Entradas

Turismo, salvavidas y motor de crecimiento económico

  • Cientos de asistentes y participantes del sector turístico y hotelero, se reúnen para debatir y compartir conocimiento en ITH Innovation Summit.
  • Pedro Saura, Antonio Catalán, Ramón Aragonés y Javier García Cuenca han destacado el valor del destino como generador de crecimiento económico y de empleo, y han expuesto las barreras y las oportunidades que existen en el sector.
  • Antonio Garamendi y Manuel Molina han explicado por qué el turismo es el motor de crecimiento económico de nuestro país.
  • Futuro y tendencias del turismo a debate de la mano de expertos profesionales de la industria.

Madrid, 21 de junio de 2022.- El verano 2022 comienza con la celebración de la V edición de ITH Innovation Summit, el congreso de referencia e inspiración para el sector turístico y hotelero. La inauguración de esta nueva edición ha estado a cargo de Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Javier García Cuenca ha querido destacar el papel que está tomando el turismo después de la pandemia. “El turismo está dando alegrías a la economía, va a ser el salvavidas otra vez como lo fue en la anterior crisis, 4 de cada 10 empleos son en el sector, una cifra muy superior a antes de la pandemia”

«Si algo nos ha permitido llegar hasta aquí, después de estos años duros de pandemia a los que se suma ahora el conflicto en Ucrania, es la capacidad de adaptación del sector alojativo y el empuje y trabajo de las personas que dan día a día lo mejor de sí mismos para salir a flote y volver más fortalecidos. En esta tarea, el ITH es una pieza fundamental» ha comentado Jorge Marichal.

Sector hotelero, ejemplo de resiliencia turística

Tras la inauguración, ha tenido lugar la mesa de debate en la que han participado Pedro Saura, presidente de Paradores; Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot; Ramón Aragonés, CEO de NH Hotel Group; moderados por Javier García Cuenca, presidente de ITH. Durante la mesa se ha hablado sobre la situación actual del sector hotelero y la resiliencia que está demostrando ante el escenario en el que se encuentra.

Además, dialogaron sobre la importancia de la tecnología con respecto a la experiencia del cliente, la dificultad que está sufriendo el sector en cuanto a la retención del talento, el papel que tiene la sostenibilidad y qué retos se presentan al sector en el futuro.

Pedro Saura ha puesto el foco en dos grandes retos del sector hotelero. “El sector hotelero hace frente a dos grandes retos. El primero es la nueva demanda donde el cliente demuestra un cambio de cultura; centrándose en la experiencia, el conocimiento y más flexibilidad. El otro gran reto con el que nos encontramos es con la retención de talento.”

Por su parte, Antonio Catalán ha dado prioridad a ordenar las ideas, sobre los clientes y los precios de los hoteles; haciendo especial mención a Madrid. “Madrid se ha convertido en la ciudad de moda, atrayendo a un perfil de cliente más selectivo; entrando en precios europeos.”

Asimismo, Ramón Aragonés, ha abogado por dar más flexibilidad al sector. “Necesitamos más flexibilidad y que la administración mantenga un diálogo permanente con los empresarios”.

Los participantes coincidían en destacar el valor que genera el destino para el sector y a su vez para la sociedad en su conjunto.

El turismo como motor de crecimiento económico

A continuación, Antonio Garamendi, presidente de CEOE; y Manuel Molina, director de Hosteltur, han charlado sobre el papel del turismo como motor de crecimiento económico. La entrevista ha ligado de manera global, la visión macroeconómica e internacional del crecimiento en España, en el corto y largo plazo.

Antonio Garamendi ha recalcado que el sector público se debe apoyar en el privado. “Somos la solución; hay que cuidar al sector turístico.”

Revenue y distribución ante un nuevo escenario

Después del Coffee Break, se ha llevado a cabo el debate moderado por Isidro Tenorio, coordinador de comunicación en la AEDH; y en el que han participado Natividad Pérez Granados, Senior Business Development Manager de OTA Insight; Alejandro García Moreno, Director of Sales EMEA de Duetto; y Alejandro Lista, Regional VP Sales Southern Europe&Northern Africa de Amadeus. Durante el debate han discutido sobre Revenue y distribución ante el nuevo contexto que ha surgido a raíz de la pandemia del Covid-19 y cómo ha modificado las estrategias que se deben llevar a cabo.

El futuro del turismo, ¿metaverso?

Más adelante, moderados por Marta Fajardo, directora del Programa “A golpe de bit” de Radio Exterior de España y Radio-5 (RTVE); David Ghossein, Director of Sales de Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center; y Fermín Carmona, CEO de Hotelverse, han debatido sobre el futuro del turismo con respecto al metaverso; enfocándose en las posibilidades que ofrece, las barreras de entrada y el target al que va dirigido.

Nuevas tendencias en marketing digital

Asimismo, en ITH Innovation Summit, se han compartido las nuevas tendencias que existen dentro del marketing digital. En la mesa de debate, ha participado Alejandro Rodríguez, director general de Hotel Bécquer y Hotel Kivir; Jorge Núñez, CEO de AdQuiver; José Serrano, CEO de IZO España; y como moderador, Juan Daniel Núñez, editor y fundador de Smart Travel News, quienes también han explicado de qué forma ayuda el marketing digital al sector hotelero en su comercialización y reposicionamiento de marca, han dado a conocer buenas prácticas en el sector y explicaban cómo la colaboración entre empresas turísticas y proveedoras de tecnología y servicios de marketing pueden ayudar en la mejora del negocio.

Asamblea anual ITH 2022

Durante la tarde ha tenido lugar la Asamblea Anual 2022 de ITH, que ha comenzado con la ponencia de Javier García Cuenca, presidente del Instituto, en la que ha mostrado cuál es la situación del turismo en la actualidad y qué le depara en un futuro cercano. Además, ha explicado los proyectos que está llevando a cabo ITH; como por ejemplo Check In Jobs para apoyar al sector respecto al problema que existe en cuanto a la retención y captación de talento; Biontrend con un proyecto de implantación a nivel nacional de una herramienta de inteligencia competitiva, que permite hacer previsiones de demanda de una manera mucho más acertada, basada en datos de los hoteles que comparten información relativa a reservas, mercados, canales, segmentación de clientes… mediante la interconexión de su PMS y la evolución de Biontrend a BiSmart.

A continuación, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, ha expuesto los proyectos e iniciativas en los que se encuentra inmerso ITH y su evolución a lo largo del año y ha presentado su Memoria Anual de actividades de ITH en 2021.

La jornada finalizaba junto a Javier Luxor, Mind Manager, maestro mentalista y conferenciante internacional. Bajo el título “No innova quien puede, sino quien quiere”, Luxor explicaba que la innovación es ante todo una actitud, una forma de pensar, una manera de interpretar la realidad que nos rodea. “Cuando hablamos de innovación, la pregunta que nos tenemos que hacer no es si podemos o no innovar, la pregunta es si realmente queremos innovar” apuntaba.

De manera verdaderamente asombrosa e interactiva, este maestro mentalista, nos ha mostrado las estrategias necesarias para dominar nuestra mente y empezar a ver oportunidades donde ahora, nuestro cerebro se empeña en decirnos que no hay nada.

ITH Innovation Summit – 22 de junio

ITH Innovation Summit celebra mañana 22 de junio su segunda y última jornada de 9:30 h a 14:00h.

A lo largo de la jornada contaremos con la participación de Jesús Sorbino, CEO de Palladium Hotel Group; Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Adrian Messerli, Regional VP & General Manager en Four Seasons Hotel Madrid; Alfonso Pérez, CMO de Only YOU Hotels; Anselmo de la Cruz, CEO de Hospedium Hotel Group; Juan Garnica, Executive Director- Head of Hotels en Savills para hablar de innovación en el sector turístico, diversificación y nuevos modelos de negocio.

Tras un coffe break donde aprovechar para hacer networking, tendrá lugar una mesa debate sobre transformación y seguridad digital que estará compuesta por Tomeu Enseñat, Information Security Director en Iberostar Group; Xavier López, CEO de EisiSoft; Sebastià Vidal, director de Turismo de CEI Europe; y Juan Carlos Cavero, director de Agenttravel.

Por su parte, Juan de Dios Díaz, responsable de desarrollo de negocio en IGEX Energía; Pablo Blanco, Proyect Manager de TTR Mechanical e ITHSaveHotel; y Ana Isabel Díaz, Strategy Granter de Energía de Fi Group, nos darán pautas para reducir el coste energético.

Por último, Víctor Iglesias, director de eventos en Puy du Fou; Marc Espasa, director del Patronato de Turismo de Salou y profesor de Marketing Turístico en la Universidad Rovira i Virgili; Diego Rodríguez, CEO de Passporter; y Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, nos darán las claves para la promoción turística.

La clausura correrá a cargo de Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid; Jorge Marichal, presidente de CEHAT; y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

ITH Innovation Summit 2022 cuenta con el Sponsor de Duetto, EisiSoft, CEI Europe, Savills, Sihot y Stay; y con American Express, Cenergist, Hotelkit, el Ayuntamiento de Madrid y OTA Insight como partners.

El evento se celebra con la colaboración de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Alianza de Municipios de Sol y Playa, la Federación de Campings de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), CENFIM Furnishing Cluster, Interihotel, Kave Home, la Plataforma Tecnológica del Turismo Thinktur y WiPass.

Los medios colaboradores de las jornadas son Agenttravel, Computing, Gaceta del Turismo, Hosteltur, Smart Travel News, TecnoHotel, TravelThink by Dr. Javier González-Soria, Travel Media Hub y Viajar.

Puedes descargar imágenes de ITH Innovation Summit en el enlace: https://we.tl/t-R238B5yKiX

ITH Innovation Summit celebra su V edición de la mano de las principales voces del sector turístico

  • La V edición de estas jornadas se celebra los días 21 y 22 de junio en el Hotel NH Collection Eurobuilding en Madrid.
  • ITH Innovation Summit es el evento de referencia en el ámbito hotelero que da a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al sector.

Madrid, 9 de junio de 2022. –ITH Innovation Summit celebra su V edición junto con las voces de los principales agentes del sector turístico y hotelero, los días 21 y 22 de junio en el hotel NH Collection Madrid Eurobuilding.

La recepción de asistentes comenzará a las 9:00h en el Salón Europa, donde Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) darán la bienvenida a esta nueva edición.

Sector hotelero, ejemplo de resiliencia turística” es el título bajo el cual se enmarca el debate en el que participan Pedro Saura, presidente de Paradores; Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott; Ramón Aragonés, CEO de NH Hotel Group; moderados por García Cuenca.

La mañana continúa con la entrevista que realizará el director de Hosteltur, Manuel Molina, al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en el que hablarán sobre la situación del sector turístico como motor de crecimiento económico.

Tras un momento de descanso, a las 12:00h se retoma la mañana con una mesa de debate centrada en Revenue y distribución ante el nuevo escenario que nos encontramos, moderada por Isidro Tenorio, coordinador de comunicación de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH).  En el debate participa Natividad Pérez Granados, Senior Business Development Manager en OTA Insight; Alejandro García Moreno, Director of Sales EMEA en Duetto; Miguel Signes, Co-founder & CEO de FlexMyRoom; y, Alejandro Lista, Regional VP Sales Southern Europe & Northern Africa en Amadeus.

Metaverso y el futuro del turismo

Para conocer las posibilidades que nos brinda el metaverso en su aplicación al sector turístico y, en concreto, al hotelero, contamos con la intervención de David Ghossein, Director of Sales del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center; y Fermín Carmona, CEO de Hotelverse, moderados por la directora del programa “A golpe de Bit” de Radio Exterior de España y Radio-5 (RTVE), Marta Fajardo.

La mañana termina dedicada a las nuevas tendencias en marketing digital con las aportaciones en la mesa debate de Alejandro Rodríguez, director general del Hotel Bécquer y del Hotel Kivir; Jorge Núñez, CEO de AdQuiver; José Serrano, CEO de IZO España; moderados por Juan Daniel Núñez, editor y fundador de Smart Travel News.

Asamblea anual del Instituto Tecnológico Hotelero

Tras la parada para el cóctel y disfrutar del networking que allí se genera, ITH celebra su asamblea anual en la que Javier García Cuenca, presidente de ITH, nos explicará por dónde pasa el presente y el futuro del turismo; y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, expondrá las tendencias actuales y los proyectos en los que está sumido el Instituto a lo largo del año.

Para finalizar la jornada, Javier Luxor, Mind Manager, maestro mentalista y conferenciante internacional, realizará una charla inspiracional bajo el título “No innova quien puede, sino quien quiere”. De manera verdaderamente asombrosa e interactiva, Luxor nos mostrará las estrategias necesarias para dominar nuestra mente y empezar a ver oportunidades donde ahora nuestro cerebro se empeña en decirnos que no hay nada.

Segunda jornada de ITH Innovation Summit – 22 de junio

El CEO de Palladium Hotel Group, Jesús Sobrino, y Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, darán comienzo a la mañana del 22 de junio con una entrevista que lleva por título “Innovando sin frenos para abordar los retos del turismo”.

A esta entrevista le sigue el debate que pone el foco en la diversificación, especialización y los nuevos modelos de negocio que están surgiendo. Ejemplos de ello nos darán: Adrián Messerli, Regional VP & General Manager de Four Seasons Hotel Madrid; Alfonso Pérez, CMO de Only YOU Hotels; Anselmo de la Cruz, CEO de Hospedium Hotel Group; moderados por Juan Garnica, Executive Director – Head of Sales en Savills.

Seguridad Digital

Tras un breve descanso, la mañana continua con la participación de Tomeu Enseñat, Information Security Director en Iberostar; Xavier López, CEO de Eisi Soft; Sebastià Vidal, director de turismo de CEI Europe; moderados por Juan Carlos Cavero, director de Agenttravel, en la que debatirán sobre transformación y seguridad digital en turismo.

Claves para la reducción del coste energético en los hoteles

Por su parte, Pablo Blanco, de TTR Mechanical y Proyect Manager de ITHSaveHotel; Juan de Dios Díaz, responsable de desarrollo de negocio en IGEX Energía, conducidos por Ana Isabel Díaz Camacho, Strategy Granter de Energía en Fi Group, nos darán las pautas necesarias para reducir el coste energético en un hotel.

El elevado coste de la energía está comprometiendo la supervivencia de algunos establecimientos hoteleros y está poniendo en jaque la cuenta de resultados de la mayoría de ellos. A la espera de que el precio de la energía se estabilice, deberemos tener en cuenta que la subida de precios ha venido para quedarse y que por tanto no basta con esperar, hay que actuar con urgencia.

Promoción turística en destinos

La mañana finalizará analizando las claves de promoción turística en destinos, donde se expondrán qué estrategias se deben llevar a cabo por parte de los destinos y toda la cadena de valor turística que lo compone para atraer turistas y llegar a nuevos segmentos, así como fidelizar al visitante que repite destino en sus viajes. Para hablar de ello, y moderados por Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la mesa contará con la participación de Víctor Iglesias, director de eventos de Puy du Fou; Marc Espasa, director del Patronato de Turismo de Salou y profesor de Marketing Turístico en la Universidad Rovira i Virgili; y, Diego Rodríguez, CEO de Passporter.

Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, de la mano de Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM); Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y de Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, serán los encargados de poner el broche a la V edición de ITH Innovation Summit.

Kave Home, la marca de muebles y decoración, es la encargada de amueblar y vestir el set de la zona de networking de la sala Europa.

Puedes inscribirte de forma gratuita usando el código ITHSUMMIT22 en el enlace:  https://cutt.ly/rJKyWY8

Puedes ver el programa completo en el siguiente enlace: https://cutt.ly/rJKyI5u

ITH Innovation Summit cuenta con el Sponsor de Duetto, EisiSoft, CEI Europe, Savills, Sihot y Stay; y con American Express, Cenergist, hotelkit, el Ayuntamiento de Madrid y OTA Insight como partners.

El evento se celebra con la colaboración de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Alianza de Municipios de Sol y Playa, la Federación de Campings de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Plataforma Tecnológica del Turismo (Thinktur) y WiPass.

Los medios colaboradores de la jornada son Agenttravel, Computing, Hosteltur, Smart Travel News, TecnoHotel, TravelThink by Dr. Javier González-Soria, Travel Media Hub y Viajar.

La previsión encabeza la agenda de ITH Innovation Summit

Duetto participó recientemente en una mesa redonda en ITH Innovation Summit celebrado en el NH Collection Madrid Eurobuilding.

La sesión se tituló “Previsión, la obsesión del Revenue Management” y contó con los siguientes ponentes:

  • Javier Jiménez, Fundador de la Escuela de Negocios de Turismo FORST
  • Juan Manuel Merino Ruiz, Jefe del Área de Revenue Management de Paradores
  • José María Gutiérrez, Director Corporativo de Revenue Management de Meliá Hotels International
  • Alessio di Gaetano, Director de Revenue Performance de NH Hotel Group
  • Cristina Blaj, Directora de Ventas para EMEA de Duetto

En el debate se destacaron algunos puntos positivos en cuanto a la recuperación del sector hotelero tras la pandemia del COVID-19, Merino Ruiz hizo un repaso de las cifras que ha tenido Paradores y afirmó que los próximos meses festivos tendrán una buena repercusión. Dijo: “Creemos que la temporada de vacaciones va a tener un muy buen comportamiento. De hecho, al menos en nuestra cadena, lo ha hecho bien durante todo el verano, marcando datos históricos de volumen de ingresos generados por la empresa.”

«Creo que hay una luz al final del túnel, y estamos empezando a verla”, añadió.

El sector del ocio se mantiene a la cabeza

Según Ruiz, de Paradores, los distintos mercados se están recuperando a ritmos diferentes, y se espera que los viajes corporativos se recuperen más lentamente que el sector del ocio.

Dijo: “La OCD estima que aproximadamente el 20% del volumen de turismo de viajes vinculado a reuniones y convenciones va a ser difícil de recuperar.

“Esa es la cifra para 2019, el 20% del volumen total de viajeros se mueven por el negocio, y en España en concreto, aportan unos 20.000 millones de euros al año.

“De ellos, el 30% corresponde a reuniones y eventos y el 70% a viajes de negocios. Ahí sí creo que habrá una recuperación mucho más lenta que en el área de ocio”.

Blaj, de Duetto, se sumó al debate reconociendo la recuperación mundial y señalando la importancia de la demanda reprimida en las previsiones.

Se refirió al informe Pulse Report y a cómo ayuda a los hoteleros a ver lo que ocurre en términos de tráfico web, reservas y demanda. Comentó: “La demanda reprimida es el deseo de viajar. No hemos podido viajar en los últimos 18 meses o más, y eso se traslada a las búsquedas”.

“La demanda acumulada es una señal de referencia muy importante para poder planificar el futuro”, añadió Blaj. “Tener visibilidad, sobre todo ahora, es vital. Una de las partes más importantes es replantearse todo el tema de la segmentación y ver hacia dónde tenemos que ir. Tener ese plan en Navidad es muy importante”.

Adaptación de la estrategia

El debate también se centró en cómo los hoteles de los panelistas adaptaron sus estrategias para superar la pandemia.

“Hemos tenido que reinventarnos”, dijo di Gaetano. “Ha sido una época super dura, pero ha sido un tiempo para crear nuevas herramientas, nuevos datos para ver dónde teníamos que abrir los hoteles, para entender cuáles, cuándo y por qué”.

Y añadió: “Otro punto que nos ha ayudado mucho como empresa ha sido cambiar la estrategia de previsión. Ya no hacemos previsiones, sino que creamos escenarios. Creamos uno pesimista, otro optimista y otro medio. Nos ayudó a ajustar la estrategia con el cambio de restricciones y el hecho de que no todos los destinos son iguales, no todos van al mismo ritmo.”

Gutiérrez añadió: “Creo que hemos aprendido un poco de la crisis de 2008, pero a diferencia de esta, hemos sido capaces de aguantar mucho mejor los precios y no entrar en esa guerra que nos destruyó a todos durante años.

“Nos ha llevado mucho tiempo recuperar esos niveles de precios, ahora, siendo quizás más duros que la crisis de 2008 o los atentados del 11-S. Creo que eso es algo que hemos aprendido, así como a cuidar nuestro inventario, quizá de más calidad y centrarnos en las habitaciones superiores.”

En el debate también se trataron otros temas, como la importancia de contar con la tecnología adecuada para respaldar el revenue total, y las oportunidades de negocio significativas que los panelistas visualizaron en los próximos meses. Las respuestas a este último punto incluyen la retención de la demanda, la venta de productos de mayor calidad y el centrarse más en lo que realmente quieren los clientes.

La sesión terminó con un consejo de cada uno de los panelistas para los pequeños y medianos hoteleros.

Blaj dijo: “Lo más importante es mantener conversaciones con nuestros socios tecnológicos y empezar a alinearnos para integrarnos.”

“Sin eso, no vamos a tener ningún dato, no vamos a tener ninguna estrategia a prueba de la incertidumbre , pero si empezamos aquí, y permitimos acceso a datos de una manera fluida , podemos empezar a planificar cómo vamos a navegar toda esta situación teniendo acceso a datos a futuro.

“Que estos datos formen parte de nuestra cultura diaria, no se trata de comprar datos de 10 proveedores diferentes y entrar en análisis parálisis. Tenemos que ser capaces de utilizar los datos todos los días. Tenemos que empezar por ese paso básico y, a partir de ahí, podemos conseguir cosas muy buenas.”

 

Claire Middleton, Contributing Editor, Duetto

Futuro y personas: los grandes protagonistas de ITH Innovation Summit

  • Natalia Bayona inaugura ITH Innovation Summit desde Colombia, dando el pistoletazo de salida con un toque internacional. Bayona estuvo acompañada por Víctor Badorrey y Javier García Cuenca.
  • ITH Innovation Summit centra su programa en nuevas estrategias para la recuperación hotelera.
  • El Congreso se celebra los días 5 y 6 de octubre en el Hotel NH Collection Eurobuilding.

 

 

Madrid, 5 de octubre de 2021.- Esta mañana ha dado comienzo  la IV edición del congreso de referencia en el sector turístico español, ITH Innovation Summit, con una inmensa acogida. La bienvenida e inauguración ha corrido a cargo de Víctor Badorrey, director de relaciones institucionales de SEGITTUR; Natalia Bayona, Director of Innovation, Education, and Investments de World Tourism Organization (UNWTO); y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

Bayona, ha dado comienzo a la jornada apostando y apoyando al turismo “como herramienta de futuro y por su papel unificador en el mundo”.

El presidente del Instituto Tecnológico Hotelero ha agradecido y ha celebrado el retorno de forma presencial de ITH Innovation Summit con una gran afluencia de público, muy interesado en los contenidos de la mañana. Y resaltaba la misión de ITH en acompañar al sector en la búsqueda de un nuevo tipo de cliente que ha surgido y la importancia del impacto de las entidades en la sociedad.

Por su parte, Badorrey, ha agradecido la realización de este evento y ha resaltado el papel clave de ITH para la canalización de proyectos para la recuperación turística a través de los fondos europeos Next Generation “ya que los próximos meses serán importantes para el turismo y se podrán ver acciones de apoyo a la digitalización y sostenibilidad”.

Innovación y tendencias en la recuperación del sector

Tras la bienvenida ha tenido lugar la entrevista de Manuel Molina, director de Hosteltur a Javier García Cuenca.

En esta charla han destacado que las palancas con las que nació el Instituto, hace ya diecisiete años siguen más vigentes que nunca, mostrando que debemos seguir invirtiendo en innovación, tecnología y sostenibilidad.

“El secretismo no es competitivo. Las grandes empresas cada vez se abren más al mundo y colaboran con sus competidores” explicaba García Cuenca.

Otro de los puntos que han abordado son los costes de la sostenibilidad en sus tres vertientes (económica, social y ambiental) y su aceptación en la sociedad y cómo aplica esto a los hoteles, tanto grandes como medianos y pequeños.

Asimismo, han podido realizar la comparativa de la situación actual y 2019, sacando aspectos positivos y negativos, ofreciendo una visión optimista.

Situación Actual: estrategias de futuro

Más adelante, ha tenido lugar la mesa moderada por Bruno Hallé, Partner, Co-Head Hospitality Spain de Cushman & Wakefield. La mesa estaba compuesta por Carlos Martínez, director de operaciones de Paradores; Willy Díaz, CEO 2028 & Sales Director de ARTIEM Hotels; y Gonzalo Armenteros, fundador y CEO de Soho Boutique Hotels.

Durante la mesa se ha debatido sobre la situación crítica que ha supuesto 2020; y cómo han aprendido a adaptarse y flexibilizarse según las necesidades de cada momento. También han destacado el valor que tiene el capital humano y su formación, y han explicado cómo trabajan en el cuidado del personal de sus establecimientos a todos los niveles. “Sin cliente interno, no hay cliente externo” resumía Bruno Hallé.

Equilibrio de la distribución: visión 2022

Después del descanso del coffee break, la jornada continuaba con la mesa de debate sobre la nueva distribución hotelera con una visión hacia el mañana. En esta mesa han participado Alejandro Lista, Regional Vice President, Southern Europe & Nouthern Africa de Amadeus; Neus Tarrés, consultora turística de Persona1st; Charo García, directora general de Aportosuites Jardines de Sabatini; Javier Delgado, Managing Partner & CEO EMEA de Mirai; Luis Hurtado, Senior Director, Strategic Accounts EMEA-LATAM de Expedia; moderados por Paloma Cambero, Senior Revenue Manager.

La mesa de debate ha abordado temas como el equilibrio entre la venta directa e intermediada, la incógnita que plantea esta nueva era sobre los canales de distribución tradicionales o nuevos canales; y el tipo de movimiento que seguirá el cliente de empresa. Cada uno desde su ámbito han explicado cómo afrontan el reto de la distribución hotelera y cómo reajustan las estrategias de distribución y marketing de forma ágil ante los cambios de la demanda.

Si hay una constante en el mundo de la distribución hotelera es que los propietarios deben estar dispuestos a modificar constantemente su estrategia y mantenerse flexibles al seleccionar los canales de reserva, compartían los integrantes del debate.

Hablar de segmentación es hilar demasiado fino en las circunstancias actuales, lo que realmente preocupa ahora es conseguir reservas.

Innovación hotelera: Digitalizar la felicidad del cliente

Daniel Mayo, CEO y fundador de VIVOOD Landscape Hotel ha realizado su ponencia sobre innovación en el sector hotelero, haciendo referencia a la mejora de la calidad de vida del cliente a través de la digitalización.

En un escenario de cambios acelerados por la pandemia en el sector turístico, VIVOOD ha apostado de manera real por la transformación digital, innovando en el sector e implementando un panel de gestión de clientes que digitaliza la felicidad de los huéspedes a tiempo real. Un caso de éxito en innovación hotelera.
Se trata de un proyecto pionero en el sector hotelero que marca la diferencia en la gestión y la atención. Con este dashboard, los clientes siguen estando en el centro de todo, pero ahora la digitalización de los datos permite gestionar, procesar y leer la información que proporcionan para conocerlos aún mejor.

Digital growth + Customer Xperience

Y dando las últimas pinceladas se ha realizado el taller fusión eminentemente práctico sobre crecimiento digital y experiencia del cliente. En el taller participaron Fernando Yllera, Project Manage Customer & Employee Experience de IZO España; Rafael de Jorge, fundador de Growtur y Raquel Lora, Tourism & Marketing Specialist de Growtur.

El objetivo principal de este taller, de la mano de Yllera, ha sido el de impulsar una estrategia de compañía centrada en Customer Experience, ampliando los horizontes de concepción del cliente en el sector turístico y específicamente en el hotelero, presentando una visión estratégica que involucra a toda la organización.

Rafael de Jorge y Raquel Lora han realizado un taller práctico dando unas ideas clave para el uso y beneficio de las redes sociales para aumentar las ventas en el ámbito hotelero y aprovecharnos de los datos que nos facilitan.

Así concluye la primera parte de la jornada de ITH Innovation Summit, el evento a la orden del día que ha vuelto para refrescar el sector hotelero y que clausurará tras la jornada de mañana, día 6 de octubre.

ITH Innovation Summit está organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). El evento cuenta con el sponsor de CeriumEisiSoft y GMV, además de contar con Amadeus como Partner. El congreso cuenta con la colaboración de la AEDH, la AMT Sol y PlayaCampings de EspañaCEHAT y Thinktur.

Por su parte, Gaceta del TurismoHostelturSmart Travel News y Tecnohotel son los Media Partners de ITH Innovation Summit.

Progama del día 6 de octubre del ITH Innovation Summit 

Puedes descargar imágenes de ITH Innovation Summit: https://we.tl/t-sNMm8ODL7d

 

 

Almudena Maíllo, Jorge Marichal y Gabriel García pondrán el broche final a ITH Innovation Summit 2021

  • ITH Innovation Summit tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en el Hotel NH Collection Eurobuilding.
  • Natalia Bayona, Director of Innovation, Education and Investments en World Tourism Organization (UNWTO); Carlos Romero, director I+D+i Turística de SEGITTUR; y Javier García Cuenca, presidente de ITH darán el pistoletazo de salida de ITH Innovation Summit.
  • Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del ayuntamiento de Madrid; Gabriel García, presidente de AEHM y Jorge Marichal, presidente de CEHAT clausurarán el evento.
  • La finalidad de la jornada es dar a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al sector.

 

Madrid, 27 de septiembre de 2021.- Un año más, y tras la inmensa gran acogida de las pasadas ediciones, los días 5 y 6 de octubre se celebrará la IV edición del evento de referencia en el sector turístico español, ITH Innovation Summit, que tendrá lugar en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding.

El ITH Innovation Summit es el evento que da voz al escenario actual del turismo y del sector hotelero español y a las estrategias por las que se apuesta para su recuperación y transformación. Por ello, se realizarán debates de la mano de expertos hoteleros y tecnológicos con la intención de definir las nuevas necesidades y estrategias para reestablecer y recuperar la actividad hotelera. Además, se analizará el papel de la transformación digital, una realidad en el sector turístico donde cada vez es más necesario buscar soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la actividad, eficiencia y eficacia.

El evento comenzará el martes, 5 de octubre, con la acreditación de los asistentes a las 9:00h. A las 9:30 h se realizará la inauguración oficial de la mano de Natalia Bayona, Director of innovation, education, and investments de World Tourism Organization (UNWTO);  Carlos Romero, director I+D+i Turística de SEGITTUR; y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

De 10:00 h a 10:30 h, Manuel Molina, director de Hosteltur entrevistará al presidente de ITH, Javier García Cuenca, donde hablarán sobre tendencias e innovación de cara a la recuperación del sector.

A su finalización tendrá lugar la mesa en la que se debatirá sobre la situación actual y las estrategias de futuro, moderada por Bruno Hallé, Partner, Co-Head Hospitality Spain de Cushman & Wakefield y donde participarán Pedro Saura, presidente de Paradores; José Guillermo Díaz Montañés, presidente de ARTIEM Hotels; y Gonzalo Armenteros, fundador y CEO de Soho Boutique Hotels.

Tras un coffee break, de 12:00 h a 13:00 h se llevará a cabo la mesa de debate sobre la nueva distribución hotelera, que estará moderada por Nacho Rojas, director del área de hostelería de TecnoHotel; en ella participarán Alejandro Lista, Regional Vice President, Southern Europe & Nothern Africa de Amadeus; Neus Tarrés, consultora turística de Persona1st; Charo García, directora general de Aportosuites Jardines de Sabatini; Javier Delgado, Managing Partner & CEO EMEA de Mirai y Luis Hurtado, Senior Director, Strategic Accounts EMEA-LATAM de Expedia.

Después de la mesa, a las 13h, Daniel Mayo, CEO y fundador de VIVOOD Landscape Hotel nos explicará el proyecto innovador de digitalización de la felicidad de los huéspedes que han desarrollado.

De 13:30 a 14:30 se realizará el último taller de la mañana, llamado “Taller fusión: digital growth + Customer Xperience”. Dicho taller contará con Rafael de Jorge, fundador de Growtur; Raquel Lora, Tourism & Marketing Specialist de Growtur y Fernando Yllera, Project Manager Customer & Employee Experience de IZO España; concluyendo así la jornada.

El 6 de octubre, al igual que el día anterior, comenzará con la acreditación de los asistentes a las 9:30h. La presentación de la jornada estará a cargo de Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH.

Por su parte, Lasse Rouhiainen, experto internacional en inteligencia artificial, tecnologías disruptivas y marketing digital abrirá esta jornada son su ponencia inspiracional.

Posteriormente dará comienzo la mesa de debate que tratará sobre realidad digital e inteligencia artificial en turismo. Dicha mesa estará moderada por Juan Daniel Núñez, editor de Smart Travel News, y formada por Xavi López, COO de EisiSoft; Daniel Just, Hospitality Business Director de Cerium Tecnologías; Carlos Pérez, director de marketing de Alannia Resorts e Iker Llano, director general de Grupo INTUR; dando paso al Coffee Break.

A continuación, de 12:00 h a 13:00 h se procederá a la mesa de debate que lleva el título: “Predicción, la obsesión del Revenue Management” en la que participaran  José María Gutiérrez, Corporate Revenue Strategy Director de Meliá Hotels International; Juan Manuel Merino Ruiz, jefe Área Revenue Management  de Paradores; Alessio di Gaetano, director de Revenue Performance de NH Hotel Group; Cristina Blaj, Director of Sales, EMEA de Duetto y que estará moderada por Javier Jiménez, fundador de FORST Escuela de Negocios Turísticos.

Conducido por Isidro Tenorio, director de comunicación y eventos de la AEDH, a las 13:00 h disfrutaremos y resolveremos dudas con el diálogo centrado en ciberseguridad y medios de pago en el sector, de la mano de Joan Antoni Malonda, Business Partner & Development de GMV, y, Juan Carbajal, director desarrollo de negocio de García Alamán Mediadores de Seguros.

A las 13:30 h se abordarán todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad y la transformación hacia la economía circular de los hoteles y se expondrán los nuevos aspectos normativos que contempla la nueva ley de cambio climático y cómo afectará al sector. El debate será conducido por Ana Isabel Díaz, consultora Senior de Energía y Medio Ambiente de FI Group, y estará compuesto por César Pérez, director de Calidad y Sostenibilidad de Vincci Hoteles y Gabriel Llobera, vicepresidente Ejecutivo y CEO de Grupo Garden Hotels.

Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del ayuntamiento de Madrid; Gabriel García, presidente de AEHM y Jorge Marichal, presidente de CEHAT clausurarán ITH Innovation Summit.

ITH Innovation Summit está organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). El evento cuenta con el sponsor de Cerium, EisiSoft y GMV, además de contar con Amadeus como Partner. El congreso cuenta con la colaboración de la AEDH, la AMT Sol y Playa, Campings de España, CEHAT y Thinktur.

Por su parte, Gaceta del Turismo, Hosteltur, Smart Travel News y Tecnohotel son los Media Partners de ITH Innovation Summit.

Infórmate del programa e inscríbete de forma gratuita usando el código ITHSUMMIT : https://cutt.ly/2EWaunI