Entradas

La tendencia tecnológica del año para el turismo: Computación Cognitiva

Según los datos aportados por Phocuswright

Nueva York, 8-02-2016.- Phocuswright, organismo líder en la investigación de la industria del viaje, apunta a la computación cognitiva, con sus numerosas aplicaciones en la industria del turismo, como la tendencia del año. Con la proliferación de una gran cantidad de pequeños dispositivos, cada vez es más común usar la automatización para emular el proceso del pensamiento humano.

Ejemplos de computación cognitiva son las aplicaciones para la gestión de viajes personales que permiten a los proveedores saber las preferencias de los viajeros y en consecuencia automatizar los cambios de itinerario

Así se puso de manifiesto durante la presentación de Phocuswright sobre tendencias y oportunidades tecnológicas y globales en Fiturtech 2016, foro organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur, que se celebró en Madrid del 20 al 22 de enero de 2016. La sesión, “Tendencias tecnológicas turísticas globales” (“Outlook on Travel Technology Trends”) detalló las mayores tendencias de consumo que las compañías de viajes necesitan considerar para triunfar en cualquier mercado.

La directora de Ventas y especialista en mercado Europeo y EMEA de Phocuswright, Florenci Kaci, compartió las claves de un estudio sobre las innovaciones tecnológicas y sus efectos sobre el sector turístico. El estudio, basado en el informe de Phocuswright “Travel Innovation and Technology Trends 2015”, mira hacia las expectativas crecientes de los viajeros, nuevos dispositivos, contenido social y los retos de desarrollar un modelo de negocio efectivo para monetizar el valor de esas innovaciones.

«Estamos encantados de tener a Phocuswright presentando su investigación en Fiturtech», afirma Patricia Miralles, responsable de Fiturtech. «El mercado europeo de los viajes está en constante crecimiento y en continua evolución, las ideas de Phocuswright sobre este ritmo de cambio, sobre todo en términos de avances tecnológicos e innovaciones, es muy valiosa para nuestros asistentes.»

Phocuswright dispone de un reciente estudio que incluyen un examen del mercado deviajes online español (Spanish online travel market), que abarca la dinámica del mercado y la información en todos los segmentos clave, y de un análisis detallado de los hoteles independientes en Europa y los Estados Unidos (independent hotels in Europe and the U.S.) .

Puede acceder a la presentación de Florence Kaci en Fiturtech a través de este enlace: http://pcwi.phocuswright.com/2016-Fitur-Presentation.html

Las reservas online del sector turístico español superan el 60 por ciento

  • El 40% del total de las reservas (online/offline) son directas. Además, el acceso a la web de los hoteles a través del móvil crece como canal de captación de clientes, mientras que las aplicaciones aumentan como herramientas de fidelización.
  • Estas son algunas de las principales conclusiones que se han dado a conocer durante la presentación del estudio de la actualidad del sector turístico español realizado por la prestigiosa entidad Phocuswright.

12 de febrero 2015.-  El organismo líder mundial en elaboración de informes sobre el sector turístico Phocuswright acaba de dar a conocer en Madrid un detallado informe sobre el sector turístico español. El documento, presentado en el marco de FiturTech 2015 organizado por ITH y Fitur, pone de manifiesto que la venta indirecta de los hoteles con mayor implantación tecnológica continua por encima de la venta directa, 60% frente a 40%.  Asimismo se señala que el acceso móvil a la web de los hoteles crece como canal de captación de clientes y la apps como herramientas de fidelización.

En FiturTech2015 el Director de Investigación de Phocuswright, Luke Bujarski presentó un informe, preparado en colaboración con Fabián González, analista colaborador con Phocuswright y experto en el mercado hotelero, sobre las mejores prácticas que están siendo implementadas en las cadenas hoteleras más actuales. Este estudio tiene por finalidad servir para el intercambio de buenas prácticas que permitan mejorar las plataformas de ventas y marketing actualmente implementadas por este sector hotelero, actualmente tan puntero dentro del mercado español.

Así en el informe, se señala –entre otras conclusiones-  que el 93% de las entidades encuestadas tiene previsto invertir en redes sociales en 2015, ya que lo ven como canales útiles de contacto con sus públicos y potenciales clientes.  Por otro lado el informe señala que el WIFI se percibe como un servicio no como una fuente de ingresos. De hecho, el informe recoge que el 87% de los hoteles encuestados señalan que el WIFI se percibe como uno de los servicios mejor valorados por los clientes.

Los hoteles encuestados consideran su página web como un elemento clave a la hora de mejorar su negocio, por lo que el 55% de los entrevistados reformó su página web en los últimos tres años. Otra de las conclusiones indicadas es que las reservas telefónicas supusieron el 24% de las reservas, lo que deja un campo de expansión a las reservas online. Respecto al desarrollo de su propia app para móviles, un 27% de los entrevistados había desarrollado una app para su instalación a lo largo de 2014.

Puede consultar el informe completo de Phocuswright en el link: http://www.phocuswright.com/Travel-Research/Spain

Informes de referencia para el sector hotelero

El informe de Phocuswright es una mirada a las tendencias de marketing las cadenas hoteleras españolas. El documento, se ha realizado tomando como base las encuestas realizadas a 15 marcas hoteleras, que representan a un total de 132 establecimientos hoteleros de varias ciudades españolas. Todas las instalaciones encuestadas tenían menos de 10 años de antigüedad en el momento de hacer la encuesta. Los entrevistados fueron preguntados sobre cuestiones relacionadas con sus estrategias de marketing y la utilización de tecnología (hardware y software) y sobre cómo influyeron estos aspectos en sus negocios.

Para dar continuidad a la realización de informes similares sobre el sector turístico español, Phocuswright tiene previsto renovar el acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero para seguir analizando los principales hitos que afectan al sector turístico en España que sirvan como referencia al sector hotelero para mejorar la eficiencia de sus hoteles y la rentabilidad de los mismos.

Acerca de Phocuswright

Phocuswright es el organismo líder en investigación de la industria de viajes que analiza cómo están conectados los proveedores e intermediarios. Independiente, riguroso e imparcial, Phocuswright promueve una planificación estratégica inteligente, una toma de decisiones táctica y una efectividad organizativa.

Phocuswright elabora informes cualitativos y cuantitativos de la evolución de las dinámicas que influyen en los viajes, el turismo y la distribución en el ámbito de la hospitalidad. Nuestra inteligencia de mercado es el estándar de la industria para la segmentación, tamaño, previsión, tendencias, análisis y la planificación de viajes. Cada día en todo el mundo, hay ejecutivos, expertos en marketing, profesionales de la estrategia y la investigación de todos los segmentos de la industria que tienen de referencia los informes de Phocuswright para tener una ventaja competitiva.

Para completar sus investigaciones primarias en Latinoamérica, Europa y Asia, Phocuswright produce varias conferencias de alto nivel en los Estados Unidos y Europa y tiene acuerdos para impartir conferencias en China y Singapur. La compañía tiene sus oficinas centrales en los Estados Unidos, tiene operaciones comerciales de Asia Pacífico con base en la India y cuenta con analistas en los cinco continentes. Además, Phocuswright es una empresa subsidiaria de Northstar Travel Media, LLc.