Entradas

Exclusivas Energéticas, nuevo socio del Instituto Tecnológico Hotelero

Una empresa de base tecnológica orientada a la gestión de la energía.

Madrid, 13 de mayo de 2019. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) suma a Exclusivas Energéticas como nuevo asociado con la finalidad de ofrecer servicios y soluciones personalizadas para la optimización del consumo y gasto energético, contribuyendo a una mejor gestión de la energía y a la eficiencia energética de los hoteles.

El objetivo de Exclusivas Energéticas es contribuir con el sector hotelero de forma proactiva, exclusiva y personalizada, ofreciendo tecnologías avanzadas y su amplia experiencia en los mercados de la energía y su gestión. “Con esta colaboración y la confianza depositada en Exclusivas Energéticas, nos empeñaremos en construir una relación sólida y eficaz con el sector, ofreciendo un amplio servicio y nuevos productos tecnológicos, implantando medidas de ahorro y contribuyendo a un consumo más inteligente y sostenible. Nuestra gran misión es impulsar la eficiencia energética y mejorar la competitividad del sector”, afirma el CEO-Fundador Marc Crespi Porcar.

Gracias a un estudio que ha llevado a cabo Exclusivas Energéticas, se espera que el precio de la electricidad siga aumentando en el mercado por varias razones, como son que la política de emisiones de la UE seguirá en la misma línea, las commodities también se espera que se vayan encareciendo, y la generación hidráulica seguirá a la baja (incluso puede que disminuya porque hay menos reservas). Es por esto, que ITH abre, junto con Exclusivas Energéticas, el grupo de compra agregada para conseguir una reducción inmediata de costes y una optimización en sus procesos de gestión y seguimiento, generando ahorros potenciales en las facturas energéticas de los hoteles que pueden ser de más del 15%.

Esta iniciativa tiene el objetivo de acercar al sector hotelero, tecnología innovadora e inteligente para su aplicación en la reducción de los costes energéticos de los hoteles españoles y así, conseguir mejorar su competitividad, que es la misión principal del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Para ello, la empresa ofrece con exclusividad un software de gestión energética innovador totalmente diferenciado, con  tecnologías Big Data Analytics, Machine Learning, Data Mining y redes neuronales, que almacena y actualiza diariamente una enorme capacidad de datos, capaz de gestionar una gran cantidad de suministro, detectando las mejores ofertas de los mercados de la energía, el momento adecuado de la compra, predicción del mercado eléctrico a medio y largo plazo, control de las facturas de electricidad y gas, entre otros servicios, convirtiéndose en un apoyo vital en la decisión de las estrategias a seguir para la obtención de los mejores resultados.

Los establecimientos interesados pueden ponerse en contacto con Gonzalo Sartorius, con mail sostenibilidad@ithotelero.com y teléfono 914171246.

 

Sobre Exclusivas Energéticas

Exclusivas Energéticas es una empresa de base tecnológica orientada a la gestión energética. Está presente en toda España gestionando más de 500 clientes, 5.000 suministros y más de 25TWh en gas y electricidad. La implantación de tecnologías avanzadas ha sido el pilar esencial en el crecimiento de Exclusivas Energéticas; un marco diferencial respecto a la competencia, que tiene como principal objetivo crear un modelo de gestión energética innovador e inteligente, que se ve reflejado de forma inmediata en el rendimiento de sus clientes, contribuyendo al crecimiento sostenible ya que se reduce el impacto medioambiental.

La luz sube más de un 20%, consigue ahorros equivalentes con el grupo de compra agregada de ITH

Madrid, 23 de abril de 2019. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) presenta el nuevo modelo de compra agregada de energía para hoteles. Se abre el grupo de compra para conseguir una reducción inmediata de costes y una optimización en sus procesos de gestión y seguimiento, generando ahorros potenciales en sus facturas energéticas que pueden ser de más del 15%.

Controle el coste y la energía que consume su hotel. Precio fijo o indexado, flexibilidad en los plazos y condiciones, decidir correctamente el momento de la licitación en función del mercado y sus futuros, con lo que esperamos resultados mucho más satisfactorios y ofreciendo, además, la oportunidad, para aquellos hoteles que lo deseen, de elevar la gestión de sus recursos energéticos, a un nivel hasta ahora sólo reservado a empresas de gran consumo.

Gracias a un estudio que ha llevado a cabo la empresa Exclusivas Energéticas, podemos llegar a la conclusión de que se espera que el precio de la electricidad siga aumentando en el mercado por varias razones, como son que la política de emisiones de la UE seguirá en la misma línea, las commodities también se espera que se vayan encareciendo, y la generación hidráulica seguirá a la baja (incluso puede que disminuya porque hay menos reservas).

Esta iniciativa tiene el objetivo de acercar al sector hotelero, tecnología innovadora e inteligente para su aplicación en la reducción de los costes energéticos de los hoteles españoles y así, conseguir mejorar su competitividad, que es la misión principal del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), centro de innovación adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Dentro de la eficiencia y gestión energética, no podemos obviar la importancia de ajustar los precios a entornos competitivos, que es el enfoque de esta iniciativa.

Es una buena oportunidad para todos aquellos hoteles que tengan interés en reducir sus costes energéticos, porque además a cada hotel se le propondrán las medidas de ajuste necesarias, para un punto de partida con la mayor optimización posible, gracias a los servicios de valor añadido que se pondrán a su disposición y, además, al no haber ninguna obligación de comprar a través del grupo, no supone ningún perjuicio para los integrantes, que tendrán un precio de referencia a la hora de renovar sus contratos.

Los establecimientos interesados pueden ponerse en contacto con Gonzalo Sartorius de ITH, con mail sostenibilidad@ithotelero.com y teléfono 914171246.

 

Sobre Exclusivas Energéticas

Exclusivas Energéticas es una empresa de base tecnológica, que marca una gran diferencia en el sector por su experiencia y desarrollo de tecnología enfocada a la gestión de la energía. Su software de gestión energética es capaz de gestionar de manera agregada la energía de gran cantidad de suministros, y buscar en cada momento las mejores condiciones con el objetivo de minimizar su coste.

Además, optimiza el consumo y gasto energético, al tiempo que ofrece soluciones personalizadas que permiten mejorar la eficiencia energética y por tanto la competitividad de sus clientes, contribuyendo de esta manera al crecimiento sostenible ya que se consigue reducir el impacto medioambiental.

El Instituto Tecnológico Hotelero consigue una reducción del 9% en los precios del gas natural

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) llevó a cabo, ayer lunes 29, una subasta de compra agregada de gas natural para hoteles, con la que ha conseguido rebajar el precio del gas natural un 9% para los más de 200 hoteles que se inscribieron.

Los hoteles interesados en acceder a estos precios todavía pueden hacerlo  contactando con Óscar Alonso, mandando un email a cpino@ithotelero.com.

Esta ha sido la cuarta subasta de gas natural organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), a través de la cual los hoteles pueden acceder a precios mejorados. Este grupo de compra consta de más de 200 hoteles y gestiona un consumo agregado de más de 100GWh.

Remica, empresa de servicios energéticos, fue la ganadora de tal subasta. Con una fuerte conciencia corporativa en cuanto a medio ambiente y sostenibilidad desde sus comienzos, Remica invierte en I+D+i y utiliza las últimas tecnologías para lograr hacer sus instalaciones más eficientes energéticamente, reduciendo notablemente el consumo energético, las emisiones de CO2 y, con ello, la factura de sus clientes.

La creación de estos grupos de compra responde a uno de los principales objetivos de ITH, que es mejorar la competitividad del sector hotelero a través de medidas como puede ser la reducción de costes provenientes del consumo de energía.

Esta convocatoria va dirigida a todos los establecimientos hoteleros españoles, independiente de su tipología o dimensión, tanto hoteles independientes como cadenas hoteleras. La única característica que deben poseer es la utilización de gas natural en lugar de otros combustibles como el gasóleo o el GLP.

El uso de gas natural es la opción más adecuada, ya que en general es la alternativa de menor coste, la más eficiente y la que genera un menor impacto ambiental. Su uso va aumentando en el sector hotelero, en gran parte por el crecimiento de la red de suministro que llega a cada vez más localidades de la geografía nacional.

 

Sobre Remica

Actualmente, Grupo Remica es una de las entidades del sector de servicios energéticos que más invierte en I+D+i, superando el medio millón de euros anual. Cabe destacar además su equipo humano, compuesto por una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados, así como el programa de formación continua que la compañía ofrece a todos sus empleados, logrando así una permanente actualización y mejora de sus servicios. Siguiendo siempre los estándares de calidad, Remica tiene la certificación ISO 9001 en Calidad; la certificación ISO 14001 en Medio Ambiente; la certificación ISO 50001 en Gestión Energética y la Marca N de Servicios de medición y reparto de consumos en instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). Más información en www.remica.es

12,5% de ahorro medio para el grupo de compra agregada de electricidad

  • 370 hoteles conforman el grupo de compra agregada de electricidad convocado por ITH.
  • Por tercer año consecutivo se ofrece un importante ahorro en el término de energía para los hoteles que conforman el grupo de compra de electricidad.

Madrid, 27 de abril de 2017.- El número de hoteles que conforman el grupo de compra agregada de electricidad, convocado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) continúa aumentando cada año, alcanzando en esta tercera convocatoria un total de 370 hoteles independientes y cadenas, localizados en diversos puntos del territorio español.

El consumo agregado es superior a los 260GWh. Dato que facilita la fase inicial de solicitud de oferta a las empresas comercializadoras, que reconocen una oportunidad de negocio importante para la que les resulta favorable ofrecer mejores tarifas.

En esta ocasión, se han obtenido precios fijos para las tarifas 3.0A, 3.1A y 6.1A.

Mediante este tipo de acciones, ITH cumple con uno de sus objetivos fundamentales, como es facilitar las herramientas necesarias para mejorar la competitividad económica de las empresas del sector. En este caso, mediante una acción que favorece importantes ahorros.

Junto con el grupo de compra de electricidad, ITH convoca un grupo de compra agregada de gas natural, para el que la segunda subasta se realizó en el mes de octubre de 2016, logrando unos resultados muy positivos que representan importantes ahorros en el término variable de la factura.

En este sentido, desde ITH se anima a todos los hoteles y alojamientos a participar en ambos grupos de compra, tanto el de electricidad como en el de gas natural, dado que se trata de dos buenas oportunidades de obtener mejores precios y generar ahorros para el establecimiento hotelero.

Aquellos hoteles interesados en beneficiarse de esta oportunidad, aunque no formen parte del grupo, aún están a tiempo de poder acogerse a los precios. Aquellos interesados pueden ponerse en contacto con ITH a través del correo oalonso[arroba]ithotelero.com o en el teléfono 914171246.

gas natural

Ahorros de entre el 15% y 40% en la segunda subasta de gas natural del ITH

Cierra con éxito la compra colectiva de energía para más de 100 hoteles

 Madrid, 27-10-2016.- La segunda subasta de gas natural para hoteles se ha cerrado con ahorros de entre el 15 y 40% para los más de 100 establecimientos adheridos al grupo de compra colectiva. Gracias a la iniciativa desarrollada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) los hoteles podrán beneficiarse de los precios conseguidos.

La subasta, en la que han participado importantes comercializadoras de energía, se ha realizado este jueves 27 de octubre a través de una plataforma online e independiente, lo que garantiza la transparencia del proceso. Se han establecido unos precios de salida y las comercializadoras han pujado a la baja sobre los mismos, obteniéndose unas tarifas más bajas que en la negociación individual debido a ofertar la demanda de todo el grupo junto. La comercializadora ganadora del lote subastado ha sido Unión Fenosa Gas Comercializadora, que será la encargada de vender el gas natural a todos los hoteles que se acojan a estos precios.

El precio obtenido se comunicará a todos los establecimientos que integran el grupo para que valoren contratar con esta tarifa, pero no hay compromiso de compra si no se les mejoran los precios.

La creación de estos grupos de compra responde a uno de los principales objetivos del ITH, que es mejorar la competitividad del sector hotelero a través de medidas como puede ser la reducción de costes provenientes del consumo de energía. Cuando un hotel quiere disminuir estos costes, tiene dos maneras de actuar: con medidas de eficiencia energética para reducir el consumo cuidando de no perjudicar el nivel de servicio al cliente, o a través de medidas para reducir el precio que se paga por la energía, y es en esta segunda opción donde se encuadra la iniciativa de compra agregada creada por el ITH.

Hay que recordar que el gas natural es el combustible más eficiente, limpio y barato, aunque aún no es un combustible de uso mayoritario en el sector hotelero, porque muchos hoteles se encuentran en zonas sin canalización de gas natural. Además, a la hora de realizar el cambio de combustible los hoteles tienen que adaptar el equipamiento al nuevo combustible. Aun así, desde el ITH insisten en que se trata de unas de las alternativas más atractivas actualmente para el sector.

Aparte de estas subastas de gas, el ITH también realiza anualmente subastas de electricidad, la última de ellas realizada en marzo de 2016, con ahorros medios del 18% en el término de energía.

Las subastas del ITH van dirigida a todos los establecimientos hoteleros españoles, independientemente de su tipología o tamaño, tanto hoteles independientes como cadenas hoteleras. Todos aquellos interesados en formar parte de estas iniciativas pueden ponerse en contacto con el ITH a través del correo oalonso@ithotelero.com.