Entradas

IoT, realidad virtual y espacios inmersivos, protagonistas en los hoteles del futuro

Madrid, 12-05-2016.- La transformación digital como una realidad presente ha sido la gran protagonista en el Foro sobre Real Estate “Nuevas experiencias y transformación digital como ejes de generación de valor”, organizado por IFMA España  en la escuela de negocios IESE el pasado 4 de mayo.

Profesionales del sector han debatido sobre la situación y retos del sector inmobiliario en España y cómo se convierte el cliente, más que nunca, en protagonista gracias a la innovación y tecnología.

La bienvenida ha corrido a cargo de Vicente Redondo, presidente de IFMA España y Pedro García Carro, director del Foro de Innovación en Real Estate de IFMA España.

Por su parte, José Luis Suárez, profesor del IESE, además de contribuir a la inauguración de Foro, ha  contextualizado la situación del mercado y los nuevos retos a los que nos enfrentamos.

“En España el 80% del patrimonio está dedicado a inmuebles y la rentabilidad en inversión inmobiliaria es del 15,3%, solo superada por Irlanda con un 25%”, asegura Suárez,  a lo que añade como tendencia que “el 62% de los inversores tienen un perfil medio en cuanto a su nivel de riesgo y  la mayoría se plantean una rehabilitación total o bien para vender el inmueble, o bien para mantenerlo dentro del portfolio”.

 

Transformación digital en el sector hotelero

Rodrigo Martínez, jefe de proyectos de Nuevas Tecnologías y Operaciones del ITH, ha sido el encargado de destacar cómo la tecnología se ha convertido en protagonista de la experiencia vivida en un hotel.

Una de las tendencias más destacables en el sector hotelero es el internet de las cosas. En este sentido, la involucración de las personas es un hecho clave. Un gran aliado en esta corriente, es la tecnología beacon que permite conocer a través del uso de dispositivos móviles, la actividad de sus usuarios.

Otra tendencia destacable es la realidad virtual. Así, se calcula que más de 10 millones de personas tendrán un casco con esta tecnología en el presente año.

Y por último, pero no menos importante, se tiene muy en cuenta en este sector los espacios inmersivos. De esta manera, un huésped puede disfrutar por ejemplo de aromas o música dependiendo del entorno.

En conclusión, las experiencias basadas en sólo alojamiento y servicio no tienen futuro y necesitan incorporar la tecnología como elemento clave de evolución.

 

Tecnología e innovación en las organizaciones

La experiencia de cada cliente se ha convertido en el principal motor de todas las organizaciones. “Para lograr este objetivo se hace una monitorización continua de la mano de la tecnología, con el fin de generar valor en las acciones llevadas a cabo por las compañías y así, lograr un impacto en el negocio” afirma Pedro García Carro.

La tecnología es el medio pero la transformación digital es llevada a cabo por personas. Así, Alberto González, Global Marketing Leader de Honeywell ha destacado la importancia de contar con la integración de diferentes sistemas pero que éstos sean afines con los objetivos de negocio.

Por su parte Luís Rivero, CEO-Art director de Urban Simulations, destaca la utilización del Cloud Reality. Gracias a esta tecnología, contar historias a través de contenidos descargables y experiencias realistas hacen que las compañías puedan simular acciones esenciales para su negocio, por ejemplo dónde colocar un determinado producto. Esta experiencia de “sentir que estás allí” puede llevarse al terreno residencial para visitar las instalaciones de una casa o una posible nueva oficina.

Durante la jornada, se ha destacado la importancia de la utilización de tecnología BIM y se ha mostrado el caso práctico de la Universidad Internacional de Cataluña.

La inteligencia artificial también ha sido protagonista. Juan C. Rubio,  VP Marketing & Sales de Geoblink ha afirmado  que “todavía estamos lejos de utilizar todo su potencial pero ya se utiliza para la predicción de movimiento de precios o por ejemplo en el cálculo del potencial de ventas de un local comercial”.

 

INFORMACIÓN REMITIDA POR IFMA ESPAÑA

Broomx y el ITH dan un paso más hacia las experiencias inmersivas en hoteles

MadKameleon Player 360 se presentará en Las Vegas el 4 de mayo

Madrid, 3-05-2016.- Broomx Technologies lanzará un nuevo producto el próximo 4 de mayo en Las Vegas. Se trata de MadKameleon Player 360, un reproductor-proyector compacto que permite la visualización de contenido inmersivo en espacios reales. Esta iniciativa ha contado desde el inicio con el apoyo del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que ha aportado conocimiento sobre innovación tecnológica y necesidades del sector hotelero.

Esta solución permite al usuario transformar el espacio a su antojo, obtener información personalizada e interactuar con el contenido mediante la selección de diferentes experiencias. Según explican desde Broomx, “MK Player360 dispone de un sistema de gestión online que permite la incorporación de nuevos contenidos e información de forma instantánea sin tener que acceder a la habitación. De esta manera, se puede personalizar la experiencia del huésped, hacerla coincidir con eventos motivadores de viaje y ofrecer servicios complementarios”.

El usuario además tiene la capacidad de personalizar su experiencia de alojamiento con experiencias que combinan fotos, datos y redes del propio usuario bajo un entorno seguro. Según Rodrigo Martínez, jefe de proyectos del ITH, “el hotel puede generar una gran información sobre los hábitos y preferencias del cliente. Es un big data de especial valor para la toma de decisiones operativas, calidad de servicio y acciones comerciales”.

Se trata de un dispositivo con la filosofía “todo-en-uno y plug-and-play”. Este innovador producto de dimensiones similares a un altavoz de suelo, incorpora un sistema de proyecciones inmersivas, audio, conectividad a internet e incluso domótica y control inalámbrico de objetos.

El sistema se completa con una plataforma propia de contenido inmersivo en la nube y una app capaz de reconocer al usuario así como controlar todos los aspectos del dispositivo. Atrás quedará la necesidad de utilizar gafas VR para disfrutar de experiencias inmersivas 360, además de presentar una nueva forma de acceder a contenido media y audio visual tanto propio del cliente como disponible en la red.

En Las Vegas, se podrá experimentar en primera persona la capacidad del MadKameleon Player360 para crear entornos inmersivos, así como controlar otros objetos, como la Movement Bed, la cual gracias a los movimientos sincronizados con el contenido 360 crean una experiencia sensorial y emocional sorprendente.

El evento de presentación podrá seguirse con el hastag #MKplayer360

Descarga nota de prensa

Descarga de imágenes para prensa

pdf-downDossier de prensa MadKameleon Player 360

 

Ebook: «Diez tendencias tecnológicas en Turismo para 2016»

La presentación de esta publicación se realizó en Fiturtech 2016

Madrid, 01-02-2016.- En el marco de la celebración de Fiturtech 2016, que cumplía este año su décimo aniversario, Fernando Panizo, presidente de la Plataforma Tecnológica del Turismo Thinktur, presentó durante la jornada del viernes el ebook “Diez Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016”.

Este ebook surgió como idea en una de las reuniones del grupo de trabajo de Centros Tecnológicos turísticos, promovido por Invattur y Thinktur, para poner en valor la labor realizada por estos centros, dar una mayor difusión a las actividades que se ponen en marcha, y generar iniciativas conjuntas entre las entidades.

Por ello, en este informe se ha reflejado las principales tendencias asociadas a las nuevas tecnologías que han destacado los centros tecnológicos e instituciones relacionadas con el turismo, gracias a su conocimiento del sector y cercanía a la realidad empresarial local, contribuyendo a elaborar el ranking de las diez tendencias tecnológicas para este año 2016: big data- open data, marketing digital, entorno móvil, realidad virtual / inmersiva, internet of things, trans-comercialización, procesamiento de lenguaje natural, gamificación, sistemas de personalización e impresión 2D/3D.

En la creación de este ebook han participado: AndalucíaLab, FIT Canarias, Invattur, Instituto de Turismo de la Región de Murcia, ITH, PCTT- Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio, Tecnalia, Turistec y Vicomtech-IK4.

Durante su presentación en Fiturtech, Panizo destacó el papel de Thinktur como un ecosistema de agentes proveedores de tecnología, bienes y servicios al sector que pretende mejorar su competitividad y establecer alianzas. El primer “hijo” de dichas simbiosis es este ebook que analiza las diez tendencias tecnológicas que vienen.

Puede descargarse el ebook completo en el pdf adjunto a esta noticia:

pdf-down Ebook: «Diez Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016»

 

Para más información:
Paula Pielfort Asquerino, responsable de Comunicación
Telf. 91 417 12 46
ppielfort@ithotelero.com