Entradas

La digitalización y la inteligencia del dato se convierten en los principales agentes para la recuperación del sector

  • “ITH Hotel Data Game 2022” demuestra la importancia de los datos para la recuperación de los negocios hoteleros.
Madrid, 17 de noviembre de 2022. – Madrid se encuentra actualmente en el punto de mira del turismo internacional, una capital en proceso de estar a la cabeza del sector.El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en colaboración con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), ha realizado esta mañana la segunda jornada del ciclo “Jornadas ITH Hotel Data Game 2022” en Madrid. Durante la jornada han dado a los hoteleros claves para la recuperación de sus negocios.

The Hotel Data Game es un ciclo de jornadas técnicas dirigidas al sector hotelero, se especializan en el uso de la inteligencia de datos en los diferentes ámbitos del negocio hotelero: benchmarking, gestión operativa, reputación online y posicionamiento, distribución, revenue management y experiencia de cliente etc.

Juan Luis de Lucas, vicepresidente de la Asociación Española de Directores de Hotel en Madrid (AEDH) y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero han inaugurado la jornada.

Juan Luis de Lucas ha explicado que “Desde la AEDH venimos colaborando con el ITH, en fomentar iniciativas que generan experiencias, emociones. Nuestro ecosistema turístico es tan cambiante, que necesitamos actualizarnos diariamente, e incluso adelantarnos a los acontecimientos, La marca Hotel debe ofrecer algo más que un servicio, hay que adaptar espacios a nuevas necesidades, a nuevos comportamientos. Y con estas jornadas tendremos suficiente información para cumplir el objetivo: emocionar al cliente”.

Por su parte, el director general del Instituto Tecnológico Hotelero, Álvaro Carrillo de Albornoz ha agradecido el apoyo continuo a la Asociación de Directores de Hotel y “a Juan Luis de Lucas por acompañarnos en la celebración de esta jornada”. Carrillo de Albornoz continuaba destacando que “La tecnología está cambiando mucho, pero debe de cambiar en función de los nuevos hábitos del cliente”, y ha explicado que “debemos llegar al cliente de una manera más eficiente y para ello la tecnología nos ofrece datos que nos dan las claves sobre cuándo contactar y cómo con nuestro futuro cliente o qué precio ofrecerle, por ejemplo, y de esta forma conseguir que nuestros establecimientos sean más competitivos. La tecnología nos permite entender al cliente que cambia día a día. Esta jornada nos enseña a saber comprender, analizar y explotar los datos de la mejor manera”.

Después de la inauguración, Alejandro GarcíaDirector of Sales EMEA de DUETTO ha explicado cómo se utilizan los datos para generar Revenue. A continuación, Álvaro SantosBusiness Development Manager de OTA Insight, ha dado a conocer las tendencias de demanda y estrategias de precios de los hoteles en proceso de recuperación. Asimismo, César EscribanoRegional Manager Southern Europe de STR ha mostrado el panorama del rendimiento hotelero en España.

Seguidamente, ha tenido lugar el panel de expertos donde Alejandro García, Álvaro Santos y César Escribano han debatido sobre la importancia de los datos en el día a día.

Tras el coffee breakIldefonso MoyanoVP Customer Experience de MEWS ha enseñado cómo gestionar correctamente los datos. Posteriormente, Teresa de PabloSenior Sales Manager de Hotelkit ha recalcado el por qué la información otorga poder.

Por otro lado, Xavier LópezChief Executive Officer de EISISOFT ha expuesto la digitalización de back office. Finalmente, Florencia CuetoProduct Specialist de ReviewPro, ha charlado sobre las nuevas tendencias para mejorar la experiencia del cliente en el campo de la automatización y la digitalización.

Para concluir las exposiciones, se ha realizado la mesa de debate “Cómo los datos pueden transformar tu negocio” en la cual han participado Ildefonso Moyano, Teresa de Pablo, Xavier López, y Florencia Cueto. Durante el cóctel los asistentes han estado de acuerdo en lo importante que son los datos para afianzar la recuperación del sector.

Nunca hemos tenido tanta información y herramientas disponibles. Podemos conocer a nuestro cliente mucho antes de que llegue a nuestro hotel, podemos predecir sus gustos, su poder adquisitivo, sus patrones de comportamiento, su momento vital, sus expectativas y frustraciones. Necesitamos más que nunca utilizar estos datos de forma inteligente para afianzar la recuperación de los negocios hoteleros atendiendo a los nuevos hábitos del cliente.

Tenemos la posibilidad de dar un mejor servicio, más eficiente, más dirigido y personalizado y mejorar como consecuencia directa los resultados de explotación de nuestros negocios. Tenemos la posibilidad de tomar decisiones más acertadas ayudándonos de la tecnología para interpretar los datos correctamente y así, minimizar los riesgos.

La última jornada The Hotel Data Game se celebrará el 24 de noviembre en Benidorm. Más información e inscripciones: https://cutt.ly/hBcwynb

Esta jornada cuenta con la colaboración de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH); patrocinado por STR, MEWS, ReviewPro, Hotelkit, OTA Insight, Duetto, EISISOFT y WiPass.

 

Madrid se une al ciclo de jornadas ITH Hotel Energy Meeting para ayudar a los hoteleros a maximizar el ahorro de costes energéticos

  • El ciclo de jornadas ITH Hotel Energy Meeting 2022 busca las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones, reducir costes y contribuir a la descarbonización.

*Descarga fotos de la jornada: https://we.tl/t-znRkZJwpmmMadrid,19 de octubre de 2022. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), ha llevado a cabo la cuarta Jornada del Ciclo ‘ITH Hotel Energy Meeting 2022’, jornadas diseñadas para ayudar a los establecimientos hoteleros a buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones, reducir costes y contribuir a la descarbonización.A través de estas jornadas con espíritu participativo, los principales agentes implicados en el proceso han compartido su visión y su experiencia, y los asistentes se han adentrado en el concepto de gestión energética integral y los distintos modelos de servicios energéticos que pueden aplicarse para minimizar la inversión, así como otras opciones financieras apropiadas para abordar la rehabilitación energética de sus establecimientos.La jornada ha sido inaugurada por Luis F. Martín, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid; Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en el hotel Novotel Madrid Center.Por su parte, Mar de Miguel, ha destacado que el sector hotelero ha demostrado ser un sector resiliente y comprometido que trabaja diariamente para poder alcanzar la sostenibilidad de los destinos, y continuaba diciendo que «como establecimientos turísticos, está en nuestras manos adoptar medidas que tengan un impacto positivo en el medioambiente, ayudándonos de las nuevas tecnologías y soluciones como en esta jornada se van a tratar». Finalizaba comentando que «la colaboración público-privada es clave para tal fin».El director general de Turismo de la Comunidad de Madrid comenzaba «agradeciendo tanto a la AEHM como a ITH por la labor que llevan a cabo y a los hoteleros por ser pieza clave dentro de la recuperación de la Comunidad. Ha puesto en valor la importancia de las herramientas y soluciones específicas que ayudan al sector hotelero a ponerse al frente de los nuevos retos a nivel mundial con los que nos encontramos y que adectan a la rentabilidad». Y finalizaba explicando que «desde la Comunidad de Madrid tienen la vista puesta en la transición hacia un turismo regenerativo.» Luis Martín, ha comentado la colaboración de la Comunidad de Madrid con la reciente publicación de las convocatorias de ayudas en eficiencia energética en establecimientos turísticos, que se abrirán el 2 de noviembre.Carrillo de Albornoz ha querido agradecer el apoyo al director general de Turismo de la Comunidad de Madrid y a la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid para la celebración de esta jornada “y a los patrocinadores que hacen posible que año tras año se puedan llevar a cabo para poder estar a la vanguardia del sector”. El director de ITH explicaba que “desde ITH vemos muy necesario realizar estas jornadas que ayudan a encontrar las soluciones más adecuadas para poder maximizar el ahorro energético en el sector hotelero y contribuir a la descarbonización, de suma importancia en la coyuntura mundial actual”.Seguidamente, Coralía Pino ha expuesto los proyectos que está llevando a cabo ITH para que el sector disponga de las oportunidades de ahorro energético que existen para los establecimientos turísticos. Asimismo, ha presentado el programa de rehabilitación energética ITHSaveHotel a los asistentes.En el marco del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística y Planes de Mejorasubvencionado por la Secretaría de Estado de Turismo, ITH pone a disposición de los establecimientos participantes, el Programa de Rehabilitación Energética ITHSaveHotel que incluye el servicio de Asesoría Técnica, que les aconseja sobre la implementación de aquellas acciones y medidas más adecuadas en cada caso en materia de rehabilitación y eficiencia energética, contando para ello con los principales proveedores de soluciones del sector y ofreciendo una serie de servicios que permitan a los establecimientos mejorar el confort y la eficiencia energética y, por tanto, generar ahorros económicos desde el primer momento. Pino ha invitado a los hoteles de Madrid a participar en el mismo, con la ventaja que ello les reportará.Después, Sergio Pérez, director comercial y de economía social de Cajamar ha comentado las soluciones de financiación y Fondos Europeos Next Generation.Producción de energíaA continuación, se llevó a cabo el bloque de ponencias orientado a la producción de energía. En este bloque participó Antonio Barrón, jefe de Ventas Zona Centro-Sur – Bosch Comercial; Javier Maroto, ingeniero prescriptor de Mitsubishi Heavy Industries; Mónica Castro, responsable del departamento Técnico delegación Centro de Daikin AC Spain.Barrón ha charlado sobre calefacción y agua caliente sanitaria y climatización con VRF. Por su parte, Maroto, ingeniero prescriptor de Mitsubishi Heavy Industries ha conversado sobre producción de agua caliente sanitaria con bomba de calor. Y, por último, Castro, responsable del departamento Técnico delegación Centro de Daikin AC Spain ha explicado la “Climatización con enfriadoras y con bomba de calor”.Los ponentes finalizaron el bloque con una conversación de expertos sobre instalaciones de a.c.s. y climatización.Transporte de fluidosTras el coffee break se ha llevado a cabo el segundo panel de la jornada dedicado al transporte de fluidos. El panel ha estado compuesto por Ramón Gutiérrez, responsable de Proyectos e Ingeniería de Wilo Ibérica, S. A., que ha presentado los distintos sistemas de bombeo en climatización y otras instalaciones de agua; Montse Rubio, Environment Product Manager de Italsan,  quien ha tocado el tema “Solución en redes de ACS con tratamientos de prevención de legionela: Sistema Niron Premium” y Pablo Blanco, director de Desarrollo de TTR Mechanical, que ha comentado la biosensorización de agua y monitorización IoT de aire para garantizar espacios seguros y saludables.Al finalizar las ponencias, los participantes han debatido sobre el transporte de fluidos y la gestión del agua.Gestión energética del establecimiento y energías alternativasPara concluir la mañana, se ha realizado el panel “Gestión energética del establecimiento y energías alternativas”. Han participado en el panel Manuel Castro, director de Operaciones y Grandes Cuentas de Remica; Jose Luis Pavón, responsable Desarrollo de Negocio Retail & Hospitality Signify Iberia; Jesús Pérez, director de ventas de Robotbas; y Pablo Blanco, director de Desarrollo de TTR Mechanical.El panel ha comenzado con Manuel Castro y su exposición sobre la gestión energética y el mantenimiento integral de las instalaciones. A continuación, Pavón ha realizado su ponencia sobre la maximización del ahorro a través de sistemas de iluminación y control de habitaciones.Posteriormente, Jesús Pérez ha presentado el tema de la monitorización y control energético inteligente del edificio. Por último, Pablo Blanco ha hablado sobre cómo gestionar la rehabilitación energética a través del Programa ITHSaveHotel.Los ponentes han finalizado el bloque con un panel de expertos donde ha charlado sobre la gestión de instalaciones, dando paso al lunch cóctel y cerrando así la jornada.Las ITH Hotel Energy Meeting se celebrarán el 3 de noviembre en Barcelona, y el 22 de noviembre en Gran Canaria.Esta jornada cuenta con la colaboración de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), y con el patrocinio de Bosch, Daikin, Wilo, Remica, Robotbas, Cenergist, REPSOL Mitsubishi Heavy Industries.Más información e inscripciones:  https://cutt.ly/zVg0LAM

El sector hotelero reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta

  • ITH Innovation Summit ha sido clausurado de la mano de Daniel Martínez; viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid; Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Gabriel García, presidente de la AEHM; y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

Madrid, 22 de junio de 2022.- La segunda jornada de ITH Innovation Summit 2022 ha dado comienzo dando paso a los diálogos y debates sobre los temas de mayor relevancia actual, apostando por la innovación y la sostenibilidad como motores de cambio en la industria.

Innovando sin frenos para abordar los retos del turismo

A continuación, ha tenido lugar la entrevista de Jesús Sobrino, CEO de Palladium Hotel Group y Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, quienes han charlado sobre cómo se deben afrontar los retos a los que se enfrenta el sector turístico y sobre la recuperación del sector tras la situación a la que ha tenido que hacer frente, y también sobre las nuevas tendencias del modelo hotelero que están en alza.

Héctor Coronel ha destacado en la entrevista la importancia de la relación público-privada. Asimismo, ha querido resaltar cómo el desarrollo de los destinos va vinculado a los de las empresas y viceversa. “Tenemos una potencia como es el turismo, que a nada que le demos un poco de cariño en ese modelo de transformación, conseguiremos un nuevo modelo de turismo. España todavía tiene mucho recorrido”.

Por su parte, Sobrino resaltaba el papel del turismo como motor de la economía española. “El tejido empresarial del sector turismo en España es un tejido muy fuerte, ha demostrado que es capaz de atravesar las crisis que se le presentan”.

Diversificación, especialización y nuevos modelos de negocio

Tras la entrevista, Adrian Messerli, Regional VP & General Manager de Four Seasons Hotel Madrid; Alfonso Pérez, CMO de Only YOU Hotels; Anselmo de la Cruz, CEO de Hospedium Hotel Group; y Juan Garnica, Executive Director-Head of Hotels de Savills como moderador, han debatido sobre los nuevos modelos de negocio que hay en el sector y cómo se ofrece un servicio cada vez más diversificado y especializado.

Alfonso Pérez ha destacado el papel de las personas en el sector. “Lo que va a marcar nuestra diferenciación es el ser humano, apuesto por la diferenciación conectada a estilos de vida, hobbies…Hay que crear empresas más humanas, lo que marca la diferencia son las personas.

Asimismo, Anselmo de la Cruz ha apuntado la importancia de la sostenibilidad en las empresas. “Por parte de los hoteleros tenemos la obligación de ser absolutamente sostenibles para que el cliente de mañana comprenda y valore el esfuerzo de los hoteles para mejorar la sociedad”

Messerli ha hecho hincapié en la importancia de los partners para establecerse en el mercado y el papel clave y fundamental que tiene el destino.

Transformación y seguridad digital en turismo

Después del Coffee Break, ha tenido lugar el debate moderado por Juan Carlos Cavero, director de Agenttravel, y en el que han participado Tomeu Enseñat, Information Security Director de Iberostar Group; Xavier López, CEO de EISI SOFT; y Sebastià Vidal, director de Turismo de CEI Europe. Durante el debate han dialogado sobre la importancia de la digitalización y la seguridad digital en turismo, y cómo los hoteles deben afrontar en su estrategia estos retos, poniendo el foco en la educación y concienciación de los usuarios. También han explicado la relevancia de una estrategia clara, definida y estudiada; así como los proyectos que están llevando a cabo.

Pautas para reducir el coste energético en el hotel

A continuación, conducidos por Ana Isabel Díaz Camacho, Strategy Granter de Energía de Fi Group; Juan de Dios Díaz, responsable de desarrollo de negocio de IGEX Energía; y Pablo Blanco, Proyect Manager de TTR Mechanical e ITHSaveHotel, han compartido las claves para reducir el coste energético en el hotel.

En el escenario en que nos encontramos, los participantes en este diálogo han debatido desde puntos de vista complementarios sobre cómo se puede actuar con las herramientas que tenemos a nuestro alcance, con una gestión de tarifas adecuadas en los contratos de energía y reducción del término de potencia contratada y ejecución de actuaciones dirigidas a la renovación de las instalaciones de producción de energía para reducir el consumo, actuaciones todas ellas, promovidas por el Programa de Rehabilitación Energética ITHSaveHotel, puesto en marcha por ITH y subvencionado por la Secretaría de Estado de Turismo.

Además, Ana Isabel Díaz ha puesto sobre la mesa las oportunidades que surgirán después del verano de cara a subvencionar dichas actuaciones.

Claves en la promoción turística de los destinos

Para finalizar la mañana, en ITH Innovation Summit, se ha debatido sobre cuáles son las claves que existen en la promoción turística de los destinos y qué estrategias se deben llevar a cabo por parte de los destinos y toda la cadena de valor turística que lo compone para atraer turistas y llegar a nuevos segmentos, así como fidelizar al visitante que repite destino en sus viajes.

Asimismo, han hablado sobre los datos y herramientas que utilizan para definir y poner en marcha estrategias y acciones de promoción turística, y han dado a conocer cómo las empresas turísticas y las entidades implicadas en la promoción del destino pueden colaborar de forma conjunta para reforzar el alcance y competitividad del destino en el panorama internacional.

Durante la mesa, todos coincidían en que “no debemos tener miedo a la improvisación”, ya que en la situación tan cambiante en la que nos encontramos, es nuestro mejor aliado para adaptarnos y mejorar.

En esta mesa de debate han participado Víctor Iglesias, director de eventos de Puy du Fou; Marc Espasa, director del Patronato de Turismo de Salou y profesor de Marketing Turístico en la Universidad Rovira i Virgili; Diego Rodríguez, CEO de Passporter; y ha moderado Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de AEHM.

Clausura ITH Innovation Summit 2022

La quinta edición de ITH Innovation Summit ha sido clausura de la mano de Daniel Martínez; viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid; Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Gabriel García, presidente de la AEHM; y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

Javier García Cuenca ha comenzado la clausura aplaudiendo la resiliencia del sector, dando paso al resto de personalidades que le acompañaban.

Almudena Maíllo ha resaltado a ITH Innovation Summit como el espacio de referencia en cuanto a temas de actualidad en el sector: “ITH Innovation Summit ha reunido al sector hotelero para buscar soluciones que le ayuden a mejorar”.

Gabriel García ha destacado el valor del capital humano como activo de los establecimientos y la relevancia de la colaboración público-privada en el ámbito turístico.

“Nuestro país cuenta con este sector, los hoteleros sois uno de los eslabones más fuertes” así ha finalizado Daniel Martínez la V edición de ITH Innovation Summit.

ITH Innovation Summit 2022 cuenta con el Sponsor de Duetto, EisiSoft, CEI Europe, Savills, Sihot y Stay; y con American Express, Cenergist, Hotelkit, el Ayuntamiento de Madrid y OTA Insight como partners.

El evento se celebra con la colaboración de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Alianza de Municipios de Sol y Playa, la Federación de Campings de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), CENFIM Furnishing Cluster, Interihotel, Kave Home, la Plataforma Tecnológica del Turismo Thinktur y WiPass.

Los medios colaboradores de las jornadas son Agenttravel, Computing, Gaceta del Turismo, Hosteltur, Smart Travel News, TecnoHotel, TravelThink by Dr. Javier González-Soria, Travel Media Hub y Viajar.

Puedes descargar imágenes de la segunda de ITH Innovation Summit aquí: https://we.tl/t-0iwJulhRwS

ITH Innovation Summit celebra su V edición de la mano de las principales voces del sector turístico

  • La V edición de estas jornadas se celebra los días 21 y 22 de junio en el Hotel NH Collection Eurobuilding en Madrid.
  • ITH Innovation Summit es el evento de referencia en el ámbito hotelero que da a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al sector.

Madrid, 9 de junio de 2022. –ITH Innovation Summit celebra su V edición junto con las voces de los principales agentes del sector turístico y hotelero, los días 21 y 22 de junio en el hotel NH Collection Madrid Eurobuilding.

La recepción de asistentes comenzará a las 9:00h en el Salón Europa, donde Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) darán la bienvenida a esta nueva edición.

Sector hotelero, ejemplo de resiliencia turística” es el título bajo el cual se enmarca el debate en el que participan Pedro Saura, presidente de Paradores; Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott; Ramón Aragonés, CEO de NH Hotel Group; moderados por García Cuenca.

La mañana continúa con la entrevista que realizará el director de Hosteltur, Manuel Molina, al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en el que hablarán sobre la situación del sector turístico como motor de crecimiento económico.

Tras un momento de descanso, a las 12:00h se retoma la mañana con una mesa de debate centrada en Revenue y distribución ante el nuevo escenario que nos encontramos, moderada por Isidro Tenorio, coordinador de comunicación de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH).  En el debate participa Natividad Pérez Granados, Senior Business Development Manager en OTA Insight; Alejandro García Moreno, Director of Sales EMEA en Duetto; Miguel Signes, Co-founder & CEO de FlexMyRoom; y, Alejandro Lista, Regional VP Sales Southern Europe & Northern Africa en Amadeus.

Metaverso y el futuro del turismo

Para conocer las posibilidades que nos brinda el metaverso en su aplicación al sector turístico y, en concreto, al hotelero, contamos con la intervención de David Ghossein, Director of Sales del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center; y Fermín Carmona, CEO de Hotelverse, moderados por la directora del programa “A golpe de Bit” de Radio Exterior de España y Radio-5 (RTVE), Marta Fajardo.

La mañana termina dedicada a las nuevas tendencias en marketing digital con las aportaciones en la mesa debate de Alejandro Rodríguez, director general del Hotel Bécquer y del Hotel Kivir; Jorge Núñez, CEO de AdQuiver; José Serrano, CEO de IZO España; moderados por Juan Daniel Núñez, editor y fundador de Smart Travel News.

Asamblea anual del Instituto Tecnológico Hotelero

Tras la parada para el cóctel y disfrutar del networking que allí se genera, ITH celebra su asamblea anual en la que Javier García Cuenca, presidente de ITH, nos explicará por dónde pasa el presente y el futuro del turismo; y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, expondrá las tendencias actuales y los proyectos en los que está sumido el Instituto a lo largo del año.

Para finalizar la jornada, Javier Luxor, Mind Manager, maestro mentalista y conferenciante internacional, realizará una charla inspiracional bajo el título “No innova quien puede, sino quien quiere”. De manera verdaderamente asombrosa e interactiva, Luxor nos mostrará las estrategias necesarias para dominar nuestra mente y empezar a ver oportunidades donde ahora nuestro cerebro se empeña en decirnos que no hay nada.

Segunda jornada de ITH Innovation Summit – 22 de junio

El CEO de Palladium Hotel Group, Jesús Sobrino, y Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, darán comienzo a la mañana del 22 de junio con una entrevista que lleva por título “Innovando sin frenos para abordar los retos del turismo”.

A esta entrevista le sigue el debate que pone el foco en la diversificación, especialización y los nuevos modelos de negocio que están surgiendo. Ejemplos de ello nos darán: Adrián Messerli, Regional VP & General Manager de Four Seasons Hotel Madrid; Alfonso Pérez, CMO de Only YOU Hotels; Anselmo de la Cruz, CEO de Hospedium Hotel Group; moderados por Juan Garnica, Executive Director – Head of Sales en Savills.

Seguridad Digital

Tras un breve descanso, la mañana continua con la participación de Tomeu Enseñat, Information Security Director en Iberostar; Xavier López, CEO de Eisi Soft; Sebastià Vidal, director de turismo de CEI Europe; moderados por Juan Carlos Cavero, director de Agenttravel, en la que debatirán sobre transformación y seguridad digital en turismo.

Claves para la reducción del coste energético en los hoteles

Por su parte, Pablo Blanco, de TTR Mechanical y Proyect Manager de ITHSaveHotel; Juan de Dios Díaz, responsable de desarrollo de negocio en IGEX Energía, conducidos por Ana Isabel Díaz Camacho, Strategy Granter de Energía en Fi Group, nos darán las pautas necesarias para reducir el coste energético en un hotel.

El elevado coste de la energía está comprometiendo la supervivencia de algunos establecimientos hoteleros y está poniendo en jaque la cuenta de resultados de la mayoría de ellos. A la espera de que el precio de la energía se estabilice, deberemos tener en cuenta que la subida de precios ha venido para quedarse y que por tanto no basta con esperar, hay que actuar con urgencia.

Promoción turística en destinos

La mañana finalizará analizando las claves de promoción turística en destinos, donde se expondrán qué estrategias se deben llevar a cabo por parte de los destinos y toda la cadena de valor turística que lo compone para atraer turistas y llegar a nuevos segmentos, así como fidelizar al visitante que repite destino en sus viajes. Para hablar de ello, y moderados por Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la mesa contará con la participación de Víctor Iglesias, director de eventos de Puy du Fou; Marc Espasa, director del Patronato de Turismo de Salou y profesor de Marketing Turístico en la Universidad Rovira i Virgili; y, Diego Rodríguez, CEO de Passporter.

Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, de la mano de Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM); Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y de Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, serán los encargados de poner el broche a la V edición de ITH Innovation Summit.

Kave Home, la marca de muebles y decoración, es la encargada de amueblar y vestir el set de la zona de networking de la sala Europa.

Puedes inscribirte de forma gratuita usando el código ITHSUMMIT22 en el enlace:  https://cutt.ly/rJKyWY8

Puedes ver el programa completo en el siguiente enlace: https://cutt.ly/rJKyI5u

ITH Innovation Summit cuenta con el Sponsor de Duetto, EisiSoft, CEI Europe, Savills, Sihot y Stay; y con American Express, Cenergist, hotelkit, el Ayuntamiento de Madrid y OTA Insight como partners.

El evento se celebra con la colaboración de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Alianza de Municipios de Sol y Playa, la Federación de Campings de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Plataforma Tecnológica del Turismo (Thinktur) y WiPass.

Los medios colaboradores de la jornada son Agenttravel, Computing, Hosteltur, Smart Travel News, TecnoHotel, TravelThink by Dr. Javier González-Soria, Travel Media Hub y Viajar.