Entradas

La VI edición de los AMT Smart Destinations Awards premian soluciones innovadoras para afrontar los nuevos retos del sector

  • Los ganadores han sido Invat·tur, Aumentur, Hotelverse y Aguardio ApS.
  • El jurado estuvo compuesto por representantes de la AMT Sol y Playa, ITH, Segittur, Thinktur y Fitur.

La sexta edición de los de los AMT Smart Destinations Awards, entregados en el marco del foro #techYdestino, de FITURTECHY, ha vuelto a reconocer a aquellas soluciones innovadoras y herramientas tecnológicas, ya implementadas, que ayuden a los destinos turísticos a afrontar los retos de convertirse en un Destino Turístico Inteligente (DTI).

Con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa, del Instituto Tecnológico Hotelero, Fitur y de SEGITTUR fueron los encargados de entregar estos galardones que permitirán a las entidades y empresas reconocidas formar parte del catálogo de soluciones tecnológicas al que tendrán acceso los destinos líderes del sector en España.

De esta manera, se ha galardonado a Invat·tur, Aumentur, Hotelverse y Aguardio ApS entre las propuestas presentadas en las distintas categorías.

En la primera de ellas, destinada a la ‘Sostenibilidad medioambiental’ a Aguardio ShowerSensor & LeakSensor que, ante el crecimiento demográfico y la presión climática sobre los recursos hídricos, trabaja en soluciones diseñadas para impulsar a los usuarios hacia una dirección sostenible. Este galardón ha sido entregado por el alcalde de Arona, José Julián Mena, y por el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez.

En la categoría de ‘Interacción con turista y ciudadano’, la premiada ha sido Aumentur, implementada por Smart Tourism Technologies S.L. Se trata de una aplicación de contenidos turísticos multimedia interactivos, descargables de la biblioteca y accionados por multitud de activadores inteligentes para aumentar la experiencia del turista 2.0. El encargado de entregar este reconocimiento fue el conejal de Turismo de Adeje, Adolfo Alonso.

La tercera de las categorías ha premiado las propuestas de ‘Promoción y marketing’. El jurado ha tenido en cuenta el trabajo de Hotelverse, que redefine la experiencia de compra, permitiendo al cliente una vista aérea del hotel, dándole la oportunidad de explorar sus instalaciones, elegir la habitación que más le convenga y reservarla. Fueron la concejala de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, María Inés Rodríguez, y la concejala de Torremolinos, Gloria Manoja Bustos, las encargadas de entregar este reconocimiento.

Por último, también se ha reconocido en el apartado de ‘Gestión Integral del Destino’, ha sido premiada la herramienta de autodiagnóstico DTI Invat·tur, del Instituto de Turismo de la Comunidad Valenciana. Se trata de un centro especializado en la generación y transferencia de conocimiento turístico, mediante el desarrollo de actividades en investigación y desarrollo e innovación (I+D+i). Los encargados de entregar este reconocimiento fueron el presidente del ITH, Francisco Javier García Cuenca; el presidente de la AMT Sol y Playa y alcalde de Salou, Pere Granados, y director general del Ayuntamiento de Calvià, Javier Pascuet.

El Jurado ha estado compuesto por representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) y un grupo de expertos profesionales del ámbito turístico nacional y del sector hotelero, miembros de FITUR, SEGITTUR, Thinktur e ITH.

Los finalistas por categoría han sido:

Gestión Integral del Destino

  • Accessible Spain Travel S.L.: Accessible Spain Travel
  • Visita Gijón / Xixón (Promoción empresarial y turística S.A.): Gijón Data Lab

Interacción con turista y ciudadano

  • iUrban: Oficina de turismo digital iUrban
  • We Travel Hub: Travelfinder

Promoción y marketing

  • Bold Digital Comms S.L.: Boldest – Premium Interactive Maps
  • Menú del día APP: Menú del día APP

Sostenibilidad

  • Ayuntamiento de la Ràpita (Delta del Ebro, Tarragona): Regulación con barreras inteligentes en la playa del Trabucador
  • QOOB: QOOB Mobility Hub

Descarga aquí el catálogo de finalistas y ganadores de los AMT Smart Destinations Awards 2023

El grupo de Centros Tecnológicos de Turismo ha presentado en FITURTECHY su nuevo ebook, centrado en el Metaverso y los NFTs en el sector turístico

  • El metaverso y los NFTs en el sector turístico centran el nuevo ebook del grupo de Centros Tecnológicos de Turismo.
  • La publicación se ha presentado de la mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur en el foro #techYdestino de FITURTECHY

Madrid, 23 de enero de 2022- Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur ha presentado en FITURTECHY el ebook “Metaverso y NFTs en el sector turístico”, elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo y con la colaboración especial del área de turismo del ayuntamiento de Málaga.

Un año más, el Grupo de Centros Tecnológicos de turismo, de mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, ha presentado en el foro #techYdestino de FITURTECHY un nuevo ebook, en este caso centrado en la aplicabilidad y potencialidad del metaverso y los NFTs en la industria turística.

A lo largo del documento, que ha sido presentado por el director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, Álvaro Carrillo de Albornoz, se contextualiza y muestra la aplicabilidad y potencialidad que tiene y puede tener en el futuro el empleo del metaverso y NFTs por parte de los destinos y empresas turísticas. Por ello, los centros tecnológicos comparten en él las iniciativas y proyectos en los que están trabajando en este sentido, así como su visión sobre el tema en el sector turístico.

En la elaboración del ebook han participado Eurecat, Andalucía Lab, ITREM –Instituto de Turismo de la Región de Murcia–, Invat·tur, Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), SEGITTUR, Tecnalia, Turistec y Vicomtech. También han contribuido en la publicación expertos de entidades y empresas relacionadas con el ámbito de la tecnología digital, colaboradores de estos centros, y ha contado con la contribución especial del área de turismo del Ayuntamiento de Málaga que ha expuesto su caso práctico de uso de NFTs en la ciudad.

Para poder descargar el ebook, se puede realizar a través del siguiente link

El grupo de Centros Tecnológicos de Turismo presentó en FITURTECHY su nuevo ebook, centrado en la ciberseguridad turística

Madrid, 26 de enero de 2022-. Álvaro Carrillo de Albornozdirector general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur presentó en FITURTECHY el ebook “Ciberseguridad en el sector turístico”, elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo.

Un año más, el grupo de centros tecnológicos de turismo, de mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – THINKTUR, presentó en FITURTECHY un nuevo ebook, esta vez centrado en la importancia de la ciberseguridad en la industria turística. El evento tuvo lugar el miércoles 19 de enero a las 16.40 h en el foro #techYdestino de FITURTECHY (pabellón 10B03)

A lo largo del documento se muestra la importancia de la seguridad digital en el ámbito turístico, un sector que maneja una enorme cantidad de datos sensibles y de gran interés para la ciberdelincuencia. Por ello, los centros tecnológicos han querido compartir aquellas iniciativas y proyectos en los que están trabajando en este sentido, así como su visión sobre la ciberseguridad turística.

En la elaboración del ebook han participado los centros tecnológicos Andalucía Lab, Eurecat, ITREM, Invat·tur, ITH, SEGITTUR, Tecnalia, Turistec y Vicomtech. Asimismo, los centros han contado con la contribución de expertos de entidades colaboradoras y empresas relacionadas con el ámbito de la seguridad digital, así como con el apoyo institucional del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Puede descargarse el ebook en el siguiente link.

 

El grupo de Centros Tecnológicos de Turismo presentará en FITURTECHY su nuevo ebook, centrado en la ciberseguridad turística

Madrid, 18 de enero de 2022-. Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur presentará en FITURTECHY el ebook “Ciberseguridad en el sector turístico”, elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo.

Un año más, el grupo de centros tecnológicos de turismo, de mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – THINKTUR, presentará en FITURTECHY un nuevo ebook, esta vez centrado en la importancia de la ciberseguridad en la industria turística. El evento tendrá lugar el miércoles 19 de enero a las 16.40 h en el foro #techYdestino de FITURTECHY (pabellón 10B03)

A lo largo del documento se muestra la importancia de la seguridad digital en el ámbito turístico, un sector que maneja una enorme cantidad de datos sensibles y de gran interés para la ciberdelincuencia. Por ello, los centros tecnológicos han querido compartir aquellas iniciativas y proyectos en los que están trabajando en este sentido, así como su visión sobre la ciberseguridad turística.

En la elaboración del ebook han participado Andalucía Lab, Eurecat, ITREM – Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Invat·tur, ITH, SEGITTUR, Tecnalia, Turistec y Vicomtech, en el que han contribuido expertos de entidades y empresas relacionadas con el ámbito de la seguridad digital colaboradores de estos centros, con la especial colaboración de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

El programa del foro #techYdestino y la presentación del ebook se puede consultar en el siguiente enlace. Para poder descargar el ebook, se puede realizar a través del siguiente link.

Se abre el plazo de inscripción para la V edición de los “AMT Smart Destinations Awards”

  • El plazo de inscripción para la próxima edición de los “AMT Smart Destinations Awards” es del 28 de octubre al 28 de noviembre de 2021.

Madrid, 02 de noviembre de 2021. – El próximo día 20 de enero del 2022, el Instituto Tecnológico Hotelero entregará, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), los AMT Smart Destinations Awards. El Instituto Tecnológico Hotelero junto con la AMT de Sol y Playa, organiza este año la quinta edición de los “AMT Smart Destinations Awards, donde se premiarán las mejores soluciones y herramientas tecnológicas, ya implementadas, que ayuden a los destinos turísticos a afrontar los retos de la puesta en marcha de un destino turístico inteligente (DTI). Se tendrá en especial consideración aquellas soluciones que ayuden a retomar la actividad y a potenciar el turismo en la situación actual.

El plazo de inscripción al concurso se abre el 28 de octubre de 2021 y se cerrará el 28 de noviembre de 2021. La presentación de las candidaturas se podrá realizar a través de la web: https://www.ithotelero.com/fiturtechy/ith-smart-destinations-awards/

De todas ellas, sólo los tres finalistas de cada categoría tendrán oportunidad de presentar sus soluciones en el foro #techYdestino de FITURTECHY, espacio dedicado a la innovación y tecnología en destinos, en el marco de la feria internacional del turismo, FITUR. Los AMT Smart Destinations Awards se celebrarán el jueves 20 de enero en la sesión de tarde, cerrando la jornada con el nombramiento de un ganador por categoría.

Las tres soluciones finalistas por categoría se comunicarán el próximo 10 de enero, antes de la celebración de FITURTECHY. Además, quedarán incluidas en un catálogo online de soluciones tecnológicas que se remitirá a la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT).

Las soluciones y herramientas tecnológicas pueden aplicar a cinco categorías diferenciadas:

Gobernanza y gestión pública

Interacción con el turista y ciudadano

Accesibilidad

Sostenibilidad medioambiental

Promoción y marketing del destino

El jurado de los AMT Smart Destinations Awards está conformado por los representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT): Ayuntamiento de Salou, Ayuntamiento de Lloret de Mar, Ayuntamiento de Calviá, Ayuntamiento de Torremolinos, Ayuntamiento de Benidorm, Ayuntamiento de Adeje, Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, así como un grupo de especialistas profesionales del sector hotelero y del ámbito turístico nacional, de Invat·tur, Segittur, FITUR, ITH y Thinktur.

Los ganadores de la edición de 2021 fueron: ILUNION Hotels en la categoría de “Accesibilidad”; BIONTREND (HOSBEC) que logró el premio a la mejor herramienta en la categoría de “Gobernanza y gestión pública”; en la categoría de “Interacción con el turista y ciudadano” fue premiado ChechkBarcelona (Turisme de Barcelona). Passporter fue galardonada en la categoría de “Promoción y marketing del destino”; y, el premio en la categoría de “Sostenibilidad medioambiental” se entregó a Greemko.

Puedes inscribirte aquí.

Sobre FITUR

FITUR es una de las grandes ferias líderes en el panorama mundial de eventos turísticos y hub” por excelencia para el mercado iberoamericano. Organizada por IFEMA MADRID celebrará su 42 edición entre los días 19 al 23 de enero en 2022 en el Recinto Ferial de la capital española, con el  soporte que representa su declaración por parte del Gobierno como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. A ello se suma el importante respaldo que recibe de instituciones, países y destinos, cadenas hoteleras, agencias y turoperadores, empresas tecnológicas, proveedoras, medios de transporte, etc. que hacen de FITUR una gran plataforma de referencia para conocer novedades, propuestas y tendencias de futuro en clave de especialización, tecnología y sostenibilidad, y la cita imprescindible de toda la cadena de calor de la industria turística internacional.