Entradas

Reyes Maroto inaugura ITH Innovation Summit promoviendo la digitalización del sector y la inteligencia turística

  • “Desde el Gobierno vamos a hacer una apuesta decidida y muy ambiciosa por la digitalización del sector y la inteligencia turística como elementos clave para el mantenimiento de la competitividad del conjunto del ecosistema turístico español, incluyendo instituciones y empresas”, afirmaba Reyes Maroto en la inauguración de ITH Innovation Summit.
  • ITH Innovation Summit es la apuesta decidida que hace el Instituto Tecnológico Hotelero con la creencia de que debemos trabajar unidos, compartiendo experiencias y conocimiento en el sector.

Madrid, 18 de noviembre de 2020.- Esta mañana ha tenido lugar la tercera edición de ITH Innovation Summit, (en este caso, dadas las circunstancias sanitarias actuales en formato virtual), el evento de referencia del sector hotelero que daba comienzo a las 10 de la mañana, bajo el lema “HOTEL TECHNOLOGY, KEEP IT SIMPLE”.

Juan Molas, presidente de ITH y de la Mesa del Turismo, ha agradecido el éxito de asistencia virtual que ha tenido el evento. Molas, ha incidido en que “necesitamos trabajar unidos, compartiendo experiencias y conocimientos de modo de que podamos afrontar de la mejor manera posible estos momentos tan difíciles para el sector”. Este foro es un ejemplo de la apuesta que hace ITH en ese sentido.

El presidente de ITH ha aprovechado para reclamar al Gobierno “la imperiosa necesidad de resolver a la mayor brevedad posible la situación para que los turistas puedan visitar España con toda libertad”.

“El turismo es un coche fórmula 1 que ahora mismo va por una carretera comarcal llena de baches con el coche en reserva. Los ERTE, los ICO, etc. se van agotando. Cada vez nos queda menos fuelle y sabemos que la gasolinera más cercana nos queda lejos y no tenemos grúa. Nos piden que pongamos las luces largas, pero ¿por qué no le hacen caso al piloto? Llevamos meses solicitando que se establezcan medidas para garantizar la movilidad segura como incluir los test de antígenos y serológicos entre las pruebas de detección de infección activa (PDIA). Estamos cansados y necesitamos ayudas directas urgentemente”, ha señalado Jorge Marichal, presidente de CEHAT, en la inauguración del evento.

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha inaugurado la primera jornada, destacando la importancia de ITH Innovation Summit, el cual ha calificado de “referente para las empresas vinculadas con la industria hotelera y turística y protagonista del éxito de nuestro modelo turístico, el más competitivo del mundo según el Foro Económico Mundial”, afirmaba Maroto.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, además, ha destacado que “Debemos aprovechar esta situación para reforzar la colaboración público-privada con tres prioridades: la primera, hacer frente a la crisis que atraviesa el sector; la segunda, lograr un reinicio gradual de la actividad turística y, la tercera, contribuir a la modernización de nuestro modelo turístico”.

“Desde el Gobierno hemos estado trabajando intensamente en el seno de la Unión Europea para adoptar un marco común de actuación predecible para dar confianza a los viajeros”, añadía Maroto, quien ha subrayado que “Desde el Gobierno vamos a hacer una apuesta decidida y muy ambiciosa por la digitalización del sector y la inteligencia turística como elementos clave para el mantenimiento de la competitividad del conjunto del ecosistema turístico español, incluyendo instituciones y empresas”.

Maroto ha puesto el foco en los próximos meses, donde “además de hacer frente a la pandemia, nos enfrentamos a un gran desafío: España debe continuar siendo líder mundial en turismo y un referente en conocimiento, en tecnología y en calidad turística”, con lo que concluía su intervención.

Restarting Tourism: Hoteles y digitalización

Tras sus palabras en la inauguración, Juan Molas, moderaba el debate “Hotel Technology, Restarting Tourism”, en el que han participado Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International y presidente de Exceltur; Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Group; y, José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels.

Escarrer defendía que “la tecnología ha sido fundamental a la hora de facilitar y difundir información sobre los protocolos sanitarios de la cadena hotelera y, también para reducir el contacto en el propio hotel”.

El vicepresidente ejecutivo de Meliá Hotels International, ha recalcado que “con esta pandemia hemos aprendido no solamente a priorizar la seguridad, sino también el valor de la colaboración público – privada, y la responsabilidad social que adquirimos todos nosotros”.

“La marca España está verdaderamente tocada” lamentaba por otro lado Kike Sarasola, “como sector, tecnológicamente hemos aplicado bastantes medidas. Nosotros hacemos test de antígenos en nuestros hoteles”. Además, Sarasola, ha hecho hincapié en que “los hoteles van a tener que invertir en tecnología quieran o no, ya que cualquier hotel que quiera acceder a las ayudas europeas deberá tener una estrategia de digitalización”

Preciados, por su parte, nos explicaba todo lo que ha aprendido durante estos meses, de lo que ha destacado “la fragilidad que tenemos como personas”, y continuaba diciendo que “también hemos aprendido a trabajar de otras formas, y que necesitamos los abrazos y el contacto humano”. Ha hecho una puntualización diciendo que “es el momento de hablar de que se ve algo de luz, de algo positivo, con algunas noticias buenas que debemos comunicar. El sector demostrará la potencia y la capacidad de resiliencia para volver a estar al frente de la economía de este país al medio plazo”.

¿Dónde encuentro a mi cliente?

Tras el interesante debate hemos “buscado a Wally”. ¿Dónde está el cliente?, con esta comprometida pregunta ha tenido lugar el segundo debate de la mañana. Esta mesa ha estado compuesta por Fernando Ramiro, Director Market Management Spain & Portugal de Expedia Group; Jorge Álvarez, director del Hotel Gran Bilbao; Javier Delgado, Leading Sales, Marketing, Distribution, Data & IT en Iberostar Hotels & Resorts; Fernando Cuesta, vicepresidente senior comercial para Europa en Amadeus; todos ellos moderados por Meritxell Pérez, CEO & Founder de HotelsDot.

Álvarez, por su parte, aplaudía que “tenemos muchas herramientas en el mercado para incentivar a la venta” y en lo que a nuevos canales se refiere nos contaba que “en el futuro, Instagram, es un canal de venta que tendrá que alinear su estrategia con la de Revenue Management del hotel”

Hemos podido escuchar cómo de importante es para los integrantes del debate la fidelización del cliente. Cuesta nos explicaba que durante estos meses los programas de fidelización han demostrado ser la salvación de muchos hoteles que habían hecho bien los deberes”.

Por otra parte, Delgado, ha enfatizado el hecho de que ha habido un cambio de modelo en cuanto a la distribución, según afirma “la pandemia ha hecho que la venta directa sea fundamental”. “También hemos visto dos cambios fundamentales, en la organización de las empresas y en las que afectan al ecosistema de los viajes” finalizaba.

Ramiro ha invitado al optimismo “nos vamos a adaptar de forma rápida a las nuevas circunstancias. Hemos visto ejemplos de otros destinos que la demanda existe, lo cual es una noticia fantástica, ahora es el momento de pensar en qué cliente queremos y cómo llegar a él”. También confirmaba que “Desde Expedia Group, estamos tratando de democratizar todo el Market Place que tenemos, pudiendo proveer de tecnología a todos los tipos de hoteles, para poder llegar de una manera personalizada a sus clientes que han cambiado sus hábitos de consumo”.

La moderadora de la mesa y CEO de HotelsDot, Meritxell Pérez, diferenciaba cómo se han reinventado los hoteles urbanos y cómo “el sector vacacional debería abrirse a nuevos canales de distribución”, comentaba.

5G

Vodafone, pionera en despliegue de red 5G comercial en España, realizó el pasado 30 de enero en Benidorm (Alicante) el primer vuelo del mundo de drones en un entorno urbano real controlados mediante la red 5G más allá de la línea de vista del piloto. Nunca antes se había realizado un proyecto de este tipo en el mundo y para hacerlo posible se desplegó cobertura 5G comercial en Benidorm lo que permite optimizar todas las operaciones de vuelo.

Este hito, que cuenta con la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ha sido posible gracias a la apuesta por la colaboración público-privada entre Vodafone, el Ayuntamiento de Benidorm, CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales) y la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), nos han contado Leire Bilbao, gerente de Visit Benidorm y Pablo Soto, Innovation Manager en Vodafone, en el espacio “Cara y cruz del 5G”.

La amenaza invisible

La primera jornada de ITH Innovation Summit ha finalizado con un debate sobre los riesgos y mecanismos de prevención como consecuencia de la digitalización del sector, bajo el lema “La seguridad en los nuevos procesos: la amenaza invisible”.

Juan Carbajal, director de desarrollo de negocio en García Alamán Mediadores de Seguros, nos explicaba que existen 400 ataques de ciber en España al día, de los cuales el 70% son PYMES, y preguntaba en este debate si el sector tiene los deberes hechos en materia de ciberseguridad.

Mateo Ramón, director corporativo IT en Grupo Piñero; Daniel Just, Hospitality Business Director en Cerium Tecnologías; y Joan Antoni Malonda, Tourism Business Developer en GMV; han expresado su opinión al respecto en esta mesa.

Mateo Ramón, afirmaba que “la formación a los colaboradores y la incorporación de la ciberseguridad cuando se diseñan las corporaciones” son los puntos a destacar en lo que a ciberseguridad se refiere.

Como conclusión, Daniel Just, decía que: “la seguridad es un elemento fundamental en la transformación digital de los establecimientos. Los ataques son aleatorios y tenemos que poner medidas para evitarlos”.

Joan Antoni Malonda explicaba que “en GMV invierten un 10 % de su facturación en innovación y en desarrollo de pilotos”.

Todos ellos a lo largo del debate hacían especial mención a la importancia de la formación de las personas en este ámbito de la ciberseguridad.

Puedes ver la grabación de la primera jornada de ITH Innovation Summit 2020 en este enlace: https://cutt.ly/dhdrZMf

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, inaugurará ITH Innovation Summit 2020

  • El evento gratuito tendrá lugar el 18 y 19 de noviembre de 10:00h a 13:00h online bajo el lema “HOTEL TECHNOLOGY, KEEP IT SIMPLE”.

 

  • Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International y presidente de Exceltur; Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Group; y José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels, junto a Juan Molas, presidente de ITH y de la Mesa del Turismo, nos contarán qué tienen en mente para el “renacimiento” del turismo.

 

Madrid, 4 de noviembre de 2020.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, dará el pistoletazo de salida al ITH Innovation Summit 2020, evento de referencia en el ámbito hotelero para dar a conocer las últimas novedades en innovación y tecnología aplicadas al sector. Acompañada por Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Juan Molas, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Maroto inaugurará esta nueva edición que se celebrará de forma virtual el 18 y 19 de noviembre de 10:00h a 13:00h bajo el lema “Hotel Technology, Keep it Simple”.

El director general de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, apunta que “la situación actual refuerza la idea de que necesitamos trabajar unidos, compartir experiencias y conocimientos, de modo que podamos afrontar de la mejor manera estos momentos tan difíciles para el sector”.

Los expertos podrán debatir y compartir sus ideas en las diferentes charlas que tendrán lugar estos dos días. Así, tras la inauguración, la primera mesa debate se celebrará bajo el título “Hotel Technology, Restarting Tourism”, en la que participarán Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International y presidente de Exceltur; Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Group; y José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels, moderados por el presidente de ITH, Juan Molas.

“¿Dónde está el cliente? Buscando a Wally” es el título del segundo debate del día, que dará comienzo a las 11:00h. Meritxell Pérez, Founder & CEO de HotelsDot, moderará esta mesa que cuenta con la participación de Fernando Cuesta, vicepresidente senior comercial para Europa de Amadeus; Jorge Álvarez, director general del Gran Hotel Bilbao; Javier Delgado, Leading Sales, Marketing, Distribution, Data & IT de Iberostar Hotels & Resorts; y  Luis Hurtado de Mendoza, director senior Grandes Cuentas y Distribución para la región EMEA-LATAM de Grupo Expedia.

Otro de los aspectos que se tratarán es el uso del 5G, tema que genera actualmente gran polémica entre sus detractores e impulsores, y que Leire Bilbao, gerente de VisitBenidorm, y Pablo Soto, Innovation Manager de Vodafone, explicarán en “Cara y cruz del 5G”.

La jornada cerrará en su primer día con el debate “La seguridad en los nuevos procesos: la amenaza invisible”. Moderados por Juan Carbajal, responsable de desarrollo de negocio en García Alamán mediadores de seguros, el debate contará con la opinión de Joan Antoni Malonda, Business Partner & Development en GMV; Daniel Just, Hospitality Business Director de Cerium; y Mateo Ramón, Director IT corporativo en Grupo Piñero.

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, dará la bienvenida a la segunda jornada del evento, que comenzará a las 10:00h.

“Hoteles ágora: transformación de los modelos de negocio” es el lema bajo el que debatirán Emma Gómez, director de Hospitality Management Services, en Savills Aguirre Newman; Ramón Garayar, CEO de GAT; Javier Villanueva, director general en Hoteles Silken; y Daniel Mayo, CEO y fundador de VIVOOD Landscape Hotel; los cuales estarán moderados por Bruno Hallé, Partner Co-Head of Hospitality Spain en Cushman & Wakefield.

Shay Raz, director general para España en Leonardo Hotels; Xavier López, COO de EsiSoft; un representante de Vincci Hoteles; y Josué García, CEO de Nivimu, debatirán sobre la automatización simplificada de procesos, moderados por Roberto Menéndez, Digital CEO en Futura Vive.

Por su parte, Manuel Molina, director de Hosteltur, será el moderador del último debate del evento, en una mesa que estará compuesta por Óscar López, presidente de Paradores; Juan Molas, presidente de ITH; y Miguel Sanz, director general de Turespaña, que hablarán sobre el destino y marca y cómo afrontar el renacimiento del turismo.

El broche a la jornada lo pondrá Andy Stalman, Co-Founder y CEO de TOTEM Branding, con una ponencia de clausura.

Consulta el programa e inscríbete de forma gratuita

Innovación y más innovación, en ITH Innovation Summit, para afrontar la coyuntura actual del sector turístico

  • El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) lanza de forma virtual el evento de referencia en el ámbito hotelero que da a conocer las últimas novedades en innovación y tecnología aplicadas al sector en ITH Innovation Summit 2020.
  • El evento gratuito tendrá lugar el 18 y 19 de noviembre de 10:00h a 13:00h online bajo el lema “HOTEL TECHNOLOGY, KEEP IT SIMPLE”.

 

Madrid, 23 de octubre de 2020.- El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) debido a las medidas sanitarias actuales, lanza ITH Innovation Summit de forma virtual para poder llegar a todo el sector, en un momento crítico en el que éste necesita más inspiración y apoyo que nunca.

El evento tendrá lugar de forma telemática los días 18 y 19 de noviembre de 10:00h a 13:00h., donde podremos encontrar diferentes charlas entre hoteleros y distintos agentes del sector para que puedan compartir su experiencia y conocimientos con el objetivo de poder inspirar unos a otros y así afrontar unidos, de la mejor manera, esta disyuntiva en la que se encuentra sumida la industria.

La inauguración, que será a las 10:00h, correrá a cargo de Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Juan Molas, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), los cuales estarán acompañando a Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

Tras la inauguración, la primera mesa debate se celebrará bajo el título “Hotel Technology, Restarting Tourism” en la que participarán: Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International y presidente de Exceltur (pte. confirmación); Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group (pte. confirmación); Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Group; y, José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels, moderados por el presidente de ITH, Juan Molas.

“¿Dónde está el cliente? Buscando a Wally” es el título del segundo debate del día, que dará comienzo a las 11:00h. Meritxell Pérez, Founder & CEO de HotelsDot moderará esta mesa que cuenta con la participación de Fernando Cuesta, vicepresidente senior comercial para Europa de Amadeus; Jorge Álvarez, director general del Gran Hotel Bilbao; Javier Delgado, Leading Sales, Marketing, Distribution, Data, & IT de Iberostar Hotels & Resorts, en la cual también participará Luis Hurtado, Director Senior, Grandes Cuentas y Distribución para la región EMEA-LATAM de Expedia Group.

Otro de los temas que se tratarán es el uso del 5G, tema que genera actualmente gran polémica entre sus detractores e impulsores, y que Leire Bilbao, gerente de VisitBenidorm y Pablo Soto, Innovation Manager de Vodafone explicarán en “Cara y cruz del 5G”.

La jornada cerrará en su primer día con el debate “La seguridad en los nuevos procesos: la amenaza invisible”. Moderados por Juan Carbajal, responsable de desarrollo de negocio en García Alamán mediadores de seguros, el debate contará con la opinión de Joan Antoni Malonda, Business Partner & Development en GMV; Daniel Just, Hospitality Business Director de Cerium; y, Mateo Ramón, Director IT corporativo en Grupo Piñero.

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, dará el pistoletazo de salida a la segunda jornada del evento, que tendrá lugar a las 10:00h.

“Hoteles ágora: transformación de los modelos de negocio” es el lema bajo el que debatirán Juan Garnica, director de hoteles en Savills Aguirre Newman; Ramón Garayar, CEO de GAT; Javier Villanueva, director general en Hoteles Silken; y, Daniel Mayo, CEO y fundador de VIVOOD Landscape Hotel; los cuales estarán moderados por Bruno Hallé, Partner Co-Head of Hospitality Spain, en Cushman & Wakefield.

Shay Raz, director general para España en Leonardo Hotels; Xavier López, COO de EsiSoft; un representante de Meliá Hotels International; y Josué García, CEO y fundador de Nivimu, debatirán sobre la automatización simplificada de procesos, moderados por Roberto Menéndez, Digital CEO en Futura Vive.

Por su parte, Manuel Molina, director de Hosteltur, será el moderador del último debate del evento, en una mesa que estará compuesta por Óscar López, presidente de Paradores; Juan Molas, presidente de ITH; y Miguel Sanz, director general de Turespaña, que hablarán sobre el destino y marca y cómo afrontar el renacimiento del turismo.

El broche a la jornada lo pondrá Andy Stalman, Co-Founder y CEO de TOTEM Branding, con una ponencia de clausura.

 

Consulta el programa e inscríbete de forma gratuita