadores de diversos proyectos europeos actualmente en marcha en España hablarán de su experiencia y objetivos en Europa.
  • 20 ponencias orales, organizadas en bloques temáticos y relacionadas con las Sesiones Magistrales y Mesas Redondas, donde se intercalan experiencias reales y resultados de proyectos en España y Europa.

Un planteamiento que consolida al II Congreso de Ciudades Inteligentes como el Foro de referencia centrado en el desarrollo de las Ciudades Inteligentes en España.

Como complemento al programa, en el Libro de Comunicaciones del Congreso, que se entregará a todos los congresistas, se publicarán además las 133 comunicaciones finales seleccionadas por el Comité Técnico que mostrarán interesantes experiencias sobre las Ciudades Inteligentes. Además, a estas 133 comunicaciones se le sumarán 34 más, que serán también publicadas en formato digital a través del Portal ESMARTCITY

Abierto plazo de inscripción – 20% descuento en la inscripción al Congreso

El plazo de inscripciones está abierto hasta el 8 de abril  y puede realizarse a través de la web del II Congreso Ciudades Inteligentes: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones. Gracias a nuestro acuerdo con el Congreso, los socios de ITH tienen la posibilidad de inscribirte con un descuento de un 20%. Para ello, pueden contactar con ITH y pedir el código a ingresar en el proceso de inscripción.

Miembros Comité Asesor

El Comité Asesor del II Congreso Ciudades Inteligentes está conformado por 41 expertos en Ciudades Inteligentes: 10 Representantes de Ayuntamientos de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y su Coordinación; SETSI, Red.es, Ministerio de Fomento, OECC-MAGRAMA, CEAPAT-IMSERSO, SEGITTUR, GICI-MINECO, FEMP, EMT, AVS, CSCAE, CGCOII, COIT, COITT, COSITAL, AMETIC, Fundación ONCE, Fundación Biodiversidad, ISOC/Make Space, CECU, ACA, WWF Spain, UEM, CEU, UDP, Envac Iberia, Ericsson España, SAP y Grupo Tecma Red.

Clique aquí para acceder al programa del II Congreso de Ciudades Inteligentes

Vídeo presentación del Congreso

 

INFORMACIÓN REMITIDA POR GRUPO TECMA RED

EL II Congreso de Ciudades Inteligentes se celebrará entre el 13 y 14 de abril

 

Madrid, 17-02-2016.- El llamamiento de comunicaciones para el II Congreso Ciudades Inteligentes, que organizan la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y el Grupo Tecma Red, ha finalizado con un rotundo éxito de convocatoria, al recibirse 193 comunicaciones finales de las más de 300 propuestas iniciales presentadas. Estos datos suponen un incremento de más del 60% respecto a las comunicaciones recibidas en la primera edición, lo que confirma el enorme interés que genera este evento, que tendrá lugar los días 13 y 14 de abril en Madrid.

Las comunicaciones recibidas proceden de todos los puntos de la geografía española, contando con autores de perfiles diversos que representan a todos los sectores relacionados con las Ciudades Inteligentes: administración, empresas, universidades, investigación,profesionales, etc.

Por temáticas, las comunicaciones se centran en alguna de las siguientes áreas: Innovación Social (19); Movilidad Urbana (27); Eficiencia Energética, Gestión Medioambiental, Habitabilidad y Recursos urbanos (41); Gestión Inteligente Infraestructuras y Servicios Públicos (44); Gobierno, Economía y Ciudadanía (34); Seguridad y Servicios Asistenciales a las Personas (6); Destinos Turísticos Inteligentes (13); e Islas y Territorios Rurales Inteligentes (9).

El Comité Asesor del Congreso, constituido por más de 40 profesionales con amplia experiencia y conocimientos en las Ciudades Inteligentes, tendrá el difícil cometido de analizar todas las propuestas recibidas para seleccionar las 20 que finalmente pasarán a ser ponencias orales, guiándose por su calidad, su representatividad y la diversidad que aporten al contenido técnico del congreso. Asimismo, las comunicaciones seleccionadas, junto con otras que sean las mejor valoradas por este grupo de expertos, serán incluidas en el Libro de Comunicaciones del II Congreso Ciudades Inteligentes, en el cual se publicarán más de 100 comunicaciones.

El próximo 19 de febrero será la última reunión del Comité Asesor, para definir el contenido final del programa del congreso, que incluirá las 20 ponencias orales, además de 3 Ponencias Magistrales y 3 Mesas Redondas. El programa definitivo está previsto lanzarse a partir del 24 febrero.

 

Abierto plazo de inscripción – 20% descuento en la inscripción al Congreso

El plazo de inscripciones está abierto  y puede realizarse a través de la web del II Congreso Ciudades Inteligentes: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones. Gracias a nuestro acuerdo con el Congreso, los socios de ITH tienen la posibilidad de inscribirte con un descuento de un 20%. Para ello, pueden contactar con ITH y pedir el código a ingresar en el proceso de inscripción.

 

Un congreso con amplio apoyo profesional, empresarial e institucional

El II Congreso Ciudades Inteligentes quiere potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las ciudades inteligentes en España, con la utilización de la tecnología y la innovación como herramientas base de desarrollo. Para ello, durante dos días se abordarán las principales temáticas relacionadas con la ciudad inteligente de una manera transversal, multidisciplinar y multisectorial, mostrando iniciativas que se están desarrollando actualmente en nuestro país sin perder de vista las tendencias relevantes a nivel internacional, con especial atención a los países de nuestro entorno europeo.

Entidades de prestigio tanto del ámbito público como del sector privado han mostrado su respaldo a esta iniciativa. El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) se incluye entre las entidades que apoyan el evento, que cuenta con la colaboración institucional principal de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. También con el apoyo institucional del Ministerio de Fomento (a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo); el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (a través de la Oficina Española de Cambio Climático); el Ministerio de Economía y Competitividad (a través de la Dirección General de Innovación); el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad (a través del CEAPAT-IMSERSO); y del Ayuntamiento de Madrid.

En el ámbito privado, compañías de primer nivel como ENVAC, ERICSSON, SAP, Grupo ETRA, HUAWEI, AYTOS, CIC Consulting Informático, LafargeHolcim y THORN Lighting People ya han confirmado su patrocinio del encuentro, y son numerosas las que han mostrado su interés en cerrarlo en próximas fechas. Asimismo, entre sus colaboradores destacan más de 50 entidades sectoriales interesadas en participar y promover el concepto de ciudades inteligentes.

INFORMACIÓN REMITIDA POR GRUPO TECMA RED
Tbex Combarro

EOI, Diputación de Pontevedra e ITH muestran el potencial de las Rías Baixas en la Feria TBEx

Playas vírgenes, balnearios, naturaleza y bosques milenarios, gastronomía mundialmente reconocida, monumentos religiosos y atracciones culturales de gran valor antropológico y artístico, son algunos de los atractivos de la costa sur de Galicia, conocida como las Rías Baixas, que serán uno de los principales reclamos de la Feria Internacional de Turismo de Rías Baixas (Galicia)- Travel Book Experience (TBEx), la feria turística más importante de la región Galicia y Norte de Portugal. El evento, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre, en la Estación Marítima de Vigo, reunirá al menos a 25 turoperadores internacionales

Los próximos días 15, 16 y 17 de octubre, la Diputación de Pontevedra, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) celebrarán, en la Estación Marítima de Vigo, la Feria Internacional de Turismo de Rías Baixas (Galicia)- Travel Book Experience (TBEx), un evento profesional que reunirá a turoperadores, empresas, profesionales del turismo y entidades públicas, con el objetivo de promocionar las Rías Baixas a nivel nacional e internacional, y explorar el potencial de las nuevas tecnologías y la innovación para promover sus atractivos turísticos en un mercado turístico conectado y móvil.

Esta feria, anteriormente conocida con el nombre de BOLCOTUR-Bolsa de Contratación Turística de Galicia y Norte de Portugal, se ha celebrado en 21 ediciones con gran éxito; y el año pasado contó con 40 turoperadores y 250 empresas participantes. El objetivo de este encuentro es dar a conocer los atractivos, infraestructuras y atracciones del destino Rías Baixas, y fomentar el networking entre turoperadores nacionales e internacionales, empresas turísticas y otras entidades locales, claves en el desarrollo y diseño de productos y servicios turísticos.

Para lograr su cometido, la organización del TBEx ha preparado una serie de sesiones de trabajo, entrevistas B2B, actividades de ocio y un fam trip que incluye diversas atracciones locales de interés turístico, deportivo, gastronómico, religioso y cultural, lo que facilitará el conocimiento de los recursos, oferta complementaria y socios locales gallegos.

Rías Baixas, Smart Destination

La edición de este año de la Feria Internacional de Turismo de Rías Baixas (Galicia)- Travel Book Experience (TBEx), prestará especial atención a las nuevas tecnologías en el mercado turístico, y a su papel en todas las etapas del viaje, especialmente en la planificación y durante la experiencia turística.

Parte de las actividades del programa incluirán demostraciones de experiencias con tecnología, basadas en la conectividad, en la movilidad, y en la integración de atractivos y atracciones turísticas, en un esfuerzo por atender a una nueva generación de viajeros que programa sus viajes y su ocio a través de dispositivos móviles, y que demanda una infraestructura tecnológica que facilite su experiencia en el destino.

Precisamente, para ahondar en este objetivo, TBEx mostrará los avances del proyecto «Smart Destination Pontevedra», puesto en marcha hace un año por la Diputación de Pontevedra, a través del patronato de Turismo Rías Baixas, y que consta de una plataforma a través de la cual operadores y visitantes tendrán a un solo click toda la información del destino, desde la meteorológica a la gastronómica, pasando por la oferta de ocio; y que tiene como principal cometido ganar en interacción con el cliente, de modo que éste pueda elaborar su propio paquete turístico; profundizar en su fidelización, huir de la estacionalidad del destino, consolidar y reforzar en el mercado la marca Turismo Rías Baixas y asesorar a los operadores.

De esta forma, el programa de TBEx incluirá actividades de diversa índole, destinadas a dar a conocer los atractivos turísticos del destino Rías Baixas, desde planes de interés deportivo y gastronómico, a opciones de turismo religioso y cultural, para que los asistentes puedan diseñar la oferta turística que ofrecerán a sus potenciales clientes.

Así, el 15 de octubre por la mañana, los asistentes podrán disfrutar de un Fam Trip para conocer los principales puntos de interés de las Rías Baixas, mientras que por la tarde, se podrá optar por tomar parte en diversas actividades de ocio, como golf, visitas a bodegas o spas, o experiencias gastronómicas. El día 16, en las jornadas de la mañana y la tarde, se celebrarán varias reuniones de trabajo, previamente concertadas, de 15 minutos de duración cada una, entre los turoperadores participantes y los proveedores y empresas locales, para estudiar acuerdos comerciales y de colaboración. Finalmente, el 17 de octubre, por la mañana, concluye el evento con una sesión de entrevistas B2B, de 15 minutos cada una, que darán paso a la ceremonia de clausura oficial, a la que asistirán las autoridades locales y todos los participantes del evento.

Más información: http://tbex.tufabricadeventos.com/

Items de portfolio