Entradas

Nuevo impulso al Modelo ITH de Sostenibilidad

 

El convenio suscrito entre la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto Tecnológico Hotelero permitirá continuar con el desarrollo del Modelo ITH de Sostenibilidad y la plataforma tecnológica iSave Hotel.

 

Madrid, 11 de octubre de 2017.- El convenio firmado por la Secretaria de Estado de Turismo, Dª Matilde Pastora Asían González, y el Presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), D. Juan Molas Marcellés, supone un reconocimiento a la labor desempeñada por ITH como entidad comprometida con el desarrollo competitivo, sostenible y eficiente de la industria hotelera y turística de nuestro país.

La firma de este convenio supone un importante impulso a la sostenibilidad en el sector, favoreciendo la difusión de un conjunto de medidas que, compiladas en el Modelo ITH de Sostenibilidad, y articuladas en la herramienta de acceso gratuito para hoteles iSave Hotel, entre otras acciones, se erigen en una hoja de ruta personalizable y ajustada a la realidad particular de cada establecimiento hotelero.

Tras el lanzamiento y puesta en marcha el pasado año 2016, el Modelo ITH de Sostenibilidad, y su plataforma tecnológica iSave Hotel, ambas han despertado enorme interés por parte del sector hotelero, cada vez más concienciado con la necesidad de incorporar medidas que garanticen la sostenibilidad y la eficiencia energética de sus negocios. Se trata de decisiones que tienen ya un cierto calado en el turista, y que repercuten además de forma positiva en las cuentas de resultado de los hoteles.

Las acciones enmarcadas en el convenio firmado entre la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto Tecnológico Hotelero, contemplan la inclusión al Modelo de conceptos de economía circular, así como la incorporación a la herramienta iSave Hotel de nuevos módulos funcionales sobre accesibilidad, benchmarking de consumo energético y confort acústico. Asimismo, se realizará una ampliación del ámbito de aplicación de las medidas propuestas por la herramienta, adecuándola a los campings.

Los alojamientos turísticos interesados en conocer el estado de sostenibilidad y eficiencia energética de sus instalaciones pueden acceder en la web www.hotel.isave.es, donde además dispondrán de un servicio de asesoría técnica gratuita y podrán observar la incorporación de los nuevos módulos anteriormente mencionados.

Puedes descargar aquí la nota de prensa

La importante aportación del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística al sector hotelero

La sostenibilidad ha cobrado un merecido protagonismo en la sociedad en los últimos años, llevando al sector turístico hacia un modelo más responsable con el entorno y más sostenible en términos generarles.

No en vano, la declaración de la OMT de este 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es un claro reflejo de la dimensión social que la sostenibilidad ha adquirido, especialmente en lo referente al sector turístico.

Esta evolución viene apoyada, además, por un importante desarrollo en materia legislativa internacional y la implementación de innovaciones y herramientas tecnológicas, que permiten la mejora de los procesos y operaciones en el entorno empresarial.

En este contexto, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) cumple un importante papel como motor de la innovación para el sector. Función que queda especialmente patente en el acuerdo suscrito el año pasado con la Secretaría de Estado de Turismo para el diseño e implementación del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística.

El desarrollo de la normativa en materia de sostenibilidad

El desarrollo de la normativa internacional en materia de sostenibilidad aplicada al sector turístico ha devenido en la creación de múltiples sellos, que se han diseñado de forma específica para garantizar el cumplimiento de estas normas.

No obstante, debemos recordar que estos sellos de sostenibilidad surgen de la iniciativa privada como respuesta una nueva necesidad del mercado, el cumplimiento de la normativa vigente.

Esta situación hace que muchos hoteles se interesen en alcanzar el nivel exigido para poder ser certificado como sostenible, asegurándose así el cumplimiento de la legislación, aunque sin profundizar en modelos de sostenibilidad que requerirían una mayor inversión y cambios en la operativa del negocio.

El Modelo ITH de Sostenibilidad Turística surge con el claro objetivo de acercar al sector hotelero una serie de acciones y medidas concretas, que les ayuden a conseguir objetivos en materia de sostenibilidad, además de reducir el impacto ambiental y social que ocasiona el turismo.

El desarrollo del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística

Para diseñar el Modelo ITH de Sostenibilidad Turística, se partió de un diagnóstico de la demanda y oferta en España en relación al turismo sostenible que permitió detectar tendencias, retos y oportunidades, así como aquellas tipologías, atributos y factores de éxito más relacionados con su competitividad.

A continuación, se realizó un análisis de evaluación de las mejores prácticas en turismo sostenible en alojamientos a nivel nacional e internacional, comparándolas de forma cruzada con las características de los principales sellos de turismo sostenible.

Tras esta fase de análisis se definieron las líneas para el desarrollo del modelo de sostenibilidad turística, junto con los planes de mejora para los establecimientos hoteleros, haciendo especial hincapié en aquellos puntos cuya implementación repercute directamente en la mejora de la competitividad en el ámbito de la sostenibilidad.

En una última fase, se definieron los protocolos a seguir en la implementación del modelo, considerando las tres áreas de la sostenibilidad: ambiental, económica y social.

Con la intención de validar el modelo y comprobar su aplicación en hoteles reales se ha desarrollado un cuestionario de autodiagnóstico de menor alcance que el modelo completo. Este test sirve, además, como un primer punto de contacto para aquellos hoteles interesados en implementar el Modelo ITH de Sostenibilidad, ejerciendo como autoevaluación y método de reconocimiento del estado de sostenibilidad del establecimiento.

Estado energético

La plataforma iSave Hotel

Si bien el Modelo ITH de Sostenibilidad es un documento de libre acceso y el primer paso en su implementación se ha facilitado con el desarrollo de un cuestionario de autodiagnóstico, era necesario ir un paso más allá e instrumentalizar el modelo, proporcionando una herramienta más completa a los hoteles interesados.

Con este objetivo surge iSave Hotel,  se trata de una plataforma online a la que se puede acceder a través de la dirección web: hotel.isave.es y en la que se contemplan diversos módulos y funcionalidades, desarrolladas con el objetivo de proporcionar información útil para la toma de decisiones que les lleven a una mejora de la sostenibilidad en el desarrollo de su negocio.

Esta plataforma facilita el acceso por parte de todo establecimiento hotelero interesado al Modelo ITH de Sostenibilidad, así como al cuestionario para la autoevaluación en materia de sostenibilidad, como un primer paso.

En una segunda área de la herramienta, considerando las distintas medidas a aplicar, se ofrece la posibilidad de que el usuario decida qué medidas o acciones implementa en primer lugar, tanto en lo referente a ahorro como a instalación de energías renovables. En base a esa elección, la herramienta arroja datos de inversión, periodo de amortización y ahorro.

Asimismo, considerando la importancia fundamental de garantizar un uso eficiente de la energía, especialmente en establecimientos cuyo consumo energético es tan intensivo como el caso de los hoteles, la herramienta incluye un módulo de gestión de la eficiencia energética que facilita la toma de decisiones sobre acciones en este ámbito.

Otro módulo reseñable es el de financiación y tramitación de ayudas y subvenciones, en la que los hoteleros pueden consultar las oportunidades disponibles según su localización geográfica.

Los usuarios objetivo del modelo y de la plataforma son directores y propietarios de hoteles, así como técnicos de mantenimiento o responsables técnicos de hoteles y cadenas, que pueden evaluar el estado de sostenibilidad de sus establecimientos desde las tres perspectivas: la ambiental, la económica y la social.

ITH y la Secretaría de Estado de Turismo presentan el nuevo modelo de sostenibilidad hotelera

El modelo incluye auditorías a varios establecimientos de diversa tipología para detectar puntos de mejora en el sector

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha desarrollado mediante un acuerdo suscrito con la Secretaría de Estado de Turismo, el diseño e implementación de un modelo de sostenibilidad turística para el sector hotelero que incluye un servicio de consultoría para los establecimientos interesados. Los primeros resultados de la implantación de este modelo han sido presentados en una jornada dirigida a los hoteleros celebrada este miércoles 16 de noviembre en el Salón Anaya del Hotel NH Palacio de los Castellanos de Salamanca.

Con este modelo, ambas entidades quieren fomentar la integración de estrategias sostenibles en el negocio hotelero, apostando por un modelo social y medioambientalmente comprometido, que incluya una gestión energética eficiente que incida a su vez en el aumento de la competitividad.

Y es que “la sostenibilidad es cada vez más valorada tanto por las empresas como por los huéspedes, convirtiéndose en un importante elemento de diferenciación en los establecimientos, a los que aporta un valor añadido que contribuye al posicionamiento de su marca”, según señala Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH. Para Carrillo de Albornoz, “la sostenibilidad tiene que dejar de ser una asignatura pendiente para convertirse en una realidad en la filosofía de los hoteles actuales y futuros”.

De acuerdo con el convenio firmado por el ITH y la Secretaria de Estado de Turismo, dotado con 100.000 € y puesto en marcha desde la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, el nuevo modelo de auditorías analiza variables de eficiencia energética (sistemas A.C.S., iluminación, climatización, etc.), uso de agua (dosificadores, sistemas de abastecimiento, sistemas de depuración), gestión de residuos (reutilización), sistemas de envolvente térmica y otras variables de sostenibilidad (limitar el impacto al medio ambiente, accesibilidad, política y acciones de responsabilidad social corporativa, etc.).

Con el objetivo de dar apoyo al hotelero se ha desarrollado una plataforma online donde los hoteles pueden autoevaluarse en función de los requisitos del modelo propuesto, de manera que puedan conocer las carencias que tienen, y a través de un servicio de asesoría encaminar su negocio hacia la sostenibilidad. Se aportan soluciones concretas dando la posibilidad de contactar directamente con aquellas empresas proveedoras que ofrezcan estas soluciones y productos.

Otra funcionalidad que ofrece la plataforma es el acceso a la información sobre ayudas y subvenciones en materia de sostenibilidad y eficiencia energética que existen actualmente a nivel autonómico, nacional y europeo.

También se están realizando auditorías a varios establecimientos de diferente tipología para comprobar la utilidad del modelo propuesto e incluir posibles mejoras.

El proyecto se está dando a conocer en diferentes jornadas divulgativas dirigidas al sector empresarial.

El objetivo de este proyecto, financiado por la Secretaria de Estado de Turismo, es impulsar la sostenibilidad en la oferta hotelera de España. El ITH, centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), se constituye como el aliado perfecto de la Secretaria de Estado de Turismo para desarrollar este proyecto, ya que identifica y anticipa los cambios que se están produciendo en los clientes de las empresas del sector turístico como consecuencia de la irrupción de las nuevas tecnologías y de la necesidad de que los alojamientos hoteleros sean más eficientes y sostenibles.

Sobre ITH

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con doce años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

 

Para más información:

Instituto Tecnológico Hotelero

www.ithotelero.com

Coralía Pino

Responsable Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Telf. 91 417 12 46

cpino@ithotelero.com