Entradas

Toalla pareo de Resuinsa, el hit del verano en los hoteles

La toalla ideal para el verano ya está aquí. En un nuevo concepto híbrido entre toalla de piscina y pareo, Resuinsa ha creado un artículo único, liviano y de calidad, para que los huéspedes de un hotel puedan disfrutar aún más de sus vacaciones. De esta manera, combina las dos características principales de la toalla (secado) y pareo (ligereza).

La toalla pareo de Resuinsa está confeccionada con un gramaje estándar de 370 gr/m2, de manera que es idónea para que los clientes la transporten cómodamente a la playa y a la piscina. Además, puede realizarse lisa o con dibujos (rayas, motivos naturales, etc.) y con la gama cromática que más se adecue al establecimiento.

Se trata de un artículo apto para el uso hotelero, que marcará notablemente la diferencia al ofrecer al cliente un valor añadido. La toalla pareo puede tener un diseño personalizado que incluya el logo del establecimiento y, además, si se obsequia al huésped puede llevar flecos, un detalle muy veraniego. No obstante, si no va a ser así, desde Resuinsa se recomienda que no lleve flecos por cuestiones de lavado industrial.

En definitiva, las toallas pareo se han convertido en un imprescindible en los hoteles para brindar una mejor experiencia al huésped.  Una prenda que Resuinsa ha mejorado para que su estancia sea aún más redonda, siendo uno de los hits de este verano.

 

Datos de contacto:

RESUINSA

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com

www.resuinsaclub.com

Resuinsa presenta en HostelCuba sus textiles inteligentes y eco-friendly

  • Las novedades textiles de Resuinsa han tenido una gran acogida entre los visitantes de la feria internacional más importante de Cuba
  • La Feria Internacional de Hostelería y Restauración, celebrada la pasada semana en La Habana, ha contado con la presencia de más de 300 expositores y marcas de 15 países

La amplia trayectoria internacional de Resuinsa ha quedado reflejada en la cuarta edición de HostelCuba, Feria Internacional de la Hostelería y Restauración que se celebró del 23 al 25 de mayo en el recinto ferial Pabexpo de La Habana. La compañía ha participado por primera vez en este evento, que ha contado con la presencia de más de 300 expositores y marcas de 15 países.

Resuinsa fue invitada a participar en HostelCuba, una feria impulsada por el Ministerio de Turismo de Cuba y organizada por Fira Barcelona. En el marco de este evento, ha presentado sus principales novedades textiles, que han recibido una gran acogida por parte de visitantes, expertos y de los diferentes actores del sector turístico e industrial de Cuba. De hecho, se han mostrado las colecciones de textiles eco-friendly, como la colección VITA, integrada por artículos 100% sostenibles, realizados con materiales reciclados y que son también reciclables en sí mismos.

También se han dado a conocer, despertando un gran interés, los textiles inteligentes. A los visitantes que acudieron al stand de Resuinsa, se les mostró la etiqueta-tag, explicándoles cómo la tecnología RFID facilita la gestión de la trazabilidad de las prendas en procesos de inventario, ubicación, conocimiento de vida útil, recogida, distribución y procesos internos de lavado. Asimismo, otra de las características más valorada por los visitantes que se acercaron al expositor de Resuinsa fue la calidad de los textiles.

Más de 4.000 personas asistieron a HostelCuba, que se ha convertido en una importante oportunidad para todos los sectores que quieran acceder y consolidarse en el mercado cubano y que incluye talleres, conferencias y foros de inversión. Es por ello que tiene como objetivo visibilizar las tendencias en la industria hostelera, como las que ha presentado Resuina en textiles, y contribuir al desarrollo del sector turístico cubano.

En este sentido, Resuinsa cuenta con una dilatada presencia tanto en la isla como en la zona del Caribe, ya que cuenta con partners en República Dominicana, México, Panamá y Costa Rica. A través de ellos, la compañía puede proveer de toallas, sábanas y todo tipo de textiles a los hoteles de Cuba de una manera rápida y eficaz, ya que cuentan con un problema de desabastecimiento general de productos.

Finalmente, cabe destacar que Resuinsa trabaja en más de 140 países de los cinco continentes con una experiencia que queda avalada en sus más de 45 años de trayectoria.

 

Datos de contacto:

RESUINSA                                                                         

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com

www.resuinsaclub.com

La bolsa de playa VITA: reciclada y reciclable para seguir dando vida

Cada vez más clientes demandan iniciativas reales hacia el cuidado del medioambiente con el uso de productos sostenibles. Y esto es lo que sucede con la bolsa de playa de la Colección VITA de Resuinsa: un producto 100% sostenible, confeccionado con materiales reciclados y que son también reciclables en sí mismos.

Procedente de prendas post-consumo, la bolsa de playa VITA hace honor a su nombre, ya que da una nueva vida a unos productos que de otra manera se hubieran convertido en residuos. Además, las asas y el cierre están elaborados a partir de cuero reciclado. Un ejemplo que une innovación y sostenibilidad para dar como resultado un artículo dentro de una economía 100% circular.

El reciclaje no está reñido con el diseño y la calidad: la bolsa de playa VITA posee una estética elegante y está preparada para poder llevar todo lo necesario de forma cómoda y funcional. De hecho, el interior es resinado para evitar que el agua penetre en caso de que se moje. También se puede personalizar con serigrafía para que aparezca el logotipo del establecimiento.

Productos eco-friendly como la bolsa de playa VITA ponen su granito de arena. Ayudan a que los múltiples usos que adquieren las prendas post-consumo sigan dando vida a nuestro único hogar, nuestro planeta.

 

Datos de contacto:

RESUINSA                                                                           

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com

www.resuinsaclub.com

Resuinsa pone a disposición de sus clientes el software para la gestión de los textiles inteligentes

Madrid, 16 de mayo de 2023.- La gestión de los textiles inteligentes a través de la nube ya es una realidad. La compañía internacional Resuinsa dispone de un software propio, Resuinsa Cloud, desarrollado por su socio tecnológico Ubi Solutions, que ofrece a sus clientes una solución en la nube para la tecnología RFID que incorporan estas prendas.

Independientemente del tamaño de la empresa, este software se adapta a las necesidades del sector, ya que permite llevar a cabo un seguimiento real y controlar la trazabilidad de las prendas, así como una mejora en la relación entre lavandería y hotel. Además, es totalmente compatible con cualquier otro software de gestión que se utilice.

Las prendas salen asignadas desde las instalaciones de Resuinsa, directas al cliente, quien recibe una formación específica sobre la utilización de la plataforma. Además, la compañía ha puesto a disposición un servicio postventa exclusivo ante cualquier cuestión que pueda surgir.

Por tanto, con el desarrollo de este software, Resuinsa brinda a sus clientes la posibilidad de utilizar las ventajas de la nube y de sacar un mayor provecho a los textiles inteligentes. Mediante una etiqueta-tag, la tecnología RFID facilita la gestión de la trazabilidad de los artículos en procesos de inventariado, ubicación, conocimiento de su vida útil, recogida, distribución y procesos internos de lavado. Todos estos datos se almacenan ordenadamente en Resuinsa Cloud para poder acceder a ellos de manera directa en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Textiles inteligentes para mejorar los procesos

La innovación es uno de los pilares fundamentales de Resuinsa gracias al desarrollo de diversos proyectos. Entre ellos se encuentran los relacionados con la tecnología RFID, que comenzó en 2014 a través del IDI-20130351 del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con el fin de digitalizar los textiles. Desde entonces, se ha llevado a cabo multitud de implantaciones de la etiqueta-tag, un chip insertado en la prenda que incorpora una antena de radiofrecuencia.

Este tag está completamente adaptado a los procesos de los textiles del sector hostelero: es resistente a los lavados industriales y al calandrado; apto a altas temperaturas del planchado; permite la lectura masiva y a larga distancia; es resistente a productos químicos lavado, y cuenta con una codificación encriptada. Para la implantación del RFID solo se necesitan tres elementos: la etiqueta-tag; un software de gestión para el control de entradas, salidas, inventario, stock, etc., y un hardware compuesto de un arco, cabina y/o PDA de lectura.

Así pues, la incorporación del sistema RFID en los textiles permite identificar cada prenda, además de conocer su localización y durabilidad. Esta herramienta analiza la trazabilidad de los artículos en tiempo real, a través de radio frecuencia, con unos tags capaces de soportar los complejos procesos del lavado industrial y con un software que procesa y analiza millones de lecturas. Todos estos datos se almacenarán en Resuinsa Cloud.

Ventajas de los textiles inteligentes

Entre los numerosos beneficios de los textiles inteligentes, se encuentra cuánto facilita la tarea al personal de hotel y lavandería, ya que los recuentos se hacen de manera instantánea a la entrada y salida de la ropa, mediante la tecnología implantada. Además, los datos de su medición exacta permiten tomar decisiones precisas sobre las necesidades de reposición, estocaje y vida útil de cada una de las prendas.

Esta aplicación genera informes por establecimiento y por artículo gracias a la integración de datos con el sistema de gestión del cliente, lo que redunda directamente en un ahorro de tiempo en las tareas de conteo y control de dotaciones para los empleados.

También permite conocer las desapariciones por hurto o extravío, así como la verificación de la idoneidad o no de los procesos de lavado chequeando las entradas y salidas de las prendas del establecimiento durante todo el proceso de lavado.

Se trata, pues, de una solución tecnológica e innovadora que mejora el control y gestión de las dotaciones textiles mediante la identificación, localización, trazabilidad y gestión de los artículos.

 

 

Datos de contacto:

RESUINSA                                                                         

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com

www.resuinsaclub.com

Los retos del sector hotelero: sostenibilidad, tecnología e innovación

  • Resuinsa, junto con Carmela Martí Decoración, ha realizado una jornada de formación en Valencia en la que se ha abordado cómo el textil puede ayudar a los hoteles

La profesionalización del sector hotelero pasa por conocer las novedades a las que se enfrenta en tres aspectos fundamentales: sostenibilidad, tecnología e innovación. Para estar al día en estas materias, la formación de la mano de empresas consolidadas y con una larga experiencia resulta imprescindible.

Así, en su firme apuesta por la formación, Resuinsa, junto con Carmela Martí Decoración, realizó en Valencia el pasado miércoles, 10 de mayo, la jornada “Tres claves para afrontar los nuevos retos. Cómo el textil puede ayudarte”. El delegado comercial en la zona levante y sur de España, Javier Blasco y la directora de proyectos de Carmela Decoración, Carmela Martí, explicaron los cambios que está atravesando el sector en cuanto a sostenibilidad, tecnología e innovación.

La treintena de gobernantas y personal de lavandería que asistió pudo conocer las consecuencias de la entrada en vigor de la nueva normativa sobre residuos textiles y la solución que ofrece Resuinsa, junto con Penadés Textil, para llevar a cabo una auténtica economía circular de los textiles hoteleros. Además, se les mostró la colección VITA, productos 100% sostenibles, confeccionados con materiales reciclados que son también reciclables en sí mismos.

Asimismo, se abordó cómo el textil puede ser un elemento diferenciador en el hotel gracias a la innovación y la tecnología. Es por ello que se incidió en la importancia de los llamados textiles inteligentes, que cuentan con multitud de ventajas para la labor que desempeñan tanto gobernantas como el personal de lavandería. A través del sistema RFID, se optimiza el control y la gestión de las dotaciones textiles mediante la identificación, localización, trazabilidad y gestión de las prendas. De esta manera, por ejemplo, hay un notable ahorro de tiempo en las tareas de conteo y control.

Una jornada de formación que despertó el interés de sus asistentes, ya que Resuinsa y Carmela Martí trasladaron su amplia experiencia y los proyectos más novedosos para que los profesionales que están en primera línea de los hoteles puedan mejorar su trabajo. De esta manera, la compañía internacional quiere poner su granito de arena y transmitir todo el conocimiento cosechado durante sus más de 45 años para seguir ayudando en la profesionalización del sector.

 

Datos de contacto:

RESUINSA                                                                         

Av. Mare Nostrum, 50-2

46120 Alboraya – Valencia

Tel.: 963 916 805

www.resuinsa.com

www.resuinsaclub.com