Entradas

Después de la tormenta llega … Expedia

Expedia lanza su propio igualador de precios para anular los efectos del Early Payment Benefit de Booking

Cuando parecía, por fin, que empezábamos a hacer balance, a entender y a asimilar las consecuencias del devastador terremoto “Early Payment Benefit”, de Booking.com, y que las arduas labores de reconstrucción de nuestras estrategias de revenue management, tras meses de trabajo, comenzaban a dar sus frutos y a mostrar los primeros atisbos de recuperación, todo parece indicar que nuestro particular sismógrafo de la distribución, Price Seeker v3, ha vuelto a detectar lo que, a todas luces, parece un movimiento de gran intensidad. Esta vez el temblor viene de la mano de Expedia que, según hemos podido constatar, ha puesto en marcha una estrategia de equiparación de precios con Booking para anular los efectos de Early Payment Benefit.

Hasta donde sabemos, la nueva funcionalidad que nos hemos encontrado choca frontalmente con los intereses de su histórico antagonista, y lo hace además dándole a probar de su propia medicina: mediante igualación. Del mismo modo que ocurriera en febrero, nosotros lo hemos detectado gracias a una disparidad de Booking, chivada por Price Seeker v3 (nuestro rate shopper). De su posterior análisis surgió el descubrimiento de otra disparidad idéntica, esta vez por parte de Expedia. Ahora sabemos que la segunda era consecuencia directa de la primera.

 

En cuanto a su modus operandi, parece sencillo. Si un hotel experimenta una bajada de precio producto del Early Payment Benefit, ocasionalmente Expedia iguala ese precio, asegurándose al menos la paridad, y le ofrece al usuario la posibilidad de abonar en línea la reserva para disfrutar de la mejora de precio. ¿Es un “déjà vu”? No, es lo que nosotros llamamos rizar el rizo.

También en este caso, será la OTA la que procese los detalles del pago (el ya conocido “Expedia Collect” donde el hotel recibe el importe neto y desconoce el PVP), y la igualación será susceptible de aplicarse a todo tipo de reservas, no solo a no reembolsables. Según nuestros informadores, Expedia accederá a desactivar la funcionalidad siempre que se deshabilite el pago mediante tarjeta de crédito virtual en Booking. Más claros y más directos no pueden ser.

Por enésima vez, queda constatado que los principales actores de la distribución se siguen los unos a los otros muy de cerca, sin perder detalle. Cada paso que dan, cada decisión que toman, se idea con el objetivo de restarle protagonismo y peso a sus rivales más directos, aunque de camino perjudiquen también a muchos otros miembros secundarios del reparto.

Así, cuando en febrero del presente año alertamos de un inédito movimiento de Booking contra la venta directa, ellos siempre alegaron en su defensa que dicha funcionalidad no pretendía dañar al hotelero, sino todo lo contrario. Justificaron su puesta en marcha apelando a la responsabilidad y al compromiso adquirido por sus clientes de cumplir con las exigencias del score de paridad de su plataforma, una cifra calculada en base al precio del hotel en el conjunto de sus canales de venta (incluido el canal directo). Una medida que, desde su punto de vista, debería favorecer las ventas. Está claro, pero… no a través de la web oficial.

La realidad es que, detrás de todo aquello, lo que realmente primaba era la importancia, y su intención, de poder seguir ofreciendo el mejor precio online, aún a costa de ver reducidas sus comisiones. Y su principal competidor, Expedia, que probablemente se sintió identificada también como víctima colateral de sus fechorías, no ha tardado en tomar nota y actuar en consecuencia.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

DANIEL ROMERO UGARTE

Director de Comunicación

Tlf. (+34) 666 59 20 08 – Skype daniel.paratytech

www.paratytech.com

 

 

GPON, la tecnología que satisface las nuevas necesidades del huésped digital reduciendo costes

Hoy en día los huéspedes esperan una experiencia excepcional en la habitación, que rivaliza con la que disfrutan en casa.  Quieren la comodidad de los servicios móviles, más personalización, el ancho de banda para soportar sus múltiples dispositivos, acceso sin fisuras al contenido HD, y todo dentro de su habitación. Los hoteles que cumplen con estas demandas merecen repetir visita, pero para eso deben tener la infraestructura adecuada.

Con esta realidad presente debemos destacar las ventajas que proporciona FTTR-GPON a sus huéspedes y a su hotel: mejora de la experiencia del cliente, ahorro y eficiencia energética, una mayor seguridad y la garantía de competitividad a medio y largo plazo.

Obviamente, la experiencia del cliente se mejora gracias a características de GPON como la mayor velocidad de transmisión de datos, mejor ancho de banda y desaparición de interferencias o la mejora en la calidad del sonido y del video.

Por otro lado, también son importantes los beneficios para el hotel, ya que con GPON se consiguen ahorros significativos en CAPEX (>30%) y OPEX (>80%), mejorando la eficiencia energética, reduciendo la necesidad de espacio y alargando los tiempos de reemplazo de los equipamientos sobre lo que ocurriría con las redes de cable.

Por si fuera poco, además con GPON La seguridad se incrementa por el cifrado de información de extremo a extremo.

Así, todo este conjunto de cualidades son garantía de competitividad a corto y largo plazo para su hotel, ya que GPON le permitirá estar preparado para nuevos servicios como Video 4K, gaming, IPTV o Hotspot, le garantizará el soporte de IoT, la migración a servicios en la nube y la centralización e integración de todos los servicios IP en la habitación.

Articulo firmado por NETHITS España. 

PressReader se incorpora como nuevo socio al Instituto Tecnológico Hotelero

  • PressReader se incorpora a ITH con el objetivo de acelerar la adopción del servicio de periódicos y revistas digitales en los principales hoteles de España.
  • PressReader colabora actualmente con más de 10.000 hoteles en todo el mundo, un número que está creciendo con increíble rapidez. 

 

Madrid, 16 -02- 2017. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) incorpora a la empresa PressReader como nuevo asociado en el área de Operaciones y Nuevas Tecnologías con el objetivo de acelerar la adopción del servicio de periódicos y revistas digitales en los principales hoteles de España.

En colaboración con PressReader, los hoteles miembros de ITH podrán ofrecer a todos sus clientes un acceso digital ilimitado a miles de publicaciones de más de 100 países en todo el mundo, lo que incluirá publicaciones locales, regionales e internacionales como La Vanguardia, USA Today, The Guardian, Vogue, GQ y Mundo Deportivo, por nombrar solo unas pocas.

Los clientes de los hoteles que cuenten con el servicio de PressReader tendrán acceso a todos los contenidos sin restricción con solo descargar la aplicación PressReader en su teléfono móvil o tablet y conectarse a la red wifi del hotel.

PressReader contribuirá, como nuevo asociado a ITH, aportando una tecnología innovadora que pondrá al alcance de los huéspedes de aquellos hoteles interesados en implementarla toda la información que deseen desde la comodidad de su propio dispositivo, en un ambiente de fácil uso y sin necesidad de recurrir a la publicación en papel.

El servicio proporcionará a los clientes, a la carta, fácil acceso a una amplia gama de publicaciones que hasta ahora no estaban a su alcance y permitirá a ITH elevar la experiencia de sus clientes a un nivel superior de comodidad en todos los hoteles asociados. Los hoteles ITH en asociación con PressReader mejorarán drásticamente su logística de oferta de servicios al cliente, con un medio ecológico y de conservación del medio ambiente.

PressReader colabora actualmente con más de 10.000 hoteles en todo el mundo, un número que está creciendo con increíble rapidez”, según comenta Igor Smirnoff, director comercial de PressReader. “Estamos muy complacidos de nuestra asociación con ITH, que pone a PressReader al alcance de los millones de personas que viajan a España y dentro de España cada año.”,- añade.

Los hoteles de ITH interesados en unirse a esta asociación con PressReader dispondrán de un 10 % de descuento mediante el código ‘PRITH17’ que podrán utilizar hasta el 1 de junio de 2017 para conocer mejor el funcionamiento y posibilidades de incorporación de la herramienta en su carta de servicios.

 

ABIERTO EL PLAZO PARA PEDIR LAS AYUDAS DE CONECTIVIDAD EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, destina 15 millones de euros al despliegue de redes wifi en hoteles y campings

Madrid, 15-10-2015.- A partir de hoy 15 de octubre se puede solicitar la ayuda que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha convocado a través de la entidad pública Red.es, destinada a fomentar el despliegue o mejora de redes inalámbricas en establecimientos hoteleros, alojamientos rurales, campings y aparcamientos para caravanas de toda España, con el fin de ofrecer en cada negocio un servicio gratuito y de calidad a los clientes.

Se trata de la iniciativa “Alojamientos con Red”, una convocatoria de ayudas que se enmarca en el  “Segundo Programa de Mejora de la Conectividad Inalámbrica del Sector Hotelero”, cuyas bases están publicadas en el Boletín Oficial del Estado del 27 de agosto de 2015.

red.es presentación

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presentó esta línea de ayudas el 28 de septiembre a través de su Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, en un acto al que acudieron la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Borrego, el director general de Red.es, Daniel Noguera, y representantes de SEGITTUR, CEHAT, ITH, ATA, UPTA, AMETICCONETIC y de las Consejerías de Turismo de cada Comunidad y Ciudad Autónoma beneficiadas.

Este programa de ayudas que gestionará la entidad pública Red.es está dotado con un presupuesto total de 15 millones de euros y contempla una ayuda máxima por beneficiario de 25.000 euros. El plazo de solicitudes estará abierto entre hoy 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2015 según se explica en las bases de la convocatoria.

En la anterior convocatoria bajo la denominación “Hoteles con Red” resultaron beneficiados 425 establecimientos hoteleros repartidos por Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Castilla – La Mancha, Comunidad Valencia, Región de Murcia, Andalucía e Islas Canarias. Un 65% de los empresarios encuestados declararon que entre los motivos para participar estaba la mejora de los servicios prestados a sus clientes.

 

Requisitos de los solicitantes

Los solicitantes del programa “Alojamientos con Red” deben desarrollar alguna de las actividades clasificadas dentro del CNAE 2009: 55.10 (hoteles y alojamientos similares), 55.20 (alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia) o 55.30 (campings y aparcamientos para caravanas). Además, sus negocios han de tener menos de 250 empleados y un volumen de negocio inferior a los 50 millones de euros. Cabe recordar que estas actuaciones están dirigidas a pymes de todo el territorio nacional y no existe una limitación de plazas hoteleras para optar a la presente convocatoria. Por último, es importante reseñar que para optar a esta línea de subvenciones es requisito indispensable no haber sido beneficiarios de la anterior convocatoria “Hoteles con Red”.

 

Determinación de las ayudas

Los solicitantes deben saber que el presupuesto mínimo subvencionable se fija en los 6.250 euros, que la cuantía máxima de la ayuda será de 25.000 euros, que el porcentaje de financiación por parte de la pyme se sitúa entre el 20-50% en tramos del 5%, que la pyme beneficiaria deberá ejecutar el 100% del presupuesto subvencionable y que Red.es le reembolsará los gastos previamente aprobados. En todos estos importes se ha excluido el IVA.

 

Conceptos subvencionables

El despliegue o mejora de la conectividad inalámbrica del establecimiento incluye infraestructuras de hardware, software de red y subcontratación de servicios profesionales. La iniciativa permite la contratación opcional de una nueva línea de acceso a Internet o la  mejora de la capacidad del acceso actual (fija o móvil), hasta un máximo de 3 meses de servicio.

 

Reparto presupuestario por Autonomías

red.es cuadro

Agenda Digital para España

La iniciativa “Alojamientos con Red” se engloba dentro de las líneas de actuación estructurales de la Agenda Digital para España. El cometido de Red.es es promover el desarrollo de la economía digital para lograr el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de las empresas nacionales. Para ello se impulsan iniciativas como la presente, encaminada a aumentar el uso de las TIC por parte de las pymes y autónomos.

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Este programa de ayudas está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)”.

 

Más información

Todas las solicitudes se tendrán que tramitar a través del perfil del contratante de Red.es y será necesario el certificado electrónico del representante legal de la empresa solicitante. Las bases de la convocatoria están disponibles en el siguiente enlace:

http://bit.ly/1QVZTP4

Proceso de solicitud y resolución convocatoria

901 900 333 // convocatorias@red.es

Funcionamiento y requisitos sede electrónica

901 904 060 // soporte@sede.red.gob.es

EL GOBIERNO CONVOCA AYUDAS DE 15 M € PARA IMPULSAR EL WIFI EN HOTELES

A través de Red.es

Madrid, 01-09-2015.- El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha convocado a través de la entidad pública Red.es el segundo programa de mejora de la conectividad inalámbrica del sector hotelero, que cuenta con un presupuesto total de 15 millones de euros.

Esta convocatoria, recogida en el Boletín Oficial del Estado del 27 de agosto de 2015, se lanza después del éxito del primer programa denominado “Hoteles con red”. Su finalidad es proporcionar ayudas económicas a pymes para el despliegue o mejora de redes inalámbricas de establecimientos hoteleros y campings, que permitan ofrecer un servicio gratuito de calidad a los clientes desde cualquier parte del alojamiento. Esta mejora además adquiere cada vez más importancia en la medida que aumenta el número de dispositivos móviles que usa cada persona y que necesita conectar mediante wifi.

Se pueden subvencionar así tanto gastos asociados al despliegue o mejora de la conectividad inalámbrica como gastos de contratación de una nueva línea de acceso a internet o mejora de la capacidad del acceso actual para dar soporte a la red inalámbrica desplegada.

La cuantía mínima del presupuesto subvencionable es de 6.250 euros. El solicitante deberá incluir el porcentaje de financiación del presupuesto subvencionable que asume, que debe oscilar entre el 20 y 50%. El importe subvencionable por solicitante asciende hasta 25.000 euros. En caso de que una misma pyme solicite ayuda para distintos establecimientos deberá presentar una solicitud diferente para cada uno de ellos.

El período de presentación de solicitudes será entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2015 y deberá resolverse y notificarse en un plazo de seis meses. Es imprescindible que las solicitudes se envíen por vía telemática, con certificado digital válido y compatible con la sede electrónica de Red.es.

Esta ayuda se incluye dentro de las anunciadas por el Gobierno, que destinará 80 millones de euros para implantar soluciones TIC en pymes de toda España.

Las bases completas de la convocatoria de ayudas del segundo programa de mejora de la conectividad inalámbrica del sector hotelero se encuentran en el BOE del 27 de agosto de 2015.

Pueden solicitar más información sobre el proceso de solicitud y sobre el desarrollo del programa en el correo convocatorias@red.es y en el teléfono 901900333.

Pueden solicitar más información sobre el funcionamiento y requisitos de la Sede Electrónica de Red.es a través del correo soporte@sede.red.gob.es y del teléfono 901904060.