Entradas

Cleanity e ITH renuevan su compromiso por la mejora de los procesos de limpieza en el sector hotelero

Valencia, 26 de abril de 2021.- La empresa de higiene y desinfección Cleanity y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) han ratificado su compromiso de colaboración para el próximo año. De este modo, Cleanity seguirá siendo asociado de ITH en el área de operaciones hoteleras, con el objetivo de colaborar conjuntamente en la mejora de los procesos de limpieza e higiene en este sector.   

La empresa valenciana tiene un profundo conocimiento del canal hotelero, en el que opera actualmente, y ha diseñado soluciones específicamente formuladas para dar respuesta a las necesidades de los hoteles. Además, ofrece formaciones en materia de limpieza y desinfección a clientes hoteleros.  

En este sentido y gracias al acuerdo, Cleanity se convierte en proveedor de productos de limpieza y marketing olfativo para los establecimientos asociados a ITH, así como para los que forman parte de las asociaciones que componen la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).  

La compañía también trabajará como proveedor de referencia de los hoteles que soliciten asesoramiento para la óptima explotación de las soluciones en el sector hotelero y en el desarrollo de nuevos productos.  

Mariam Burdeos, directora de CLEANITY, asegura que “esta colaboración es muy enriquecedora para nosotros, ya que nos permite poner nuestra capacidad innovadora al servicio del ámbito hotelero y apoyar así a uno de los sectores que más está sufriendo las consecuencias de la pandemia. Un canal estratégico para Cleanity y para el que seguimos trabajando y creando soluciones a medida que puedan garantizar la seguridad de sus clientes”.  

Por su parte, el director general de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, ha afirmado que “siempre es importante, y este año hemos apreciado todavía con mayor motivo, la vital necesidad de contar en el sector hotelero con un socio estratégico como es Cleanity, empresa que está a la vanguardia de la innovación en cuanto a limpieza profesional se refiere, y que apuesta por una continua mejora en I+D+i”. 

Sobre Cleanity

Cleanity es una empresa especializada en soluciones integrales para la limpieza e higiene industrial, canal HORECA y retail. La apuesta de Cleanity por la I+D+i representa la seña de identidad de una empresa pionera que se ha convertido en sinónimo de seguridad, eficacia, innovación y confianza en el sector de la limpieza profesional.  

Resuinsa traslada las recomendaciones de lavado de los textiles de hostelería frente al Covid19

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que se desinfecten bien todas las superficies.
  • El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con el Ministerio de Sanidad elaboran una guía de buenas prácticas para el sector turístico.

Madrid, 16 de abril de 2020.- Aplanar la curva de contagios y evitar el colapso de la Sanidad se han convertido en las prioridades para una sociedad que ha visto cómo su vida ha dado de manera inesperada un giro de 180 grados.

El coronavirus ha arrasado con el equilibrio social de todos y la económica de la mayoría de empresas, pero a pesar de ello muchas cadenas hoteleras se han unido a la causa y han transformado sus establecimientos en espacios medicalizados para albergar enfermos leves o que se encuentren en fase de aislamiento por el Covid-19, así como a personal de servicios esenciales.

La expansión del virus ha dejado todo tipo de consecuencias pero también muchas dudas por el hecho de que pueda mantener su capacidad infectiva durante días. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no considera que las superficies contaminadas sean un vector de transmisión tan importante como el contagio de persona a persona, insisten en que se desinfecten bien todas las superficies.

En lo que a textiles se refiere las recomendaciones de lavado vienen reflejadas en una guía de buenas prácticas para los establecimientos y trabajadores del sector turístico elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con el Ministerio de Sanidad.

Los textiles de baño, habitación y comedor han de someterse a los lavados del proceso industrial entre 60º-90ºC con el detergente habitual, aumentando la frecuencia en el cambio de los mismos y recomendando no sacudir la ropa sucia antes del proceso de lavado.

Desde Resuinsa quieren explicar que el lavado industrial es un proceso muy agresivo que produce un desgaste extraordinario en cualquier prenda. Los textiles que se someten a este tipo de lavados, deben de tener gran resistencia y conseguir mantener sus cualidades a lo largo del tiempo, pudiendo resistir las duras condiciones de este tipo de lavados muy diferentes a los domésticos.

En este tipo de procesos intervienen múltiples factores agresivos para la prenda como son la temperatura de lavado, los detergentes y químicos utilizados, la temperatura de secado, y la temperatura de calandrado y prensado, por lo que es necesario utilizar productos de calidad y avalados con certificados oficiales.

Nuestra sanidad y nuestra economía han recibido un golpe que jamás habríamos esperado y con ello nuestro sector turístico, desde Resuinsa siempre han defendido que la Hostelería española es un referente a nivel mundial y hoy más que nunca nos reafirmamos, es un referente de solidaridad.

Contacto: Susana García marketing@resuinsa.com

Cleanity y las claves del Coronavirus

Madrid, 7 de abril de 2020.- Desde Cleanity, ahora más que nunca, quieren reafirmar su compromiso con la higiene industrial. Son conscientes de las demandantes y estrictas necesidades actuales en materia de limpieza de las instalaciones y del gran reto al que se enfrenta toda la industria. Por este motivo, han preparado este documento donde explican el problema, analizan la gravedad del mismo y recomiendan hábitos de higiene personal y de limpieza de superficies para combatirlo.

De esta forma, podrás saber de una forma sencilla qué es el coronavirus, cómo actúa, cual es su grado de peligrosidad o los métodos actuales para detectarlo. También explica cómo se transmite y recomendaciones de prevención al respecto.

Por otro lado, recalcan la resistencia del virus en diferentes superficies y la forma de eliminarlo mediante productos específicos para cada una de ellas, haciendo hincapié en la nebulización (o desinfección por vía aérea), método muy efectivo para eliminarlo del ambiente.

Aquí puedes descargar el documento: Coronavirus Cleanity responde

Desde Cleanity trabajan por proteger la salud de las personas creando un mundo más limpio y sostenible.

Si quieres más información, entra en www.cleanity.com o envía un correo a info@cleanity.com

Cleanity se vuelca en la lucha contra el Covid-19 en España

  • Ha validado dos de sus productos como aptos para la eliminación del Covid-19.
  • Ha instalado más de 600 dispensadores en todos los juzgados de la Comunidad Valenciana.
  • Está ofreciendo el servicio de desinfección vía aérea a todas aquellas fábricas del sector de Alimentación y bebidas que lo han solicitado como extra a su proceso de limpieza y desinfección.
  • Ha aumentado su plantilla para ofrecer servicios de limpieza en supermercados de toda España.

Madrid, 24 de marzo de 2020.- Cleanity, empresa valenciana con presencia en todo el territorio español y especializada en diseñar y ofrecer soluciones integrales de higiene industrial para la Industria Alimentaria y el sector Horeca, en su afán por proteger la salud de las personas y abogar por un mundo más seguro, desde el brote del Covid-19 en España ha llevado a cabo diversas actividades para combatirlo.

Así, desde hace dos semanas, la compañía:

  • Ha validado dos de sus productos como aptos para la eliminación del Covid-19, conocido como Coronavirus. Estos productos son el Desincol 2 y el Desinfectol manos gel, ambos testados por un laboratorio independiente y que ha determinado que estos dos productos hidroalcohólicos son activos frente a un coronavirus felino que se usa como modelo para los coronavirus, según la norma internacional EN14476.
  • Ha instalado más de 600 dispensadores en todos los juzgados de la Comunidad Valenciana con su producto Dermolocion manos . Un virus no nos afecta si se posa sobre la piel: para infectar a una persona debe entrar en su organismo. De ahí la importancia de contar con manos limpias ya que con ellas tocamos superficies infectadas que después podemos pasar a la boca, los ojos y la nariz.
  • Está ofreciendo el servicio de desinfección vía aérea a todas aquellas fábricas del sector de Alimentación y bebidas que lo han solicitado como extra a su proceso de limpieza y desinfección. Esta desinfección aérea sirve para eliminar cualquier virus que haya quedado en el ambiente a través de un desinfectante que se vaporiza. El personal de Cleanity realiza esta labor en unas dos fábricas al día.
  • Ha aumentado su plantilla en 10 personas para ofrecer servicios de limpieza en supermercados de toda España.

Mariam Burdeos, Directora General de Cleanity, comentaba ante la situación actual que “esta es una crisis como la que nunca hemos vivido en España. Desde Cleanity, como empresa líder en servicios de higiene, estamos trabajando para poder ayudar a combatir esta enfermedad que nos afecta. Confío en que juntos podamos afrontar este reto que tenemos ante nosotros.”

Además Cleanity, como empresa experta en Limpieza y Desinfección, aconseja seguir en todo momento los consejos y recomendaciones ofrecidos por organismos como la OMS a nivel internacional y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a nivel nacional, ante la situación que estamos viviendo en España.

En España, tras la aparición de los primeros infectados, el Ministerio de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus, entre ellas la necesidad de limpieza y desinfección de las superficies con las que ha estado en contacto alguna persona infectada y/o sus secreciones.

En el caso del personal de limpieza, se debe utilizar el equipo de protección individual adecuado dependiendo del nivel de riesgo que se considere en cada situación. Se recomienda llevar un equipo de protección individual para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya bata resistente a líquidos, mascarilla FFP2, guantes y protección ocular anti-salpicaduras.

 

SOBRE CLEANITY
Cleanity es una empresa especializada en soluciones para la limpieza e higiene industrial. La apuesta de Cleanity por la I+D+i representa la seña de identidad de una empresa pionera que se ha convertido en sinónimo de seguridad, eficacia, innovación y confianza en el sector de la limpieza profesional.

Contacto: comunicacion@cleanity.com

Cleanity confirma que dos de sus productos son aptos para combatir la presencia del Covid-19

Los productos, testados por un laboratorio independiente, son el Desincol 2 y el Desinfectol manos gel, ambos productos hidroalcohólicos.

Madrid, 23 de marzo de 2020.- Cleanity, empresa especializada en diseñar y ofrecer soluciones integrales de higiene industrial para la Industria Alimentaria y el sector Horeca, en su afán por proteger la salud de las personas y abogar por una mejora en la Seguridad Alimentaria, ha validado dos de sus productos como aptos para la eliminación del Covid-19, conocido como Coronavirus. Estos productos son el Desincol 2 y el Desinfectol manos gel, ambos testados por un laboratorio independiente y que ha determinado que estos dos productos hidroalcohólicos son activos frente a un coronavirus felino que se usa como modelo para los coronavirus, según la norma internacional EN14476.

El Desincol 2 es un hidroalcohólico exento de amonios, de uso directo destinado a la desinfección de superficies. Se trata de un producto de carácter neutro y de rápida evaporación, especialmente indicado para desinfecciones intermedias durante las paradas a lo largo de la jornada productiva, de superficies, utensilios, incluso guantes de manipuladores. Este desinfectante interrumpe el crecimiento microbiológico de las superficies tratadas, de tal forma que los niveles microbiológicos alcanzados al final de la jornada productiva son muy inferiores a los que se logran mediante otras técnicas.

Una de sus ventajas es que no contiene amonios cuaternarios, al tiempo que está diseñado para la aplicación directa, por rociado o por inmersión, de superficies y equipos habituales en industrias alimentarias. Se aplica sobre superficies donde no es recomendable la aplicación de productos acuosos. Es un producto listo para usar, no necesita dilución previa. Se aplica sobre la superficie, bien pulverizándolo, bien extendiéndolo con una bayeta o papel limpio y dejándolo secar.

Por su parte, el Desinfectol manos gel, es un producto indicado para completar una higiene total de las manos, las desinfecta sin necesidad de posterior aclarado. Está testado dermatológicamente y su fórmula es hipoalergénica, para asegurar un uso eficaz y agradable a la vez. Deja la piel suave y sin irritación. Sus ingredientes le dan propiedades suavizantes y evitan la irritación producida por el uso frecuente de productos químicos.

Especialmente indicado en aquellos puestos de trabajo en los que se tienen contactos frecuentes con distintas personas, comercios, trabajos en residencias, guarderías y hospitales y en general en cualquier lugar donde se quiera cuidar la higiene personal. Se aplica tras el lavado de las manos para completar la desinfección de las mismas. Puede utilizarse como desinfección intermedia al cambiar el puesto de trabajo durante la jornada laboral. Puede aplicarse sobre las manos o sobre guantes impermeables, para desinfectar éstos, por su composición se evapora rápida y totalmente sin dejar sensación pegajosa ni sobre las manos ni sobre los guantes.

Además Cleanity, como empresa experta en Limpieza y Desinfección, aconseja seguir en todo momento los consejos y recomendaciones ofrecidos por organismos como la OMS a nivel internacional y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a nivel nacional, ante la situación que estamos viviendo en España.

En España, tras la aparición de los primeros infectados, el Ministerio de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus, entre ellas la necesidad de limpieza y desinfección de las superficies con las que ha estado en contacto alguna persona infectada y/o sus secreciones.

En el caso del personal de limpieza, se debe utilizar el equipo de protección individual adecuado dependiendo del nivel de riesgo que se considere en cada situación. Se recomienda llevar un equipo de protección individual para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya bata resistente a líquidos, mascarilla FFP2, guantes y protección ocular anti-salpicaduras.

 

SOBRE CLEANITY
Cleanity es una empresa especializada en soluciones para la limpieza e higiene industrial. La apuesta de Cleanity por la I+D+i representa la seña de identidad de una empresa pionera que se ha convertido en sinónimo de seguridad, eficacia, innovación y confianza en el sector de la limpieza profesional.

Contacto: comunicacion@cleanity.com