X Thinktur Technology Transfer se convierte en el punto de encuentro para las iniciativas más innovadoras del sector turístico

  • Los empresarios, startups, agentes sectoriales y entidades público-privadas que representan al sector turístico se han reunido en una nueva asamblea anual de Thinktur para presentar iniciativas que potencien el turismo y debatir sobre los retos de la industria.

Madrid, 12 de diciembre de 2023. –Esta mañana la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur ha organizado su Asamblea Anual – “X Thinktur Technology Transfer” donde los representantes del sector turístico han dado a conocer las iniciativas innovadoras que ayudan a potenciar el turismo.

El evento ha sido inaugurado por Mª Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación; y, José Guillermo Díaz Montañés, presidente de Thinktur – Plataforma Tecnológica Española del Turismo.

 

A continuación, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur y del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha realizado una exposición sobre el presente y el futuro de Thinktur.

Durante su ponencia, Carrillo de Albornoz ha expuesto las iniciativas que se han llevado a cabo desde Thinktur y los próximos proyectos que se van a realizar en 2024 para definir las líneas estratégicas de innovación para la mejora de la competitividad en el turismo.

A continuación, ha tenido lugar el panel “X Thinktur Technology Transfer” en el que ha participado Álvaro Artera, CEO de Inguru; Iñaki De La Fuente, CEO y Cofundador de Check; Idoia Herrero, Head of Sales Spain de Revbell; y Cecilia Lopes, representante de Desarrollo de Ventas de Spalopia.

Álvaro Artera ha hablado sobre Inguru, una plataforma de promoción turística en destino, que conecta al turista y a la ciudadanía con todo el ecosistema turístico del destino. Además, ha destacado que “la plataforma transforma la manera en que se descubre y disfruta del patrimonio material e inmaterial, a la vez que genera riqueza local”.

Por su parte, De La Fuente ha presentado Check: es la forma más rápida y sencilla de pedir y pagar en restaurantes, hoteles y grandes eventos. El comensal escanea el QR, pide y paga en segundos. Su CEO y co-fundador ha afirmado que “quiere convertirse en un referente global en el consumo in situ”.

De la misma manera, Idoia ha dado a conocer que “Revbell es un Sistema de Gestión de Ingresos que fusiona IA con experiencia en consultoría de Revenue Management en más de 25 sectores”. Herrero ha querido destacar la innovación de «Nancie», una analista virtual única en el mercado que humaniza la IA, brindando recomendaciones detalladas y comprensibles, asegurando que “el mejor RMS es aquel en el que confías”.

Finalmente, Lopes ha presentado Spalopia, una innovación para la industria del bienestar que conecta clientes y spas con experiencias únicas, mientras optimiza la gestión operativa. Asimismo, Cecilia ha comentado que “se trata de una evolución transformadora para el mundo del bienestar y la eficiencia empresarial en spas”.

Después del coffee break, ha tenido lugar el debate sobre los retos y las estrategias a llevar a cabo para que un destino sea de primer nivel, en el que han participado Enrique Martínez, presidente de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR); Manuel Vegas, presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH); Jonathan Gómez, director general de turismo del Ayuntamiento de Málaga; y Carlos González, Chief Strategy Officer de Meliá Hotels International, moderada por Juan Daniel Núñez, editor de Smart Travel News.