Entradas

El Hotel Curious de Barcelona ofrece gratis a sus clientes directos una tablet 4G durante su estancia en la ciudad

Información remitida por Hotel Curious 

Barcelona, 14-02-2017. – El Hotel Curious afronta con gran ilusión un nuevo proyecto tecnológico para ofrecer a sus clientes una nueva experiencia 2.0 que mejore su estancia en Barcelona y potenciar así su relación digital con el cliente. El proyecto consta de dos pilares básicos: Una Tablet 4G y una Aplicación gratuita del hotel, compatible con iOs y Android.

La conexión a Internet es uno de los puntos más valorados por el turista, un aspecto que los hoteles, más allá de la red Wifi del establecimiento, no suelen explotar. El hecho de que el cliente reciba una Tablet 4G gratuita lo mantiene conectado 24 horas al día, un servicio gratuito que sin duda se convierte en un valor añadido de gran consideración. El usuario puede conectar hasta 10 dispositivos a la Tablet y disfrutar de conexión 4G por toda la ciudad.

La aplicación integrada a la tablet está diseñada para complementar la estancia del cliente, ofreciendo información del hotel y facilitando la contratación de productos y servicios complementarios (crosselling) tanto del hotel como de terceros. Además se establece una nueva vía de comunicación a través de un chat directo desde la aplicación, que permite la interacción huésped – hotel de manera permanente. La interrelación creada a través del dispositivo móvil es fundamental para el turista 2.0.

Esta potente aplicación de información, consumo y comunicación está disponible para todos los clientes del Hotel Curious y la pueden descargar en su Smartphone o Tablet de manera gratuita. Sin embargo, sólo los clientes que hagan la reserva a través de la página web del Hotel recibirán la Tablet 4G. Esta acción es complementaria a la campaña europea Book Direct, en la que el Hotel Curious participa.

La descarga de la aplicación antes de la llegada es el principal reto del Hotel. De este modo el cliente está en contacto con el hotel antes, durante y después de su estancia. La experiencia empieza en la ciudad de origen de nuestro cliente.

Esta plataforma permite mostrar a cada cliente, de manera personalizada, información diferente según su perfil, tipo de habitación, fecha de entrada, duración de la estancia, etc. También permite enviar notificaciones push a los clientes, pudiéndoles informar de eventos, ofertas o cualquier tipo de información (upselling) puntual.

El proyecto, denominado My Cty, está liderado por el Gremi d’Hotels de Barcelona y desarrollado por My Hoteling y Cty Tab, dos empresas con un profundo conocimiento del sector turístico y con gran capacidad tecnológica. El Hotel Curious ha sido el primer hotel en apostar por este proyecto y ha participado en fases de desarrollo de la aplicación.

El Hotel Curious es un hotel urbano e independiente que centra sus esfuerzos en la atención al cliente y la experiencia que éste vive en la ciudad. Para conseguirlo potencia la relación con el cliente a través de sus perfiles sociales y otras herramientas que le ofrece la tecnología actual. Este nuevo proyecto refuerza su filosofía y completa la experiencia 2.0 del cliente, ofreciéndole un trato cercano y personalizado tanto online como offline. La comodidad del cliente es nuestro principal objetivo.

eHotelExperts

Redes sociales y apps para las pymes hoteleras

Conclusiones de la cuarta edición del #eHotelExperts, que celebró su más reciente edición en octubre, en el Hotel Curious, y que se centró en cómo las empresas turísticas y hoteleras deben atender a las necesidades del viajero del siglo XXI, que demanda servicios y productos turísticos basados en tecnologías de última generación, cada vez más accesibles, y cuyo potencial deben conocer las empresas turísticas, especialmente las pymes.

#eHotelExperts es un evento que reúne anualmente a profesionales del sector turístico a nivel nacional desde 2011, año en el que entré a formar parte del equipo Curious. #eHotelExperts nació para ser un foro de diálogo y debate donde compartir inquietudes, ideas y proyectos, y a su vez, para enriquecernos con las aportaciones de colegas del sector. En esta ocasión asistieron 50 personas y hoyonline.tv grabó el evento para su canal online.

 

Hoy todo son apps

La ocasión era perfecta para hablar de una iniciativa que hemos puesto en marcha en el hotel; así que abrimos el evento con una breve presentación de la Barcelona Curious Guide, una guía de Barcelona redactada por todos los trabajadores del Hotel Curious (recepción, mantenimiento, reservas, camareras de pisos…) y que enviamos siempre a todos nuestros clientes antes de llegar al hotel. El pasado mes de septiembre, gracias a la tecnología de la empresa GuideMeUp, hemos podido transformar nuestra antigua guía en pdf en una app para smarphones que, una vez descargada, contiene textos, fotos y mapas de todos los puntos turísticos de la ciudad de Barcelona, dividido en una propuesta de tres días. Incluso se puede consultar un diccionario de supervivencia Castellano-Catalán-Inglés, y todo esto en la palma de la mano sin necesidad de conectarse a Internet.

Después de esta introducción, Daniel Prats, CEO de GuideMeUp, nos introdujo en el mundo del viajero 2.0: un cliente muy bien informado, exigente, usuario de las nuevas tecnologías y cargadito de gadgets cuando viaja. “Todo ha cambiado. La forma de planificar el viaje, de vivirlo y de explicarlo ha cambiado. Las nuevas tecnologías han hecho que nuestros hábitos se hayan transformado. Ahora, el cliente se informa por blogs y redes sociales, lee opiniones en TripAdvisor que luego él también escribirá, y comparte sus experiencias in situ por Instagram”. La conclusión fue que a una web se entra para consultar una información, sin embargo una app la instalamos en los dispositivos móviles para usar la información, porque es útil que nos acompañe en nuestro viaje.

 

El viajero del s. XXI

La segunda presentación fue a cargo de Ana Escurín, Social Media and Online Communications Manager de NH Hotels, que presentó el estudio que NH Hoteles realizó conjuntamente con Territorio Creativo titulado “El viajero social en 2013. Un análisis global”, estudio comparativo analítico desarrollado entre octubre de 2012 y enero de 2013. Se trata de una visión completa sobre el Turismo & Social Media para el nuevo viajero. Ana empezó hablando del nativo digital, aquél que se conecta a Facebook a diario, consume experiencias (y no viajes) y “se pierde a propósito para vivir experiencias fuera de lo establecido”. También nos habló de las cinco fases del viajero 2.0 que analizaron en otro estudio de NH Hoteles, “Estudio Social Travel en España”, que incluye los resultados de 405 encuestas a usuarios de redes sociales que realizaron al menos una compra online de alojamientos o billetes en el último año, y fueron desarrolladas entre diciembre 2012 y marzo 2013.

Las fases son: Dreaming, Planning, Booking, Feeling & Sharing. En cada una de estas fases, las redes sociales están presentes y se produce la conectividad en todo momento con amigos, conocidos e incluso desconocidos. Entre las conclusiones del estudio quisiera destacar: 1) las recomendaciones de familiares y amigos son determinantes en el 61% de los casos 2) los blogs de viajes inspiran al 48% de los encuestados 3) en fase de planificación, el 66% de usuarios consulta la web oficial del destino. ¡Datos súper interesantes!

 

Pymes y Redes Sociales, un binomio en crecimiento

La última ponencia vino de la mano de José Facchín, consultor en Social Media especializado en Hostelería y Turismo, con una masterclass donde repasó las principales redes sociales, e hizo hincapié en aquellas que son aconsejables para establecimientos turísticos. En el apartado de estrategia ofreció consejos para gestionar bien una página de Facebook, explicó la importancia de estar en Google+, cómo crear audiencia en Twitter o cómo construir nuestro escaparate virtual en Pinterest a base de tableros. “Además, pocos hoteleros gestionan la potente herramienta TripAdvisor. Es básica, pues es donde van a parar todas las opiniones, negativas y positivas, sobre el servicio que estamos dando, y debemos prestarle atención”, nos contó José. Durante su ponencia animó a todas aquellas pymes que todavía no han entrado en redes sociales a hacerlo y a explorar los beneficios que les pueden aportar.

Como siempre, el evento no habría sido posible sin la participación de los ponentes de ésta y anteriores ediciones (Maria Therése V. Pachmann, Núria Verdaguer, José Antonio Jové, Marta Bonet, Fabián González, Rafa Mendez, Toni Farrés y Jordi Serra…), que han compartido con todos sus valiosas experiencias, y a todos los asistentes por propiciar una vez más que pequeños encuentros como éste tengan éxito y puedan repetirse en la ciudad. Nos emociona la respuesta de la gente cada vez que proponemos un nuevo encuentro.

¡Hasta la próxima edición!

 

Laura Fernández

PR & MKT Manager – Hotel Curious

@Hotel Curious – @laufergar